Está en la página 1de 21

Los protocolos descritos en este documento fueron preparados por el personal médico y los equipos

directivos de acuerdo con el plan jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires. También se tomaron
como referencia los protocolos oficiales de salud y experiencias de otros Colegios internacionales del
mundo.

Los protocolos se concentran en tres áreas principales:

● Garantizar un ambiente seguro.


● Reducir el riesgo de transmisión.
● Provisión educativa.

Es importante mencionar que según la Organización Mundial de la Salud, los protocolos escolares
más efectivos son simples y ponen la responsabilidad en manos de cada miembro de la comunidad.
Como ya mencioné, si queremos una reapertura exitosa y segura, todos tenemos un rol que cumplir;
estudiantes, docentes y familias. El objetivo de este documento es brindarles toda la información
esencial que la comunidad necesita para cumplir con ese propósito, por lo que les pido a todos que
lo lean con detenimiento y lo consulten con regularidad en el futuro.

Una vez que reabramos, vamos a monitorear contínuamente la situación y revisar y actualizar, de ser
necesario, nuestros protocolos. En tales casos, comunicaremos las actualizaciones prontamente.
También prometemos escuchar sus devoluciones y preocupaciones, respondiendo a sus preguntas
de forma rápida y eficiente. Así nos aseguraremos de que tienen todo lo que necesitan para cumplir
y apoyar los protocolos del Colegio.

Gracias a la Dra Blanco y su equipo, quienes hicieron un gran trabajo armando protocolos tan
abarcadores para permitirnos reabrir con la mayor seguridad posible. Estamos ansiosos por recibir a
los estudiantes y docentes nuevamente en el Colegio y confiamos en que trabajando juntos, este año
será exitoso y seguro.

James Diver
Headmaster
St George’s College, Quilmes
CONTENIDO

RESEÑA RESIDENCIA

1. Información esencial 1. Llegada


2. Responsabilidad de la comunidad 2. Acceso y circulación
3. Organización de dormitorios
GARANTIZAR UN AMBIENTE SEGURO
4. Baños
1. Entrada & Salida 5. Áreas comunes
2. Aulas 6. Pertenencias
3. Materiales 7. Dejar el campus
4. Limpieza 8. Limpieza y desinfección
5. Ventilación 9. Síntomas y casos
6. Baños
7. Hora de juego y recreo
PROVISIÓN EDUCATIVA
REDUCIR EL RIESGO DE TRANSMISIÓN
1. Restricciones generales
1. Medidas de prevención generales
2. Kindergarten
2. Síntomas o casos
3. Prep
3. Rastreo y seguimiento
4. College
4. Equipamiento de prevención
5. Reuniones
RESEÑA
INFORMACIÓN ESENCIAL

La siguiente lista brinda los PUNTOS CLAVE que son la base de todo lo que hacemos y cada miembro
de la comunidad DEBE leerlos y respetarlos.

1. NADIE DEBERÁ VENIR AL CAMPUS SI TIENE SÍNTOMAS


a. Todos los que ingresen al Colegio deberán pasar por la revisión de temperatura.
2. EL USO DE TAPABOCAS ES OBLIGATORIO PARA TODAS LAS ACTIVIDADES, A MENOS QUE
LOS PROTOCOLOS DEL GOBIERNO PERMITAN SU REMOCIÓN Y EL COLEGIO LO ACLARE
PARTICULARMENTE.
3. SE DEBE RESPETAR LA DISTANCIA SOCIAL EN TODO MOMENTO.
a. 1.5 metros de distancia
b. Si se debe romper esta distancia, no puede ser por más de 15 minutos. Se debe usar
tapabocas todo el tiempo.
4. LAVADO DE MANOS FRECUENTE Y LIMPIEZA DE LAS SUPERFICIES DURANTE EL DÍA.

Estos cuatro protocolos son vitales para la reducción de la transmisión. Todos los miembros de la
comunidad deberán respetarlos en todo momento, trabajando juntos para protegernos y minimizar
el impacto de casos potenciales.

