Está en la página 1de 1

- Abrimos la jeringa sin tocar el pivote ni el cono de la aguja, conectamos la aguja

asegurándola, sin contaminar aplicando los principios de asepsia


- Aspiramos para que al momento de cargar el medicamento no esté duro
- Caragamos 2 mililitros del medicamneto con el bisel hacia abajo.
- Protegemos la aguja, eliminamos el aire de la jeringa para evitar la contaminación
y nos aseguramos que tenga la dosis correcta
- Descubrimos la zona del glúteo ejegido, recordamos que el glúteo se divide en
cuatro cuadrantes y nosotros administraremos en el cuadrante superior derecho
externo de manera que vamos a prevenir el daño de algún nervio, vena o hueso
- Realizamos la antisepsia de forma circular de adentro hacia afuera dejando
evaporar el alcohol. El arrastre mecanico con la torunda de algodón con alcohol
elimina las secreciones u microorganismos
- Retiramos el capuchón, fijamos la piel con la mano libre
- Pedimos flexionar al paciente ligeramente la pierna con el pie hacia adentro para
relajar la zona en la que se le va a inyectar para reducir el dolor
- Introducimos la aguja en un angulo de 90° de manera rápida y firmemente.
Asegurando que el medicamento alcance la masa muscular
- Aspiramos suavemente para comprobar que no haya salida de sangre y luego
inyectamos el medicamento lentamente. En el caso de encontrar sangre es porque
hay una posinle inserción en el interior de una vena
- La inyección lenta reduce el dolor y traumatismo histico
- Retiramos lentamente la aguja y soltamos la piel. Rapidamentre colocamos una
torunda de algodón y hacemos presiion. Permitiendo la ansorcion del
medicamento al interior del musculo
- Eliminamos la jeringa sin colocar el capuchón en la caja de cortopunzantes
- Regiistramos en el kardex
- Nos quitamos los guantes y lvamos nuestras manos
-

También podría gustarte