Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCTORIO
Módulo 8 – semana 9
COMUNICACIÓN 1
2021 - 1
Videoconferencia 9
El párrafo introductorio
TEMARIO
1. El párrafo de introducción
6. Conclusiones
EMPECEMOS…
Usar sondeo
Lee el siguiente caso:
Laura es una estudiante de la carrera de Nutrición de la UPN. Ella tiene
la tarea de presentar un texto expositivo sobre la dieta saludable y no
sabe cómo empezar su introducción. ¿Con cuál de estos dos párrafos
podría empezar?
A B
Muchas personas consideran que para Bajar de peso es bien complicado. Hace
bajar de peso se debe dejar de comer. tiempo que vengo intentándolo; sin
Sobre esto, los nutricionistas manifiestan embargo, no obtengo resultados. Los
que no es así. Ellos sostienen que se nutricionistas dicen que no debo dejar de
debe tener un plan nutricional adecuado, comer, sino que debo saber combinar bien
pero, ¿en qué consiste este programa? A los alimentos. Pero, ¿cómo sé qué
continuación, se explicará sobre la dieta alimentos debo consumir? A continuación,
saludable y la forma correcta de cómo les explicaré sobre este tema.
combinar los alimentos.
1. Definición de párrafo
Funciones
.
Párrafo de introducción
B. Elaborar un esquema
numérico que organice la El aumento de la población y el incremento de diversas
información actividades humanas han generado productos residuales a
partir de la segunda mitad del siglo XX cuyo impacto
C. Considerar su estructura:
Contextualización nocivo es mayor que en otras épocas de la historia de la
Declaración del tema humanidad. Así, las actividades comerciales e industriales
Anticipación han causado una extrema abundancia de productos
residuales que han producido daños en diferentes ámbitos
D. Redactar el párrafo
teniendo en cuenta que debe
del ecosistema. Entre los efectos más nocivos se
generar interés y presentar el encuentra la contaminación del suelo. A continuación,
tema se darán a conocer los principales agentes contaminantes
de la superficie terrestre.
Texto expositivo completo-modelo
El aumento de la población y el incremento de diversas actividades humanas han generado productos residuales
a partir de la segunda mitad del siglo XX cuyo impacto nocivo es mayor que en otras épocas de la historia de la
humanidad. Así, las actividades comerciales e industriales han causado una extrema abundancia de productos
residuales que han producido daños en diferentes ámbitos del ecosistema. Entre los efectos más nocivos se
encuentra la contaminación del suelo. A continuación, se darán a conocer los agentes contaminantes
de la superficie terrestre.
Los agentes contaminantes del suelo son muy diversos y proceden generalmente de las actividades humanas. En
primer lugar, se puede mencionar a los metales pesados, los cuales proceden directamente de las minas,
fundición y refinación. En pequeñas dosis pueden ser beneficiosos para los organismos vivos, pero pasado el
límite permisible se convierten en elementos nocivos para la salud. En segundo lugar, contaminan el suelo las
emisiones ácidas atmosféricas que proceden generalmente de la industria, del uso de automóviles y de los
abonos nitrogenados; como resultado de esta contaminación se disminuye el pH del suelo con lo cual se genera
su empobrecimiento. Por último, se pueden considerar a los fitosanitarios, dentro de los cuales se agrupan los
plaguicidas y los fertilizantes. Estos, generalmente, son productos químicos de síntesis y sus efectos dependen
tanto de las características de las moléculas orgánicas como de las características del suelo.
En conclusión, la contaminación del suelo se genera por diversas actividades humanas. Entre los principales
agentes contaminantes, se consideran el elevado nivel de metales pesados nocivos para la salud, las emisiones
ácidas atmosféricas que generan el empobrecimiento del suelo y el uso de fitosanitarios como los plaguicidas y
los fertilizantes. Por lo tanto, se debe regular el nivel de contaminación de las actividades humanas, a fin de
atenuar o eliminar sus efectos negativos en el medio ambiente.
Introducción
b) Panorama general
c) Definición a) Anécdota
d) Interrogante b) Panorama general
c) Interrogante
d) Definición
El párrafo introductorio
a) Anécdota
b) Panorama general
c) Definición
d) Interrogante
El párrafo introductorio
https://www.unir.net/empresa/desarrollo-directivo/liderazgo/como-aprender-a-gestionar-con-exito-equipos-de-trabajo-en-la-era-digital/
El párrafo introductorio
Lean el siguiente párrafo de desarrollo y redacten la introducción. Tengan en cuenta su estructura y los
pasos para su elaboración.
La delincuencia juvenil ocurre principalmente por dos razones. En primer lugar, están
las causas familiares. La ausencia de los padres es uno de los motivos por los cuales
los jóvenes buscan compañía en otros grupos para no sentirse solos. Asimismo, la
violencia familiar, ya sea física o psicológica contribuye también al incremento de este
problema social, pues ellos buscan una salida a esa realidad en la que viven. En
segundo lugar, figuran los motivos económicos, es decir, aquellos que son
ocasionados por no tener la solvencia necesaria para cubrir sus necesidades básicas.
En este grupo se encuentran el desempleo y la pobreza extrema, dos aspectos que
necesitan atención urgente para minimizar esta problemática .
CONCLUSIONES
Referencias
Aguirre, M; Maldonado, C; Peña, C y Rider, C. (2014). Cómo leer y escribir en la universidad. Lima: UPC