Está en la página 1de 89
Sociologia Sociologia 2Qus #s una sociedad? ¢Qué nos une con bros horibees? gControlamos y dirigimes nuestras vides! © nucetra oxistonoia 0s 6 resultado de fueraaa 90- dlales ajenas a mmestro, control? 2Qu8 rues el az. Yio sockkl: la qultura, a economile, la lucha de cla see? La industria cultural: cengata y mampula, 0 ‘enriquese y democratiza” 2igué 88 la globalizacién? ‘Scoroioia PARA PRINGIPLANTES recore aste in ‘meno eaudal de intarrogantas a travéa do los apor ws da inicladores de la disciplina (Saint- Simon, sungias de ia. contestaoién Garfmke}, sooiologia radical de Wrigth Mills y Mar uss, Teoria de I dependencia... ¥ de los grandes Socidlogos comemporanieos: Habevinas, Wauerstotn, ‘Touraine, Giddens, Bourdieu, Castes. 103 textos ecoritos y Seleceionados por! Martin Lar- forgue, mis |ns magnifieas fhusteacionss de Sanya, permiten conocer y entender al lector en forma clara, ‘amona yalmemo tempo a 7 @irosa, Ia avatuciin histor ca de Ie sociologa, sus prin- LA INDIFERENCIA LEGITINA LAS |ARBITRARIEDADES Pasccesls ove nis cue Tes NOS Hey Tens DE ion y las propuestas teoricas que Tos respoutan. i ® longseller ‘earnest i iologia PARA PRINCIPIANTES Martin Lafforgue + Sanya Soc oan Sociologia para Principiantes* © del texto: Matin Lafforgue (© de as ustraciones:Sanyu (© de la presente ediién: Era Naciene SRL rector defn sere: uan Carlos Kremer Email kreimer@ciudad.comar Dis Interior: Samy Coreccin: Oanila Acher Para Prncipiantest fesuina coleccin de libros de fra Naciente SRL Fax 5411) 4775-5018 Emails krsimer@eiudaclcomar ia" Queda nacho el depésito que preve la Ley 11.723 ISBN: 967:555-0264 [Ninguna parte de est li puede sr reproducida, dlomacenadao transmis de manera alguna for ning main, ya sea eléctrico,quimica de fatecopa, sin peso previo escrito dl elo, ta ecin se terminode imprimir en lo talleres de Longele, en Suenos Aes, Repablien Arena, en enero de 2005. fl gQué es Ia sociologia? ‘odo socibogo se ha enfrentado a ‘esta pregunta Innumerables veces: qué es la sociolo- 1a? Dar una buena imposible. Ei modo mas sencilo de {do algo obvio: "La fsodoiogia es a Ciencia que estucia Ia sociedad” pero, ‘amo dj un fiésofo inglés, ste os el tipo de respuestas ‘que no se pueden refutar pero que, al risa tiempo, no onvencen a nacio no explican nada. Sociologia’ ciencia de ios fenanencs sociales. Dizionario di Sociologia, da Franco Demarchiy Aldo Elena Sociologia: ciencia que estudia los fenémenos sociales que urgen de la interrelacin entre los incivduos, yyenire éstos y el meso, Diccionario de eiencias sociales y polticas, de Tocuato oi Tela Sociologia: disciplina intolectual que ge relieve al desarato de Lun conccinienfo confiable y sistemdtico coerca de las relacionos souales, en general, y de los resultados de tales acciones. Dicionaly of Modern Socilogy, de Thomas Ford ‘Sociologia: del latin socieas (reundn de personas) ¥ dal griago logos (clenoa,siscurs). 31 [05 Fenbwenios sociales? Chanvo se He6ta OE RELACCKES Epitome ates denines os qe mediate surgeon ‘uovae progunias.V enaneas na paraner huanas mains 4 Definiciones precisas resp, Sea010dh: CENCA ue SE ee eres, cap CE 108 NGFENGS OE LA ferminan sin INSTITUCIONALIZAGION OE LOS PATRONES aa | oF ane WOU GSE rey ot Son, be us cow Puohmyovotve | Cai sw notTicewzracn daceinesores | ‘Gu cue OcuMeN 10s culos Ue Yectnias PRC Ce LS ConDGCNES 1 GE E enovice ta Centon OA DESNACION CON RESPECTO A UN CONJUNTO Te es warones 7 ve Los reocesos FOMBECLES eV HERO | NERNEY TODS ELCs 5 EL CONIUNTO DE wae) S08Re neo SOGHES BENTO eine GuAOUER cuNPO CONCRETO. wa ENG GE reece Exreices reams Tao01A tA ACCION SOCIAL (LA AGCION OE sise0s Oe Se OR vac ta CONDUCTA CE ome site03) Tita OE EA wena Bruce