Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los signos de puntuación y entonación cumplen una función primordial para que un
texto escrito pueda ser adecuadamente comprendido. Al incluirlos en nuestros mensajes,
nos estamos preocupando por lograr que nuestros textos sean correctamente interpretados
por quien los leerá.
Ejemplo:
Oralmente decimos:
pero escribimos:
ACTIVIDAD 1
A partir de cada ejemplo completar las reglas básicas del uso de coma con las reglas del
recuadro correspondientes:
1
3) Daniel y Marcos jugaban, pescaban, hacían chistes y disfrutaban el tiempo.
4) Drácula se desayunaba, dice Bram Stoker, con cincuenta millones de glóbulos rojos.
7) Todos los días de aquel agosto horrible, la inteligente Amalia se despertó tarde.
ACTIVIDAD 2
De acuerdo con las normas que hemos fijado, colocarles comas a los siguientes
textos:
2
Androcles y el león
ACTIVIDAD 3
Escribir una oración de ejemplo para cada regla de uso de coma:
Una oración…
con un complemento circunstancial antepuesto al verbo=>
En la casa de Juan, Pedro juega alegremente.
______________________________________
con enlaces o algunos conectores=> ______________________________________
con enumeración de elementos o acciones =>____________________________
con una aclaración apositiva o explicativa=>_________________________________
con un vocativo=>_____________________________
con referencia a una fuente o autoría=>_______________________________
ACTIVIDAD 4
¿Quién fue? En el crudo invierno de 1969, un 30 de junio, para ser más exactos, falleció
el empresario Régulo Cattanzaro, principal accionista de la firma “Tomate-la”, en
circunstancias sospechosas: fue muerto con un abrelatas. Nada en la próspera carrera del
exitoso hombre de empresa hacía sospechar un suicidio. La investigación policial condujo
las pistas, en primer lugar, hacia su viuda y principal heredera, Raquel Sforza, quien -según
versiones de su suegra- en más de una oportunidad habría amenazado con deshacerse del
occiso “triturándolo”. Esta versión fue desmentida calurosamente por el mayordomo, Gastón,
quien, según la servidumbre de la casa, estaría secretamente enamorado de Raquel Sforza
y, ni bien fue hallado el cadáver de su señor, habría murmurado: “Yo le advertí que no
siguiera insultando”. Ante estas declaraciones del personal de servicio, se procedió a
interrogar al mayordomo, quien derivó la investigación hacia los socios de Cattanzaro en
“Tomate-la”, quienes, de ser cierta la versión del criado, tenían serias diferencias con el
difunto por su forma autoritaria de conducir la empresa de jugo de tomate en lata.
Veinticinco años después, el juez a cargo de la causa dejó sobre el escritorio de su
secretario la siguiente nota, para que este redactara el fallo:
3
Si declarare culpable a la viuda de Cattanzaro Raquel Sforza no seria una decision
acertada responsabilizar al mayordomo de la casa en el crimen no estarian implicados
los socios de occiso en el negocio si estoy en lo cierto.
El pobre secretario está desesperado: ¡faltan los puntos, las comas y las tildes!
Resignado, toma una lapicera dispuesto a agregarlos. Pero no es tan sencillo; según qué
signos y dónde los ponga, el fallo del juez declarará culpables a unos u otros. El secretario
puntuó de siete maneras distintas la nota del juez y no está seguro de que no haya más.
Según por cuál de las versiones opte, unos u otros de los sospechosos dormirán largo
tiempo entre rejas. Reescribí cuatro versiones posibles colocando los distintos signos
de puntuación.
ACTIVIDAD 5
Colocar punto y seguido o punto y aparte (según corresponda) y comas al siguiente
texto. (Al final, te pueden quedar, bien dos párrafos grandes, bien cuatro párrafos
pequeños…).
Guerra en el aire
4
Respuestas para entregar
3. Una oración…
con un complemento circunstancial antepuesto al verbo=>
con enlaces o algunos conectores=> Lorena tiene una Playstation 4, sin embargo, no le funciona el
joystick.
con enumeración de elementos o acciones => La mama de Rodrigo tiene tres hijos, dos sobrinos,
dos nietos y un bisnieto.
con una aclaración apositiva o explicativa=> Jorge, el tío de Rodrigo, tiene dos hijos varones.
con un vocativo=> ¡Mozo, tráigame la cuenta!
con referencia a una fuente o autoría=> “Los ojos del perro siberiano”, es un libro que da de que
hablar.
Si declararé culpable a la viuda de Cattanzaro Raquel Sforza, no sería una decisión acertada
responsabilizar al mayordomo de la casa en el crimen. No estarían implicados los socios de
Si; declararé culpable a la viuda de Cattanzaro Raquel Sforza. No sería una decisión acertada
responsabilizar al mayordomo de la casa, en el crimen. No estarían implicados los socios de
Si declararé culpable a la viuda de Cattanzaro Raquel Sforza, no sería una decisión acertada.
Responsabilizar al mayordomo de la casa en el crimen, no. Estarían implicados los socios de
5
Si declararé culpable a la viuda de Cattanzaro Raquel Sforza, no sería una decisión acertada
responsabilizar al mayordomo de la casa, en el crimen. No estarían implicados los socios de
5. Guerra en el aire
avión extremadamente veloz que había sido probado con todo éxito unos años antes durante
la Guerra Civil Española.
Los británicos poseían dos aparatos de caza. Uno de ellos, el spitfire, ha pasado a la historia
de la aviación como el mejor caza de su tiempo. Este avión tan veloz, como el messerschmidt
alemán, era más maniobrable y tenía un armamento muy superior, formado por ocho
ametralladoras calibre treinta. El otro aparato británico casi tan bueno como el spitfire, fue el
hurricane.
Los combates aéreos, por el dominio de los cielos de Inglaterra, duraron algunos meses.
Durante este periodo se puede decir que los ingleses se jugaron nada menos que su
independencia nacional, ya que, en caso de una victoria aérea alemana, Gran Bretaña sería