Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CORAZÓN
Corazón de batracio:
Consta de 4 cámaras: un seno venoso, dos aurículas y un ventrículo, del que nace el
tronco arterial.
En el seno venoso se localiza el marcapasos.
Primera ligadura de Stannius: se hace pasar un hilo por debajo de los 2 arcos aórticos,
inclinando una planchuela con el animal boca abajo, y atando el hilo entre el seno
venoso y las aurículas, esto no altera la contracción del seno venoso pero causa la
detención en diástole de las aurículas y el ventrículo. Se usa para eliminar las
interferencias de la actividad mecánica propia del corazón y permitir el estudio más
detallado del efecto de la estimulación eléctrica sobre la contracción cardíaca.
Segunda ligadura de Stannius: se realiza entre las aurículas y el ventrículo, y el corazón
comienza a latir nuevamente.
Potencial de acción:
CICLO CARDÍACO:
Poscarga: es la carga contra la que el músculo ejerce su fuerza contráctil, equivale a la presión
en la aorta (80 mmHg).
La ley dice que dentro de los límites fisiológicos el corazón bombea toda la sangre que
le llega sin dejar que se acumule un exceso de sangre en las venas.
Cuando el retorno venoso aumenta el músculo cardíaco se estira más y bombea con
una fuerza de contracción mayor.
El SNA afecta la función de bomba cardíaca: a) estimulación simpática intensa: la
frecuencia cardíaca aumenta desde 72 latidos por minuto hasta 180-200 latidos por
minutos. En consecuencia la fuerza de contracción es mayor, por lo que aumenta el
gasto cardíaco en 2 o 3 veces. b) estimulación parasimpática: afecta principalmente a
las aurículas y puede disminuir la Frecuencia cardíaca, lo que disminuye el gasto
cardíaco un 50% o más.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN:
Parasimpático:
Simpático:
ECG
Derivaciones electrocardiográficas:
D1: BD - / BI +
D2: BD - / PI +
D3: BI - / PI +
a) Derivaciones de los miembros: según la ubicación del activo los otros dos son indif.
aVR: brazo derecho
aVL: brazo izquierdo
aVF: pierna izquierda
b) Derivaciones precordiales: el electrodo indif. se conecta en el centro de una red
formada por la unión de las resistencias de los 3 electrodos utilizados, y el electrodo
explorado se aplica a diferentes puntos de la pared torácica.
V1: 4° espacio intercostal derecho, al margen del esternón
V2: 4° espacio intercostal izquierdo, al margen del esternón
V3: punto equidistante entre V2 y V4
V4: 5° espacio intercostal derecho, línea hemiclavicular.
V5: línea horizontal que pasa por V4, línea axilar anterior.
V6: línea horizontal que pasa por V4, línea axilar media.
Activación cardíaca:
Onda P: originada por la despolarización de las aurículas. Dura entre 0,10 y 0,20 seg.
Origina el vector P que se dirige hacia la izquierda, adelante y abajo.
Onda QRS: originada por la despolarización de los ventrículos. Dura 0,10 seg. Origina
el vector 1 que se dirige hacia la derecha, adelante y abajo
Agustín Díaz Racedo
Interpretación: