Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción en ProTool 1
SIMATIC HMI
Primeros pasos in ProTool 2
ProTool integrado en
ProTool V6.0 SIMTATIC STEP 7 3
Service Pack 2
Configurar sistemas Crear y editar proyecots 4
basados en Windows 5
Técnicas de configuraciòn
Anexo, Índice
Número de pedido
6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02
A5E00183251
Indicaciones técnicas de seguridad
Este manual contiene indicaciones que hay que tener en cuenta para su propia seguridad así como
para evitar daños materiales. De acuerdo al grado de peligro, las indicaciones están representadas
de la siguiente manera:
Peligro
significa que se producirá la muerte o graves heridas corporales si no se cumplen las medidas de
precaución correspondientes.
Advertencia
significa que se puede producir la muerte o graves heridas corporales si no se cumplen las
medidas de precaución correspondientes.
Cuidado
con triángulo de advertencia significa que se puede producir una leve herida corporal si no se
cumplen las medidas de precaución correspondientes.
Cuidado
sin triángulo de advertencia significa que se puede producir un daño material si no se cumplen las
medidas de precaución correspondientes.
Atención
significa que se puede producir un evento o estado no deseado si no se toma en consideración la
indicación respectiva.
Nota
es una información muy importante acerca del producto, del uso del producto o de la parte
respectiva de la documentación que se debe resaltar.
Personal calificado
La puesta en funcionamiento y el servicio de este software deberán ser realizados únicamente por
personal cualificado. En el sentido de las indicación técnicas en razón de la seguridad, personal
cualificado son aquellas personas que tiene la capacidad de observar los estándares de la
tecnología de seguridad en la aplicación de este software en instalaciones.
Marcas
Las marcas registradas de Siemens AG están indicadas en el prólogo.
Pie de imprenta
Redacción y editor: A&D PT1
1Prólogo
Prólogo
Este documento forma parte de la documentación del software de
configuración ProTool CS. Ofrece toda la información necesaria para crear y
trabajar con proyectos.
Notación
Diversos formatos de caracteres le ayudan a orientarse en el texto:
"Sistema de destino" Los puntos del menú se representan entre comillas.
> "ProTool" separándose los distintos niveles mediante una flecha. Se
indica siempre el trayecto entero hacia el punto del menú.
Cuadro de diálogo Los nombres de cuadros de diálogo, campos y botones de
"Avisos" comando se representan asimismo entre comillas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 i
Prólogo Edición 12/02
Historial
Esta documentación describe la configuración de sistemas basados con
ProTool.
Las diferentes ediciones de la documentación se corresponden con las
siguientes versiones de producto:
Edición 07/98 Configurar sistemas basados en Windows
Válida para ProTool/Pro CS desde la versión 5.0.
Edición 01/99 Inclusión de MP 270 y revisión de la redacción del
Manual.
El software funciona bajo Windows 95, Windows 98,
WindowsNT desde 4.0.
Válida para ProTool/Pro CS desde la versión 5.1.
Edición 12/99 Ampliación de funciones e inclusión de nuevas
unidades de operación.
El software funciona bajo Windows 95/98, Windows
2000 y WindowsNT desde 4.0.
Válida para ProTool/Pro CS desde la versión 5.2.
Edición 07/00 Ampliaciones de funciones, nuevas unidades de
operación y nuevos controladores.
Válida para ProTool/Pro CS desde versión 5.2 +
Service Pack 2.
Edición 03/01 Inclusión de MP 370 y controladores SIMOTION.
Válida para ProTool/Pro CS desde versión 5.2 +
Service Pack 3.
Edición 12/01 Válida para ProTool CS desde la versión 6.0.
Edición 12/02 Válida para ProTool CS desde la versión 6.0, Service
Pack 2.
Marcas
Las siguientes denominaciones son marcas de Siemens AG:
®
• SIMATIC
®
• SIMATIC HMI
®
• SIMATIC Multi Panel
®
• SIMATIC Multifunctional Platform
®
• SIMATIC Panel PC
®
• HMI
®
• ProAgent
®
• ProTool
®
• ProTool/Lite
®
• ProTool/Pro
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
ii 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Prólogo
Nuremberg
Johnson City
Singapur
SIMATIC Hotline
Centros de entrenamiento
Para facilitarle el aprendizaje de los sistemas de automatización ofrecemos
cursos adecuados. Sírvase dirigirse al centro de entrenamiento de su región o
al centro de entrenamiento central (Training Center) en Alemania,
90327 Nürnberg.
Internet: http://www.sitrain.com
E-Mail: info@sitrain.com
Otros soportes
Si tuviese otras preguntas referentes a los productos SIMATIC HMI sírvase
dirigirse a su interlocutor de Siemens en las representaciones, sucursales u
oficinas comerciales correspondientes.
• en el catálogo ST 80 de Siemens
• vía Internet en
http://www.siemens.com/automation/partner
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
iv 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Contenido
Contenido
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 v
Contenido Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
vi 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Contenido
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 vii
Contenido Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
viii 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Contenido
Anexo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 ix
Contenido Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
x 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Introducción en ProTool
1 Introducción en ProTool
Componentes de ProTool
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 1-1
Introducción en ProTool Edición 12/02
Autorización
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
1-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Introducción en ProTool
Configurar Offline
Con ProTool crea y edita sus proyectos offline. El equipo de destino todavía no
estar disponible en ese momento. El ordenador de configuración representa los
datos del proyecto configurados del modo en que se visualizarán posteriormente
en el equipo de destino.
Una vez concluida la fase de configuración puede transferir el archivo del proyecto
ejecutable desde el ordenador de configuración al equipo de destino.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 1-3
Introducción en ProTool Edición 12/02
La gran ventaja: Vd. configura todos los equipos uno y el mismo software de
configuración.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
1-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Introducción en ProTool
Equipos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 1-5
Introducción en ProTool Edición 12/02
Ejemplo: MP 370
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
1-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Introducción en ProTool
Equipos
Ejemplo: TP 37
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 1-7
Introducción en ProTool Edición 12/02
Equipos
Ejemplo: OP 7
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
1-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Primeros pasos en ProTool
Iniciar ProTool
ProTool RT V6.0
Copia el archivo de proyecto generado de forma comprimida
Inicia el Loader.
ProSave V6.0
Abre ProSave standalone.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 2-1
Primeros pasos en ProTool Edición 12/02
Primeros pasos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
2-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Primeros pasos en ProTool
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 2-3
Primeros pasos en ProTool Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
2-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Requisito
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-1
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Nota
Al abrir un proyecto standalone no se puede efectuar más una redistribución
automática de la base de datos entre SIMATIC STEP 7 y ProTool. Por tanto,
deberá procurar por usted mismo que después de las eventuales modificaciones
en el programa de STEP 7 se efectúe una nueva redistribución con la base de
datos común (p. ej. mediante nueva integración).
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Generalidades
Modo de proceder
1 Inicie el administrador de SIMATIC.
2 Seleccione un proyecto de STEP 7 o cree un nuevo proyecto de STEP 7.
3 Seleccione el punto del menú "Insertar" > "Estación" > "SIMATIC OP" e
introduzca un nombre para el proyecto de ProTool.
4 Haciendo doble clic sobre el proyecto de ProTool inicia Vd. ProTool. Allí
selecciona Vd. la unidad de operación para el proyecto.
Si, p. ej. instala usted un control WinAC en una estación de PC, en la que también
está instalado Runtime, puede activar ésta como control en ProTool Runtime.
Adicionalmente puede comunicar usted a través de una red con controles
SIMATIC fuera de la estación de PC.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-3
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Modo de proceder
1 Inicie el administrador de SIMATIC.
2 Seleccione un proyecto de STEP 7 o cree un nuevo proyecto de STEP 7.
3 Seleccione el punto del menú "Pegar" > "Estación" > "Estación de PC
SIMATIC" e introduzca un nombre para la estación de PC SIMATIC.
Nota:
Observe al respecto también la ayuda Online de STEP 7 y la documentación
del CD de SIMATIC NET. Obtendrá otras informaciones en el sistema de
información de ProTool bajo el tema "Datos técnicos y límites del sistema".
4 Seleccione del menú contextual la estación de PC SIMATIC (botón derecho
del ratón) el punto del menú "Abrir objeto".
Se inicia "HW Konfig" y la estación de PC se abre allí.
5 Seleccione el punto del menú "Pegar" > "Componentes de hardware"
Aparece el cuadro de diálogo "Catálogo de hardware".
6 Seleccione la "Estación de PC SIMATIC" > "HMI" y arrastre la entrada
"SIMATIC ProTool/Pro RT" en un puesto de enchufe libre en el cuadro de
diálogo "PC".
No utilice el puesto de enchufe 2 dado que ésta está reservada para CPUs
soft (WinAC).
7 Cierre la aplicación "HW Konfig".
8 Haciendo doble clic sobre el proyecto de ProTool inicia Vd. ProTool. Allí
selecciona Vd. la unidad de operación para el proyecto.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Inicie ProTool directamente bajo Windows. Con "Archivo" > "Nuevo" abre usted un
cuadro de diálogo, en el que selecciona un proyecto de STEP 7 y, allí, crea un
proyecto de ProTool. Después selecciona Vd. la unidad de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-5
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Administrador de SIMATIC
Nota
El administrador de proyectos de ProTool no está disponible en caso de servicio
integrado. Los datos de ProTool no se pueden considerar en este caso de manera
aislada sino que están vinculados siempre a un proyecto de STEP 7. Por ello
también han de ser administrados y archivados conjuntamente con ellos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Ventajas
Tarea Llamada
Generar un proyecto Menú "Edición" > "Traducir"
Transferir el proyecto a la Menú "Sistema de destino" > "Cargar"
unidad de operación o
menú contextual de la estación "Sistema de
destino" > "Cargar"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-7
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Generalidades
Si cambia el control (p. ej. en caso de paso al modelo siguiente), no se pierden los
enlaces de las variables. Los nombres de variables con hasta 80 caracteres
aseguran durante la aceptación de variables de SIMATIC STEP 7, que se aceptan
por completo los nombres de los símbolos.
Cambiar el control
Nota
Si utiliza el protocolo del control SIMATIC 300/400 y desea aceptar matrices,
proceda del siguiente modo:
- Seleccione en el cuadro de diálogo "Símbolos" del cuadro de diálogo de variable
el primer elemento matriz.
- Introduzca bajo "Número de elementos" el número de los elementos contenidos
en la matriz.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Quizás tenga usted instalados tanto ProTool con ProAgent como SIMATIC STEP 7
sólo en el ordenador de su puesto de trabajo, pero desearía llevar un proyecto listo
en un notebook o un PG hacia una máquina en funcionamiento. En este caso
puede usted desintegrar un proyecto creado integrado y editarlo de modo
independiente en ProTool. Los datos de la programación del control bajo SIMATIC
STEP 7 ya no están, sin embargo, disponibles entonces.
A la inversa, también pueden integrar de nuevo proyecto editado standalone.
Nota
Al abrir un proyecto standalone no se puede efectuar más una redistribución
automática de la base de datos entre SIMATIC STEP 7 y ProTool. Por tanto,
deberá procurar por usted mismo que después de las eventuales modificaciones
en el programa de STEP 7 se efectúe una nueva redistribución con la base de
datos común (p. ej. mediante nueva integración).
Integrar un proyecto
Modo de proceder
1 Abra ProTool.
2 Seleccione el punto del menú "Archivo" > "Integrar".
3 Indique el directorio y el nombre del archivo *.pdb que desee integrar.
4 Conecta un control en ProTool con la CPU correspondiente en SIMATIC
STEP 7.
El proyecto se integra y se puede establecer el enlace de las variables con
los símbolos del control a través de "Edición" > "Restaurar símbolos".
Modo de proceder
1 Abra el proyecto en ProTool.
2 Seleccione el punto de menú "Archivo" > "Copiar de proyecto STEP 7".
3 Indique un directorio y un nombre de archivo.
El proyecto se guarda allí como archivo *.pdb y se puede copiar y desplazar
como cualquier otro archivo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-9
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Generalidades
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
Limitaciones
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-11
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Fondo
Nota
Si dentro de STEP 7 se copia la CPU de S7 conjuntamente con el proyecto de
ProTool en un nuevo proyecto de STEP 7, se conservan los vínculos.
Nota
Las variables de ProTool afectadas se notifican en la ventana de salida al abrir el
proyecto.
Modo de proceder
Con el siguiente proceder se restablecen otra vez los vínculos entre las variables
de ProTool y los símbolos de STEP 7.
Modo de proceder
1 Vincule en ProTool CS en el cuadro de diálogo "Propiedades", en el botón de
comando "Parámetros" el control de ProTool con la CPU de STEP 7
correspondiente.
Obtendrá entonces una indicación de que el vínculo de las variables se
puede restablecer con los símbolos de STEP 7.
2 Seleccione en ProTool CS "Edición" > "Restablecer símbolos".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 ProTool integrado en SIMATIC STEP 7
3 En el curso posterior son posibles los siguientes casos para los símbolos de
STEP 7 utilizados en la variable de ProTool:
1. Existe un símbolo de STEP 7 utilizado
2. Existe una símbolo de STEP 7 utilizado, pero la dirección en el programa
de S7 es diferente
3. Un símbolo de STEP 7 utilizado falta en los símbolos de STEP 7, pero
existe otro símbolo de STEP 7 con idéntica dirección.
4. Falta un símbolo de STEP 7 utilizado y no existe ningún otro símbolo de
STEP 7 con idéntica dirección
En el caso 1 se vincula la variable de ProTool con el símbolo de STEP 7.
En el caso 4 se emite un aviso de error, la variable de ProTool no se puede
vincular y se ha de corregir manualmente.
4 En los casos 2 y 3 tiene usted las siguientes posibilidades:
Botón de comando "Conectar":
La variable de ProTool se vincula con el símbolo de STEP 7.
Botón de comando "Separar":
La variable de ProTool se marca como no simbólica.
Botón de comando "Saltar":
Con esto se puede desplazar la decisión a un proceso de paso posterior.
La variable de ProTool permanece en estado de error y no se vincula.
5 Una vez recorrido el inventario de ProTool está restablecida la conexión
simbólica en la medida de lo posible.
Nota
Las variables de ProTool que no se pueden reconectar con éxito, se notifican en
la ventana de avisos.
Nota
El vínculo con símbolos se pierde, por regla general, mediante el renombrado de
objetos en SIMOTION SCOUT.
Encontrará otras indicaciones al respecto en el capítulo "Comunicación de
procesos" > "SIMATIC S7" > "SIMOTION".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 3-13
ProTool integrado en SIMATIC STEP 7 Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
3-14 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-1
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Objetivo
Usted quiere hacer operable y observable una máquina o un proceso. Para ello,
ilustre usted la máquina o el proceso en la unidad de operación del modo más
exactamente preciso.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-3
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Nota
Para las siguientes CPUs de sistemas descentralizados desactive en el cuadro de
diálogo de control la opción "Servicio cíclico":
- IM151 (ET200 S CPU)
- BM147 (ET200 X CPU)
De este modo evita usted posibles problemas de comunicación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Nota
Si maximiza la ventana de proyectos, en el borde inferior de la ventana abierta se
visualizan fichas para poder cambiar cómodamente entre las ventanas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-5
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Imágenes PIC_1
Avisos ---
Recetas STRUCT_1
Variables VAR_1
Controles Control_1
Scripts SCRIPT_1
Archivos ARCHIV_1
Gráficos GRAPHIC_1
Curvas CURVE_1
Protocolos REPORT_1
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Principio
Nota
Si modifica y guarda varias veces el proyecto, aumenta el archivo de proyecto
(*.pdb).
Reduzca el archivo llamando al punto del menú "Guardar como". Al mismo tiempo
se reorganiza la estructura del archivo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-7
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Limitaciones
Ajuste Explicación
Versión de usuario La versión de usuario identifica la versión del proyecto.
Password de OP Aquí introduce usted el password de nivel superior y el
tiempo tras el cual el nivel superior se debe identificar de
nuevo cuando no se ha efectuado ningún manejo.
Servidor de OPC Si activa esta casilla de verificación se ajusta en el proyecto
ejecutable la unidad de operación como servidor en la red
OPC. A la inversa, clientes OPC pueden reconocer la
unidad de operación como servidor en la red OPC.
Visualización: Con esta opción puede usted evitar que el operario llame a
Bloquear cambio de otro programa en la unidad de operación. La unidad de
tareas operación está entonces disponible sólo para el proyecto de
ProTool en Runtime.
Si ha activado usted "Bloquear cambio de tareas", en su
proyecto ha de configurar sin falta una tecla con la función
Finalizar_Runtime. En caso contrario no puede salir de
ProTool/Pro RT ni de Windows. La combinación de teclas
CTRL + ALT + DEL tampoco es efectiva.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Ajuste Explicación
Visualización: El modo en que debe representarse el proyecto en Runtime
Pantalla completa debería ser decidido al comienzo de un proyecto para crear
sus imágenes en el tamaño correcto.
Si activa usted esta casilla de verificación, se representa el
proyecto en la unidad de operación utilizando todo el
tamaño de la pantalla.
Este ajuste es conveniente en la mayoría de los proyectos.
En el ajuste "Pantalla completa" dispone usted de un área
un poco mayor para sus imágenes y la ventana permanente
ya que se suprimen el recuadro de la ventana y la barra de
título de la ventana.
Si está desactivado el ajuste "Pantalla completa", el
proyecto se desarrolla en una ventana de Windows con
recuadro y barra de título. El operario puede variar el
tamaño de la ventana, maximizar o minimizar la ventana,
depositar la ventana en la barra de tareas o cerrarla y salir
así de ProTool/Pro RT.
Visualización: Utilizar Si activa usted esta casilla de verificación, en Runtime se
teclado de pantalla visualiza automáticamente el teclado de pantalla al
seleccionar un campo de entrada.
Esto es conveniente en equipos que no son táctiles y
equipo con manejo mediante ratón.
Visualización: Si activa usted esta casilla de verificación, se le muestran al
Mostrar sugerencias operario en Runtime sugerencias de herramientas sobre los
de herramientas campos de entrada que ya ha configurado (p. ej. valores
límite).
Control de cursor Si activa usted esta casilla de verificación, el control del
como en V 5.10 cursor se comporta igual que en la versión de ProTool 5.10.
Naturalmente puede usted combinar los ajustes para el Runtime según las
necesidades del proyecto. De este modo se puede garantizar, p. ej. que un
sistema de destino solamente esté disponible para un determinado proyecto de
ProTool.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-9
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Nota
Obtendrá informaciones acerca de los distintos protocolos de control en "Inicio" >
"SIMATIC" > "ProTool" > "ProTool Information System", en el tema "Comunicación
de procesos".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-11
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Nota
Para el puntero de área "Coordinación" ríge:
A partir de ProTool V5.2 + SP3 puede configurar más de un puntero de área
"Coordinación".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-13
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Se ajustan las áreas bajo "Sistema de destino" > "Imagen/teclas". Los ajustes aquí
realizados sirven para todo el proyecto. Por tanto, defina a ser posible las áreas
antes de comenzar con la configuración.
En el siguiente ejemplo verá usted una posible distribución del display:
Área básica
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-14 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Ventana permanente
Puntero de avisos
El puntero de avisos es un símbolo que hace referencia a alarmas que aún existen
en la unidad de operación. El indicador de avisos se puede activar o desactivar
bajo "Sistema de destino" > "Imagen/teclas". El tamaño no se puede modificar
pero sí la posición.
