Equipo 2
Escutia Domínguez José Francisco
García Sanabria Janet
Medina Ascencio Lorena
Para que la sustitución nucleófilo tenga lugar es necesario que el grupo saliente pueda
romper su enlace con el carbono llevándose los electrones.
En una reacción SN2 el grupo saliente tiene la misión de abandonar el sustrato al mismo
tiempo que ataca el nucleófilo. La facilidad de un grupo para irse depende de la
capacidad del grupo para acomodar la carga negativa
Los mejores grupos salientes son las especies menos básicas (bases débiles), puesto que
se enlazan débilmente al carbono. En la tabla periódica los mejores grupos salientes se
encuentran a la derecha y abajo; los mejores grupos salientes son los halógenos, y de
entre ellos el mejor es el yoduro. Los buenos grupos salientes aumentan la velocidad de la
sustitución nucleófila.
En una SN1 la velocidad aumenta al mejorar la aptitud de dicho grupo saliente. Al igual
que para la SN2, los mejores grupos salientes son las especies menos básicas, ayudando a
estabilizar la energía del estado de transición, y por ende, estabilizando la carga
negativa que se desarrolla en este punto del mecanismo.
El mecanismo de reacción es
SN2 porque es un alcohol
primario, lo primero que
pasara el Hidrogeno
(electrófilo) se adicionara al
oxigeno del terbutanol y
después abra un ruptura
heterolitica de C -O a favor
del oxígeno y al mismo
tiempo abra un ruptura
heterolitica de Al- CL a favor
del cloro y se adicionara el
Cl- al Carbonación pasando
por un estado de transición.
Ecuación química del ciclohexanol
¿Se presentó
la formación
Si No
de 2 fases?