MATERIALES REQUERIDOS

● Todos los estudiantes deberán usar el equipo de educación física las primeras semanas
● Materiales escolares (no deberán ser compartidos entre estudiantes)
● Botella de agua reutilizable
● Tapabocas adicional (se recomiendan dos por sesión)
● Alcohol en gel personal

RESPONSABILIDAD COMUNITARIA

Reabrir con seguridad y éxito será un proyecto que involucra a toda la comunidad. Todos tenemos un
rol que cumplir para asegurar el éxito de este año. Cuando regresemos al Colegio tendremos que ser
más conscientes que nunca de nuestra responsabilidad colectiva y como eso impactará en nuestras
decisiones.

Solicitamos a todos los miembros de la comunidad, familias, estudiantes y miembros del staff que
recuerden que esta responsabilidad acata a los protocolos públicos, incluyendo las prácticas de
comportamiento consciente frente a la COVID siempre que sea posible. Si envía a su hijo al Colegio,
es importante comportarse de forma que no sólo los proteja a ustedes mismos, sino a toda la
comunidad de St George’s. Quizá se sientan cómodos poniéndose en riesgo en casa, pero recuerden
que las familias con las que sus hijos estarán en contacto tal vez no quieran compartir ese riesgo.

Actividades que deberían ser evitadas tanto como sea posible:

● Fiestas y eventos sociales con una gran cantidad de personas que no pertenezcan a la
burbuja familiar.
● Viajes o vacaciones a áreas congestionadas.
● Quedarse a dormir en casas ajenas.

Incluso si estos eventos se limitaran a la comunidad de St George’s, estarían rompiendo las burbujas
innecesariamente e incrementarían el riesgo de transmisión. Si como resultado aparecen casos,
existe la fuerte posibilidad de tener que poner en cuarentena a los estudiantes, algo que creo que
todos queremos evitar.

Cuando tomen decisiones, por favor piensen en el resto de la comunidad y recuerden que el Colegio
no puede elegir cómo responder, sino que debemos seguir los protocolos que nos da el gobierno,
incluso si eso significa poner en cuarentena a un grupo grande de estudiantes. Estoy seguro de que
ninguno quiere ser responsable por esto por consecuencia de una fiesta o de quedarse a dormir en
casas ajenas.

Los últimos 12 meses fueron muy difíciles, pero la reapertura nos brinda una oportunidad. Debemos
aprovechar esta oportunidad al máximo y tomar decisiones que prioricen la educación de nuestros
hijos por sobre los eventos sociales, tanto como sea posible.
GARANTIZAR UN AMBIENTE SEGURO

1. ENTRADA & SALIDA

DECLARACIÓN JURADA DE SALUD


Se deberá completar un formulario google antes de ingresar al campus confirmando la ausencia de
síntomas. Cualquier estudiante o miembro del staff con uno de los síntomas allí mencionados, no
deberá asistir al Colegio, sino seguir con las pautas de la sección de SÍNTOMAS O CASOS de más
abajo. Los padres, o cualquier otra persona, que deje a los estudiantes en el Colegio, también debe
monitorear su salud utilizando esta lista, pero no es obligatorio que completen el formulario.

Este documento estará disponible automáticamente al entrar al sitio web del Colegio.

En el ingreso
● Los estudiantes no deben entrar al Colegio antes de su horario de ingreso (ver más abajo).
● Los estudiantes deberán ingresar al Colegio por las entradas regulares, manteniendo la
distancia social en todo momento.
● Se tomará la temperatura a todas las personas que ingresen al Campus; los barbijos y
tapabocas también serán revisados.
● Se deberán seguir las direcciones indicadas por el personal de salud al entrar al campus.
● Los padres o quienes traigan a los estudiantes al Colegio deberán permanecer en el auto
todo el tiempo.

Por favor, tengan en cuenta que se registrará su respuesta a la declaración jurada, pero no se pedirá
que la muestren cuando entran al campus.