En los equipos táctiles se puede manejar el puntero de avisos.
Área de avisos
Iconos
En las unidades de operación SIMATIC HMI con teclado integrado (p. ej. OP 170
B, MP 270 ó Panel PC 670) puede disponer iconos en la pantalla para las teclas
de funciones con las funciones definidas localmente. Sin embargo, esto sólo es
posible para las teclas de funciones que están dispuestas directamente alrededor
de la pantalla.
El modo de asignar globalmente o localmente las teclas lo averiguará en el tema
"Teclas de funciones"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-15
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Bajo "Sistema de destino" > "Ajustes" puede usted definir, p. ej. para PCs y
SIMATIC Panel PCs, el modo en el que se representa el proyecto generado en la
unidad de operación. Puede iniciar el proyecto o bien en el modo de pantalla
completa o en una ventana que sea más pequeña que la pantalla. Marque para el
modo de pantalla completa bajo "Indicación" la opción "Pantalla completa".
En el modo de pantalla completa también dispone Vd. de una mayor superficie
durante la configuración ya que se suprime el marco de la ventana. Por ello, antes
de comenzar con la configuración ajuste en general el modo de pantalla completa
si su equipo de destino soporta dicha opción.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-16 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Antes de comenzar a definir los elementos de operación del equipo táctil, defina la
distribución principal de la imagen en la unidad de operación. Tenga en cuenta el
lugar donde se muestran los avisos y las ventanas de entrada a fin de excluir las
posibles coincidencias involuntarias de botones de comando y campos de entrada.
Dimensione los elementos de operación, p. ej. botones de comando, lo
suficientemente grandes para que éstos se puedan operar con seguridad. Utilice
para los elementos de visualización, p. ej. campos de salida, una fuentes lo
suficientemente grandes para permitir una lectura cómoda.
La figura muestra, por ejemplo, una distribución de la imagen para el TP 170 B.
Posicione los botones de comando, que deben estar disponibles de forma global
en cada situación de operación, en la ventana permanente. Los botones de
comando en el área básica y las funciones que llevan asignadas sólo están
disponibles localmente en la imagen correspondiente.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-17
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Teclado de pantalla
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-18 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Finalidad
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-19
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-20 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Con el punto del menú "Archivo" > "Convertir" puede convertir un proyecto de
ProTool, que usted haya creado para un equipo con sistema basado en Windows,
en un proyecto para otro equipo con sistema basado en Windows.
También es posible convertir dentro de una clase de equipo de una resolución a
otra, o entre diferentes equipos de destino con tamaños del display diferentes
entre sí.
Nota
Si convierte una configuración existente para otro equipo de destino, cierre la
configuración convertida y ábrala de nuevo antes de realizar modificaciones.
Nota
Los proyectos para el TP 170B Mono se pueden convertir en un proyecto para el
TP 170B color y a la inversa.
Nota
Al convertir los proyectos observa los límites del sistema del equipo de destino.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-21
Crear y editar proyectos Edición 12/02
También puede crear un nuevo proyecto para un sistema basado en Windows (p.
ej. MP 370 ó Panel PC 670) con el punto del menú "Archivo" > "Convertir" de un
proyecto ya existente para un equipo con display gráfico (p. ej. OP 37).
También se pueden convertir entre sí proyectos con distintas resoluciones.
Se convierten todos los objetos que se pueden ilustrar en un equipo de destino. Si
en el equipo de destino no se da soporte a la funcionalidad de un determinado
objeto, el objeto se convierte, dado el caso, sólo parcialmente o de ninguna
manera. ProTool le informa en la ventana de avisos del sistema sobre objetos y
funciones no convertibles.
Nota
Si se convierte un proyecto de un equipo con display gráfico a un equipo de
Windows CE de 6 pulgadas, entonces debería modificarse la cantidad máxima de
los elementos de la lista visibles en un campo de selección simbólico al valor 6. De
este modo queda garantizada una representación más nítida en cada posición de
indicación.
Nota
Encontrará otras informaciones acerca de la conversión de proyectos en la
documentación "Asistencia para la configuración para cambios - Migración a
equipos con sistemas basados en Windows".
El resultado de la conversión se puede influir con el punto del menú "Archivo" >
"Convertir" > "Ajustes".
• Alisar Si está activado el ajuste "Alisar", al aumentar y reducir un gráfico se
aplica un filtro antialias, el cual reemplaza el punto de imagen que falta por
medio de la interpolación. En las representaciones fotorrealísticas, este ajuste
produce transiciones más suaves. En caso de dibujos aumenta la calidad de la
representación, sobre todo, al reducir gráficos, dado que se conservan todas
las informaciones de la imagen.
• Convertir la resolución Active este ajuste cuando desee convertir proyectos
entre unidades de operación con diferentes resoluciones o tamaños del
display.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-22 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Esta tabla facilita una visión de conjunto del modo en que las teclas están
ilustradas entre sí al convertir un proyecto para otra unidad de operación.
Ejemplos:
En el MP 270 ha configurado una función en la tecla F20, dicha función se activa
después de la conversión a un MP 370 con la tecla F8 y a un PC estándar con la
tecla SHIFT + F8 en un PC estándar.
Si ha utilizado la tecla F15 en un proyecto FI45, esta función ya no está disponible
en un PC estándar después de la conversión.
Nota
En la conversión en ProTool CS se ilustran las teclas entre sí independientemente
del código de las teclas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-23
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-24 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-25
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Objetivo
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Abra el proyecto de MP 370 existente.
2 Seleccione "Archivo" > "Convertir" > "Ajustes".
En el cuadro de diálogo "Ajustes para la conversión" ajusta usted si los
gráficos deben alisarse ("Anti-Aliasing") y si la resolución de debe adaptar al
equipo de destino.
Seleccione adicionalmente "Convertir resolución" cuando quiera convertir los
proyectos entre los equipos con una diferente resolución de pantalla. En la
conversión se adaptan entonces todas las imágenes a la resolución del
equipo de destino.
3 Cierre el cuadro de diálogo con Aceptar.
4 Seleccione "Archivo" > "Convertir" > "Iniciar".
Aparece el cuadro de diálogo "Guardar como".
5 Introduzca un directorio y u nuevo nombre para el nuevo proyecto.
6 Seleccione de la lista "Tipo de equipo" el equipo de destino para su
conversión, aquí PC.
En la lista se le muestran todos los equipos de destino disponibles para el
proyecto de origen a convertir.
7 Seleccione de la lista "Resolución" la resolución del equipo de destino.
8 Haga clic sobre "Guardar".
Se convierte el proyecto y se abre en la ventana de proyectos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-26 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Principio
Nota
Al "Pegar" comprueba ProTool en caso de objetos subordinados (p. ej. variable de
valor límite de una variable copiada) siempre la reutilización de objetos ya
existentes.
Si en el proyecto de destino ya existe un objeto del mismo nombre, se renombra,
dado el caso, el objeto a insertar. Éste contiene el siguiente nombre libre que se
encuentre disponible en el proyecto de destino.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-27
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Ejemplo:
La variable VAR_4 se renombra a VAR_11 si en el proyecto de destino ya existen
las variables VAR_1 a VAR_10.
Particularidades en imágenes
Particularidades en variables
Para que en caso de copia con rango superior al proyecto se puedan insertar
completamente en el proyecto de destino las variables con enlace con el control,
proceda del siguiente modo:
• Asigne en el proyecto de origen un nombre simbólico expresivo para el control
y no utilice el ajuste previo del sistema (p. ej. Control_1).
• Copie en primer lugar el proyecto del control en el proyecto de destino de
manera que exista en ambos proyectos con parámetros idénticos. Después
copie las variables correspondientes a dicho control.
Particularidades en recetas
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-28 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-29
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Finalidad
Con el punto del menú "Archivo" > "Reemplazar" > "Ajustes...", puede definir los
tipos de objetos que se deben considerar en el reemplazo de proyectos completos.
Seleccione al respecto los tipos de objetos deseados por usted.
Los ajustes se guardan en el proyecto correspondiente, si este proyecto se utiliza
como proyecto de origen para el reemplazo, los ajustes se toman como
especificación.
Con el punto del menú "Archivo" > "Reemplazar" > "Iniciar" puede seleccionar
usted un proyecto que debe reemplazar al proyecto actualmente abierto. El
proyecto de origen ha de ser del mismo tipo que el proyecto de destino. La
configuración activa debería reemplazarse previamente.
El reemplazo de un proyecto completo no se puede deshacer.
Con ayuda del nombre del objeto se comprueba para todos los objetos existentes
en el proyecto de origen si en el proyecto de destino ya existe un objeto del mismo
nombre.
Si no existe un objeto, se crea un nuevo objeto con el nombre utilizado en el
archivo de origen. Si el objeto ya existe en el proyecto de destino, es reemplazado
por el objeto del proyecto de origen.
El enlace de objetos en el proyecto de destino no se modifica por medio del
reemplazo. Únicamente se inserta el contenido del objeto y se completa en enlace
adicional.
Si durante el proceso de reemplazo se presentan errores en el proyecto, éstos se
notifican como otros errores incluso al generar el proyecto.
Nota
Los controles y la ventana permanente no son reemplazados
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-30 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Reemplazo de objetos
Ejemplo
Proyecto de origen
La variable VAR2 (tipo de datos BYTE) referencia a la función FKTX.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-31
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Resultado
La variable de valor límite VAR2 fue reemplazada por la variable VAR2 del
proyecto de origen.
A tener en cuenta
No se pueden pegar más objetos mediante reemplazo que los que permiten los
recursos disponibles del proyecto de destino.
Si el proyecto de destino tiene un pequeño volumen funcional, en determinadas
circunstancias no se aceptan todos los objetos.
Solamente se reemplazan objetos con el mismo nombre. Si desea, p. ej.,
reemplazar en el proyecto de destino una receta con 50 entradas por una receta
con 500 entradas, se crean de nuevo aquellas entradas que no existen en el
proyecto de destino.
Los atributos de los objetos que no se definieron en el proyecto de origen, se
asignan con valores predeterminados en el proyecto de destino.
Escenario 1
Aceptar objetos de otros proyectos sin disolver la estructura del proyecto y sin un
cambio de configuración que cueste tiempo.
Ejemplo
El contenido de una imagen se ha de renovar sin sobrescribir el contenido de las
variables en la imagen.
1. La imagen deseada para el reemplazo en el proyecto de origen se copia en el
portapapeles
2. En el proyecto de destino reemplazar con el punto del menú "Edición" >
"Pegar/reemplazar" la imagen del mismo nombre en el proyecto de destino.
3. Desactive en el cuadro de diálogo de ajuste el tipo de objeto "Variables". Las
variables que se referencian en la imagen, p. ej. campos de entrada/salida, no
se reemplazan entonces.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-32 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Escenario 2
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-33
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Reemplazo de objetos
A tener en cuenta
No se pueden pegar más objetos mediante reemplazo que los que permiten los
recursos disponibles del proyecto de destino.
Si el proyecto de destino tiene un pequeño volumen funcional, en determinadas
circunstancias no se aceptan todos los objetos.
Solamente se reemplazan objetos con el mismo nombre. Si, p. ej. desea
reemplazar en el proyecto de destino una receta con 50 registros de datos por una
receta con 500 registros de datos, se crean de nuevo los registros de datos que no
existen en el proyecto de destino.
Los atributos de los objetos que no se definieron en el proyecto de origen, se
asignan con valores predeterminados en el proyecto de destino.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-34 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Finalidad
Principio
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-35
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Indicaciones generales
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-36 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Para restaurar la última acción deshecha en ProTool seleccione una de las tres
posibilidades siguientes:
• Seleccione el punto del menú "Edición" > "Restaurar" Detrás del punto del
menú se visualiza de forma abreviada la última acción deshecha. Una
descripción más extensa se muestra en la barra de estado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-37
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Herramientas
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-38 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Utilización
Ejemplo de un proyecto
Usted abre la ventana "Referencia cruzada" con el punto del menú "Ver" >
"Referencia cruzada". El objeto activo se representa con un recuadro de color rojo.
En el nivel más superior se encuentra el objeto buscado, debajo de él está la lista
de todos los objetos en los que se utiliza el objeto buscado.
La lista de referencias cruzadas contiene también objetos de la historia "Undo" de
(deshacer) (Deshacer y restaurar acciones). El estado de dichos objetos se
encuentra entre paréntesis detrás del objeto correspondiente, p. ej. PIC_5
(borrada).
Nota
La ventana "Referencia cruzada" también se puede utilizar de forma eficiente para
la búsqueda de errores.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-39
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Utilización
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-40 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Crear y editar proyectos
Generalidades
Descripción
Estadística
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 4-41
Crear y editar proyectos Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
4-42 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
5 Técnicas de configuración
Aquí aprenderá usted cómo:
• Crear imágenes
• Utilizar variables
• Configurar elementos de operación y visualización
• Configurar alarmas cíclicas y curvas
• Crear protocolos
• Configurar avisos
• Utilizar funciones
• Crear archivos y recetas
• Configurar la guía del operador
• Crear VBScripts
• Configurar en idiomas ajenos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-1
Técnicas de configuración Edición 12/02
Ejemplo
Las imágenes son una ilustración del proceso. En imágenes puede usted
visualizar los pasos del proceso y especificar valores del proceso. La siguiente
figura muestra, por ejemplo, una estación mezcladora para la producción de
distintos zumos. Desde diversos tanques se llenan partes en un mezclador y se
mezclan. Se visualiza el nivel de llenado de los tanques y del mezclador. Las
válvulas de alimentación pueden ser abiertas y cerradas a través de la unidad de
operación. Asimismo se puede conectar y desconectar el motor para el mezclador.
Una imagen puede constar de partes estáticas y dinámicas. Las partes estáticas,
p. ej. texto y gráfico no son actualizadas por el control. Las partes dinámicas están
unidas al control y visualizan valores actuales de la memoria del control. La
visualización se puede realizar en forma de indicaciones alfanuméricas, curvas y
barras. Las partes dinámicas son también entradas en la unidad de operación que
se escriben en la memoria del control.
El enlace con el control se lleva a cabo a través de variables.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Editor de imágenes
Nota
Si es posible, debería configurar siempre en el modo 100% pues entonces la
representación corresponde a la posterior representación en Runtime y de este
modo obtiene usted la presentación preliminar más exacta.
Imagen inicial
Declare una imagen en cada proyecto como "Imagen inicial". La imagen inicial es
la imagen que se visualiza después de la puesta en funcionamiento de la unidad
de operación.
Ventana permanente
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-3
Técnicas de configuración Edición 12/02
Las teclas soft son teclas de funciones con asignación dependiente de la imagen.
Los botones de comando son las teclas virtuales en la pantalla de la unidad de
operación. Vd. puede configurar las teclas soft y los botones de comando de forma
específica para la imagen. Durante la configuración asigna funciones a estos
elementos de operación. Con un gráfico o un texto puede Vd. explicar la tarea del
elemento de operación.
A través de teclas soft y botones de comando puede Vd., p. ej. llamar a una
segunda imagen, conectar y desconectar un motor o llamar al buffer de avisos.
Seleccionar imagen
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Las imágenes constan de distintos objetos. Hay diversos tipos de objetos que
usted puede utilizar discrecionalmente durante la configuración de una imagen.
Usted puede determinar la cantidad y el tipo de los objetos así como su posición y
tamaño.
Bibliotecas
Nota
Gráfico vectorial
Un gráfico vectorial es, p. ej. un rectángulo o una línea. Encontrará una visión de
conjunto acerca de los objetos para gráficos vectoriales bajo el tema "Elementos
gráficos vectoriales".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-5
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-7
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Para los equipos TP 170A, TP 170B y TP 270-6'' rige:
Si mediante la operación dentro de una imagen se cambia de un campo de
entrada a otro y, por ello, se visualiza el teclado de pantalla, para el campo
anterior no se activa de forma inmediata el evento "Salir de campo", sino sólo
después de cerrar el teclado de pantalla.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-9
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Bibliotecas estándar
Vd. mismo puede insertar otras bibliotecas en este directorio y utilizarlas después
en ProTool. Los archivos han de ser del tipo *.lib y del formato de una biblioteca
de ProTool.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Administrar bibliotecas
En cuanto abre una imagen en un proyecto tiene acceso a los puntos del
menú bajo "Edición" > "Bibliotecas" o al botón de comando del símbolo.
Nota
Usted no podrá modificar una biblioteca protegida mediante un password.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-11
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Ajustes
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Atributo de color
Paletas de colores
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-13
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Los objetos de imagen (campos de aviso, gráficas de curvas, recetas, botones,
etc.) también resultan influidos por los ajustes de colores en el Panel de Control.
Bajo Windows 2000 se han modificado los ajustes de colores estándar en el Panel
de Control frente a los sistemas operativos anteriores (Windows 98, Windows NT).
Así se visualizan los objetos de la imagen, p. ej. en un gris más claro que el fondo.
A fin de adaptar esto de nuevo, seleccione bajo "Archivo" > "Configuración" >
"Panel de control" > "Indicación" la ficha "Representación".
Selecciona de la lista "Esquema" del ajuste "Windows - clásico".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-14 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Ajustes
Nota
Las propiedades del texto ajustadas como estilo de la fuente (negrita, cursiva, etc.)
y los efectos (tachado, subrayado) se refieren siempre por completo a la propiedad
seleccionada del objeto de la imagen. Así, p. ej. puede representar en negrita
todos los títulos dentro de un objeto de la imagen pero no letras o palabras sueltas
en un título.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-15
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Las funciones de zoom también se pueden ejecutar en combinación con CTRL y el
bloque de teclas numérico:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-16 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Utilización
Nota
La representación del formato de la hora y de la fecha depende del ajuste que
usted haya seleccionado en su sistema basado en Windows.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-17
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Puede utilizar la biblioteca SIMATIC HMI Symbol Library para, por ejemplo,
insertar una bomba de refrigeración en una imagen, la cual parpadea en función
del valor de una determinada variable.
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Abra la imagen correspondiente.
2
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-18 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
10 Configure en la misma imagen un campo de entrada para la variable de
control.
11 Haga de la imagen la imagen inicial de su proyecto y genere el proyecto.
12 Inicie el "ProTool Runtime".
ProTool/Pro RT aparece en la pantalla.
13 Introduzca en el campo de entrada el valor 1. La bomba de refrigeración
comienza a lucir intermitentemente.
Nota
Si activa la intermitencia tanto en la ficha "Color" como también en la ficha
"Atributos", es efectivo el ajuste realizado bajo "Atributos".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-19
Técnicas de configuración Edición 12/02
Utilice los elementos de visualización dinámicos para todas las tareas que
estén en relación con la supervisión del proceso, de la máquina o de la
instalación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-20 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Demasiados objetos intermitentes y transparentes pueden perjudicar los tiempos
de cambio de imágenes y las actualizaciones.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-21
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Salida simbólica
Los campos de salida para valores simbólicos no muestran el valor real sino
opcionalmente un texto o un gráfico de una lista de símbolos. Dichos campos
pueden contener, p. ej. los dos estados de una válvula en una lista de textos o en
una lista de gráficos. Con la válvula abierta, el campo de salida muestra, p. ej. el
texto ABIERTA o un gráfico correspondiente.
