Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
En los momentos actuales donde es de todos recoincido que en una sociedad tan
cambiante y globalizada como la de hoy, es impostergable el potenciar el
conocimiento; en particular, para la Escuela de Ingenieros Militares esta premisa se
convierte en consecuencia en una necesidad imperiosa en una actitud constante de
reflexión y de formulación de alternativas educativas con miras a su logro.
Para la Escuela de Ingenieros Militares el currículo proviene de cuatro fuentes las que
definimos como:
De origen sociológico
De origen epistemológico
De Origen sicológico
Y de origen pedagógico
ORIGEN SOCIOLOGICO
ORIGEN EPISTEMOLOGICO
ORIGEN SICOLOGICO
ORIGEN PEDAGOGICO
Tiene que ver con las concepciones teóricas que se sostienen a cerca de cómo se
debe enseñar, tanto en general como en lo que afecta a una determinada materia o
contenido.
Los objetivos.
Los contenidos
La metodología
La evaluación
Los objetivos definen el para que enseñar, manifiestan la intencionalidad del desarrollo
de cada uno de los espacios académicos, haciendo énfasis en el como se concreta esta
intencionalidad.
CONTENIDOS
Que enseñar ?
CONTENIDOS CONCEPTUALES
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Están relacionados con los saberes prácticos que forman la materia de un determinado
proyecto de formación, sintetizándolos en técnicas, métodos, estrategias, habilidades o
destrezas que se pretenden que los estudiantes adquieran conocido en el mundo de hoy
como know how el saber como.
CONTENIDOS ACTITUDINALES
Los contenidos actitudinales están directamente ligados al deber ser, estos son
necesarios en nuestros currículos por cuanto tienen un carácter instrumental, se
desarrollaran y serán parte esencial del currículo formativo, tienen un alto valor en si
mismos desde la perspectiva del desarrollo personal y social.
METODOLOGIA
Los medios concretos utilizados son recursos que auxilian la labor de instrucción y
sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante un proceso de enseñanza
aprendizaje. Estos permiten presentar los temas y los objetivos de un programa de una
materia de una manera objetiva clara y muy precisa, proporcionan diferentes rutas de
aprendizaje para los estudiantes, colocan en el contexto de la realidad los conceptos
teóricos y facilitan la participación en grupo de los estudiantes en los procesos de
aprendizaje, potencian la comunicación docente-estudiante y permiten el optimización
del recurso mas importante como lo es el tiempo.
Los dos últimos niveles de concreción cunicular son niveles de constante adaptación.
De parte del docente se requiere la responsabilidad y la libertad de decisión acerca del
los cambios, y adecuaciones pertinentes en el ejercicio de su autonomía .