HORARIO DE ENTRADA Y SALIDA

KINDERGARTEN
PUERTA: Belgrano
ENTRADA: 08:00
SALIDA: 12:00
Los estudiantes deberán entrar a los edificios sin sus padres.
Un miembro del staff estará disponible para acompañarlos a las aulas.

PREP
PUERTA: Puesto 1, Guido
ENTRADA: 08:00
SALIDA: 12:15

Los estudiantes deberán entrar a los edificios sin sus padres.


Un miembro del staff estará disponible para acompañarlos a las aulas.

COLLEGE
PUERTA: La nueva entrada de Guido al lado de la cancha del OG.
Mañana
Entrada: 08:00
Salida: 12:00

Tarde
Entrada: 13:30
Salida 16:35

Si tienen hijos en diferentes secciones, por favor dejar primero al más joven.

College entrará por la puerta de Guido y estacionará en los espacios normales de secundario, frente
al edificio del Sanford. La temperatura se medirá en el punto de ingreso.

Los estudiantes deberán dirigirse directamente al edificio, departamento o aula que les corresponda.
Deberán aplicarse alcohol en gel en las manos cada vez que ingresen a un aula. Las mochilas deberán
ser dejadas en el piso, los útiles en los pupitres y las camperas en las sillas.

Los estudiantes de College que asistan por la tarde y que tengan hermanos en Prep o Kinder podrán
llegar más temprano (para que el horario coincida con el de salida de Prep y Kinder). Serán
supervisados hasta que comiencen las clases de la tarde.
Cuando fue posible, intentamos que los horarios de entrada y salida de todas las secciones fueran los
mismos. Esto fue para facilitar la logística, tanto como es posible, a las familias con hijos en más de
una sección. Sin embargo, los ingresos pueden llevar más tiempo que antes, por favor, tenganlo en
cuenta cuando planifiquen los horarios de salida.

SERVICIO DE COMBIS
Por favor, tener en cuenta que el servicio de combis pertenece a empresas privadas y tienen sus
propios protocolos. Vean con los proveedores directamente las últimas actualizaciones del servicio.

2. AULAS
Cada aula tiene una capacidad máxima de acuerdo a su tamaño y reglamentación de
distanciamiento:
• Dentro del aula, se deberá mantener el distanciamiento de 1.5 metros.

Siempre que sea posible, los docentes cambiarán de aula, para minimizar la mezcla de personas en el
campus.

Si por razones educativas el docente debe acercarse al pupitre de un estudiante, el contacto estrecho
no puede ser de más de 15 minutos.

Cada aula contará con productos sanitizantes.

3. MATERIALES
Los estudiantes sólo deben traer los útiles esenciales al Colegio y deben mantenerlos sanitizados
durante el día.

No se deben compartir los materiales entre estudiantes.

Todos los materiales escolares que los estudiantes usen, serán sanitizados antes y después de ser
utilizados.
4. RUTINAS DE LIMPIEZA

Las aulas, los espacios comunes, las oficinas, los muebles, las instalaciones y todo el equipamiento
será limpiado con regularidad durante el día y por la noche.

Para ayudar a que esto suceda, se pondrá en práctica lo siguiente:

● El equipamiento y los muebles serán organizados de manera tal de facilitar una limpieza
adecuada y desinfección de ser necesario.
● Los filtros de ventilación y equipos de aire acondicionado serán limpiados de acuerdo con los
protocolos.
● Se seguirán las listas de verificación de limpieza y desinfección de COVID para todas las aulas,
baños y áreas comunes.
● Se entrenará al personal para asegurarnos de que los procedimientos de limpieza reflejen los
requerimientos actuales del Colegio.
● Se mantendrán y rellenarán los productos de limpieza de los baños y los dispensadores de
alcohol en gel.

5. VENTILACIÓN
Todas las aulas y oficinas mantendrán las puertas y ventanas abiertas en todo momento para que
haya tanta circulación de aire natural como sea posible.