Con la utilización de campos de salida para valores simbólicos excluye Vd.
ampliamente las posibles interpretaciones erróneas del operario, ya que un valor
simbólico representa a menudo más claramente un estado que, por ejemplo, un
valor numérico abstracto. En caso de gráficos se agrega como posterior ventaja
que puede configurar la salida simbólica de forma independiente del idioma.
Usted configura campos de salida para texto en la imagen abierta en la
barra de herramientas "Objetos de la imagen" mediante la selección del
icono ilustrado.
Usted configura campos de salida para gráfico en la imagen abierta en la
barra de herramientas "Objetos de la imagen" mediante la selección del
icono ilustrado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-22 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Con el campo de salida para fecha y hora puede Vd. visualizar y modificar datos
del calendario y de la hora en el formato seleccionado. El formato depende del
idioma ajustado actualmente en la unidad de operación. Se corresponde con las
convenciones internacionales usuales. La ilustración muestra a manera de
ejemplo un campo de salida para la hora y otro para la fecha para la zona de habla
inglesa.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-23
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Campos de entrada
Para las operaciones especiales puede usted configurar, entre otras, las
siguientes representaciones para las entradas:
• Password La cadena de caracteres introducida se representa con comodines
(*).
• Fecha y hora Los valores introducidos para la fecha y la hora se formatean
dependiente del idioma.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-24 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Campos de selección
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-25
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Con el campo de entrada para fecha y hora puede Vd. introducir datos del
calendario y de la hora en el formato seleccionado. El formato depende del idioma
ajustado actualmente en la unidad de operación. Se corresponde con las
convenciones internacionales usuales. La ilustración muestra a manera de
ejemplo un campo de entrada para la hora y otro para la fecha para la zona de
habla inglesa.
Utilización
Acoplamiento de variables
Nota
Para poder modificar con el campo de entrada los datos de calendario y los datos
de tiempo en la unidad de operación, la variable configurada debe tener un enlace
con un SIMATIC S7. Una modificación directa de la hora del sistema de la unidad
de operación no es posible a través del campo de entrada, sino que debe realizar
a través del objeto "Visualización de fecha/hora".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-26 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Utilización
Acoplamiento de variables
Para el campo de entrada puede configurar una variable del tipo STRING. En esta
variable escribe la unidad de operación la secuencia de caracteres introducida.
Si vincula la variable con la función Identificarse_el_usuario, la unidad de
operación borra el contenido de las variables en cuanto reconoce un password
válido durante la entrada. De este modo se evita una evaluación involuntaria o
visualización del password en otro lugar.
Sin embargo, en caso de que necesite el password como variable a fin de, p. ej.
evaluar la variable en el control, configure para el evento "Modificación de
password" la función global Escribir_password_en_variable. De este modo
queda garantizado que la variable sólo contiene el password válido y ninguna
eventual entrada incorrecta.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-27
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Una tecla de funciones es una tecla de la unidad de operación con una asignación
de funciones que se puede configurar. En ProTool puede asignar una o varias
funciones a una tecla de funciones. Las funciones son activadas en cuanto se
pulsa la tecla en la unidad de operación.
La asignación de la tecla de funciones puede tener significado global o local.
Puede asignar un nivel de password a las teclas de funciones a fin de impedir una
operación de personas no autorizadas.
Nota
No accione simultáneamente varias teclas de funciones/softkeys o botones de
comando. En caso contrario se pueden activar, en determinadas circunstancias,
acciones involuntarias.
Asignación global
Las teclas de funciones con asignación global provocan siempre la misma acción,
independientemente de la situación de manejo actual. De este modo, puede Vd.,
p. ej. abrir una imagen determinada, visualizar alarmas existentes o imprimir el
contenido de la pantalla.
Con la utilización de las teclas de funciones de asignación global reduce
claramente el esfuerzo para realizar la configuración ya que no tiene que asignar
funciones individualmente en cada imagen a las teclas globales.
Asignará globalmente teclas de funciones en el cuadro de diálogo "Imagen/teclas"
que usted llama a través del menú "Sistema de destino" > "Imagen/Teclas". Para
ello, haga clic en el cuadro de diálogo "Imagen/teclas" sobre la tecla de funciones
deseada. En la unidad de operación, dado el caso, en tiras de rotulación, puede
indicar qué función a asignado a qué tecla o bien usted asigna un icono
informativo a la tecla de funciones.
Nota
Bajo "Sistema de destino" > "Imagen/teclas" pueden realizarse ajustes globales
para teclas que son válidas para todas las imágenes. Los iconos aparecen
entonces en cada imagen configurada mientras los ajustes no sean sobrescritos
posteriormente por una imagen individual. Las modificaciones son válidas
entonces en la imagen correspondiente.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-28 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Asignación local
Nota
No deposite en teclas soft las funciones que deban estar siempre disponibles en la
unidad de operación.
El modo en el que están asignadas por usted las teclas soft configuradas se puede
ver tanto en el cuadro de diálogo "Imagen/Teclas" como también en el editor de
imágenes:
bloqueado
asignado localmente
asignado globalmente
En función de si se trata de teclas de funciones, teclas soft o teclas soft con LEDs,
la indicación puede diferir ligeramente de la representación.
Particularidades en el cambio de imagen
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-29
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-30 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Principio
Nota
La posición del bit general en el área de transferencia de curvas depende del
control ajustado. No utilice dicho bit para la identificación de curvas controladas
por bits.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-31
Técnicas de configuración Edición 12/02
5.2.8 Barra
Finalidad
Ajustes
Una barra está unida al control a través de una variable. Junto a esta variable que
contiene el valor a visualizar, puede Vd. definir otras variables para, p. ej.
visualizar que se ha alcanzado un valor límite o para visualizar u ocultar el campo
de barras.
Vd. puede definir libremente la dirección, el color de la escala, de la barra y del
fondo así como la rotulación del eje Y. Para la identificación de valores límite
puede Vd. visualizar adicionalmente líneas de valores límite.
La siguiente ilustración muestra una barra con dirección de actualización vertical y
líneas de valores límite dibujadas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-32 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Comportamiento
Para una superficie de estado con un solo estado puede definir usted un margen
de valores en el que se visualice u oculte la superficie de estado. En combinación
con una variable que, p. ej. representa el nivel de llenado de un tanque, puede
configurar de ese modo la visualización de una indicación de advertencia.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-33
Técnicas de configuración Edición 12/02
Una superficie de estado del tipo "dos estados" se utiliza para representar en la
unidad de operación el estado de un grupo.
• Acoplamiento de variables:Para la superficie de estado con dos estados se
puede configurar una variable que representa el estado actual de la superficie
de estado y también puede modificar éste. Opcionalmente puede definir un
valor para la variable configurada que representa el estado "On" (no es para
variables del tipo BOOL). La tabla muestra qué estado adopta la superficie de
estado en función de la variable:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-34 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Rotulación
Puede rotular los botones de comando estática o dinámica mente con texto o
gráfico.
• Rotulación estática:Al configurar el botón de comando introduzca un texto o
seleccione un gráfico. Este tipo de rotulación es estático, es decir que no se
modifica en la unidad de operación.
• Rotulación dinámica: Al configurar el botón de comando seleccione una lista
de textos o de gráficos y la variable de control correspondiente ("Variable de
índice"). El valor de la variable de índice determina el elemento de la lista que
se representa en el botón de comando en Runtime.
Manejo
Al pulsar, hacer clic o soltar el botón de comando se activan las funciones que Vd.
haya definido para estos eventos.
Para no activar la función de un botón de comando pulsado por descuido,
desplace, p. ej. el puntero del ratón o el dedo (en caso de panel táctil) fuera del
botón de comando mientras aún esté pulsado éste. Este proceso no se interpreta
como el evento Soltar.
Nota
No accione varias teclas de funciones/teclas soft o botones de comando de forma
simultánea. En caso contrario se pueden provocar, bajo determinadas
circunstancias, acciones involuntarias.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-35
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-36 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Comportamiento
Tipo "Interruptor"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-37
Técnicas de configuración Edición 12/02
Ejemplo de interruptor
Tipo "Pulsador"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-38 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Limitación
Las teclas directas no se pueden configurar en Panel PCs y OPs, para los OPs
hay asignadas teclas fijas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-39
Técnicas de configuración Edición 12/02
Advertencia
Para ello, mediante operación en el equipo se pueden activar acciones en la
instalación que no son intencionadas y posiblemente producen riesgos para las
personas o daños materiales.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-40 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
La función "Tecla directa" sólo puede utilizarse una vez por cada botón de
comando.
Atención
Por parte del proyectista se ha de tener en cuenta lo siguiente tambo des del el
punto de vista de STEP 7 como también de ProTool:
Las teclas directas DP siguen siendo activas en este caso. Si en el modo de
servicio "Offline" acciona un botón de comando con la función "Tecla directa" o en
un equipo táctil acciona la tecla correspondiente, se pone el bit correspondiente en
el control.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-41
Técnicas de configuración Edición 12/02
5.2.14 Interruptor
Finalidad
Representación
Acoplamiento de variables
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-42 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Los interruptores se pueden operar a través del panel táctil, con el ratón o con el
teclado.
• El operario pude desplazar el interruptor directamente con el ratón o
tocándolo. Al hacer clic en la ranura deslizante, el interruptor se pone
inmediatamente en la posición opuesta y la variable se ajusta al valor
correspondiente.
• A través del teclado puede activar el operario el interruptor con Tab (el
recuadro se representa entonces a rayas) y cambiarlo después con la BARRA
ESPACIADOR / ENTER.
Eventos activados
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-43
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Ajustes
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-44 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Representación
Nota
Para representar analógicamente valores numéricos también puede utilizar el
objeto de la imagen "Indicación analógica".
Nota
Debido a la escala automática, en determinadas circunstancias pueden haber
directamente una junta a la otra dos divisiones de la escala (división más ancha
aparentemente). Mediante la modificación insignificante de la longitud del
cuadrado de desplazamiento puede anular este efecto.
También puede suprimir completamente la representación de la escala.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-45
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Nota
En unidades de operación con Windows CE no se visualizan en el Runtime las
distintas graduaciones escalares configuradas de color.
Ajustes
Nota
La vindicación analógica es un elemento de visualización puro. De este modo, no
es posible la introducción analógica de valores en la unidad de operación. Para tal
fin utilice el objeto de la imagen "Cuadrado de desplazamiento".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-46 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Representación
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-47
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Ajustes
Nota
Para el objeto de la imagen "Fecha/hora" utilice cifras anuales de cuatro dígitos.
Modifique al respecto, dado el caso, la configuración del sistema específica del
país en el sistema operativo de su unidad de operación.
Utilice en la configuración regional del Panel de control distintos caracteres de
separación para fecha y hora. En caso de caracteres de separación iguales o
incorrectos no se aceptan las modificaciones de fecha y hora en el tiempo de
ejecución o se ajustan valores incorrectos.
Para visualizar la hora también puede utilizar el objeto de la imagen "reloj digital /
analógico"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-48 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-49
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Nota
El reloj digital / analógico es un elemento de indicación puro. En la unidad de
operación no es posible el ajuste de la fecha o la hora. Para tal fin utilice el objeto
de la imagen "Visualización de fecha/hora".
Representación
La ilustración muestra por ejemplo un reloj analógico sin esfera. El fondo del reloj
se sustituyó por una imagen propia.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-50 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Estos equipos pueden acceder a través del objeto de la imagen "Fecha / hora"
directamente a la hora del sistema del equipo HMI. El ejemplo "Manera de
configurar la fecha y hora desde xP170B" le muestra el modo de configurar el
objeto de la imagen "Fecha/hora". Para sincronizar la hora con el PLC, utilice el
ejemplo "Manera de sincronizar la fecha y la hora con el PLC".
TP 170A
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-51
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modo de proceder
Nota
El ejemplo rige para el acoplamiento con un S7-300 ó S7-400. Están marcadas las
diferencias con un acoplamiento S7-200.
Las ilustraciones muestran los ajustes para el acoplamiento con un S7-300 ó S7-
400.
Modo de proceder
1
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-52 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
2 Crea una nueva variable con los siguientes ajustes:
S7-300 ó S7-400:
Nombre: Variable Date and Time
Tipo: DATE AND TIME
Ciclo de captura [s]: 0.5
Área: DB
DB: 1
DBB: 0
S7-200:
Nombre: Variable Date and Time
Tipo: STRING
Longitud: 17
Ciclo de captura [s]: 0.5
Área: V
VB: 300
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-53
Técnicas de configuración Edición 12/02
4 S7-300 ó S7-400:
La lista de símbolos del programa del PLC en formato ASCII. Ésta puede
importarse al programa.
126,READ_CLK
126,ReadTime_FC
126,TP_DB
126,WriteTime_FC
Definir el área de memoria en el PLC.
Data_Block "TP_DB"
TITLE = DB con variables Date and Time
VERSIÓN: 1.0
BEGIN
END_DATA_BLOCK
Llame a FC2 en OB1 (CALL "ReadTime_FC").
Llame en el programa del PLC a SFC1 "READ_CLK".
FUNCTION "ReadTime_FC": VOID
TITLE =ReadTime
VERSIÓN: 1.0
VAR_TEMP
END_VAR
BEGIN
NETWORK
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-54 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
TITLE =ReadTime
//La lectura de la hora del sistema PLC se efectúa con SFC1
END_FUNCTION
Nota
Puede llamar al SFC1 en el ciclo del programa. El tiempo de edición
depende de la CPU utilizada y se puede consultar en la documentación de
la CPU. Como valor orientativo general puede utilizar 0,5 ms.
5 S7-200:
Llame en el programa del PLC al subprograma "Visualizar hora" (SBR0).
SUBROUTINE_BLOCK Visualizar_hora:SBR0
BEGIN
NETWORK 1
//Visualización de la hora en TP 170A como 1 variable STRING
//VB 300 Long. 17
//O
//Visualización de la hora en TP 170A como 2 variables STRING
//
//
TODR VB200
HTA VB202 VB300 2
MOVB 46 VB302
HTA VB201 VB303 2
MOVB 46 VB305
HTA VB200 VB306 2
MOVB 32 VB308
HTA VB203 VB309 2
MOVB 58 VB311
HTA VB204 VB312 2
MOVB 58 VB314
HTA VB205 VB315 2
END_SUBROUTINE_BLOCK
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-55
Técnicas de configuración Edición 12/02
Resultado
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-56 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
Nota
El modo de proceder al configurar un campo de entrada/salida es el mismo que en
el caso de un campo de salida del tipo "Fecha y hora" (S7-300 ó S7-400) o bien
del tipo "String" (S7-200).
El ejemplo rige para el acoplamiento con un S7-300 ó S7-400. Están marcadas las
diferencias con un acoplamiento S7-200.
Las ilustraciones muestran los ajustes para el acoplamiento con un S7-200.
Modo de proceder
1
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-57
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modo de proceder
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-58 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-59
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-60 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-61
Técnicas de configuración Edición 12/02
126,WriteTime_FC
Definir el área de memoria en el PLC.
Data_Block "TP_DB"
TITLE = DB con variables Date and Time
VERSIÓN: 1.0
BEGIN
END_DATA_BLOCK
Llame a FC1 en OB1 (CALL "WriteTime_FC").
Llame en el programa del PLC a SFC0 "SET_CLK" en caso de "true".
FUNCTION "WriteTime_FC": VOID
TITLE = SetTime
VERSIÓN: 1.0
VAR_TEMP
END_VAR
BEGIN
NETWORK
TITLE = SetTime
//El ajuste de la hora del sistema PLC se efectúa con SFC0
END_FUNCTION
8 S7-200
Llame en el programa del PLC, en caso de "true", al SBR1 "Introducir_hora".
SUBROUTINE_BLOCK Introducir_hora:SBR1
BEGIN
NETWORK 1
//Entrada de la hora en TP 170A como 1 variable STRING
//VB 317 Long. 17
//O
//Entrada de la hora en TP 170A como 2 variables STRING
//
//
ATH VB317 VB209 2 //Convertir día a STRING
ATH VB320 VB208 2 //Convertir mes a STRING
ATH VB323 VB207 2 //Convertir año a STRING
ATH VB326 VB210 2 //Convertir hora a STRING
ATH VB329 VB211 2 //Convertir minuto a STRING
ATH VB332 VB212 2 //Convertir segundo a STRING
TODW VB207 //Leer hora / fecha
END_SUBROUTINE_BLOCK
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-62 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Alternativamente puede usted actualizar la hora del sistema inmediatamente
después de la entrada: configure la función Poner_bit en el evento "Modificación
del valor" de la variable "Date and Time Variable1". Si se presenta el evento
"Modificación del valor", se pone el bit "SetTimeVariable". Después de la llamada
del SFC0 (S7-300 ó S7-400) o bien SBR_1 (S7-200) se ha de reponer el bit
"SetTimeVariable" pues, de lo contrario, se perjudica la funcionalidad del sistema.
Resultado
Con cada clic sobre "Set Time" se aceptan la fecha y la hora del campo de entrada
como nueva hora del sistema de la CPU.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-63
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modo de proceder
Nota
El ejemplo rige para el acoplamiento con un S7-300 ó S7-400. Están marcadas las
diferencias con un acoplamiento S7-200.
Las ilustraciones muestran los ajustes para el acoplamiento con un S7-300 ó S7-
400.
Modo de proceder
1 Haga doble clic en la ventana de proyectos sobre "Puntero de área".
Aparece el cuadro de diálogo "Pegar un nuevo puntero de área".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-64 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota:
El puntero de área ocupa 6 DBW. Las primeras 4 DBW están previstas para
escribir la hora del sistema del PLC en el formato de SIMATIC STEP 7 Date
and Time. Las 2 DBW restantes están reservadas. El ciclo de captura
recomendado es de 15 s.
4 Acepte los ajustes respectivamente con Aceptar.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-65
Técnicas de configuración Edición 12/02
5 S7-300 ó S7-400:
La lista de símbolos del programa del PLC en formato ASCII. Ésta puede
importarse al programa.
126,BZ_DB
126,CYCL_EXC
126,READ_CLK
126,ReadTime_FC
126,ReadTimeBZ
126,SET_CLK
126,TP_DB
126,WriteTime_FC
Defina el área de memoria en el PLC.
Data_Block "TP_DB"
TITLE = DB con variables Date and Time
VERSIÓN: 1.0
BEGIN
END_DATA_BLOCK
DATA_BLOCK "BZ_DB"
TITLE = DB para el puntero de área
VERSIÓN: 1.0
BEGIN
END_DATA_BLOCK
6 S7-300 ó S7-400:
Llame a FC3 en OB1 (CALL "ReadTimeBZ").
Registre la hora del sistema de la CPU mediante la llamada de SFC1 en el
área de memoria del puntero de área.
FUNCTION "ReadTimeBZ" : VOID
TITLE = Registrar hora del sistema de BZ
VERSIÓN: 1.0
VAR_TEMP
END_VAR
BEGIN
NETWORK
TITLE =
END_FUNCTION
7 S7-200:
Registre la hora del sistema de la CPU mediante la llamada de SBR2
"Ajustar_hora" en el área de memoria del puntero de área.