Cusine et 3 oes erecTo8 | BuENd, YO Aco ENTENO), PERO Ne LES VEO NINGUNA RELAGON, TODOS TENEN OPwioNES UY ASTINTAS NRE Si Tespuestas de la pigina 4, de fan generales, terminaban por no deor nada, Las de la pagina anterr, en cambio. dicen bastante -si es que logramos sacar algo on caro de esta jerge-; pero efectivamente no nos ayucian mucho en nuestra pregunta: .qué es la sociologia? Cada sociélogo importants, de ls llamacos eldsios, ha ‘desarrllaco una socologa, Cade clsico ha constrado su propia teoria sociolégiea y ha definido a la Sociologia de manara tl que se juste pertacamente a ella. El problema es cue se corresponde Solamente con la suya. Hay que Segui buscando una respuesta tl ‘un nas narita entender esta multpicidad de sacnlogias, 6 La sociologia gue ES LA Sose? LUT oF as sdeo.ce Hay Late coves, mas Crecrenwente aa BL TS IW i Te oe er SOCILOGICA? I (Para €L SOCIOLOGO, LA TEOF SO60LBECa 5 5U VSN 6 La reAuo. PERO NO es CUALQUIER ISON, ES UNA SSTENUTICN, COFERENTE 7 GUIDA FOR ON APHRATO TEORCO” CONCEAL UNA BLENA Teoria TRATA DE RESPONDER A ALGUNAS Granes reeNTs: 2.e FROCESOS 1 GUENES LE ERON LA FORMA ACTUAL A testes socenmo%, scoH0 YFor aie capa’, Scopo ‘SE LA PUEDE ESTUCKAR Ua aveNa TEoRIA FuNciONA Como WA Guia TURISTICA DE LA SOCEDKO: NOs INFORMA GUE ¥ COSAS SON RELEVINTES ¥ POR QUE, Y NOS ETA PERDERNOS ENTRE LOS WOLTPLES HEGHOS ¥ LuGaRES TAMALES, UNA Gila NO LO PUEDE aBaRcar ToD, ES IMs UN Ae OME UN SPE Choa TERIA DEBE ELABORAR NUEIOS CONCEPTOS & IDEAS PARA EXPLICAR FENOMEN|OS NIEIDS O-NO VISTOS FOR LOS ANTERIORES SociGLOGOS (Es DecR, QUE NO esTABAN EN su Gul). ‘ALGO GUE NINCA DEBENIOS OUI LAS TEORAS SON PROPIESTS FOR FEREONES Ac earuoun in eon Es worrnTe SAGER CUANDO Y CIO WO La PERSOHA GLE LA FORILS 2 ESTING DE GLE TRABSIAGA. TENEMOS QUE CONOCER 5510S ASFECTOS PA SAGER FOR OH CECI LO GE BEGIN NO AO PSR ry olas palabras: mas que da la soclologia deberamas hablar de las soclologias. Enionces volrames al conlanzo: .qué es la go- ‘Gologia? Es aquell que os sacdlogos han hecho con ella. Nose la ede defnircon formulas intemporales, vaguadades, dogmas 0 tauto Tonias. Yq higeron los sooblogns? Teoria socoiaicas. 8 PLos precursores \6mo nacleron las teorias s0- lates? La refexion, ‘1 ponsamento, so- fra la vida socal es fnleror& a aparcion o ia csciplina cient fla que oy lama mas sociologia. Esta ration se femonta ala cuna de In ultra occidontal Grecia. Ali, histore- ares como Tucic das, 0fibsof0s como Plato o Arstotees, ebatian sobre eémo ‘ebia ser una “buena sociedad’. Estas idoas cruzaron toda Ja historia del pensa- riento cceldenta: Grecia, Roma y la Edad Media. Fue una larga sete de foso {ias sociales, ponsa- sores morastas y Soctrinas, a menudo ligadas a contover- sla reigiosas y teoiégicas, casi sion pre centradas en los problomas de a Inejor orgarizacion socal y cel pod. La socslogi, sin em Dargo, €omo campo ‘espactica do on: mento, como cerca, aulénoma,recién aparecis al prom: dar et siglo XIX. Esta ciscpina seins 156, de esa manera, fn una benerenta y larga traccién, pero la absorb para, ego, sobrepasaria 45986, m ano? UN REY QUE ‘SERA LA VEZ PLOSOFO ES LA MEJOR “SOLUGION PARA EL ESTADO ACTUAL La ciencia poli 1 punto de ruptu ra de esta trad bn de la"buena sociedad’, que permit la progresi- va consttucion de las modemas iencias sociales (la ‘economia, la ciencia polticay la sociolo~ i), se encuentra on tn periogo nistorico bien espectico y en ‘un autor euya relo- 0m marca, por primera vez en ta histori, ls iberacion de las ataduras que hasta entonces obl- sgaban a pensar la poltica-y los asun- fos sociales, en {gonoral- coro una ‘rivacion de postu lads religiosos: el Fenacimiento y Maquiavel, no se debe al azar El organ y la censoidacin