El aire acondicionado quedará encendido para ayudar a la ventilación y para moderar la


temperatura tanto como sea posible.

Se deberán dejar las puertas abiertas para evitar el contacto con las manijas durante el día.

6. BAÑOS
Los docentes y estudiantes utilizarán los baños de siempre. Sin embargo, los mismos fueron
adaptados para permitir el distanciamiento social y que los procedimientos de limpieza por COVID
sean realizados con frecuencia.

7. HORA DE JUEGO & RECREO

Siempre que sea posible, se mantendrá a los estudiantes en sus grupos fijos durante la hora de juego
y los recreos. Cuando los estudiantes no estén en clase, deberán de igual manera cumplir con las
siguientes medidas:

● Se deberá respetar el distanciamiento social en todo momento.


● El uso de barbijo o tapabocas es obligatorio, incluso en espacios abiertos.
● Los vasos y botellas no podrán ser compartidos.
REDUCCIÓN DEL RIESGO DE TRANSMISIÓN
1. MEDIDAS DE PREVENCIÓN GENERALES

Es responsabilidad de todos asegurar el cuidado propio y de nuestros estudiantes y nuestros colegas.


Para garantizar esto, se deben seguir en todo momento las siguientes medidas preventivas:

● El uso de tapabocas/ barbijo será obligatorio en todo momento


● Será obligatorio el distanciamiento social de al menos 1.5 m en todo momento.
● Realice una higiene de manos adecuada con agua y jabón o una solución de gel de alcohol.
Es especialmente importante lavarse después de toser o estornudar o después de tocar
superficies potencialmente contaminadas y asegurarse de que cada lavado dure al menos
20 segundos.

Además de estos tres protocolos principales:

● El saludo con contacto físico deberá ser mínimo, utilice el saludo con el codo siempre que
sea posible.
● Los estudiantes y el staff deberán permanecer a la derecha cuando utilicen los pasillos o
senderos.
● Los estudiantes y el staff no deberán compartir materiales y todos deben traer sus propias
botellas de agua para mantenerse hidratados durante el día.
● La nariz y la boca deberán cubrirse con el codo al toser o estornudar, en el caso de usar
pañuelos descartables, deberán tirarse de forma adecuada en un tacho de basura que
contenga tapa.
● Se deberá evitar el contacto con los ojos, la nariz o la boca.
● Se deberá evitar compartir equipo de trabajo o material de oficina (lápices, broches,
teléfono, computadoras, etc.) con colegas. En aquellos casos en los que no sea posible,
deben desinfectarse con la solución para superficies suministrada.
○ Se proveerá solución para superficies en áreas comunes.
● Para facilitar la tarea del personal de limpieza, las aulas deberán estar despejadas al final del
día.
2. SINTOMAS O CASOS
En el caso de que un miembro de la comunidad presente síntomas o tenga un resultado positivo en
la prueba, se deberá seguir el siguiente procedimiento:

ESTUDIANTES O MIEMBROS DEL STAFF CON SÍNTOMAS


Si un alumno o miembro del staff presenta síntomas, deberá hacer lo siguiente:
● Quedarse en casa y completar el formulario de ausencia por COVID disponible en la página
web del Sanatorio.
● Se debe realizar el test lo antes posible, siguiendo la recomendación del proveedor del
mismo, normalmente 48hs después de que se manifiesten los síntomas.
● Si el test resulta positivo, se deben seguir las instrucciones a continuación.
● Si es negativo, la persona deberá permanecer en casa hasta que no presente síntomas y haya
sido autorizado para regresar a la escuela por un médico.
● Durante este período el grupo fijo, y todos los contactos cercanos deberán permanecer en
cuarentena hasta
(a) Que el caso de origen obtenga un resultado negativo en su testeo
(b) Que hayan transcurridos 14 días sin presentar ningún síntoma

ESTUDIANTES Y STAFF CON TEST POSITIVO


Si un alumno o miembro del staff es positivo en test, deberá hacer lo siguiente:
● Quedarse en casa y completar el formulario de ausencia por COVID disponible en la página
web del Sanatorio
● Deben permanecer en casa todo el tiempo que presenten síntomas y regresar solo cuando
un médico lo autorice.
● Los casos asintomáticos deben permanecer en casa durante 14 días sin síntomas y solo
pueden regresar cuando un médico lo autorice.