SUBROUTINE_BLOCK Ajustar_hora:SBR2
BEGIN
NETWORK 1
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-66 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
//
//Ajuste la hora del TP 170A (para avisos)
//en el TP 170A -> Puntero de área Fecha/hora = VB400, longitud 6 palabras
de datos
TODR VB214 //Leer fecha/hora
BMB VB214 VB400 6 //y en TP 170A cargar el puntero de área
MOVB 0 VB406 //Byte n+6 & n+7 -> MOVB
MOVB 1 VB407 //Byte n+6 & n+7 -> reservado
END_SUBROUTINE_BLOCK
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-67
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modo de proceder
Modo de proceder
1
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-68 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Resultado
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-69
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Debido a que las variables son el medio más importante para comunicar e
intercambiar datos entre unidad de operación y control, aquí se explica lo que son
las variables y qué tipos de variables se utilizan en ProTool.
Definición
Una variable tiene un nombre simbólico y un tipo de datos definido. El valor de las
variables se modifica durante la ejecución del programa de control.
Las variables con enlace con el control se designan variables globales, las
variables sin enlace con el control se designan como variables locales.
• Variables globales
Una variable con enlace con el control ocupa un espacio de memoria definido
en el control al cual se puede tener acceso de lectura y escritura tanto desde
la unidad de operación como desde el control.
• Variables locales
Las variables locales no tienen enlace alguno con el control. Solamente están
disponibles en la unidad de operación. Vd. crea variables locales, p. ej. para
que el operario pueda introducir valores límite en la unidad de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-70 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Tipos de variables
En ProTool existen los siguientes tipos de variables internos que, sin embargo, no
están disponibles en cada control.
(1): Junto al tipo de datos STRING se ofrece el tipo de datos StringChar. El tipo de
datos StringChar se pone a disposición para la migración de equipos con display
gráfico o equipos con display de líneas según sistemas basados en Windows.
Utilice en nuevos proyectos el tipo de datos STRING.
Nota
Si configura variables para campos de entrada y salida, deberían configurar
respectivamente variables para la entrada y salida. De lo contrario se pueden
producir conflictos si, al mismo tiempo, se realiza una modificación de las variables
por parte del operario y del control.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-71
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Los datos de "coma fija", "hexadecimal", etc. se refieren a la representación en la
CPU. No expresan nada de las posibilidades de representación en el OP.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-72 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Para definir una variable, defina las propiedades de las variables en el cuadro de
diálogo "Variable".
La figura muestra el ejemplo del cuadro de diálogo "Variable" para SIMATIC S7 en
caso de integración en SIMATIC STEP 7.
Los tipos y formatos de datos disponibles dependen del control seleccionado. Los
selecciona en el cuadro de diálogo "Variable", bajo "Tipo" o "Formato".
Actualizar variables (sección A)
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-73
Técnicas de configuración Edición 12/02
Una variable de matriz (array) representa una cantidad de variables del mismo tipo
con dirección de memoria correlativa. Si quiere definir una variable de matriz
(array), registre la cantidad de elementos de la matriz en el cuadro de diálogo
"Variable" bajo "Cantidad de elementos".
El ajuste previo del sistema es 1, es decir que la variable no está definida como
Array.
Ejemplo de aplicación:
Las variables de matriz (array) se pueden utilizar, por ejemplo, para curvas del
buffer.
Dirección (sección B)
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-74 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Definición
Utilización en ProTool
Particularidades y restricciones
Nota
A fin de evitar cargas innecesarias del sistema, debería aplicar variables de matriz
únicamente allí donde no se modifican los valores a menudo.
Nota
Si ha configurado grandes matrices (p. ej. más de 50 elementos de palabra), que
sonleídos de forma cíclica, entonces se pueden influir de forma desfavorable las
grabaciones de curvas y los archivos de variables.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-75
Técnicas de configuración Edición 12/02
Elemento de matriz
Un elemento de matriz en ProTool consta de una variable de matriz con el índice
correspondiente. Los distintos elementos se pueden activar de forma oportuna
mediante índice. El índice puede ser o bien una constante o una variable. Un
elemento matriz está unido siempre a un objeto (p. ej. un campo de entrada).
Configurar un elemento matriz
Usted configura un elemento matriz llamando al cuadro de diálogo de propiedades
del objeto deseado. Allí selecciona "Elemento matriz" y después "Nuevo". En el
cuadro de diálogo "Elemento matriz" selecciona usted entonces la variable matriz y
el índice correspondiente y asigna un nombre para el elemento matriz:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-76 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Bajo "Opciones" puede usted asignar a las variables un "valor inicial". Después de
la transferencia del proyecto, la variable está ocupada previamente con el valor
inicial. El valor inicial solamente se visualiza en la unidad de operación y no se
deposita en el control.
Ejemplo
Nota
La especificación de un valor inicial no es posible en variables del tipo STRING.
Bajo "Valores límite" se puede configurar para variables un valor límite superior e
inferior.
Si el valor de las variables se encuentra fuera del margen definido, es decir se
supera o no se llega a alcanzar el valor límite prefijado, esto tiene, p. ej., la
siguiente repercusión en los campos de entrada: Si el operario introduce un valor
que se encuentre fuera de los valor límite configurados, se rechaza la entrada y se
conserva el valor original.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-77
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
Nota
Utilice la opción "Lectura continua" solamente para variables que realmente deban
actualizarse de forma continua. En caso contrario, limita usted en determinadas
circunstancias de forma innecesaria el rendimiento de su sistema.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-78 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Ciclo de registro
Impulso básico
Ejemplo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-79
Técnicas de configuración Edición 12/02
Requisito
Definición
Al multiplexar direcciones puede activar con una única variable una gran cantidad
de lugares de memoria en el área de direccionamiento del control. Puede efectuar
accesos de escritura y lectura a las direcciones sin tener que definir una variable
para cada dirección diferente, es decir, es un método muy eficiente para procesar
muchos datos.
Nota
La función Multiplexar dirección no es posible en variables de ProTool que se
utilizan en scripts, porque el valor de la variable no se lee inmediatamente desde
el control después de cambiar la dirección.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-80 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Definición
Al mutliplexar variables puede acceder usted a través de una variable índice a una
gran cantidad de variables que haya guardado en una variable múltiplex. Para la
visualización de máquinas del mismo tipo tiene usted que configurar, p. ej. una
sola imagen, lo cual le ahorra memoria en el equipo de destino y tiempo de
configuración. El cambio entre las distintas vistas puede usted realizarlas, p. ej. a
través de una lista de selección, en la cual ha configurado usted una variable de
índice.
Nota
También puede crear una variable múltiplex haciendo doble clic sobre "Multiplexar
variables" en la ventana de proyectos. En la ventana de proyectos se le muestran
todas las variables múltiplex configuradas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-81
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
De este modo obtiene Vd. una visión de conjunto acerca de las distintas funciones
que tiene a su disposición en ProTool para editar los valores de las variables.
Fundamentalmente se puede modificar el contenido de las variables del siguiente
modo:
• Poner bits sueltos de una variable
• Se aplican funciones para operaciones de bits cuando se deba cambiar entre
dos estados, p. ej. para conectar o desconectar un conmutador o para abrir o
cerrar una válvula.
• Modificar el valor de la variable completa
• Se aplican modificaciones de valor de toda la variable cuando se deba
cambiar entre más de dos estados (p. ej. entre varios idiomas) o se procesen
valores libremente seleccionables (p. ej. para la especificación de una
cantidad de llenado).
• Conversión lineal del valor de una variable
• Se aplican operaciones de cálculo lineales para escalar valores o reproducirlos
en relación a otra magnitud.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-82 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Aplicación
Sin embargo, si aplica funciones en VBScript para la edición por bits de las
variables, desde el principio no se conoce a qué control se enlaza la variable.
Por ello, en VBScripts se efectúa siempre el cómputo de derecha a izquierda,
comenzando por 0.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-83
Técnicas de configuración Edición 12/02
Funciones
Con las siguientes funciones puede poner bits sueltos en una variable:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-84 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Aplicación
Funciones
Con las siguientes funciones puede modificar el valor entero de una variable:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-85
Técnicas de configuración Edición 12/02
Aplicación
Funciones
Con las siguiente funciones puede Vd. convertir linealmente el valor de una
variable y depositarlo en una segunda variable o transmitirlo al control:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-86 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Aquí le mostramos con ayuda de ejemplos cómo configura usted una variable
múltiplex y cómo está estructurado un archivo para variables.
Modo de proceder
Para multiplexar una dirección cree, por ejemplo, las siguientes variables:
Modo de proceder
1 Seleccione "Pegar" > "Objeto" para configurar una nueva variable en un
objeto cualquiera.
2 Introduzca en el cuadro de diálogo "Variable" la nueva variable con el nombre
Variable_1.
3 En la ficha "Dirección" seleccione bajo tipo INT e introduzca como dirección:
DB 50
DBB 0
4
Haga clic sobre este botón de comando para abrir el cuadro de diálogo
"Multiplexar direcciones".
5 Active multiplexar direcciones.
6 Introduzca Multiplex_1 como nombre para la nueva variable múltiplex.
7
Haga clic sobre este botón de comando para abrir la variable múltiplex.
8 En la ficha Dirección seleccione bajo tipo BYTE e introduzca como dirección:
MW 20
9 La variable múltiplex puede adoptar los valores 0 hasta 255, es decir que Vd.
puede activar 256 direcciones diferentes con la variable Variable_1.
Acepte los ajustes mediante ACEPTAR.
Nota
Si quiere utilizar el margen de valores máximo de la variable múltiplex, ha de
haber sido creado el DB 50 en el programa de STEP 7 con 128 palabras de datos,
como mínimo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-87
Técnicas de configuración Edición 12/02
Resultado
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-88 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Estructura
*)
Nota para la conversión de los valores en la columna Time_ms:
Si quiere seguir procesando el valor con otro programa, se ha de dividir por 1 000
000.
Ejemplo: 36343476928 : 1 000 000 = 36343,476928
Del valor delante de la coma se calcula la fecha a partir del 31.12.1899.
El valor detrás de la coma da como resultado la hora; multiplicar 0,476928 por 24
da como resultado las horas, multiplicar el resto por 60 resultan los minutos;
multiplicar a su vez el resto por 60 da como resultado los segundos; el resto
multiplicado por 1000 da como resultados los milisegundos.
Resultado: 2.07.1999 11:26:46
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-89
Técnicas de configuración Edición 12/02
Bajo "Detalles" encontrará usted otras informaciones acerca del tema de variables.
Nota
Utilice en nuevos proyectos el tipo de datos STRING.
Nota
La máxima longitud de texto conveniente está determinada por la anchura de la
indicación. Ésta es diferente en función del equipo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-90 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-91
Técnicas de configuración Edición 12/02
Los valores límite para variables se pueden introducir sin coma. En función de si
se han indicado o no decimales en las variables, se interpreta de distinto modo la
constante para el valor límite.
La cantidad de decimales indicada determina cuántas posiciones son
interpretadas como decimales en el valor límite.
La tabla muestra un ejemplo:
Nota
Los valores límite en variables sólo son admisibles como DECIMAL.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-92 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
La dirección y el tipo de datos (el formato de datos) de una variable depende del
control.
Nota
Obtendrá informaciones acerca de los distintos controles en "Inicio" > "SIMATIC" >
"ProTool" > "ProTool Information System", en el tema "Comunicación de
procesos".
Controles disponibles
SIMATIC S5 - AS511
SIMATIC S5 - DP
SIMATIC S7-300 ó 400
SIMATIC WinAC
SIMATIC S7-200
SIMATIC 500/505
SIMATIC 500/505-DP
SIMOTION
OPC (Cliente/servidor)
Allen-Bradley DF1
Allen-Bradley DH485
LG GLOFA-GM
MITSUBISHI FX
MITSUBISHI Protocol 4
Modicon Modbus
Telemecanique Uni-Telway
GE Fanuc SNP/SNPX
Omron Host-Link
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-93
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Un texto o un gráfico es a menudo más expresivo que los valores abstractos. Así,
p. ej. los textos lleno y vacío o dos símbolos gráficos ilustran el estado de un
tanque de manera más clara que los valores numéricos correspondientes. A tal fin,
ProTool le ofrece la posibilidad de configurar listas de símbolos.
Las listas de símbolos son listas de textos o de gráficos en las que Vd. asigna a
cada valor de una variable un elemento de una lista.
Utilización
Lista de textos
Una lista de textos asigna un texto a cada valor de una variable. El valor de la
variable determina en el Runtime qué texto de la lista se selecciona y, p. ej. se
visualiza en un campo de entrada/salida en la unidad de operación.
Para crear una nueva lista de textos, seleccione en la barra de
herramientas el símbolo (icono) ilustrado.
Nota
El margen de valores configurable de una lista de texto abarca desde 0 hasta
32767 con un máximo de 3500 textos sueltos.
Lista de gráficos
Una lista de gráficos asigna un gráfico a cada valor de una variable. El valor de la
variable determina en el Runtime qué gráfico de la lista se selecciona y, p. ej. se
visualiza en un campo de salida en la unidad de operación.
Para crear una nueva lista de gráficos, seleccione en la barra de
herramientas el símbolo (icono) ilustrado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-94 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Utilización de gráficos
Confeccionar un gráfico
Nota
A fin de hacer "operable" un gráfico configure un botón de comando invisible que
disponga usted sobre el gráfico.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-95
Técnicas de configuración Edición 12/02
Para crear gráficos vectoriales o de píxeles puede utilizar las siguientes versiones
de programas.
• MS Paint, todas las versiones
• MS EXCEL, 2000 y XP
• MS PowerPoint, 2000 y XP
• Paint Shop Pro, V7.0
• Micrografx Designer, V9.0
• Corel Draw, V10
• Corel Photo Paint, V9.0
Le recomendamos no confeccionar ningún gráfico con Corel Photo Paint, dado
que Corel Photo Paint consume desproporcionadamente mucha memoria de
configuración.
• AutoSketch, R7.0 Build 54
Con versiones anteriores se han conocido entre tanto algunos problemas.
Si, por ejemplo, inserta una tabla de Excel como objeto OLE en su configuración y
ha activado en Excel la opción "líneas de retículas", dichas líneas de retícula no se
representan correctamente en la unidad de operación de manera que ha de
desactivar la opción "Líneas de retícula". Este efecto no se produce en Excel 2000.
Utilización de AutoSketch
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-96 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Este ajuste está solamente disponible si crea proyectos para equipos con
Windows CE porque estas unidades de operación solamente permiten 256
colores.
Si la gama de colores del ordenador de configuración está ajustado a un valor
superior a 256 colores, al insertar gráficos en su proyecto puede elegir entre los
siguientes ajustes a fin de alcanzar la óptima representación de los colores en la
unidad de operación:
• "Tramado con dispersión de errores" (ajuste previo del sistema): Los colores
de la imagen se mezclan para generar de esta forma diferentes matizados
(sombreados).
• "Color similar": Para ello se reemplazan los distintos colores de la imagen por
un nuevo color de la paleta de colores del equipo de destino que es el más
parecido al color original.
Para alcanzar resultados óptimos, utilice en gráficos vectoriales el ajuste "Color
similar" y en fotografías de color el ajuste previo del sistema "Tramado con
dispersión de errores".
Representación de alisado
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-97
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-98 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-99
Técnicas de configuración Edición 12/02
Puede configurar por separado textos estáticos para cada idioma disponible en la
unidad de operación.
Vd. configura un texto estático mediante la elección del símbolo (icono)
ilustrado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-100 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-101
Técnicas de configuración Edición 12/02
Utilización
Trigger
Con el tipo de trigger (activación) define Vd. el modo de leer los datos de la curva:
• Trigger por impulsos (en función del tiempo)
En el trigger por impulsos (activación) se leen del control los datos a registrar
en la curva en un retículo en función del tiempo ajustable, fijo. Seleccione para
ello en la ficha "Opciones" "Lectura continua" al configurar la variable. Si se ha
alcanzado la cantidad configurada de valores de medida, con cada nuevo
valor se sobrescribe el más antiguo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-102 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Buffer alternativo
El buffer alternativo es un segundo buffer que puede habilitar para una curva del
buffer. Mientras la unidad de operación lee los valores de la curva del buffer 1, el
control ya puede escribir los nuevos valores en el buffer 2. Cuando la unidad de
operación lee el buffer 2, el control escribe en el buffer 1. El buffer alternativo
impide que el control sobrescriba valores mientras la unidad de operación lee la
curva.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-103
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Una alarma cíclica define un momento que se repite a intervalos periódicos o uno
único en el que se ejecuta una determinada función.
Al transcurrir una alarma cíclica se ejecuta la función configurada. Casos típicos
de aplicación son, p. ej. funciones de impresión o archivo que deben ejecutarse en
un retículo regular en función del tiempo.
La siguiente tabla muestra qué tipos de alarmas cíclicas hay disponibles:
En los siguientes tipos de alarmas cíclicas puede usted cambiar la alarma cíclica
en la unidad de operación en el Runtime:
• diario
• anual
• único
Configure para ello la alarma cíclica en una variable de tiempo y dicha variable de
tiempo en un campo de fecha y hora. Mediante la entrada en el campo de fecha /
hora, el operario puede poner de nuevo la variable de tiempo y ajustar así el
tiempo de alarma cíclica.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-104 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Utilización
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-105
Técnicas de configuración Edición 12/02
Contenido de un protocolo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-106 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Layout
Idioma de edición
A través del control del idioma puede crear usted protocolos en diversos idiomas.
El modo de proceder es el mismo que en las imágenes en el editor de imágenes.
En el Runtime se imprime entonces el protocolo en el idioma ajustado en la unidad
de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-107
Técnicas de configuración Edición 12/02
Particularidades de la impresión
Nota
En caso de aplicación en equipos Windows-CE observe qué impresoras pueden
ser soportadas por la unidad de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-108 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Nota
Una impresión de avisos es siempre el último objeto de una página, por debajo no
se puede insertar ningún objeto más en la página. La impresión de avisos siempre
se emite completa - si la página en la que se configuró la impresión de avisos no
es suficiente, se imprimen automáticamente páginas sucesivas.
En las fichas del cuadro de diálogo "Impresión de avisos" define usted el contenido
y el aspecto en el protocolo.
• "Avisos" Aquí define usted si quiere protocolizar los avisos actuales o los
avisos de un fichero, selecciona el tipo de los avisos a emitir y define la
cantidad de líneas por aviso.
• "Filtro" Aquí configura usted variables para la marca de tiempo que definen si
se debe protocolizar qué aviso y hasta qué aviso.
• "Columnas" Aquí define usted qué columnas se emiten. Está preajustada la
salida de todas las columnas excepto la aptitud para el diagnóstico de un aviso
y del control, del que procedía el aviso. Además define usted aquí la
clasificación y la representación de las columnas.
• "Fuente", "Color", "Posición" Aquí determina usted el aspecto de la impresión
de avisos
• "Nombre" Con dicho nombre puede identificar claramente la impresión de
avisos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-109
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Nota
Una impresión de recetas es siempre el último objeto de una página, por debajo
no se puede insertar ningún objeto más en la página. La impresión de recetas
siempre se emite completa - si la página en la que se configuró la impresión de
recetas no es suficiente, se imprimen automáticamente páginas sucesivas.
