1.Grupo 2.Nombre del 3.Nombre del 4.Nombr 5.Nombre del 6.Nombre del
funcional estudiante 1 estudiante 2 e del estudiante 4 estudiante 5
Dahiana Morales Sierra estudian Susana Cardona
te 3 Quintero
Alcanos Fórmula Definición: ¿Qué es ¿Qué es una reacción Cuál es la
general: Los alcanos son una de formación? diferencia entre:
compuestos formados reacción Se le llama reacción Fórmula molecular.
únicamente por de de formación a la Fórmula
carbono e hidrógeno, experime reacción en la que condensada.
llamados ntación? se obtiene como Fórmula estructural
hidrocarburos que solo producto un grupo semidesarrollada
¿Cuál es la contienen enlaces funcional especifico, Fórmula estructural
hibridación del simples carbono- Dar un es decir, el producto desarrollada.
carbono que carbono. ejemplo contiene el grupo Fórmula estructural
forma enlaces (Germán,2009) de una funcional. tipo esqueleto.
simples reacción
carbono- que
carbono? experime
nta o Dar un ejemplo de
¿Cuál es la longitud del donde el una reacción que De acuerdo con la
enlace C-C de los alcano permite sintetizar o consulta, clasifique
1.Grupo 2.Nombre del 3.Nombre del 4.Nombr 5.Nombre del 6.Nombre del
funcional estudiante 1 estudiante 2 e del estudiante 4 estudiante 5
Dahiana Morales Sierra estudian Susana Cardona
te 3 Quintero
alcanos? (Indicar el valor reacciona formar alcanos. los siguientes
en A° e ilustrar con una con otros ejemplos como
imagen) reactivos 2 C H 3 I +2 Na fórmula molecular,
para → CH 3 CH 3 +2 NaI fórmula estructural
formar semidesarrollada,
nuevos desarrollada o tipo sodio
Halogenuro
productos esqueleto) de alquilo
.
Yoduro
Alcano
de sodio
De acuerdo con la
fórmula molecular
C6H12 del ciclohexano.
Representar la
respectiva fórmula
estructural
semidesarrollada y
tipo esqueleto.
1.Grupo 2.Nombre del 3.Nombre del 4.Nombr 5.Nombre del 6.Nombre del
funcional estudiante 1 estudiante 2 e del estudiante 4 estudiante 5
Dahiana Morales Sierra estudian Susana Cardona
te 3 Quintero
Semidesarrollada:
Tipo esqueleto:
De acuerdo con la
fórmula molecular C5H11Cl
del halogenuro de alquilo.
Representar la respectiva
fórmula estructural
semidesarrollada y tipo
esqueleto.
1.Grupo 2.Nombre del 3.Nombre del 4.Nombr 5.Nombre del 6.Nombre del
funcional estudiante 1 estudiante 2 e del estudiante 4 estudiante 5
Dahiana Morales Sierra estudian Susana Cardona
te 3 Quintero
Semidesarrollada:
Tipo esqueleto:
Semidesa
rrollada:
Tipo
esqueleto
:
Semidesarrollad
a:
Tipo esqueleto:
del editor
utilizado
C8H17Br
del editor
utilizado
del editor
utilizado
Reducción del alquino de la tabla 2 con H2/Lindlard Plantee en este espacio la respectiva
reacción química.
Sustitución o eliminación Escriba en este espacio la respuesta de
forma argumentativa.
Estudiante 2 Adición: Halogenación con el alqueno de la tabla 2
Estudiante 3 Adición: Hidrogenación con el alqueno de la tabla 2 Plantee en este espacio la respectiva
reacción química.
Reducción del alquino de la tabla 2 con H2/Lindlard Plantee en este espacio la respectiva
reacción química.
Sustitución o eliminación Escriba en este espacio la respuesta de
forma argumentativa.
Estudiante 4 Adición: Hidrohalogenación con el alqueno de la tabla Plantee en este espacio la respectiva
2 reacción química.
