Está en la página 1de 1

Artículo 95. IMPEDIMENTO POR JUSTA CAUSA.

I. A la o el impedido por justa causa, no le corre plazo ni le depara perjuicio, desde el


momento en que nace el impedimento y hasta su cese.
II. Se considera justa causa la que provenga de fuerza mayor o caso fortuito
insuperable para la parte, que se encuentre en la imposibilidad de realizar el acto
por sí o por mandataria o mandatario.

análisis e interpretación

Tenemos que entender como justa causa se ha asimilado a aquella que es legal, en la cual
existe un motivo suficiente, moral y legítimo para obrar. Entonces decimos que el impedido
por alguna razón moral legitimo no podrá obrar desde que se de el impedimento hasta que
este cese.

Un caso fortuito existe cuando el suceso que impide el cumplimiento de la obligación, no era
previsible usando de una diligencia normal, pero, de haberse podido evitar, se habría evitado.

Doctrinalmente, en Derecho, el caso fortuito es el escalón posterior a la fuerza mayor, que es


aquel evento que no pudo ser previsto ni que, de haberlo sido, podría haberse evitado. La ley
habitualmente les da un tratamiento similar, e incluso a veces confunde ambos casos, pero
existen diferencias

Caso fortuito implica un evento de la naturaleza que es impredecible, por ejemplo terremotos

Fuerza mayor implica un evento causado por el hombre que es inevitable, podemos tomar en
cuenta ahora en la actualidad el covid 19.

entonces decimos que se tendrá un impedimento por justa causa como lo vemos por caso
fortuito o por fuerza mayor y que a su vez se va impedir el acto por el funcionario público en
este caso el mandatario o mandataria.

Para comprender este articulo podemos citar los siguientes artículos:


arts. 89 a 95 CPC, normas generales sobre plazos procesales; art. 124 Ley del Órgano Judicial,
suspensión de plazos procesales; art. 16.II Ley del Órgano Judicial, preclusión; art. 94.I.14 Ley
del Órgano Judicial, obligación del secretario judicial de controlar e informar de oficio al
tribunal y juzgado, sobre el vencimiento de los plazos para dictar resoluciones; art. 124 Ley del
Órgano Judicial, suspensión de plazos procesales; arts. 128 y 187.9 Ley del Órgano Judicial,
demora culpable en actuaciones judiciales.

También podría gustarte