Nota
En una impresión de recetas no aparecen los formatos específicos del control sino
solamente tipos de variables estandarizados, p. ej. REAL, INT, etc.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-110 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
En las fichas del cuadro de diálogo "Propiedades" define usted el modo en el que
se formatea el número de páginas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-111
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Vd. desde crear un protocolo que contenga un título subrayado por una barra, la
fecha y la hora de la salida así como el contenido del buffer de avisos del sistema.
El protocolo debe emitirse diariamente a las 6:00 h y continuar cada 8 horas.
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Haga doble clic en la ventana de proyectos sobre "Protocolos".
Se abre un nuevo protocolo. Puede dejar los ajustes previos estándar
relativos a formato de papel y layout.
2
Haga clic sobre este icono (símbolo) y arrastre y abra un "cuadro de texto"
con el ratón en la página representada.
3 Introduzca en el rectángulo el título: "Buffer de avisos del":
4
Haga clic sobre este símbolo y arrastre y abra junto al cuadro de texto otro
cuadro para la visualización de "Fecha/hora".
5 Confirme el cuadro de diálogo "Fecha/hora" mediante "Aceptar".
6
Haga clic sobre este símbolo para reubicar el título con una raya y arrastre y
abra debajo del título la longitud para la línea.
Se abrirá el cuadro de diálogo "Línea".
7 Ajuste en la ficha "Colores" el color de primer plano "negro" y confirme
mediante "Aceptar".
8
Haga clic sobre este símbolo para insertar una "Visualización de avisos" y
arrastre debajo de la línea insertada el espacio para la edición del buffer de
avisos.
Se abrirá el cuadro de diálogo "Impresión de avisos". En las fichas "Avisos"
están activadas en primer lugar todas las casillas de verificación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-112 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
9 Desactive en la ficha "Avisos" todos los avisos excepto el tipo "Avisos del
sistema", anule la selección en la ficha "Columnas" los componentes no
deseados para la línea de salida (por ejemplo "Posibilidad de diagnóstico"), y
confirme mediante "Aceptar".
En una página del protocolo no puede insertar nada más después de una
visualización de avisos. Si han de seguir otros objetos deberá insertar una
nueva página.
Al cerrar el editor de protocolos se guarda dicho protocolo bajo REPORT_1.
Bajo "Herramientas" > "Asignación previa" puede usted modificar este ajuste
o asignar respectivamente un nombre que pueda abarcar 12 caracteres
alfanuméricos.
10 Con el fin de emitir tres vedes al día el protocolo por medio de una
impresora, configure para cada momento de impresión una alarma cíclica, p.
ej. a las 6 horas, 14 horas y 22 horas.
11 Configure en cada alarma cíclica la función Imprimir_protocolo e
introduzca como parámetro el nombre del protocolo.
Como resultado, la unidad de operación emite cada ocho horas
automáticamente en la impresora un protocolo con los contenidos
seleccionados.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-113
Técnicas de configuración Edición 12/02
5.9 Avisos
Avisos de servicio
Muestran estados regulares de servicio y del proceso y pasos del proceso.
Alarmas
Muestran estados críticos o peligrosos de servicio y del proceso y exigen una
reacción del personal operario en forma de un acuse o una modificación.
Avisos del sistema
Muestran estados y errores de la unidad de operación, del control o de la
comunicación entre ambos. Son provocados por la unidad de operación (avisos
del sistema HMI) o por el control (avisos del sistema).
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-114 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Avisos ALARM_S
Se configuran en SIMOTION SCOUT. Al aparecer una avería, la unidad de
operación recibe una noticia acerca del número de aviso, con ayuda de dicho
número se determina y emite el texto del aviso correspondiente.
Alarmas tecnológicas
Muestran estados de error. Son provocados por los objetos tecnológicos y se
pueden visualizar en la unidad de operación.
Eventos de diagnóstico
Se registran en el buffer de diagnóstico de la CPU de S7 y se pueden visualizar en
la unidad de operación. Sobre todo deben preparar informaciones para una rápida
y sencilla localización y eliminación de estados con errores.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-115
Técnicas de configuración Edición 12/02
Estructura de un aviso
Nota
Puede ser el caso de que se visualicen dos números idénticos para distintos
avisos.
Esto puede tener las siguientes causas:
- El número visualizado se asignó para varios tipos de avisos.
- El número de aviso se asigno en varias CPUs para distintos avisos. En
equipos
RMOS no tiene lugar ninguna identificación de CPU de los avisos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-116 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Para el texto del aviso, bajo "Edición" > "Formato de caracteres" se pueden elegir,
p. ej. los siguientes formatos de caracteres dependiendo de la unidad de
operación: con intermitencia, subrayado, cursiva.
Nota
También puede configurar indicaciones de operación como aviso.
Variables de avisos
Un aviso puede contener campos de salida con variables. Éstas se designan
también como "variables de avisos".
Para campos de salida, bajo "Edición" > "Formato de caracteres" se pueden elegir
los siguientes formatos de caracteres, dependiendo de la unidad de operación:
con intermitencia, subrayado, cursiva.
Mediante la elección del símbolos (icono) ilustrado se inserta un campo
de salida.
Nota
Los valores de las variables de aviso en el buffer de avisos se actualizan en todos
los eventos (llegada, desaparecido, acuse de avisos).
Texto de ayuda
Para cada aviso se puede configurar un texto de ayuda el cual contiene
informaciones complementarias sobre el aviso. El texto de ayuda se visualiza para
el operario pulsando la tecla "HELP" en una ventana separada en la unidad de
operación.
El texto de ayuda se introduce mediante la elección del símbolo (icono)
ilustrado o mediante el punto del menú "Ver" > "Texto de ayuda".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-117
Técnicas de configuración Edición 12/02
Propiedades configurables
Nota
Para que el operario pueda activar las funciones configuradas en el acuse o la
edición, en la visualización de avisos han de estar configurados los botones de
comando "ACK" o "Edición" o ha de existir la tecla "ACK" en la unidad de
operación.
Alternativamente puede configurar las funciones
Visualización_de_aviso_Acusar_aviso y
Visualización_de_aviso_Editar_aviso en botones de comando o teclas
de su proyecto.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-118 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Principio
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-119
Técnicas de configuración Edición 12/02
Propiedades configurables
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-120 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Los avisos del sistema informan acerca de los estados de servicio de la unidad de
operación y de los controles. El espectro de los posibles avisos del sistema abarca
desde las indicaciones hasta los errores o fallos graves.
Se ha de diferenciar entre avisos del sistema y avisos del sistema HMI:
• Avisos del sistema son generados por el control y no se pueden configurar
en ProTool.
• Avisos del sistema HMI son generados por el equipo HMI (p. ej. "Registro de
datos borrado" o "Disco lleno").
Un aviso del sistema consta de "número de aviso" y "texto del aviso". En el texto
del aviso puede estar también contenidas variables internas del sistema que
precisan la causa del aviso de error.
Nota
En el anexo de los Manuales de los equipos y del "Manual del usuario
Comunicación para sistemas basados en Windows" encontrará una lista de los
avisos del sistema HMI, clasificados por números, con la causa y
Los avisos del sistema han de ser transferidos desde el sistema a la unidad de
operación.
Bajo "Sistema de destino" > "Avisos" > "Avisos del sistema" puede usted ajustar
qué
• SIMATIC OP Avisos del sistema HMI: de unidades de operación SIMATIC (no
se puede anular su selección)
• SIMATIC S7 (mínimo): Avisos del sistema del control S7 en forma abreviada.
Se emiten los números de los avisos del sistema S7 (con marca de tiempo).
Con ayuda de los números, el operario puede consultar la causa del error en
su Manual de S7.
• SIMATIC S7 (estándar): Avisos del sistema del control S7 en forma larga.
Adicionalmente a la indicación mínima se emite el texto del aviso del sistema
S7.
• SIMOTION Avisos de controles SIMOTION. Dichos avisos se visualizan en
una visualización de avisos para eventos de diagnóstico, no en una ventana
de avisos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-121
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
El ajuste 0 segundos significa que la indicación es estática. La ventana de avisos
se cierra sólo después de que el operario pulse la tecla ESC.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-122 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Protocolo
Además dispone usted de la posibilidad de emitir los avisos del buffer de avisos o
de un archivo de avisos recopilados en determinados momentos (a través de la
configuración de una alarma cíclica) o vinculados a determinados eventos (p. ej.
mediante pulsación de tecla). Configure para ello un protocolo e incluya en este
protocolo el objeto "Impresión de avisos".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-123
Técnicas de configuración Edición 12/02
Indicador de avisos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-124 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Ventana - Ventana
Los avisos de servicio y las alarmas se
visualizan en ventana de avisos separadas.
La ventana de alarmas se abre
automáticamente al aparecer una alarma, la
ventana de avisos de servicio se activa y
desactiva a través de la función
Visualizar_ventana_de_avisos_de_s
ervicio.
Ventana - Línea
Una alarma se visualiza en la ventana de
avisos, un aviso de servicio se visualiza en
la línea de avisos. La línea de avisos es
siempre visible. La ventana de alarmas se
abre automáticamente en cuanto aparece
una alarma.
Ventana - Off
Una alarma se visualiza en la ventana de
avisos. No se visualizan los avisos de
servicio.
Línea - Línea
La línea de avisos es siempre visible. Las
alarmas o avisos de servicio que aparezcan
se visualizan en la línea de aviso con arreglo
a su prioridad.
Visualización de aviso
Con el punto del menú "Insertar" > "Visualización de avisos" configura usted el
siguiente objeto en una visualización de avisos. Usted puede definir lo que debe
indicarse en la visualización de avisos.
- Avisos
- Eventos de avisos
- Buffer de diagnóstico de S7
- Contenido de un archivo de avisos
Puede adaptar a su proyecto el aspecto y el comportamiento de la visualización de
avisos.
Avisos de color
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-125
Técnicas de configuración Edición 12/02
Para el caso de que existan varias alarmas no acusadas con la misma prioridad en
la unidad de operación, en "Sistema de destino" > "Avisos" > "Ajustes" puede
seleccionar si se debe visualizar en primer lugar la alarma más antigua (primera) o
la más nueva (última).
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-126 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Avisos existentes:
Los avisos siguen siendo avisos existentes hasta que se presenta el evento de
aviso "desaparecido", incluso aunque ya se hubiera acusado previamente el
aviso
Avisos a acusar:
Los avisos siguen siendo avisos a acusar hasta que se presenta el evento de
aviso "acusado", incluso aunque ya hubiera desaparecido previamente el
aviso Dado que los avisos del sistema o los avisos de servicio no se acusan,
tampoco pueden visualizarse bajo "Avisos a acusar".
• Eventos de aviso
• Contenido del buffer de diagnóstico de S7 de una CPU SIMATIC 300,
SIMATIC/400 ó SIMOTION: (no es posible en WinAC y OPC) Dado que para
eventos de diagnóstico de S7 y avisos del sistema no existe ningún evento de
aviso "desaparecido", son consideradas como avisos existentes mientras esté
ajustado bajo "Sistema de destino" > "Avisos" > "Avisos del sistema".
• Contenido de un archivo de avisos seleccionado
Usted puede combinar la visualización de "avisos" y "eventos de avisos" de las
siguientes clases de avisos:
• Alarmas
• Avisos de servicio
• Avisos del sistema HMI
• Eventos de diagnóstico
Vd. configura la visualización de avisos mediante la elección del símbolo
(icono) ilustrado.
Nota
Mediante la tecla SHIFT + doble clic o a través del punto del menú "Edición" del
menú contextual puede usted activar la visualización de avisos durante la
configuración.
En el modo activo puede usted desplazar una columna a la posición deseada y
ajustar la anchura de las columnas durante la configuración.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-127
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Al cambiar el idioma del sistema a "inglés" modifique simultáneamente la emisión
de la hora al formato 24 h, dado que en la visualización de avisos la anchura
estándar del campo horario está determinado para el formato de 24 h.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-128 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Aplicación
Nota
Al operario no se le presenta de nuevo automáticamente la imagen en la que llegó
el aviso. Después del cambio de imagen mediante el botón de comando "Edición"
solamente tiene posibilidades de manejo de la imagen actual.
Observe que se acusa automáticamente un aviso que se quita haciendo clic sobre
"Edición".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-129
Técnicas de configuración Edición 12/02
Definición
Nota
Al desactivar la unidad de operación se borra el contenido de la unidad de
operación. Para que tenga a su disposición avisos durante más tiempo, deberá
archivarlos.
El buffer de avisos contiene todos los eventos de aviso de las alarmas y avisos de
servicio. Para visualizar el buffer de alarmas o el buffer de avisos de servicio,
deberá configurar al respecto un elemento de operación.
Para configurar más claramente el buffer de avisos y descargar al mismo tiempo el
sistema, puede configurar elementos de operación con los que el usuario pueda
borrar total o parcialmente el buffer de avisos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-130 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Ejemplo
Nota
Si el nuevo estado de un aviso no es conocido en el buffer de avisos (p. ej. en
caso de sobrecarga o actualización de la CPU tras fallos de conexión), en el buffer
de avisos solamente se visualiza el estado de avisos antes de la actualización, p.
ej. (GKQ).
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-131
Técnicas de configuración Edición 12/02
Si el control debe poder acusar por sí mismo, se deberán instalar las siguientes
áreas de acuse en la ventana de proyectos "Puntero de área".
• "Acuse de PLC"
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-132 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Principio
Los eventos de los avisos son registrados por la unidad de operación y dotados
con una fecha.
La unidad de operación registra automáticamente todos los eventos de avisos en
el buffer de avisos. Así también puede Vd. visualizar posteriormente los eventos
de los avisos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-133
Técnicas de configuración Edición 12/02
Visualización de avisos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-134 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Relación general
Requisito
Nota
Para un control SIMATIC es esencialmente más sencilla la configuración de avisos
ALARM_S para un diagnóstico de procesos si ha instalado usted S7-PDIAG.
¿Qué es ALARM_S?
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-135
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Los eventos de diagnóstico de S7 que se generan en la CPU de S7 del SFC52, no
son soportadas por ProTool/Pro RT y no se visualizan en la unidad de operación.
Ventajas de ALARM_S
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-136 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Clases de visualización
Usted puede asignar en SIMATIC STEP 7 los distintos avisos a distintas clases de
visualización. Durante la configuración en ProTool, le es a Vd. posible entonces
seleccionar un subconjunto determinado de clases de visualización para una
unidad de operación. Así puede Vd. distribuir los avisos sistemáticamente entre
diferentes equipos de indicación.
Prioridades
Nota
A los avisos que pueden originar errores secuenciales debería asignarse una
prioridad mayor que a los propios errores secuenciales.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-137
Técnicas de configuración Edición 12/02
Ejemplo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-138 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-139
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-140 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Si en ProTool ha seleccionado para un proyecto sólo ALARM_S como sistema de
aviso, en la ventana de proyectos de ProTool no se ofrecen más las entradas para
los avisos de servicio y alarmas.
Nota
Mediante la elección selectiva de determinados clases de visualización tiene usted
la posibilidad de limitar la visualización en la unidad de operación configurada a
avisos muy determinados. Los avisos restantes se pueden emitir entonces en otra
unidad de indicación, p. ej. en un puesto de mando.
En la columna izquierda del cuadro de diálogo verá Vd. una lista de todos los
controles de su instalación. Para cada uno de estos controles pueden visualizarse
o bien un aviso, una selección o todos los avisos en la unidad de operación.
Después de la elección del botón de comando "Detalles" se abre el cuadro de
diálogo "clases de visualización".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-141
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Los avisos del tipo "Notificar errores del sistema" se visualizan siempre,
independientemente de la cantidad de las clases de visualización seleccionadas,
en la unidad de operación cuando en el cuadro de diálogo "Ajustes de los avisos"
está activada la casilla de verificación "SFM".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-142 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-143
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
Si un aviso contiene valores del proceso, los valores que existían en el momento
de la llegada o desaparición, se depositan en el buffer de avisos. En el estado del
aviso "Acusado", la unidad de operación no registra ningún valor actual del
proceso. En lugar del valor están los caracteres ###.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-144 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Ya que el aviso ya no está guardado más en la CPU de S7, tampoco pueden ser
leídos por la unidad de operación sus valores de proceso. En su lugar están los
caracteres ###.
Nota
Tras una interrupción no es conocido el nuevo estado de un aviso en el buffer de
avisos. En el buffer de avisos se visualiza en este caso sólo el estado del aviso
antes de la actualización, p. ej. (KQG).
Tales estados de aviso no se pueden visualizar en el archivo y se representan
como ().
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-145
Técnicas de configuración Edición 12/02
Avisos ALARM_S
Nota
En SIMATIC STEP 7 están limitadas la cantidad y el tamaño de las variables
utilizadas dentro de un aviso. Para más detalles a este respecto, consulte la
documentación de SIMATIC STEP 7.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-146 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Varias estaciones (p. ej. distintos OP, PG, etc.) de una red pueden darse de alta
para recibir avisos ALARM_S. Cada estación donde deban visualizarse avisos
ALARM_S se identifica para ALARM_S en la CPU.
Red MPI
Presentación de un aviso
Sello de tiempo
Informaciones almacenadas
La CPU almacena tanto la hora como el estado del aviso (llegado, desaparecido,
acusado) y los eventuales parámetros del proceso. Estas informaciones se
conservan hasta que se haya despachado un aviso enteramente, es decir,
después de llegar, desaparecer y acusarse el mismo. La información permanece
almacenada más tiempo en el buffer de avisos de la unidad de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-147
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Las antiguas versiones de CPUs de S7-300 no pueden notificar este nuevo
arranque a las unidades de operación participantes. Lo cual lleva como
consecuencia que en la unidad de operación no se representan avisos como
existentes a pesar de que la CPU ya los ha borrado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-148 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
La CPU otorga para el evento de acuse un sello de tiempo, pero éste no es
almacenado. Posteriormente no se puede definir más, por tanto, si se acusó y
cuándo un aviso.
En estos avisos ALARM_S que, si bien han sido configurados como alarmas, no
requieren un acuse explícita por parte del usuario, la CPU acusa automáticamente
cada aviso que llega.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-149
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
Nota
Si una red cuenta con varias unidades CPU, significa ello que los avisos no tienen
que llegar siempre en orden cronológico a la unidad de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-150 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Los ejemplos describen esencialmente la configuración de avisos de bits. La
configuración de avisos ALARM_S se describe en la documentación SIMATIC
STEP 7 o bien SIMOTION SCOUT.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-151
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Con un control SIMATIC 300 ó SIMATIC 400 desea definir en primer lugar un área
de alarmas y después configurar una alarma.
En este ejemplo configura Vd. en primer lugar el área de alarmas y, a
continuación, una alarma.
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Haga doble clic a la izquierda, en la ventana de proyectos, sobre "Puntero de
área" para instalar el área de alarmas. Se abre el cuadro de diálogo "Puntero
de área".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-152 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
6 Introduzca el siguiente aviso: Temperatura de motor demasiado alta
7 Realice en la ventana "Atributos" los siguientes ajustes:
Acuse: 7
Imprimir: !
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-153
Técnicas de configuración Edición 12/02
Punteros en un SIMATIC S5
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-154 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-155
Técnicas de configuración Edición 12/02
SIMATIC OP
SIMATIC S7 (mínimo)
Se emiten los números de los avisos del sistema S7. Con ayuda de los números,
el operario
AVISO S4303 07.03.98 15:16:34
SIMATIC S7 (estándar)
Adicionalmente a la indicación mínima se emite el texto del aviso del sistema S7.