UN MIEMBRO DE LA FAMILIA CONVIVIENTE CON SÍNTOMAS O TEST POSITIVO


En el caso de que el miembro de la familia conviviente NO haya sido aislado hasta las 48 hs antes de
presentar síntomas:
● Quedarse en casa por 14 días, y completar el formulario de ausencia por COVID disponible
en la página web del Sanatorio.
● Quedarse en casa por 14 días y completar el formulario de ausencia por COVID disponible
en la página web del Sanatorio

● Después de 7 días deberán ser testeados, y si el test resultara negativo, pueden regresar al
colegio con el alta de un médico que lo autorice.

Si un estudiante o miembro del staff vive con alguien que presenta síntomas o tiene un resultado
positivo en el test debe permanecer en casa durante 10 días. Luego de los 7 días, deberá hacerse un
test y si este arroja un resultado negativo, podrán regresar al Colegio con autorización de un doctor.

SINTOMAS DURANTE EL DIA


Cualquier estudiante o miembro del staff que presente síntomas deberá hacer lo siguiente:
● Cuarentena inmediata en el sanatorio
● El triaje correspondiente se realizará de acuerdo con todos los protocolos de Equipo de
protección persona (EPP)
● Se realizará una prueba diagnóstica en la medida de lo posible y se comunicarán los pasos a
seguir.
3. RASTREO Y SEGUIMIENTO

Con los casos confirmados de COVID, la escuela hará un rastreo y seguimiento de la persona para
corroborar si ha estado en la escuela 2 días antes de la aparición de los síntomas o del resultado
confirmado de la prueba.

El rastreo y seguimiento implicará identificar a todas aquellas personas con las que ha tenido un
contacto estrecho e informarles, darles orientación y solicitar la cuarentena cuando sea necesario.

Contacto estrecho es cuando:


● Cualquier persona haya pasado más de 15 minutos con una persona a menos de 1,5 m.
● Cualquier contacto sin tapabocas o barbijo.
● Convivientes en el mismo lugar mientras el caso presentaba síntomas ó 48 horas antes del
resultado positivo del test.
● Todos los alumnos que estén en un grupo fijo.
● Personas que hayan compartido un vehículo, una combi o participado en alguna actividad
extracurricular deportiva. Esto incluye Sport Club.
● Los docentes están incluidos dentro de los miembros de los grupos fijos.

EXCEPCIONES
Los estudiantes que ya hayan tenido COVID no deberán hacer cuarentena en esos casos.

Tener en cuenta: Para evitar el exceso de comunicación y causar un estrés innecesario a las familias,
no informaremos automáticamente a todos cuando haya un caso. Solo si ha habido un contacto
estrecho. Sin embargo, al final de cada semana publicaremos los datos actuales sobre los casos de
toda la escuela.

En todos estos casos, a aquellos que se considere que han tenido contacto estrecho y, por lo tanto,
pueden estar en riesgo se les pedirá que se pongan en cuarentena durante un mínimo de 10 días y
sigan las instrucciones anteriores cuando sea necesario.

Además, las áreas de contacto se limpiarán y desinfectarán según sea necesario.

4. EQUIPAMIENTO DE PREVENCIÓN
Debe ponerse el equipo de protección (bata, guantes, gorros) antes de comenzar cualquier actividad
que pueda causar exposición o transmisión. Se dispondrá de productos para la limpieza y
desinfección frecuentes de las manos, así como EPP adecuados: guantes y barbijos, gorros y batas
especiales.