de ls diversas ciencias sociales 2e Tipe pensadores, clenticos y arias del Renacimienio colocaron al Rome y na Diss en el centro de su obra provocando una Verdadera revolucion cultural Se formé una nueva sociedad Gapitalista on su economia, clenifica an su concepcion de la paturaleza y humanista on su dimension artistica Jtenré Pensaa La POLITICA (DE IWANERA PRACTICA, LAICA ¥ WENTIFICA. Venta coNo REALMENTE BS ¥/NO COVO DeBERA SER Si LUS WONBRES FUERANOS ANGELES, vineula ales demandss que plantea la sociedad, a las preguntas ‘ue la sociedad necesita osponderse. El surgimiento da las ‘mademas nacianas y la consttucon de loa estados nacionales ‘xia esta las lormas de organizactén del poder de las naclentes soviedades captalstas, La clficia poltica es la dscipina qua se encarga de estudiar la erganizasion del gobair, estado y, en general, del poder poli, Maquiavelo (14621527 fue el primer palidlogo. En su tralado, £] Principe a pattt det estuco do la vida poltica, “aconseja como accede al poder y como conservarl, 10 La economia politica 1 economia tue la segunda cioncia social quo Se const tuye como tal. Las tapas de la funda tion dela economia politica acompa faron, también, los rimos del desarrollo de la sociedad. En tun principio, cuando bleaptaln era so bre tao comercial y financier, eran ios problemas de cambio ¥ da crculacion los predominates. A paride mediados Tila iqueza oe las raaciores, Smith sostene que a slislacctn oe (ual es el mejor mac para obtener ol mayor Jbanelice para el conjunto de la sociedad Ficardo sostuvo que cada ple Sabla dovicarse a aquela actvided en la que fuese mas flicienle Gan ello, cada uno sa benefciaria debido a las vent ‘qhe oforgan la esp Gel sigo XIX, cuando comenza la Feevolucién Industrial (9770-1790), problema clave fue e! 6e ls production, los némicaelasica. Noe ‘donde nacieron las primera Ts Revolucion usta vinculé fos nuevos desarolos Jeenolegiens (las maquinas 2 vapor) can los producivas (js Ineustra text del algadon, la sed, ‘ie 99e moment, {verze arial a eesavias para la prodk 12 P 8 Nace la sociologia a sociologia es el Jercer gran campo {de conocimientos re fetdo alas relacones conte los hombres surgido despues do enacimiento. Esia Ciencia, es on todo Sentido, un preducto tpico det S90 XIX, el de la sociedad moderna hombre de as- tengo, pues el daw: Fpecte mésorable cho de miramo cua envay semimenun to quora; que esore cause placer ocr “Por qué te mis si 96 un asurio {a vslén eo t miso enteramente ble puede hacer personal Ei sujoto me (Cranues Bauoe ane (lamada tamsn ‘ncustial 0 capa '2), Eltereno en ol que nacd la soso la tue el que siguid fis Revolucion In- Custnaly fa evoli- con Francesa, las tiempo oe grandes cambios y anstr macicnes: aparec una nueva clase socal, proletarian elas Fabia, que exgia cambios en el orden seca cuando todavia ro habia texminado de mor Ancient Regime abatdo por la evoluaién Francesa, Explicando la sociedad on el obietive de explcar estas conmociones, apare- cieron dos grandes proyectos tdricos, ue s0 rechazaban pero se necesitaban. Uno fue el socialism ‘royectado del plano ea utopia al de la Clencia por Marx y el sia acadéica (0 burguesa,paralos marist). Eneste sentido, la sociologia 1na06 con el objetvo de pensar y contribuir 2 i estabidad dol Nee noon id La retaora ie se tld, que camo tiuntarte, pero aoe- | _YeleTos tend enome arraigo en oda a cchado po’ elespecto | Posterior evolucén de a soning, esa ds Golaluchade Gases. | sociedad = organismo, Para su etic hub Y¥éel comunismo. | 08 Subdacpinas: un anlois do cada una de Porprimera vezenta | SuSpares (a anaionia) yore de histoia dol aber se | funconarienio general (a f8bgi) Sabre abord6, de manera | €818bas0, como