El operario selecciona para ello el aviso correspondiente con ayuda de la tecla del
cursor.
AVISO S4303 07.03.98 15:16:34
Si se acciona la tecla del cursor hacia la derecha:
Control_1:
PARADA mediante manejo del interruptor de parada
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-156 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Estructura
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-157
Técnicas de configuración Edición 12/02
:N: 0001
:T: "Tanq.1 vacío:####"
:A: P1 A0 D+ R-
:V: "Z_BAUDR" Dd TO
. . .
:N: 0005
:T: "Mezclador lleno, \n"
:T: "Válvulas tanque 1..3 cerradas"
:A: P1 A0 D- R-
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-158 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Principio básico
Campos de aplicación
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-159
Técnicas de configuración Edición 12/02
Configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-160 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Necesidad
Ejemplos de eventos
Como ejemplos de eventos que pueden activar funciones cabe mencionar los
eventos "Pulsar tecla" o "Soltar tecla". En el primer caso es ejecutada la función en
el momento de pulsar una tecla de funciones y en el segundo caso sólo cuando
vuelve a soltarse la misma.
Por regla general, las funciones y los eventos están ligados a un objeto
determinado. He aquí algunos objetos vinculables con funciones:
• Teclas de funciones, teclas soft y botones de comando
• Objetos de la imagen
• Imágenes
• Variables
Las funciones en variables únicamente se pueden ejecutar cuando la variable se
visualiza en la imagen (caso estándar) o está seleccionada la "Lectura continua"
en la ficha "Opciones" en el cuadro de diálogo de propiedades de las variables.
No se ejecuta una función que usted haya configurado en una variable interna (sin
enlace con el control), cuyo valor sea modificado por una función.Solamente se
ejecutan las funciones por modificaciones del valor que son provocadas por el
control.
Nota
Dependiendo de la unidad de operación no siempre es posible configurar
funciones en todos los objetos citados.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-161
Técnicas de configuración Edición 12/02
Funciones globales
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-162 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Necesidad
Numerosas funciones sólo pueden activar una acción concreta. Dichas funciones
ya son inequívocas tan sólo mediante su nombre. La función
Borrar_buffer_avisos_servicio vacía, p. ej. el buffer para los avisos de
servicio.
Parámetros de entrada
Supóngase que Vd. desea poder abrir una imagen nueva en la unidad de
operación pulsando una tecla. Para ello Vd. configura la función Selección
imagen. Sin embargo, cada proyecto suele contar con varias imágenes. ¿Cuál de
estas imágenes debe seleccionar ProTool?
Por lo tanto, Vd. tiene que añadir a la función aún otras informaciones. Esto se
lleva a cabo mediante los llamados parámetros. Añada a la función Selección
imagen como parámetro p. ej. el nombre de la imagen a abrir.
Otro ejemplo lo constituye la función Cambiar_idioma. Aquí tiene que indicar
como parámetro el idioma que se debe ajustar.
Algunas funciones requieren tan sólo un único parámetro, pero otras varios de
ellos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-163
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio general
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-164 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Orden
Por medio de los botones de comando "hacia arriba" y "hacia abajo" puede usted
modificar el orden de las funciones. La lista de las funciones es procesada desde
arriba hacia abajo.
Nota
Debido a los distintos tiempos de ejecución, el inicio de la función siguiente no
está acoplado al final de la función previamente activada. Por lo tanto, podría
suceder que se procesen simultáneamente varias funciones sin haberse
presentado todavía el resultado de una función precedente.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-165
Técnicas de configuración Edición 12/02
Cometidos especiales
Si Vd. desea ejecutar una acción o un cálculo para los que no se adjunta a
ProTool ninguna función predefinida, puede definir funciones propias mediante
VisualBasic Script e implementar y utilizar luego las mismas como si fueran
funciones ProTool.
Encontrará informaciones más detalladas acerca de VisualBasic Script en "Crear
VBScripts".
Bloques de funciones
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-166 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Posibilidades de conversión
Conversión recíproca
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-167
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Para evitar posibles recurrencias, no se ejecutan las funciones con el evento
"Cambio de valor" cuando se modifique el valor de las variables debido a otra
función. Es decir, el cambio de la variable VAR_2 no implica a su vez
inmediatamente un nuevo cambio de VAR_1, lo cual originaría un bucle continuo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-168 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Objetivo
Modo de proceder
1 Confeccione y abra la imagen donde deban efectuarse la conmutación y la
visualización.
2 Haga clic sobre la tecla de funciones que usted
desea utilizar para la conexión del modo de servicio Online. Aparece el
cuadro de diálogo "Tecla de funciones".
3 Seleccione la ficha "Funciones".
4 Marque bajo "Funciones seleccionadas en evento" el evento "Pulsar tecla".
5 Marque la casilla de verificación "Visualizar funciones seleccionables" para
abrir la ventana "Selección de objeto".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-169
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-170 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-171
Técnicas de configuración Edición 12/02
Configurar la indicación
Modo de proceder
1 Añada a la imagen un campo de salida simbólico.
Aparece el cuadro de diálogo "Campo de salida simbólico".
2 En la ficha "General" seleccione bajo "Variable de índice" la variable
previamente creada Modo.
3 Haga clic sobre la flecha que señala a la derecha junto a la lista de símbolos
y seleccione en el menú contextual que aparece ahora el punto del menú
"Nuevo".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-172 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
4 Asigne a la lista de símbolos el nombre Estado y cree la lista con los datos:
Tipo: bit 0
Valor: 0 Texto: Servicio online
Valor: 1 Texto: Servicio offline
Resultado
Durante el Runtime, el operador puede ajustar ahora el modo de servicio con las
dos teclas de funciones configuradas y ver el modo de servicio actual en la
visualización.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-173
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-174 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Las propiedades de un archivo así como del, p. ej. lugar de almacenamiento, etc.
se definen en el cuadro de diálogo "Archivo". Aparece el cuadro de diálogo
"Archivo" cuando se crea un nuevo archivo en la ventana de proyectos o se abre
uno existente.
Modelo de archivo
Modelo de archivo
Medios de almacenamiento
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-175
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Preste atención a que al crear archivos en la tarjeta CF (Card) ésta esté también
insertada. De lo contrario se almacenan los datos en el sistema de archivos RAM
de Windows CE y se pierden al desactivar la red.
Nota
Evite en lo posible poner espacios en blanco en la indicación de ruta. Si puede
renunciar a ello, ponga las indicaciones de ruta que contengan espacios en
blanco, entre comillas.
Nota
En equipos con Windows CE no se puede indicar la memoria Flash como lugar de
almacenamiento.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-176 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Para equipos de Windows CE rige:
A partir de ProTool V5.2 están preajustados de manera estándar, los ajustes
específicos del país, p. ej. formato de fecha y hora así como caracteres de
separación decimal y de líneas, al "alemán".
Modifique este ajuste o reemplace, dado el caso, los caracteres en los archivos,
cuando utilice archivos desde ProTool V5.2 o registros de datos de recetas
exportados que hayan sido creados con ProTool V5.1.
Motivo: La unidad de operación sólo puede leer correctamente archivos y registros
de datos exportados cuando los caracteres de separación decimal y de líneas son
idénticos en el momento de la escritura y lectura.
Al cambiar el idioma del sistema a "inglés" modifique simultáneamente la emisión
de la hora al formato 24 h, dado que en la visualización de avisos la anchura
estándar del campo horario está determinado para el formato de 24 h.
Almacenamiento de datos en la base de datos (no para equipos con Windows CE)
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-177
Técnicas de configuración Edición 12/02
Ajustes
Archivo de rotación
Un "archivo de rotación" es un buffer circular (en anillo), es decir que, p. ej. con un
tamaño del buffer de 100 solamente se archivan los últimos 100 valores. Los
valores anteriores son sobrescritos.
Nota
Por razones de rendimiento está garantizado que siempre se puedan leer como
mínimo el 80% de los valores del buffer. Si, por tanto, quiere disponer de una
determinada cantidad de valores (p. ej. 100 valores), deberá crear mayor el
archivo de rotación, p. ej. 125 valores.
Archivo siguiente
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-178 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Principio
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-179
Técnicas de configuración Edición 12/02
¿Cómo se archiva?
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-180 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Objetivo
Vd. quiere crear archivos para avisos con un tamaño de 300 entradas cada uno.
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Haciendo un doble clic sobre el tipo de objeto "Archivos" en la ventana del
proyecto abre usted el cuadro de diálogo "Archivo".
2 En la ficha "General" seleccione "Avisos".
3 Bajo "Comportamiento en el reinicio" seleccione "Reponer archivo", es decir
que el archivo es descrito de nuevo desde el principio en caso de un reinicio.
4 En la ficha "Ajustes" indique como lugar de almacenamiento "Archivo" y el
nombre de la ruta.
5 Bajo "Tamaño" del archivo introduzca 300 entradas.
6 Bajo"Comportamiento con el archivo lleno" seleccione "Crear
automáticamente archivos siguientes" e introduzca 7 como cantidad, es decir
que se crean 8 archivos. Cuando estos están llenos se sobrescribe de nuevo
el primero.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-181
Técnicas de configuración Edición 12/02
Estructura
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-182 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
*)
Nota para la conversión de los valores en la columna Time_ms:
Si quiere seguir procesando el valor con otro programa, se ha de dividir por 1 000
000.
Ejemplo: 36343476928 : 1 000 000 = 36343,476928
Del valor delante de la coma se calcula la fecha a partir del 31.12.1899.
El valor detrás de la coma da como resultado la hora; multiplicar 0,476928 por 24
da como resultado las horas, multiplicar el resto por 60 resultan los minutos;
multiplicar a su vez el resto por 60 da como resultado los segundos; el resto
multiplicado por 1000 da como resultados los milisegundos.
Resultado: 2.07.1999 11:26:46
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-183
Técnicas de configuración Edición 12/02
Estructura
*)
Nota para la conversión de los valores en la columna Time_ms:
Si quiere seguir procesando el valor con otro programa, se ha de dividir por 1 000
000.
Ejemplo: 36343476928 : 1 000 000 = 36343,476928
Del valor delante de la coma se calcula la fecha a partir del 31.12.1899.
El valor detrás de la coma da como resultado la hora; multiplicar 0,476928 por 24
da como resultado las horas, multiplicar el resto por 60 resultan los minutos;
multiplicar a su vez el resto por 60 da como resultado los segundos; el resto
multiplicado por 1000 da como resultados los milisegundos.
Resultado: 2.07.1999 11:26:46
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-184 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Objetivo
Vd. quiere mostrar en la unidad de operación una curva de datos del archivo a
partir de un momento determinado. De este modo puede el operario acceder
rápida y confortablemente a un determinado intervalo de tiempo y no tiene que
examinar la pantalla durante un largo período de tiempo.
Modo de proceder
1 Para la entrada del momento de arranque de la visualización de datos del
archivo, configura usted un campo de fecha/hora:
2 Seleccione como "Origen de datos" una variable son enlace con el control en
formato de fecha/hora:
Nombre: VAR_15
Control: <ningún control>
Tipo: DATETIME
3 En la representación de curvas seleccione en la ficha "Escala del eje" la
variable VAR_15.
Resultado
Nota
Para una visualización de avisos seleccione en la ficha "General" una variable con
la hora inicial.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-185
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Principio
Con ayuda del ejemplo de un archivador deben definirse los conceptos "Receta" y
"Registro de datos" ya que son importantes para la comprensión posterior:
• Receta
• Las recetas corresponden a los distintos cajones del archivador ilustrado (p. ej.
naranja o limón). En cada cajón están definidos los campos de valor de
consigna (variables) que pertenecen a la receta correspondiente. Con la
receta define Vd. en su proyecto de ProTool la estructura de datos.
• Esta estructura no se puede modificar posteriormente en la unidad de
operación.
• Registro de datos
• Los registros de datos corresponden a las fichas de los distintos cajones
(bebida, zumo y néctar). Un registro de datos contiene los valores de una
receta.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-186 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Variable Designación
Var_2 l naranja
Var_3 l agua
Var_4 kg azúcar
Var_5 g aroma
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-187
Técnicas de configuración Edición 12/02
Aplicar recetas
Cómo y por qué vía se transfieren registros de datos de recetas entre los distintos
componentes (A, B y C), depende de la configuración de la receta y de las
funciones utilizadas. La ilustración muestra el flujo de datos del modo en que se
lleva a cabo en la utilización de recetas:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-188 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-189
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-190 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Vd. quiere trabajar sin complicaciones y rápidamente con las recetas y registros de
datos con un mínimo esfuerzo de configuración.
Aplicación
Nota
Mediante la tecla SHIFT + doble clic o a través del punto del menú "Edición" en el
menú contextual puede usted activar la visualización de recetas. De este modo
puede usted desplazar ya una columna a la posición deseada y ajustar la anchura
de las columnas durante la configuración.
Botón de Significado
comando
"Crear nuevo registro de datos"
Con este botón de comando crea el operario un nuevo registro de
Nuevo datos en la unidad de operación. Los valores de consigan se
ocupan previamente con los valores que Vd. especifica como valor
inicial en ProTool para la variable correspondiente.
"Guardar registro de datos"
Con este botón de comando, el usuario guarda los valores actuales
Guardar del registro de datos que se encuentra en la variable en el soporte
de datos. El lugar de almacenamiento se especifica al configurar la
receta en el editor de recetas (botón de comando "Propiedades",
ficha "Soporte de datos").
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-191
Técnicas de configuración Edición 12/02
Botón de Significado
comando
"Guardar registro de datos como"
Igual que "Guardar registro de datos". Sin embargo, el operario
Guardar tiene la posibilidad de modificar el nombre de registro de datos
como actual o bien seleccionar un nombre de registro de datos ya
existente.
"Eliminar registro de datos"
Con este botón de comando, el operario elimina del soporte de
Eliminar datos el registro de datos visualizado en la unidad de operación
relativo a la receta actualmente ajustada.
"Sincronizar registro de datos"
Con este botón de comando, el operario crea una consistencia
Sincronizar entre la visualización de recetas y las variables. Los valores
modificados de la tabla se escriben en las correspondientes
variables. A continuación, se leen los valores de las variables y se
actualizan en la tabla.
"Escribir registro de datos en el control"
Con este botón de comando, el operario escribe en el control el
Hacia PLC registro de datos de las variables.
"Leer registro de datos del control"
Con este botón de comando, el operario lee del control el registro
Desde PLC de datos de la receta actualmente ajustada y muestra los valores
en la unidad de operación.
Nota
En ProTool V5.2 se utilizaron para las acciones "Guardar" y "Transferencia al
control" los datos de la visualización de recetas. Sin embargo, estos datos ya no
son actuales. En ProTool V6.0 se utilizan los datos de las variables.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-192 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Sugerencias sobre la operación sin ratón y sin Touch Screen (pantalla táctil)
Con el ajuste "Visualizar tabla" ajusta usted si las entradas configuradas del
registro de datos actual se visualizan en la unidad de operación. Si Vd. suprime la
visualización, excluye así al mismo tiempo la posibilidad de crear o de editar
registros de datos con la visualización de recetas.
Con el ajuste "Editar permitido" ajusta usted si edita la tabla y puede introducir o
modificar directamente nombres de registros de datos en Runtime. Si suprime la
edición, se utiliza la visualización de recetas solamente como campo de salida.
Si ha activado las dos casillas de verificación "Visualizar tabla" y "Editar permitido"
se visualizan las entradas configuradas de los registros de datos en la unidad de
operación. Al mismo tiempo permite Vd. los accesos de escritura a los valores.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-193
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Seleccione "Variable string" si utiliza nombres de recetas y de registros de datos y
"Variable" si utiliza números de recetas y de registros de datos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-194 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Aplicación
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-195
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Evite en el cuadro de diálogo de recetas, bajo "Propiedades" > "Archivo" la
indicación de ruta que hace referencia a la unidad de disco, dado que durante el
acceso a la unidad de disco está bloqueado el sistema. Además se producen unos
modos de comportamiento no definidos si no hay insertado ningún disquete o se
sacó el disquete durante el modo de servicio.
PC:
Cualquier ruta y unidad de disco excepto la disquetera
Nota: Preste atención a que al crear registros de datos en la tarjeta CF (Card) ésta
esté también insertada. De lo contrario se guardan los datos en el sistema de
archivos de RAM por Windows CE y se pierden al desconectar la red.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-196 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Observe al respecto "Editar registros de datos".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-197
Técnicas de configuración Edición 12/02
Variables en recetas
Para las variables que Vd. utiliza en recetas rigen las siguientes particularidades:
• En recetas no se evalúan las siguientes propiedades configuradas de las
variables: Funciones que se activan con eventos definidos − Ciclo de captura y
actualización (lectura continua) − Variable de valores límite − Archivo
• Variables String: En las variables String se interpreta el valor hexadecimal 00h
como identificador para el final de la cadena (string). Los caracteres siguientes
en la cadena ni se leen ni se visualizan. Al escribir en el control y al guardar en
el soporte de datos se rellenan los caracteres siguientes con 0.
• Timer/Counter: Para variables del tipo “Timer“ y “Counter“ no tiene lugar en la
unidad de operación ninguna verificación del margen de valores en caso de
entradas en la visualización de recetas.Remedio:Configure para la variable
valores límite fijos cuando el margen de valores deba verificarse durante la
entrada.
• Fecha/hora: las variables del tipo “Date“, “Time of Day“ o “Date and Time“ se
representan todas en las recetas con el mismo formato de indicación:
DD.MM.AAAA / HH.MM.SS. La parte no válida para la variable se ocupa con
un valor predeterminado durante la visualización.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-198 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Aplicación
Nota
La utilización de funciones le ofrece una mayor flexibilidad que las órdenes del
control.
Requisito
Nota
La comunicación con el control está descrita en el manual "Comunicación para
sistemas basados en Windows" en el apartado "Buzón de datos para la
transferencia sincronizada".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-199
Técnicas de configuración Edición 12/02
Para crear nuevos registros de datos puede disponer usted de las siguientes
posibilidades:
• Los registros de datos se crean mediante manejo en la unidad de operación.
• Usted utiliza las siguientes funciones Exportar_registros_de_datos e
Importar_registros_de_datos
Nota
Utilice en nombres de registro sólo caracteres europeos occidentales.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-200 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-201
Técnicas de configuración Edición 12/02
Principio
Nota
Consulte más informaciones para la transferencia directa de registros de datos en
el Manual "Comunicación para sistemas basados en Windows".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-202 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Observe por favor las siguientes indicaciones para copiar recetas a través del
portapapeles:
• Sistema basado en Windows > Sistema basado en WindowsAl copiar se
ocupan todos los campos y sus propiedades con los valores utilizados en el
proyecto de origen.
• Sistema basado en Windows > Equipo con display gráficoNo es posible la
copia de recetas de sistemas basados en Windows en proyectos para equipos
con display gráfico.
• Equipo con display gráfico > Sistema basado en Windows Las propiedades no
existentes en el proyecto de origen (p. ej. lugar de almacenamiento) se ocupan
con asignaciones previas en el proyecto de destino. En el proyecto de destino
se desechan los ajustes que ya no existen. No se convierten las imágenes
estándar y las funciones de registros de datos de los equipos con display
gráfico.
Observe que en caso de utilización del mismo control también se pueden
desechar las direcciones de las variables al cambiar el tipo de acoplamiento.