El personal que será el principal usuario de equipo especial será:


● El equipo de enfermería
● Maestros del Boarding House
● Maestro de Kinder y Prep en caso de sospecha de síntomas de covid

Se debe evitar que el equipo de protección sea una fuente de contaminación, por ejemplo, dejándolo
en las superficies circundantes una vez que se haya retirado.
5. REUNIONES
Siempre que sea posible las reuniones deberán ser llevadas a cabo de manera virtual.

En casos excepcionales, se puede solicitar a los padres que tengan una reunión presencial. Estos
siempre serán con cita previa, sin excepción, y se respetarán todos los protocolos de COVID.

Solo será autorizada la asistencia de padres sin cita previa en el caso que necesite retirar a su hijo por
el sanatorio por algún problema de salud.
BOARDING HOUSE

1. Ingreso a la Residencia

Todos los estudiantes residentes deben ingresar con la siguiente documentación:

Estudiantes argentinos
● DNI.
● Carnet de obra social.
● Formularios de la residencia:
a. Formulario de tutor (sólo para estudiantes cuyos padres vivan a más de 500km de
distancia del Colegio).
b. Formulario de salida con staff del Colegio.
c. Formulario de salida (Individual).
d. Código de conducta de estudiante residente.
● Formulario de salud.

Estudiantes internacionales
● Pasaporte
● Obra Social (aplica durante el proceso de admisión)
● Formularios de la residencia:
a. Formulario de tutor.
b. Formulario de salida con staff del Colegio.
c. Formulario de salida (Individual).
d. Código de conducta de estudiante residente.
● Formulario de salud.

Aquellos alumnos que son considerados “de riesgo” no deben permanecer en la Residencia.

CUARENTENA: No podemos ofrecer instalaciones para la realización de cuarentena de los residentes


que hayan llegado, o lleguen más adelante, a Argentina desde un país extranjero. Deberán hacer
cuarentena antes de ingresar al Colegio.
2. Acceso y Circulación.
Entrada y salida por la puerta principal.

El uso de barbijo es obligatorio dentro de los edificios y durante cualquier situación donde no se
respete el distanciamiento de 1,5 metros.

Distanciamiento obligatorio de 1,5 metros.

Se les tomará la temperatura todas la mañana antes de ir al colegio.

3. Organización de los dormitorios


En la medida de lo posible los residentes dormirán de a dos o cuatro por dormitorio. Esto permite
mejorar el distanciamiento social mientras duermen y en caso de que surja un caso o hubiesen
síntomas, será más fácil su detección y el rastreo.

● Sólo los ocupantes registrados podrán estar en los dormitorios, no se permitirán visitantes
dentro de las habitaciones.
● Para permitir una limpieza y desinfección adecuadas, todas las pertenencias deberán estar
dentro de los placares.
● Siempre que el clima lo permita, las ventanas deberán permanecer abiertas.

Para la disposición de los dormitorios, se tomarán en cuenta estos tres criterios:


● Residentes completos
● Residentes semanales
● Por año escolar

No habrá flexi boarding al comienzo de este año. De todas maneras, lo revisaremos a lo largo del
año.
4. Baños
La capacidad máxima de los baños estará indicada en cada puerta.
A cada grupo se le asignará un baño.
A cada estudiante se le asignará una ducha, un inodoro y una bacha para higiene personal.

5. Áreas comunes
La capacidad máxima de las áreas comunes estará indicada en la puerta y se debe mantener la
distancia social en todo momento.

6. Pertenencias
Los estudiantes deberán guardar todas sus pertenencias en los placares.
Cada estudiante deberá traer su botella de agua y su taza.

7. Dejar el campus
Se autorizarán salidas por el campus según criterio del personal del Boarding.
El uso de las instalaciones del campus estará sujeto a disponibilidad y regulaciones actuales de salud.

Autobuses y transportes de fin de semana


Obligatoriedad:
● El uso de barbijo/ tapabocas es obligatorio en todo momento.
● Utilizar alcohol en gel cuando suba o baje de los autobuses.