un macco, el socidoge Sonica, Iacoseded | diagnosticaba y apleaba las curas, lag ‘como objeto da est | vfecciones dels enfermedades que do. Nac la ‘aquejaban al cuerpo sock socologta porque la filosotia sci, la enc politica ola fconemia ya no serven para analzar les enormes vansir- macionesy os oes Para estos primeros saciologat, las sociedad era un drgane super, ue to do, que inciuia a fos indvidus pero cus ffa mucho més que su mera sumatei, El ‘cemento que una estas partes, la cohe sin y la estaba, eran los valves so bre los que se asentaban todas las nor mas ¢ insituccnes posteriores La ciancia socal, a magan de a biog, ue ea ia.ciencia de mayor desarallo an el siglo XIX, debla, para estos precursores de le sociologia, ser ciencia postva (0 saa, de bia atenerse a ls datos de la realidad ome pclae a pile, par melodoscalados ce as oeres ‘iancias naturals os Uniogs realmente joded Cientficos-y abetenerse de capiasta vigorosa pronuncirjulios de var). 16 Comte: zprimer socidlogo o impostor? ‘consioran mas un plagiader, oon ‘mejor do ins casos, tun divulgador de las censefanzas que le habria dado el conde Claude Henri Saint ‘Simon (1760-1825), alas quo s6o habia ‘apotaco el recarte do sus costados abitucimente se lo ha considorado funda dela socio Jogia. Fue el primero Yy mis autenco crea ‘or dela Sociologia" Solan decir do étios els dicionarios ‘especaizados. En Figo et gran meso ‘ol frances Augusto ‘Comte (1780-1857) més progresstas parees haber sido oly uldpicos, ol sobre- Gehaberinveniado dimensionamiento fl érmino sociologia. de sus idess mas Muchos historadores ysocilogos ‘conservadoras y tun tono pomposo yactancioso "A lg socubgia Comte soo pro: porciand el nombre" DiccowaRo ‘BcIcLoPEO1D DE LAS De paso Es BSTUANDD AHORA A Cone, D300 GUE LOS FRANCESES Y 108 MeLEses wacen TWO ESCANDALO soaRe E5¢ TrO. Lo GLE SEDUCE ES 10 encc.oreDce. PERO FRENTE A Hese. es Lavenmaa.e, iY este rosmsno De meRDA APRRECIO va en 1832 | oe Mane a Events, Jub be 1866, go de esto pare- las etapas teoligica cs haber de cler-y metafisica-algo | “Mi eneventio con tosiseleenminu- asi como pists. | Sat Simon me cosamento sus fia de tas cienéas,, | Prosuo.un dato ‘obras. ¥ mas aun si habia legado lahora | TeParable Ssabemos que Comte de estuciar posta ~Covre fue secretario perso- mente (cintice nal del conde, erie mente) ala socie Sete y 1820 y cola: dad, Las relaciones boré en la redaccién entre ambos no pa- de su Plan de las. _recen haber termina ‘operaciones cienti- do del todo bien, cas necesarias para Comte no recordaba Inrearganizncisn asta experiencia con la sociedad, en el oraitud ‘que 62 sostenia que, tna vez superada La historia de la humanidad seguin Comte Pas cement ridad habia vido ites grandes etapa. A feada una de elias lo co- frespondia un tipo de ‘eonacimiento que habla feumolgo una funcion fotorminada ena evo- hun Modestamente Sostonia que en la ima etapa, la postiva, $lerauno de ios mnxmos pensadores, Imaginacion Tealogica (edad provisorias B Disolucion dolas vigas Positva i Observackin [ir Conocimiento §= Construcciin | (deseo) relacionando |=) definitva, siglo xX) Tenémeros (Giencia) Saint Simon: los origenes de una sociologia positivista aint Simon pue- su10 €5, SRE 1000, W WnREsTO Haga 10s NOUSTRULES OE vs Tesla EL pensadores que par }de ser conside- _tisiparon en los ar rado sin dudas el genes de la sociolo- mas infuyente datos gia. "Desompars ol ro! de Juan Bautista con respacto ala sdcloiogla moderna, sus ‘obras la contionan por entero, Gunes "A Sain Sion, para ser justos, hay que avi buire al honor, que corrientemente se adj dica a Comte, de haber fundado una cien- ‘ia nua le ecioiogia, El aporo espesticamenteclentiico de Saint ‘Simon es haber