Esto se puede impedir realizando un paso intermedio, p. ej.:
Origen: Proyecto de OP 37 con SIMATIC S5 L2-DP
"
Etapa intermedia 1: Proyecto de OP 37 con SIMATIC S5 AS511
"
Etapa intermedia 2: Proyecto de PC con SIMATIC S5 AS511
"
Proyecto de destino: Proyecto de PC con SIMATIC S5 DP
Nota
Encontrará otras informaciones al respecto en las instrucciones someras
"Indicaciones sobre la configuración para cambios".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-203
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Para equipos de Windows CE rige:
A partir de ProTool V5.2 están preajustados de manera estándar, los ajustes
específicos del país, p. ej. formato de fecha y hora así como caracteres de
separación decimal y de líneas, al "alemán".
Modifique este ajuste o reemplace, dado el caso, los caracteres en los archivos,
cuando utilice archivos desde ProTool V5.2 o registros de datos de recetas
exportados que hayan sido creados con ProTool V5.1.
Motivo: La unidad de operación sólo puede leer correctamente archivos y registros
de datos exportados cuando los caracteres de separación decimal y de líneas son
idénticos en el momento de la escritura y lectura.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-204 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Los ejemplos "Manera de crear una receta" le muestran el modo de crear una
receta para la estación mezcladora de un instalación de zumos de fruta.
Los tres escenarios muestran típicos casos de aplicación de la práctica alrededor
del tema recetas.
Tarea
En este ejemplo crea Vd. una receta para la estación mezcladora de una
instalación de zumo de frutas. Con la misma instalación deben mezclarse diversos
zumos de frutas. Los ingredientes son los mismos, sólo cambian las relaciones de
mezcla.
En primer lugar crea usted una receta con el nombre "Mezcla" y, a continuación,
un registro de datos con el nombre "Zumo". Este registro de datos contiene la
relación de mezcla para el zumo de naranja.
El registro de datos se transfiere con sincronización al control, es decir, que se
necesita un buzón de datos. La unidad de operación pone bits en la palabra de
estado del buzón de datos durante la transferencia del registro de datos. A
continuación también ha de poner a cero la palabra de estado en el programa del
control para liberar de nuevo el buzón de datos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-205
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modo de proceder
Usted crea la receta de ejemplo para un PC 670 que está acoplado al control
SIMATIC S7-300 ó SIMATIC S7-400 a través de MPI.
Crear una receta
Modo de proceder
1 Cree un nuevo proyecto y guárdelo bajo un nombre de su elección.
2 Haga doble clic en la ventana del proyecto sobre "Recetas" para crear la
receta descrita a continuación.
3 Cree las cuatro variables REAL Var_2, Var_3, Var_4 y Var_5 para las
proporciones de la mezcla naranja (en litros), agua (en litros), azúcar (en
kilogramos) y aroma (en gramos) y asígneles las siguientes direcciones:
Var_2 DB 120, DBD 0
Var_3 DB 120, DBD 4
Var_4 DB 120, DBD 8
Var_5 DB 120, DBD 12
Asigne a la variable en el cuadro de diálogo "Receta" el nombre de entrada
ilustrado y agregue las entradas de la estructura de recetas. Con el orden de
las variables se define la estructura de la receta.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-206 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-207
Técnicas de configuración Edición 12/02
Tarea
Modo de proceder
1 Configure en una imagen el objeto de la imagen "Visualización de recetas"
con los siguientes botones de comando: "Nuevo", "Guardar", "Suprimir",
"desde PLC" y "hacia PLC".
2 Bajo "Registro de datos" seleccione los ajustes "Visualizar tabla" y "Editar
permitido".
Modo de proceder
1 Establezca una conexión física con la unidad de operación.
2 Transfiera el proyecto a la unidad de operación
Modo de proceder
1 Seleccione la imagen con la "visualización de recetas".
2 Bajo "Nombre de receta" seleccione la receta Mezcla.
3 Accione el botón de comando "Nuevo".
Desplace el cursor hasta el campo de entrada "Nombre de registro" e
introduzca Zumo.
4 Desplace el cursor hasta el campo de entrada "Nombre de registro de
registro".
Introduzca ahora los siguientes valores:
naranja 95
agua 5
azúcar 3
aroma 250
5 Accione el botón de comando "Guardar". De este modo guarda Vd. el registro
de datos en la ruta ajustada.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-208 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Modo de proceder
1 Accione el botón de comando "hacia PLC" para transferir el registro de datos
desde la unidad de operación al control.
La unidad de operación pone bits en la palabra de estado del buzón de datos
durante la transferencia del registro de datos.
2 Confirme la transferencia en el programa de control.
Resultado
Los valores para el registro de datos "Zumo" están ahora en el área de memoria
del control.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-209
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Desarrollo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-210 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-211
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Los datos de producción deben ser solicitados por el control (B) en función de la
pieza a elaborar y visualizarse en el display de la unidad de operación (A) como
control. Dado el caso, usted quiere poder corregir los datos de producción
transferidos.
Desarrollo
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-212 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-213
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Desarrollo
La producción se puede controlar por medio de uno o varios VB-Scripts, los cuales
transfieren automáticamente los registros de datos de producción al control. El
desarrollo se pueden controlar por medio de valores de retorno de las funciones
utilizadas.
Realización en ProTool
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-214 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-215
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Nota
La función Visualizar_texto_de_ayuda sólo es normalmente conveniente para las
teclas de funciones. Al accionar la tecla de funciones obtendrá ayuda relativa al
objeto de la imagen, que precisamente posee el foco.
Si configura la función Visualizar_texto_de_ayuda en un botón de comando, al
accionar el botón de comando haciendo clic con el ratón o mediante manejo táctil
obtendrá la ayuda configurada respecto al botón de comando o a la imagen actual.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-216 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Requisito
Finalidad
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-217
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-218 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Los iconos son gráficos de pixeles de tamaño fijo que se colocan inmediatamente
al lado de las teclas de funciones específicas de una imagen (teclas soft). De este
modo puede Vd. aclarar la función de la tecla de funciones asignada localmente.
Los iconos solamente se pueden asignar a teclas soft que limitan con la pantalla
de la unidad de operación.
Con un símbolo expresivo puede evitar ampliamente un manejo incorrecto de la
tecla.
Nota
No es posible en un PC estándar.
Finalidad
Variable de control
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-219
Técnicas de configuración Edición 12/02
Finalidad
Nota
En los campos de entrada de visualización de gráficos, lista de gráficos y campo
de selección de gráficos se asignan automáticamente el color del fondo y el color
de primer plano. Por tanto, no se visualiza en Runtime el color de fondo o de
primer plano configurado en ProTool.
Variable de control
Finalidad
Los diodos luminiscentes (LED) en las teclas de funciones del panel de operador
pueden activarse desde el control. Mediante un LED luminiscente o intermitente
puede usted señalar al operario, p. ej. que el equipo espera el accionamiento de
una determinada tecla de funciones.
Requisito
Para que el control pueda activar los diodos luminiscentes, ha de instalar usted el
área de datos "Imagen de los LED" en el control e indicarlo en su proyecto, en la
ventana de proyecto, bajo "Puntero de área". La correspondencia de los distintos
diodos luminiscentes con los bits en la imagen de los LED es definida al configurar
las teclas de funciones.
En el "Manual del usuario Comunicación" encontrará una descripción de la imagen
de los LED para las distintas unidades de operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-220 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Orden de tabuladores
Para que también en un equipo con teclado y sin ratón se pueda alcanzar y
accionar cualquier objeto de la imagen operable (como, p. ej. representación de
curvas, campo de salida), los objetos de la imagen operables se pueden alcanzar
con la tecla TAB. Un objeto de la imagen activado muestra esto ópticamente, p. ej.
por la asignación de color al reborde.
Como "orden de tabuladores" se designa el orden en el que se activan los objetos
de la imagen operables al accionar la tecla TAB.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-221
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-222 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Para que el operario no tenga que ajustar por sí mismo durante el Runtime el
ancho y el orden de las columnas
De este modo puede configurar más claramente objetos de la imagen como
visualización de avisos, lista de passwords, visualización de recetas y
estado/control para el operario: lo más importante lo puede adelantar y adaptar
óptimamente el ancho de la columna a los contenidos.
Para ello dispone usted en el editor de imágenes un modo de edición que "activa"
un objeto de la imagen (es decir, lo hace operable).
Modo de proceder
Con la tecla SHIFT + doble clic sobre el objeto de la imagen deseado o mediante
la elección de <Nombre de objeto de la imagen> > "Edición" en el menú contextual
puede activar el objeto de la imagen, el cual es rodeado entonces por un borde
sombreado. El factor de zoom se ajusta al 100% para garantizar que el objeto de
la imagen se visualiza por completo. Si ha ajustado el ancho y el orden de las
columnas, haga simplemente clic sobre un punto libre en el editor de imágenes.
Se ajusta automáticamente de nuevo el anterior factor de zoom.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-223
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-224 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Jerarquía de passwords
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-225
Técnicas de configuración Edición 12/02
Nota
Los procesos de identificación y salida del sistema se emiten automáticamente
como avisos del sistema. Si ha configurado un archivo de avisos, todos los
procesos de identificación y de salida del sistema se archivan en la unidad de
operación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-226 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Finalidad
Nota
Mediante la tecla SHIFT + doble clic o a través del punto del menú "Edición" del
menú contextual puede usted activar la lista de passwords durante la
configuración.
En el modo activo puede usted desplazar una columna a la posición deseada y
ajustar la anchura de las columnas durante la configuración.
Manejo en Runtime
Nota
Si quiere poner la lista de passwords generalmente sólo a disposición del nivel
superior para la administración de usuarios, configúrela usted en una imagen
propia que esté protegida por el password del nivel superior.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-227
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-228 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Relación general
ProTool le ofrece a través de scripts una interfaz para Scripting con Microsoft
Visual Basic Script (VBScript). VBScript le permite ampliar el software de
configuración ProTool con funciones propias. Están disponibles todos los tipos de
datos, operadores y funciones que ofrece VBScript. Usted puede utiliza los
VBScripts creados como funciones en ProTool.
La detallada documentación de Microsoft referente a VBScript está incluida en el
volumen de suministro de ProTool.
Aquí solamente se describen las especificaciones que deberá observar al efectuar
scripts (Scripting) en ProTool. Estos son:
• Crear scripts en ProTool
• Utilizar scripts en ProTool
• Objetos de ProTool que se pueden utilizar en scripts
• Utilización de variables de scripts internas y variables de ProTool
• Depurar (debugg) scripts en ProTool
• Limitaciones en VBScript
Nota
Para la programación con VBScript deberá de haber leído la documentación de
Microsoft y ser consciente de las consecuencias en ProTool. VBScript no sólo
amplía la funcionalidad de ProTool sino que también puede provocar errores
involuntarios en el servicio Online.
Construcciones de VBScript
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-229
Técnicas de configuración Edición 12/02
Límites
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-230 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
• A través de un script puede Vd., por ejemplo, leer el valor de una variable,
convertirlo y asignarlo de nuevo a la variable.
• Consultar variables Bool: Los dos estados lógicos "TRUE" y "FALSE" se
representan en VBScript mediante valores -1 ("TRUE") y 0 ("FALSE").
Ejemplo: Así consulta usted, p. ej. el estado lógico "TRUE" de las variables
"Bool_Var": IF Bool_Var <> 0 ...
Obsérvese que los estados lógicos en VBScript no coinciden con las definiciones
para variables de tipo Bool en ProTool:
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-231
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-232 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Variables en scripts
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-233
Técnicas de configuración Edición 12/02
Comprobación de sintaxis
Criterios de comprobación
Para evitar errores, debería comprobar sus scripts respecto a los siguientes
criterios:
• ¿Se han utilizado correctamente recursiones directas o indirectas?
• ¿Existen bucles continuos?
• ¿Son correctos los parámetros de funciones?
• ¿Son correctos los tipos de variables utilizados para los parámetros?
• ¿Es correcta la cantidad de parámetros de un script?
• ¿Utiliza Vd. rutinas laboriosas?
• ¿Llama Vd. a los scripts muy a menudo?
Para depurar (debugg) dispone usted de la función
Visualizar_texto_de_avisos_del_sistema. A través de esta función
puede Vd. controlar los pasos del programa que se realizan. Llame en el script la
función en los puntos en los que quiera controlar el desarrollo. Asigne a la función
un texto o un valor. Éste se emite como aviso del sistema durante el desarrollo del
script. Esto permite una edición paso a paso del script.
Nota
En un momento determinado solamente se puede ejecutar respectivamente un
script.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-234 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Los nombres de las construcciones VBScript como, p. ej. If, Then, Loop, Sub, Dim
no se pueden utilizar como nombres simbólicos de objetos ProTool. En los nombre
simbólicos de variables VBScript (variables locales) y procedimientos no deben
utilizar caracteres especiales y caracteres dependientes del idioma como, p. ej. ä o
é. Todos los nombre que comiencen con pt están reservados para objetos
internos de ProTool.
Si no se pudiera evitar que utilice los nombres de construcciones VBScript como
nombres simbólicos, deberá anteponer al nombre prefijos específicos del objeto.
Estos son:
• en variables ProTool (variables globales), el prefijo PtVar
• en la función de ProTool, el prefijo PtFct
• en nombre de imagen de ProTool, el prefijo PtScn
• en nombre de archivo de ProTool, el prefijo PtArc
• en nombres de scripts de ProTool, el prefijo PtScp
Ejemplo para la utilización de variables: PtVar.Convert
Variables globales
Nota
No configure demasiados scripts a procesar de una sola vez pues esto puede
producir restricciones demasiado importantes en Runtime. Si se ha sobrepasado
la cantidad máxima de scripts simultáneos o escalonados, ProTool emite el
correspondiente aviso de error al generar.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-235
Técnicas de configuración Edición 12/02
Funciones no utilizables
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-236 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Estos ejemplos muestran una subrutina y una función de Visual Basic Scripts.
Objetivo
Crear el script
Modo de proceder
1 Cree en primer lugar en ProTool la variable Var_1 con enlace con el control y
active "Lectura continua" en la ficha "Opciones".
2 Configure usted la variable Var_2 sin enlace con el control ("<ningún
control>").
3 Llame desde la ventana de proyectos "Scripts".
4 Seleccione la ficha" General" y marque el campo de opciones "Sub".
5 Introduzca bajo "Nombre" el siguiente nombre de script: TempConvert.
6 Bajo "Descripción" introduzca una breve descripción de la función como, p.
ej. Conversión de Fahrenheit a Celsius.
7 Seleccione la fichas Texto de script.
8 Edite ahora el script.
Dim Fahrenheit
Fahrenheit = Var_1
Var_2 = (Fahrenheit -32)*5/9
9 Haga clic sobre el botón de comando "Traducir" para traducir el script.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-237
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-238 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Utilizar el script
Modo de proceder
1 Seleccione en la ventana de proyectos la variable Var_1 y vaya a la ficha
"Funciones".
2 Asigne al evento "Modificación de valor", a través de botón de comando
"Agregar", el script TempConvert.
La figura siguiente muestra la ficha "Funciones" con el script añadido.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-239
Técnicas de configuración Edición 12/02
Objetivo
Crear el script
Modo de proceder
1 Cree en primer lugar en ProTool la variable Var_1 con enlace con el control y
active "Lectura continua" en la ficha "Opciones".
2 Configure usted la variable Var_2 sin enlace con el control ("<ningún
control>").
3 Llame desde la ventana de proyectos "Scripts".
4 Seleccione la ficha "General" y marque el campo de opciones "Function".
5 Introduzca bajo "Nombre" el siguiente nombre de script: GradCelsius.
6 Bajo "Descripción" introduzca una breve descripción de la función como, p.
ej. Conversión de Fahrenheit a Celsius.
7 Introduzca Fahrenheit en el campo Parámetros y accione el botón de
comando "Agregar".
8 Seleccione la fichas Texto de script.
9 Edite ahora el script.
GradCelsius = (Fahrenheit -32)*5/9
10 Haga clic sobre el botón de comando "Traducir" para traducir el script.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-240 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-241
Técnicas de configuración Edición 12/02
Utilizar el script
Modo de proceder
1 Seleccione en la ventana de proyectos la variable Var_1 y vaya a la ficha
"Funciones".
2 Asigne al evento "Modificación de valor", a través de botón de comando
"Agregar", el script GradCelsius.
3 Introduzca para el parámetro de entrada (identificado mediante [in])
Fahrenheit la variable Var_1.
4 Introduzca para el valor de retorno (identificado por [out]) la variable
Var_2.
La siguiente figura muestra la ocupación de los parámetros.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-242 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
El presente capítulo le muestra lo que Vd. debe saber para crear un proyecto con
una superficie de usuario en otro idioma.
Vd. puede crear un proyecto en un idioma o varios idiomas. En un proyecto en
varios idiomas puede Vd. decidir:
• Si pone a disposición varios idiomas en un OP y ofrece al usuario una tecla
con la que pueda cambiar entre los idiomas,
• si transfiere únicamente un idioma a un OP determinado,
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-243
Técnicas de configuración Edición 12/02
Introducción
Nota
Si el software Runtime funciona en un ordenador distinto al del software de
configuración, es decir cuando el ordenador de operación no es idéntico al
ordenador de configuración, deberá recargar, dado el caso, el soporte de idiomas
en ambos ordenadores. Alternativamente también puede instalar Windows
completo en el idioma correspondiente.
Nota
El CD de instalación de ProTool contiene en el directorio WINLANGS asistencia
para otros idiomas, no incluidos en el volumen de suministro estándar de Windows
como, p. ej. albanés, búlgaro, rumano, turco, etc. En el archivo MULLANGO.INF
encontrará informaciones más detalladas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-244 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Configuraciones plurilingües
El idioma del proyecto con el cual crea usted textos en un momento determinado
en el ordenador de configuración es el "idioma para editar".
En la barra de herramientas y en la barra de estado verá Vd. qué idioma para
editar hay momentáneamente ajustado.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-245
Técnicas de configuración Edición 12/02
Idioma de referencia
Uno de los idiomas del proyecto se puede utilizar como "idioma de referencia". En
primer lugar puede crear todos los textos en el idioma de referencia y utilizar
éstos, a continuación, como modelo para traducciones si introduce sus textos
traducidos directamente en el proyecto.
Al configurar puede cambiar entre el idioma de referencia y el idioma para editar
ajustado respectivamente.
De los idiomas de proyecto puede usted transferir varios idiomas al mismo tiempo
a la unidad de operación, en función de la unidad de operación. Para que el
operario pueda cambiar entre los idiomas deberá ponerle a su disposición el
correspondiente elemento de operación.