8. Limpieza & desinfección


Se respetarán las pautas y protocolos actuales del Ministerio de Salud y Educación. Sigue el principio
de limpiar con frecuencia, basado en la intensidad de uso:
● Limpieza diaria de cada ambiente, baños, duchas, áreas comunes y pasillos.
● Habrá alcohol en gel en la entrada de todos los edificios y áreas comunes.
● Se hará desinfección de manera regular por intervalos en los puntos de mayor contacto del
boarding utilizando productos de limpieza adecuados.
9. Sintomas o casos

En caso de síntomas o de Covid positivo, el estudiante en cuestión será inmediatamente puesto en


cuarentena a cuidado de nuestro equipo de salud. En caso de ser necesario, será llevado al Sanatorio
del colegio para aumentar el nivel de aislamiento (más probablemente en caso de un confirmado).

En todos los casos, nos pondremos en contacto con la familia para tomar decisiones rápidas y de
manera eficiente y se espera que el estudiante sea retirado por su familia a la brevedad para
continuar su cuidado en casa.
PROVISIÓN EDUCATIVA

1. RESTRICCIONES GENERALES
● Los estudiantes permanecerán en grupos fijos siempre que sea posible.
● No se puede servir comida a los estudiantes.
● 3.5 horas de clase (en un día de 4 horas).

2. KINDERGARTEN
● Los estudiantes asistirán al Colegio todos los días.

● Sesiones matutinas serán presenciales. Los estudiantes regresarán a casa para las sesiones
vespertinas que serán virtuales.
○ Las maestras trabajarán en el Colegio para ambas sesiones.
○ Las actividades online serán una variedad de actividades con estudiantes conectados
y desconectados.

3. PREP
● Los estudiantes asistirán al Colegio todos los días.

● Sesiones matutinas serán presenciales. Los estudiantes regresarán a casa para las sesiones
vespertinas que serán virtuales.
○ Las maestras trabajarán en el Colegio para ambas sesiones.
○ Las actividades online serán una variedad de actividades con estudiantes conectados
y desconectados.

● La cantidad de clases será la misma, aunque a veces podrán variar los tiempos para permitir
los viajes y que las medidas de salud y seguridad se cumplan.

4. COLLEGE
Los estudiantes asistirán al Colegio todos los días.
● Sesiones matutinas y vespertinas (4 horas), divididas por Casas como se menciona a
continuación:
GRUPO A: AGAR & CUTTS
GRUPO B: FARRAN & LOCKWOOD

Las Casas alternarán entre sesiones matutinas y vespertinas semanalmente. De esta manera, los
estudiantes podrán acceder a todo su Horario de forma presencial en un periodo de dos semanas.

Semana del 22 de FEBRERO 1 de MARZO 8 de MARZO 15 de MARZO

FARRAN & FARRAN &


MAÑANA AGAR & CUTTS AGAR & CUTTS
LOCKWOOD LOCKWOOD

FARRAN & FARRAN &


TARDE AGAR & CUTTS AGAR & CUTTS
LOCKWOOD LOCKWOOD

El currículum continuará con normalidad:


● La cantidad de clases será la misma, aunque a veces podrán variar los tiempos para permitir
los viajes y que las medidas de salud y seguridad se cumplan.
● Los estudiantes que estén presencial, asistirán a clases normalmente.
● Los estudiantes que se encuentren en casa, serán llamados por los profesores a sus laptops,
y “emparejados” con estudiantes de la clase para crear líneas de comunicación mejoradas,
más conectividad y la sensación de que se encuentran en el aula. Esto ayudará al trabajo en
grupo y la colaboración entre estudiantes.

● Las clases serán un poco más cortas de lo normal por dos importantes motivos:
○ Médico: para reducir la cantidad de tiempo que los estudiantes están en un lugar
juntos durante el día y reducir la congestión en los periodos de cambio.
○ Práctico: para permitir un periodo extendido entre sesiones y que los estudiantes
tengan tiempo suficiente de viajar para las sesiones vespertinas en casa.

Los requerimientos específicos para cada materia serán publicados en el sitio web del
Colegio.

También podría gustarte