Está en la página 1de 4

CIA 1102-2020 S.A.

S
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS
AL 22 DE JULIO DE 20XX
(Cifras expresadas en pesos COP)

1 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
La empresa denominada CIA 1102-2020 S.A.S, …

2 PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES


Las políticas contables que se han usado para la elaboración de los estados
financieros de la empresa son:

2.1 MONEDA FUNCIONAL


De acuerdo al decreto 2649 de 1993 en su artículo 8, la moneda funcional será el
signo monetario del medio económico el cual el ente principalmente obtiene y usa
efectivo.
En su artículo 50 del presente decreto determina que la moneda funcional en colombia
es el PESO COLOMBIANO (COP).

2.2 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS


La empresa clasifica sus activos y pasivos en CORRIENTES Y NO CORRIENTES y
los presenta en su estado de situación financiera de acuerdo a la aplicación de la NIIF
4 del párrafo 4.5 a 4.8:

ACTIVOS CORRIENTES
los activos se clasificará corriente cuando:
a) espera realizarlo o tiene la intención de venderlo o consumirlo en su ciclo
normal de operación;
b) mantiene el activo principalmente con fines de negociación;
c) espera realizar el activo dentro de los doce meses siguientes desde la fecha
sobre la que se informa; o
d) el activo sea efectivo o un equivalente al efectivo, salvo que su utilización esté
restringida y no pueda ser intercambiado o utilizado para cancelar un pasivo
por un periodo mínimo de doce meses siguientes a la fecha de presentación.
el resto de los activos se clasificará en no corrientes.

PASIVOS CORRIENTES
los pasivos se clasificará corriente cuando
a) espera liquidarlo en el transcurso del ciclo normal de operación de la entidad;
b) mantiene el pasivo principalmente con fines de negociación;
c) el pasivo debe liquidarse dentro de los doce meses siguientes a la fecha sobre
la que se informa; o
d) la entidad no tiene un derecho incondicional para aplazar la cancelación del
pasivo durante, al menos, los doce meses siguientes a la fecha sobre la que se
informa.
el resto de los activos se clasificará en no corrientes.
2.3 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
El efectivo y equivalentes de efectivo comprende el efectivo en bancos y depósitos
libre disponibilidad. Se consideran equivalentes de efectivo, las inversiones de gran
liquidez y libre disponibilidad que, sin previo aviso ni costo relevante, puede
convertirse en una determinada cantidad de efectivo.

2.4 DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR


Comprende los derechos de cobro originados en el desarrollo de las actividades
ordinarias de la empresa, que provienen del curso normal de las operaciones.

2.5 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO


Las propiedades, planta y equipo son los bienes adquiridos, con la intención de
emplearlos en forma permanente, se contabilizan a sus costo de adquisición, menos
su depreciación y las pérdidas acumuladas por el deterioro.

2.6 ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR


Son obligaciones que debe cancelar a terceros, ya sea a los proveedores o a otras
personas, por causas diversas, por ejemplo: compra de mercancías, honorarios, entre
otras.

2.7 PASIVOS POR IMPUESTO CORRIENTE


comprende aquellos impuestos de carácter obligatorio, que favorecen al estado y
están a cargo de la empresa, con base en las liquidaciones generadas en los
diferentes periodos fiscales, de acuerdo a la naturaleza de cada declaración. la
empresa declara …

3 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO:


el efectivo al 30 de junio está conformado por:

20xx 20xx
caja $ 63.793.304 $-
banco xxx cta xxx $ 37.172.390 $-
TOTAL $ 100.965.693 $-

4 INVENTARIOS
Los inventarios que posee la empresa hasta el 30 de junio son:

20XX 20XX

INVENTARIOS $ 27.935.620 $-
TOTAL $ 27.935.620 $-

Los inventarios están compuesto por mercancías (xxx)


5 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
La propiedad, planta y equipo cuya posesión es de la empresa es:
20xx 20xx
equipo de oficina $ 10.000.000,00 $-
equipo de computación y comunicación $ 25.000.000,00 $-
TOTAL $ 35.000.000 $-

En el 20xx fueron aportados los siguientes elementos por los accionistas


01 de julio: Fue aportado muebles y enseres y computadores por el Sr. ROBERTO
PELÁEZ

6 PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES


20xx 20xx
anticipo de impuestos (1) $ 4.647.750 $-
retención en la fuente (2) $ -1.484.659 $-
IVA por pagar (3) $ -8.837.200 $-
TOTALES $ 5.674.109 $-

1) Los anticipos de impuestos están compuestos por retenciones que le fueron


practicados a la empresa, en donde se incluye retención en la fuente, retención
a las ventas, retención de ICA y la autorretención-
2) La retención en la fuente corresponde a las retenciones que ha practicado la
empresa a terceros, en donde se incluye la retención en la fuente y la
autorretención.
3) El iva por pagar, es la obligación que se debe cancelar a la DIAN.

Estos impuestos son generados a partir del curso normal de los negocios.

7 INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS

20xx 20xx
ingresos por actividades operacionales (1) $ 93.662.000
costos de ventas (2) $ -37.464.800
TOTALES $ 56.197.200 $-

1) Los ingresos por actividades operacionales son originadas a partir de las


ventas generadas por el la empresa.
2) Los costos de ventas son originadas a partir del valor de los inventarios que
fueron vendidos y posteriormente fueron registrados a su cantidad vendida en
libros.

8 GASTOS ADMINISTRATIVOS Y VENTAS

20xx 20xx
honorarios $ 2.750.000 $-
TOTALES $ 2.750.000 $-
los honorarios corresponde a servicios contratados por la empresa durante el periodo
que se informa.

9 GASTOS FINANCIEROS

20xx 20xx
gastos financieros $ 219.996 $-
TOTALES $ 219.996 $-

Los gastos financieros son originados a partir del 4*1000 cobrado por las entidades
financieras (bancos) a la empresa

También podría gustarte