Observe en la configuración que depende de la unidad de operación los idiomas
que son soportados en Runtime.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-246 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Si desea entregar los textos del idioma de referencia para su traducción, puede
exportar todos los textos de un proyecto de ProTool. El traductor puede elaborar
los textos fuera de ProTool, p. ej. en Excel o en un editor de texto. A continuación
se importan los textos traducidos de nuevo en el proyecto de ProTool e insertarse
automáticamente en los lugares correctos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-247
Técnicas de configuración Edición 12/02
Configurar
Los avisos del sistema para la unidad de operación están disponibles en los
siguientes idiomas:
• chino (RPC)
• chino (Taiwan)
• danés
• alemán
• inglés
• finlandés
• flamenco
• francés
• griego
• italiano
• coreano
• noruego
• polaco
• portugués
• ruso
• sueco
• español
• catalán
• turco
• húngaro
• japonés
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-248 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Teclado de pantalla
Teclado de pantalla dependiente del idioma (ejemplo: idioma para editar francés)
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-249
Técnicas de configuración Edición 12/02
Modificar tamaño
Nota
Usted puede utilizar el teclado de pantalla únicamente cuando esté instalado bajo
Windows el correspondiente layout del teclado. Active el teclado bajo "Inicio" >
"Configuración" > "Panel de Control" > "Teclado". Si no lo ha hecho, ProTool
accede al layout internacional (EE.UU).
Nota
La escritura de caracteres coreanos compuestos mediante secuencias de teclas
(p. ej. a, b, c) sólo es posible con el teclado de pantalla, bajo los sistemas
operativos siguientes:
- Windows 2000
- Windows NT
Nota
Si en un Panel PC está ajustado el sistema operativo con un idioma europeo ,
entonces no se pueden representar los nombres de registros de datos con
caracteres asiáticos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-250 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Principio
Si Vd. crea un proyecto para varios idiomas, normalmente configura primero todos
los textos en su lengua materna.
Si seguidamente cambia al idioma para editar a fin de introducir los textos en un
idioma ajeno, todos los campos de texto aparecen de nuevo vacíos.
Para que tenga un modelo para la traducción, ProTool le ofrece una confortable
función de texto de referencia. En cuadros de diálogo y en los editores de
imágenes puede visualizar usted una ventana adicional con textos de referencia
en el idioma original.
Textos de referencia
Nota
A través del punto del menú "Edición" > "Idiomas" > "Exportar" o a través del menú
contextual en la ventana de proyectos se pueden exportar textos. Los textos se
pueden traducir así independientemente de ProTool e importar, a continuación, de
nuevo en su proyecto.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-251
Técnicas de configuración Edición 12/02
Escenarios
Pasos
Nota
Puede acceder al cuadro de diálogo “Ajuste del idioma“ por dos vías: a través de
“Edición“ > “Idiomas“ > “Selección“ o a través de ·“Sistema de destino“ >
“Asignación de idioma“. A continuación se utiliza siempre el punto del menú
“Edición“ > “Idiomas“ > “Selección“.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-252 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Al modificar un proyecto que ya fue creado en varios idiomas, evite el
desplazamiento posterior de campos en avisos de servicio y alarmas. Ya que no
existe una correspondencia fija entre un campo y su posición dentro del texto, – de
ser preciso –, debería desplazar los textos en lugar de los campos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-253
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-254 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
En la exportación puede usted seleccionar los tipos de texto que desea usted
exportar.
• Textos visibles en la imagen (p. ej. rotulaciones, nombres) El archivo se
efectúa en el archivo "Labeling.csv".
• Textos de información (p. ej. textos de ayuda en objetos de la imagen y
avisos) El archivo se efectúa en el archivo "InfoTexts.csv".
• Textos de avisos (avisos de servicio y alarmas) El archivo se efectúa en el
archivo " MessageTexts.csv".
• Otros textos (p. ej. ajustes de avisos, listas de textos) El archivo se efectúa en
el archivo "OtherTexts.csv".
Está preajusta la exportación de todos los tipos de texto.
El ajuste de los tipos de texto se efectuó según las exigencias que se deben
observar al traducir. Así, p. ej. en textos de avisos se han de conservar los
comodines, al traducir textos visibles en la imagen se ha de tener en cuenta,
según las circunstancias, la
Importar textos
Con el punto del menú "Edición" > "Idiomas" > "Importar" o a través del menú
contextual de los editores y objetos en la ventana de proyecto puede usted
incorporar de nuevo los textos traducidos en su proyecto. Los textos individuales
se asignan automáticamente a los objetos en el proyecto.
Nota
La importación de texto de alarmas no se puede deshacer.
Nota:
Piense entonces que entre el texto de exportación y el de importación no se puede
modificar o agregar manualmente más texto o que estas modificaciones no se
pueden traducir posteriormente a tiempo. Los textos modificados o agregados
manualmente son sobrescritos durante la importación de texto por los textos del
archivo de importación.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-255
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-256 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Nota
Muchos proyectos son multilingües y utilizan, junto a un idioma asiático, p. ej.
también el idioma inglés. En este caso puede crear primero el proyecto en un
sistema de Windows no asiático y después comprobarlo. Solamente al final
cambia Vd. de nuevo al sistema asiático, configura allí los textos asiáticos, lo
genera y realiza la transferencia.
Puede usted trabajar de forma especialmente eficiente si ha instalado
paralelamente en su ordenador un sistema asiático basado en Windows y uno no
asiático, o si trabaja en una red con diversos ordenadores para los distintos
idiomas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-257
Técnicas de configuración Edición 12/02
Idiomas soportados
Memoria de configuración
Utilice los distintos juegos de caracteres lo más económicamente posible por cada
proyecto. Cada juego de caracteres utilizado reduce la memoria disponible para
proyectos.
Por cada juego de caracteres hay disponibles 64 kB de memoria de configuración,
lo cual corresponde, p. ej. a aproximadamente 1900 caracteres chinos distintos. Si
se configuran más caracteres chinos distintos, al efectuar la generación se
produce el aviso de que se ha alcanzado la cantidad máxima de caracteres. Al
mismo tiempo se emite una lista de los caracteres que se utilizan raramente en el
proyecto.
Caracteres especiales
Nota
Para equipos de Windows CE rige:
Para los títulos de la ventana, líneas y buffer de avisos también se pueden
introducir en los idiomas asiáticos sólo caracteres europeos occidentales. Otros
caracteres no se visualizan en equipos de Windows CE.
Nota
Si en un proyecto multilingüe con idiomas asiáticos introduce caracteres asiáticos
en textos ingleses, éstos no se visualizan en equipos de Windows CE.
Avisos
Todos los avisos del sistema están también disponibles en los idiomas asiáticos.
El número de aviso, el estado del aviso (llegar, desaparecer, acusar), fecha/hora y
grupo de acuse permanecen también invariables en proyectos asiáticos en
caracteres alfanuméricos y no se pueden visualizar en caracteres asiáticos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-258 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Técnicas de configuración
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 5-259
Técnicas de configuración Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
5-260 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
6 Comprobar proyectos
Principio
4. Transferir el proyecto:
El proyecto se copia en el directorio a partir del cual se inicia. Este directorio
puede encontrarse en el ordenador de configuración o en la unidad de
operación.
5. En el caso de que aún encuentre errores en el proyecto, elimine éstos y
comience de nuevo por el paso 1.
Nota
Si usted utiliza un SIMATIC S5 ó S7 como control, configure "Estado/control" para
comprobar, p. ej. variables determinados en el programa de control.
Nota
Si configura SIMATIC STEP 7 integrado, puede simular un enlace con el control
con PLCSIM. Sin embrago, S7-PLCSIM no se puede aplicar en el contexto de la
estación de PC por STEP7. Obtendrá informaciones más detalladas en la
documentación de SIMATIC STEP 7.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-1
Comprobar proyectos Edición 12/02
Nota
Las funcionalidades disponibles del Panel de Control de Windows CE dependen
del equipo. Obtendrá informaciones más detalladas sobre el Panel de Control de
Windows CE en el Manual del equipo de la unidad de operación correspondiente.
Principio
Nota
También puede proteger mediante un password a todos los elementos de
operación que están previstos para fines de servicio, configurándolos en una
imagen propia, y la selección de esta imagen.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-3
Comprobar proyectos Edición 12/02
Posibilidades de transferencia
Nota
Algunos cables USB con función de red no pueden ser utilizados para la conexión
directa.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Nota
Si el equipo de destino es un PC, en el cual aún no se encuentra ningún proyecto,
antes de la primera transmisión en el PC-Loader activar manualmente el modo de
transferencia.
Nota
En la transferencia serie debería seleccionar siempre la mayor velocidad de
transferencia posible. Esto rige en particular para la función Backup/Restore y para
la transferencia de paquetes de opciones, archivos de imágenes o grandes
configuraciones (sobre todo durante la primera puesta en funcionamiento).
A velocidades de transferencia bajas, la transferencia de cantidades de datos
puede durar fácilmente varias horas.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-5
Comprobar proyectos Edición 12/02
Nota
Si el equipo de destino es un PC en el cual aún no se encuentra ningún proyecto,
antes de la primera transferencia al PC-Loader deberá activar manualmente el
modo de transferencia.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Requisito
Principio
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-7
Comprobar proyectos Edición 12/02
Finalidad
Con el programa de simulación puede simular su proyecto sin control y sin unidad
de operación en el ordenador de configuración. El programa de simulación es un
programa independiente que se instala conjuntamente con el software de Runtime.
Si no ha instalado el software de Runtime, deberá instalar el programa de
simulación separado del CD de instalación de ProTool.
Con el simulador se pueden simular las siguientes partes del proyecto:
• Variables
• Punteros de área que están organizados por bits: avisos de servicio y alarmas.
Modo de proceder
1 Cree en primer lugar un proyecto igual que se deba ejecutar posteriormente
con el control acoplado.
2 Guarde y genere el proyecto.
3
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Nota
En la simulación de configuración para equipos de Windows-CE no se pueden
simular todas las funciones, p. ej. ajustes de contraste. Se pueden simular los
scripts, pero en determinadas circunstancias, el comportamiento no se
corresponde con el comportamiento en el equipo de destino propio.
Observe que el comportamiento en el tiempo de ejecución en la simulación no se
corresponde con el comportamiento en el tiempo de ejecución del equipo de
destino propio.
Tabla de simulación
Todos los ajustes que realice en esta tabla para la simulación de su proyecto, se
pueden guardar en un archivo. Seleccione al respecto en el simulador "Archivo" >
"Guardar" e indique un nombre de archivo (*.sim).
De este modo puede simular su proyecto en un momento posterior con los ajustes
guardados. El requisito es que usted no haya modificado entretanto en su proyecto
las variables y punteros de área a simular.
Variables
Variables ofrecidas
En la tabla de simulación no se ofrecen todas las variables configuradas. Para la
simulación solamente están disponibles variables referenciados, es decir aquellas
variables que se utilizan en su proyecto, p ej. en un objeto de la imagen.
Variables de archivo
Para poder simular variables de archivo, active al configurar las variables en el
cuadro de diálogo de variables, en la ficha Opciones, la opción Lectura continua.
Variables en avisos
Para variables que sólo se presentan en avisos, no se crea ningún objeto de
variable. Dichas variables no se ofrecen, por tanto en la lista de variables del
simulador.
Por tanto, active para las variables que quiera utilizar en el simulador, al menos
durante la fase de comprobación, la opción "Lectura continua".
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-9
Comprobar proyectos Edición 12/02
Formatos de datos
Otras informaciones
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Limitación
Aplicación
Requisitos
Nota
El archivo de proyecto retransferido y descomprimido (*.pdb) solamente se
puede abrir con un ProTool cuyo número de versión sea mayor o igual que el
número de versión del programa con el que se creó el proyecto.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-11
Comprobar proyectos Edición 12/02
Cuidado
ProTool no puede verificar si el archivo de origen que se encuentra en la unidad
de operación pertenece realmente al proyecto utilizado. Si alguna vez ha realizado
una transferencia "sin transferencia común" del archivo de origen, siguen habiendo
datos de proyecto antiguos en la unidad de operación. Los datos pueden no ser
entonces apropiados para el proyecto actual.
Retransferencia
Nota
En los equipos basados en Windows se necesita una tarjeta de memoria para el
almacenamiento del archivo *.pdz.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Finalidad
Requisitos
Variable Estado/Control
"Estado" En la columna "Valor del estado" lee usted los valores actuales de
los operandos visualizados del control.
"Controlar" En la columna "Valor de control" introduce usted un valor que se
escribe en la dirección del operando.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-13
Comprobar proyectos Edición 12/02
Posibles avisos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-14 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Comprobar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 6-15
Comprobar proyectos Edición 12/02
Nota
Con la herramienta Servicetool ProSave puede realizar una actualización del
sistema operativo.
El modo de proceder para la actualización de un sistema operativo del equipo lo
encontrará en la documentación de ProSave.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6-16 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-1
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Función de impresión
Bajo el punto del menú "Archivo" > "Imprimir", ProTool le ofrece una extensa
función de impresión. En listas detalladas documenta todos los datos relevantes
para el proyecto, como p. ej. imágenes, avisos, variables, lista de símbolos, etc.
Nota
Al efectuar la configuración también dispone usted, como alternativa a una
impresión, la cómoda función de referencia cruzada de ProTool.
Desglose de la impresión
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Protocolos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-3
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Nota
El administrador de proyectos de ProTool no está disponible en caso de servicio
integrado. Los datos de ProTool no se pueden considerar en este caso de manera
aislada sino que están vinculados siempre a un proyecto de STEP 7. Por ello
también han de ser administrados y archivados conjuntamente con ellos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Administrador de proyectos
Utilización
Backup y Restore
Las funciones Backup y Restore no son posibles entre equipos de distinto tipo. Por
tanto, un Backup de un proyecto de MP 270 se puede restaurar de nuevo
solamente en un MP 270.
Las funciones Backup y Restore también están disponibles para sus proyectos en
las unidades de operación. Encontrará informaciones más detalladas al respecto
en su Manual del equipo.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-5
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Llamada
Usted inicia el administrador de proyectos a través del punto del menú "Archivo" >
"Administrador de proyectos". Si usted llama por primera vez al administrador de
proyectos, aparece en primer lugar el cuadro de diálogo "Buscar". Aquí selecciona
Vd. las unidades de disco y los directorios que deben ser examinados buscando
datos de ProTool. Solamente aquellos productos que se encuentren dentro de
estos directorios se visualizan en el administrador de proyectos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Indicación
Administrador de proyectos
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-7
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Controladores de impresora
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Objetivo
Vd. desea crear una impresión de todos los datos de su proyecto. A diferencia del
ajuste previo, no debe aparecer, sin embargo, el gráfico de ProTool en la cubierta
sino el logotipo de la empresa, el cual ya ha utilizado bajo el nombre LOGO como
gráfico en su proyecto. En la parte derecha de la impresión desea dejar Vd. un
margen para comentarios escritos a mano.
Modo de proceder
Modo de proceder
1 Abra el proyecto cuyos datos quiera imprimir.
2 Seleccione el punto del menú "Archivo" > "Imprimir".
3 En el cuadro de diálogo "Imprimir" seleccione bajo "Protocolos" el protocolo
Todo. Ahora verá en la lista "Contenido" los distintos capítulos en el orden en
que se editarán posteriormente.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-9
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Modo de proceder
4 Accione el botón de comando "Presentación preliminar". La presentación
preliminar de la impresión le muestra el aspecto que tendrá posteriormente
su impresión. Vd. quiere sustituir el gráfico de la primera página (cubierta)
por el logotipo de su empresa. El borde derecho deberá ser claramente más
ancho.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Documentar y administrar proyectos
Modo de proceder
7 Para modificar el margen de la página accione el botón de comando
"Página".
8 Bajo "Derecho" introduzca el valor deseado para el margen derecho, p. ej. 3
para 3 cm. Si así lo desea, también puede indicar aquí un texto individual
para las líneas de cabecera y pies de página.
Así ha modificado usted las definiciones para el protocolo con el nombre Todo.
Las modificaciones estarán así también disponibles para la impresión de otros
proyectos.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 7-11
Documentar y administrar proyectos Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
7-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Anexo
Anexo
B Abreviaturas
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0
Anexo Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
En este capítulo se indica una selección de avisos del sistema HMI importantes
para sistemas basados en Windows. La tabla indica cuándo aparecen los avisos
así como el modo de eliminar la causa del error. No todo aviso es relevante para
cada equipo de operación.
Los avisos del sistema HMI pueden contener parámetros que no se desglosan al
usuario, pero que son relevantes para seguir un error, ya que forman indicaciones
sobre el código fuente del software Runtime. Estos parámetros se visualizan
después del texto "código de error:"
Atención
Los mensajes del sistema HMI se visualizan en el idioma que esta fijado
actualmente en su equipo de operación.
Por favor siga los siguientes pasos en todos los avisos del sistema que se refieran
a "errores internos":
Haga que el equipo de operación arranque nuevamente.
Transfiera nuevamente la configuración.
Desconecte el equipo de operación, coloque el control en el estado STOP y a
continuación haga que ambos arranquen otra vez.
Si el error sigue presentándose, entonces comuníquese con el SIMATIC Customer
Support. Al hacerlo indique el número de error que se ha presentado y, dado el
caso, las variables del aviso.
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-1
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-3
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-4 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-5
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-6 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-7
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-8 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-9
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-10 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-11
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-12 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-13
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-14 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-15
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-16 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-17
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-18 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-19
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-20 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-21
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-22 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-23
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-24 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-25
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-26 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-27
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-28 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-29
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-30 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-31
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-32 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Avisos des sistema HMI
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 A-33
Avisos des sistema HMI Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
A-34 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Abreviaturas
B Abreviaturas
Relación general
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
6AV6594-1MA06-1AE0 B-1
Abreviaturas Edición 12/02
Manuel de usario ProTool V6.0 Service Pack 2 Configurar sistemas basados en Windows
B-2 6AV6594-1MA06-1AE0
Edición 12/02 Índice
Índice
Archivar avisos 5-120
Archivo 5-178, 5-179, 5-185
A Ajustes 5-178
configuración 5-180
Acceso a valores en el control 6-13 estructura de un archivo para
Activación de los LEDs 5-220 variables (ejemplo) 5-184
Activación por bits 5-31, 5-102 visualizar con intervalo de tiempo
Activar curvas 5-31 (ejemplo) 5-185
Activar diodos luminiscentes 5-220 Visualizar datos de archivo 5-179
Activar LED 5-220 Visualizar datos de archivo
Activar mediante trigger (ejemplo) 5-185
Curvas 5-102 Archivo de proyecto
Actualizar tabla de símbolos 3-1 transferir 6-4
Actualizar variables 5-78 transmitir 6-4
Acuse 5-149 Áreas 5-154
ALARM_S 5-149 Áreas de aviso
avisos 5-149 SIMATIC S5 (ejemplo) 5-154
Acuse de avisos 5-119, 5-120 SIMATIC S7 (ejemplo) 5-155
Administración 5-227, 7-5 Áreas de comunicaciones para
Administración de proyectos 7-4 avisos 5-132
en caso de servicio integrado 7-4 Array 5-75
en servicio independiente 7-5 Asignación de teclas 4-23
Administrador 7-5 Asignación del teclado 5-249
Administrador de SIMATIC 3-6, 3-7 Dependencia del idioma 5-249
trabajar con 3-7 Atributos dinámicos 5-220
Ajustar 5-57 Avisar estados de proceso 5-114
fecha y hora en el TP170A Avisos 5-124, 5-129, 5-135
(ejemplo) 5-57 actualizar unidad de operación 5-144
Ajustar el factor de ampliación 5-16 acusar 5-119
Ajustar el factor de zoom 5-16 Acuse 5-149
Ajustar fecha y hora en el TP170A ajustar procedimiento de aviso 5-140
(ejemplo) 5-57 archivar (ejemplo) 5-181
Ajustar fuentes 5-15 archivo 5