Está en la página 1de 1

APORTE SOBRE PENSAMIENTO ECONOMICO

En esta infografía se puede apreciar la evolución del pensamiento económico tomando


como referencia la diferentes escuelas tanto de la antigüedad como como el gran
crecimiento de la industria en la época actual, donde como punto de vista se puede apreciar
que la economía se convierte en una ideología dependiente de otras ciencias, a una ciencia
independiente con otras caras al desarrollo y estabilidad para una sociedad en proceso de
innovación a nivel mundial, ya que es una constante que día tras día el medio evoluciona
cada vez mas frente a los diferentes mecanismos que el hombre y las industrias
implementan en el mercado actual.

En este proceso han intervenido grandes pensadores, filósofos, teólogos, psicólogos,


sociólogos y economistas de la historia. Los cuales han intervenido de forma brillante, esto
se va ir reflejando actualmente en las concepciones a cerca de la verdad económica vigente
en el transcurso de nuestros días. Esta evolución del pensamiento económico va
conjuntamente con importantes fenómenos sociales que ocurren a lo largo de la historia y la
evolución del pensamiento histórico y económico.

Cabe de notar que la economía es un fenómeno social, la cual ha tenido una fuerte
evolución frente al pensamiento económico actual, como referencia se da a conocer que
estarán los grandes empresarios, los cuales cada vez más estarán a la expectativa en cuanto
a la implementación de mejores mecanismos en el mercado, generando así una mayor
estabilidad, sostenibilidad, competitividad y muchos más recursos y proyectos en un mundo
para que su desarrollo sea el hincapié en todo proceso evolutivo y cada vez más marquen la
diferencia en tendencias a la vanguardia de la economía actual.

Podemos considerar como conclusión, que la economía al igual que todas las ciencias ha
tenido que pasar por varias teorías, pensamientos y fundamentos en la evolución, ya que ha
sido una transformación en la época antigua a una transformación en la era actual. La
economía la desarrollamos cada día, desde que empezamos a planear el día hasta que se
termina, ella nos ayuda a tener mejores capacidades en el ámbito laboral y a visualizar
nuevas perspectivas desde un principio y un final en función a la actualización,
modernización y evolución de todo planteamiento económico.

También podría gustarte