Segundo
trimestre
Ciclo escolar 2020 - 2021 Grado
Nombre del alumno / de la alumna
4
regala estas maravillas.
Todos los derechos reservados – Materiales Zany®
7. ¿Cuántos versos tiene el poema? 10. Se usa para cuando se busca
intencionalmente que las palabras
proporcionen otro significado.
a) 3
a) sentido real
b) 2
b) significado indirecto
c) 7
c) sentido literal
d) 10
d) sentido figurado
8. ¿Cuántas estrofas Pene el
poema anterior? 11. ¿Que son los textos argumentativos?
a) 4
Son textos que expresan opinión o
a) logran persuadir al lector.
b) 2
tienen el propósito de informar sobre
c) 8 b) diversos temas de manera clara.
10 Son aquellos que utilizan recursos
d)
c) lingüísticos, expresar emotividad y
9. ¿Cuál de las siguientes frases no es realidad.
sentido figurado? Es donde se relatan acontecimientos
d) reales o imaginarios.
a) Tus ojos …. dos estrellas
b) La mesa de madera
12. ¿Cuál es el propósito del artículo de
c) La lenta tortuga divulgación?
d) Oeste
15. ¿Cuáles son los elementos de la obra
de teatro? 3. ¿Cuál es el doble de 0.48?
a) 760
a) 3y100
b) 820
b) 2y300
c) 780
c) 3y200
d) 910
2y100
d) 8. Gerardo se fue a trabajar al
mercado local y le están
5. Tiene 2 caras planas circulares y una pagando 120 pesos por día de
cara curva. Todas sus aristas son los cuales guarda 25 pesos por
curvas. ¿De qué cuerpo geométrico
semana para comprarse un
estamos hablando?
videojuego. Si trabaja durante
a) Cono 12 semanas ¿Cuánto dinero
Cubo juntara?
b)
a) 360
c) Cilindro
b) 320
d) Pirámide
c) 300
d) 280
DIII 78 litros
b) d)
c) CDIII
14. ¿Cuántos gramos hay en 0.6
LVIII kilogramos?
d)
11. Si una sucesión aumenta de 8 en 8 6,000 gramos
¿Cuáles son los primeros 5 números si
a)
el primero es 32? b) 600 gramos
a) 240 cm
15. Maria hizo una encuesta en su casa,
260 cm preguntando el color favorito de su
b) familia ¿Cuál fue el color mas votado?
c) 220 cm
a) rojo
d) 280 cm
b) azul
c) negro
d) amarillo
d) Extrapolación
b) 65%
c) Fuerza de repulsión
c) 80%
d) Fuerza espacial
d) 95%
a) Kilos
b) Decibeles
c) Decímetros
d) Decilitros
a) Búsqueda de la paz
2. ¿Qué condición prevaleció entre la
mayoría de la población mexicana? b) Aumento a las riquezas
c) Aumento de impuestos
a) Riquezas
d) Entrega de tierras
b) Entrega de tierras
6. ¿De qué trata el Plan de Ayala?
c) Miseria
Que los ciudadanos
d) Crecimiento de los nobles
a) encerrados tras las rejas
recuperen su libertad
Que los ciudadanos que tengan títulos de
propiedad y esta haya sido arrebatada,
3. ¿Qué exigía Díaz en el Plan de la Noria? b) sean regresados a sus
dueños
La entrega de tierras a los Que la educación
a) pueblos indígenas c) predomine en la importancia de la
marcha hacia el desarrollo del país
b) La no reelección
Que los hacendados sean encarcelados y
Cambio de mandato torturados por sus crímenes en contra
c) presidencial d) de la humanidad
Aumento de escuelas en las
d) pequeñas ciudades
a) Zona urbana
2. ¿¿Cómo se denomina a la cantidad de
b) Zona rural personas por kilómetro cuadrado?
Porción de tierra usada de manera a) Densidad
c) colectiva
b) Intensidad
d) Todas las anteriores
c) Producto
d) Dividendo
a) De autoconsumo
a) La acción de salir de un origen
b) Extensiva
b) La acción de llegar a un destino
c) Intensiva
Cuando una persona sale de un lugar de
c) origen Todas las anteriores
d)
d) Cuando una persona llega a un destino
a) Comerciante
d) Indonesia
Petróleo a) Unprejucio
a)
Remesas b) Pensar de forma positiva
b)
Turismo c) Todos somos iguales
c)
Plata d) No usando estereotipos
d)
10. ¿Con qué aspectos se mide el progreso
de un país? 3. ¿Cuáles son las consecuencias de la
discriminación?
a) Falso
c) Cierto
1. ¿En qué afecta en una persona
la discriminación? d) Probablemente
14
d) Tener paz
Fecha / /
ESPAÑOL MATEMÁTICAS Ciencias Naturales Historia
1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d 1 a b c d
2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d 2 a b c d
3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d 3 a b c d
4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d 4 a b c d
5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d 5 a b c d
6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d 6 a b c d
7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d 7 a b c d
8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d 8 a b c d
9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d 9 a b c d
10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d 10 a b c d
11 a b c d 11 a b c d
12 a b c d 12 a b c d
13 a b c d 13 a b c d
14 a b c d 14 a b c d
15 a b c d 15 a b c d