Ácidos Carboxílicos: Compuestos orgánicos que poseen el grupo funcional carboxilo, son ácidos por lo que ceden el
hidrógeno H a un Hidróxilo (OH). Tienen el siguiente grupo funcional:
-
OH
Nomenclatura:
Se selecciona la cadena más larga dando preferencia al estremo más cercano al grupo funcional carboxílo.
Los ácidos carboxílicos se nombran de la siguiente manera según la IUPAC:
Si el compuesto tiene dos grupos funcionales carboxilos, se nombra de la misma manera utilizando la terminación “dióico”
Si el compuesto tiene 3 grupos funcionales se añade la terminación “Tricarboxílico”
OH
Ácido Etanóico
Es un ácido formado por un grupo carboxilo y es etanóico por que proviene del Etano (2 átomos de carbono en su estructura)
OH
Ácido Butanóico
Es un ácido formado por un grupo carboxilo y es butanóico por que proviene del Butano (4 átomos de carbono en su estructura)
O O
8 7 6 5 4 3 2 1
OH
OH Cl Br NO2
En este caso, ambos extremos presentan el grupo funcional carboxilo, y se selecciona el que esté más cerca de un radical.
El nombre sería:
Éteres: Son compuestos formados por el grupo funcional “alcoxi” formado por un átomo de oxígeno, a la cual se le une una
cadena carbonada en cada extremo. Presentan la siguiente estructura:
Metoxietano
El prefijo del radical se tiene de los nombre de dichos radicales. El radical más grande se nombra como la serie alcano
(hidrocarburo)
Si los radicales (R-R’) son iguales, entonces el nombre comienza por la localización o cantidad de Carbonos de los
radicales, seguido del prefijo “oxi” más el nombre del hidrocarburo en alcanos:
1 2 3 3 2 1
3,3-Oxipropano
Nomenclatura Tradicional:
Se nombran los radicales por orden alfabético.
Seguidamente la terminación “Éter”
Ésteres: Estos compeustos se obtienen al reaccionar un Ácido Carboxílico con un Alcohol, donde se sistituye al Hidrógeno
del Ácido, presentan el grupo funcional “Acilo”:
O O
Nomenclatura:
Se nombra la parte de la cadena que corresponda al radical “R-COO”, se nombra como hidrocarburo alcano.
Se añade el sufijo “ato” al nombre del hidrocarburo.
Por útlimo, se nombra la parte de la cadena correspondiente al Radical R’.
Etanoato de Etilo
Butanoato de Etilo
Nota: Se deben utilizar los prefijos de cantidad para indicar radicales iguales (di tri, tetra, penta), de igual forma los guiones para
separar posiciones de nombres -. Repasar tema de Alcanos del I Momento.