Está en la página 1de 1

COMPETENCIAS INSTITUCIONALES

Consciencia social, ética y ciudadana: Analizar los fenómenos y problemas sociales del
contexto desde los aspectos históricos, geográficos y de conformación social, utilizando la
interpretación crítica y los conocimientos adquiridos para reconocerse a sí mismo en su rol
social y de pluralidad cultural de una manera ética y sostenible.
Pensamiento Crítico: Utilizar procesos, estrategias, habilidades y criterios para resolver
problemas, analizar datos, interpretar información, tomar decisiones y aprender nuevos
conceptos, en los que evalúa su propio pensamiento y el de otros partiendo de reflexiones
argumentadas que le permitan emitir juicios sobre una situación, adoptar una postura y/o
llevar a cabo una actuación.
Aprendizaje autónomo: Autorregular su proceso de desarrollo intelectual, moral y
reflexivo sobre sí mismo como sujeto que aprende; guiado por criterios éticos, metas
personales y por el contexto social, cultural, político, económico y ambiental,
desarrollando su capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea
necesario.
Comunicación asertiva: Comunicar de manera efectiva conocimientos, pensamientos,
experiencias y opiniones a diversos públicos con la finalidad de construir consensos,
establecer disensos y generar reflexiones de manera empática, dialógica, pertinente y
significativa.
Trabajo en equipo: interactuar eficazmente y con empatía en grupos de trabajo
multidisciplinarios, compartiendo sus conocimientos, experiencias y liderazgo, para crear
un entorno colaborativo e inclusivo, estableciendo metas y planificando actividades para
alcanzar los objetivos propuestos.
Resolución de problemas: Identificar, describir y analizar los elementos constitutivos de
un problema desde múltiples perspectivas, a través de la aplicación de sus conocimientos
o por la adopción de nuevas ideas o metodologías que le permitan mejorar la calidad de
sus soluciones, satisfaciendo las necesidades específicas del entorno, teniendo en cuenta
la salud pública, la seguridad y el bienestar, así como factores globales, culturales,
sociales, ambientales y económicos considerando el impacto de sus aportes en los
diferentes contextos.

También podría gustarte