reconecido el papol central de la economia y de la industria on las rmo- demas sociedades el haber esbozado, fungue en forma rudimentaria, una descri- ‘ion de las principales clases sociales de ‘elas eociedacles modornas (obre108 y cap talisas); y haber visto el paso creciente de los tecnicos, adminisvadores y cienticos, Apo Paaeot Un método para la ciencia 91813 ol onde: Saint Simon es- faeci ls tentativa, 1 estudiar Ia mo- Hema sociedad i usta con los mis- os métodos (1a ob- Servacién fa, fa Comparacién, la cla- sfeacion ya experi- ‘mentacion) que tan~ Toexto estanan to- ‘endo an otras Clencias encargadas de estudiar a reall- {ad fisico-natual En esto sonido, en tendia a la Sociolo- ‘a como el autos. Iasi de una socie- 52 dad industri “Saint Sinan fusionaba elementos ray diversoe: admizaba el esfuerzo de et pensadores conservadores oa rectauar un ‘orden socal sdlido, como el made ‘necesario para ol estabiecimienta dun ‘orden de cosas sosegad y estabe" sero ‘adverta, sn embargo, que ‘al sonia comun le repugna la ides de revoceso 1 la cviizacien” {La combinacion ds un orden, como al medieval, par que generase: progres s0lo se agrarla si se establacia un poder moral tan tuerie domo el que habia fenido a elgién durante el medioevo. En El nue- 1 crisansmo dice que sol a clencia puede ccupar este papel El conde popuso una saciadad indusrialsta gobenaca por tna nueva site drigenteformada por clentioas y prodctores (Captalsias y wabajadores), 20 2 El postviemo eeprecia todo lo {que considera inctit lone préctico, lo improductvo... Sus cabalitos de batalla son los abogades y los figsofos ractico permitiia erganizar y controlar la socieclad No weonTa vA ‘SOCEDED JUSTA DE LOS FLOSOFOS: SE DEBE BUSCAR. LA OBJETIERD Y La casa enTics De 105 HECHOS, La ballena ara el socilogo dieeiones, Cada ‘Alvin Gouldner unas alas seria (wer pag. 97) Saint unade las rama ‘Simon €3 coma una de & modema ballena lanzandosoctlogia, cchorros en todas Quetelet (1796-1874), b Lo Play (1806-82), pa Spencer: la supervivencia del mas fuerte. A vinoulacon det positivism, ver adero punto de farrangue dela s0- Golegia académica, 00 s intoreses de Una burguesia que Dbuscabe consolidar yyjostiear el ruevo ‘iden social egs = la carcatura con Herbert Spencer (1820-1908). Fuerte- ment ituiso por Comte, pera sobre Yodo por Elorgen de las especies (1859) {que ol bidlogo Char Jes Darwin (1808- 4882) acababa de publicar, Spencer no hizo otra cosa que Justify, legitmar y festoja el predomi= Pio colanialista del ‘imperio Btaico y truvo {el capitliemo de libre mercado, La soaenw es Aco eNTERAMENTE waruRal, TRATER OE CAMBUALA ES COND TRATAR DE MCOFFICAR UN ARBCL. ESTE ENFOGUE ES CONGGGO COO SOCIALDRRIMNISIO 0 SOCIOBIOLOGIA y SOSTENE QUE CERTAS SOCEDIDES O RAZAS, USUALIENTE LAS OCODENTALES 9 BLANCAS, SON NATURALMENTE SUPERIORES, PARA EL LA SOGED!D ES UN PROCESO NATURAL EN EL CUAL DEBE DEUARSE TRUNFAR & LAS ESPECES MEIOR PREPARADAS, LAS (MAS FLERTES, El Fan’s club of Spencer pesar de lo ele mental de su tworia (0 quizas por 80) logté grados de fanatisma insalitos, para un soc6logo. Un ejampio es esta carta que le escrbio fel magnate Andrew Cammegie cuando se entero de que tetaba enfermo: "Querido maestro: Pienso en usted todos los dias y me hago las mismas preguntas: ga qué se debe?, Zor que obo suti?, gpor {qu6 tione que irso? El mundo avanza muy lentamente sin te mas brilante. Pe ro legaré el dia que ‘en que se recorda- ¥y 0 elovard su nor brea la maxima ci Ingeniero de fracas, de organ britanica, sin ebago, enconté eu mayer ‘auciencia -quizé lames numetosa que haya fenido nunca un sacdlago: en los Estadhs Unidos. Tambien ogra importantes repercustonas, como cas tantas vorventes

También podría gustarte