Reducción del alquino de la tabla 2 con 2H2/Pd Plantee en este espacio la respectiva
1. Nombre del 2. Tipo de reacción 3. Reacción química o argumento
estudiante
reacción química.
Sustitución o eliminación Escriba en este espacio la respuesta de
forma argumentativa.
Estudiante 5 Adición: Halogenación con el alqueno de la tabla 2 Plantee en este espacio la respectiva
reacción química.
Reducción del alquino de la tabla 2 con H2/Lindlard Plantee en este espacio la respectiva
reacción química.
Sustitución o eliminación Escriba en este espacio la respuesta de
forma argumentativa.
Las grasas trans se tratan de ácidos grasos que son insaturados es decir que su compuesto químico
contiene dobles o triples enlace de carbono-carbono y el número de los triples o dobles enlace es el
que indica su grado de insaturación, los ácidos grasos que pertenecen a las grasas poseen pocos
enlaces dobles y tienen la posibilidad de que sus moléculas se posicionen un poco más juntas, se
conoce también que la mayoría de los dobles enlaces de aceites producen una reducción por la
hidrogenación catalítica es decir que se introducen átomos de hidrogeno para generar un nuevo alcano
, se conoce además que la gran mayoría o todos los enlaces que conforman las grasas naturales y los
ácidos poseen la configuración cis y cuando existe un proceso de hidrogenación su catalizador participa
en la transformación cis-trans en este punto es donde se forman las grasas trans. No obstante las
grasas trans pueden generar un problema en cuerpo humano ya que aumenta el LDL es decir el
colesterol malo, además puede causar el aumento de enfermedades cardiovasculares.
Referencia:
Yurkanis, P. (2015). Fundamentos de química orgánica. (3a. ed.) Pearson Educación. (pp. 82, 140-
143, 164, 200, 202)
Pregunta b. Conformación del ciclohexano tipo silla y tipo bote
Estructura A Estructura B
Figura
La estructura A es de tipo (bote) y la estructura B es tipo (silla). En la estructura (B) que es tipo
silla, el sustituyente metilo (CH3) está en posición (axial), el hidrógeno (H) está en posición
(ecuatorial), el halógeno (Cl) está en posición axial, y el grupo etilo (CH 2CH3) en posición
(ecuatorial).
Estructura en 2D Estructura en 3D
La estructura que se presenta tiene (4) carbonos quirales, los cuales son: (1), (5), (6), y el (7).
El carbono número (1) es un carbono quiral porque tiene cuatros sustituyentes diferentes, los cuales
son: Al frente tiene H, arriba Cl, a la derecha tiene un alquino y a la izquierda tiene un CH 2 .
El carbono número (5) es un carbono quiral porque tiene cuatros sustituyentes diferentes, los cuales
son: Al frente tiene H, arriba tiene un alqueno, a la derecha tiene CH 2 y a la izquierda tiene
CH3 (CH4).
El carbono número (6) es un carbono quiral porque tiene cuatros sustituyentes diferentes, los cuales
son: Al frente tiene H, arriba CH3, a la derecha un alqueno y a la izquierda un Br.
El carbono número (7) es un carbono quiral porque tiene cuatros sustituyentes diferentes, los cuales
son: Al frente tiene H, arriba tiene Br, a la derecha tiene CH 3, y a la izquierda tiene un
alqueno.
Un isómero cis se caracteriza porque los sustituyentes están en el mismo lado del doble enlace
o en la misma cara del cicloalcano. Mientras que el isómero trans se caracteriza por tenerlos en
los lados opuestos.
Referencia:
Wikipedia. (14-Febrero-2020). Isomería cis-trans. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Isomer%C3%ADa_cis-trans
Estructura en 3D
El carbono número 7 tiene una configuración (R) porque (el movimiento lo genera hacia la
derecha es decir que se encuentra en el sentido de las agujas del reloj ).