Está en la página 1de 2

Resumen

La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación excesiva de grasa


que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es
el índice de masa corporal (IMC). Se calcula dividiendo el peso de una persona en
kilogramos por el cuadrado de la talla en metros. En el caso de los adultos, una
persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual
o superior a 25 es considerada con sobrepeso.

La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas


enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades
cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como
varios tipos de cáncer.   Alguna vez considerados problemas de países con
ingresos altos, la obesidad y el sobrepeso están en aumento en los países con
ingresos bajos y medios, especialmente en las áreas urbanas. 

La obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones epidémicas. Las tasas de


obesidad casi se han triplicado desde 1975 y han aumentado casi cinco veces
afectando a personas de todas las edades de todos los grupos sociales en la
Región de las Américas y del mundo. 

 Educación nutricional y promoción de actividad física desde etapas tempranas de la


vida.
 Educación nutricional y su impacto en la gestación, dirigido a las nuevas parejas y con
difusión en centros laborales, educativos, recreativos y de salud.
 Prevención, detección y tratamiento de carencias nutricionales específicas: vitaminas
A y D, B12 y folato; hierro, Zinc, cobre, calcio y magnesio. Campaña nacional de
información y administración de estos nutrimentos, particular interés en folato y
vitamina D.

https://www.paho.org/es/temas/prevencion-obesidad
https://www.medigraphic.com/pdfs/actpedmex/apm-2014/apm144i.pdf
COMPROBACIÓN DEL
OBJETIVO PERSEGUIDO
Nuestro objetivo perseguido es informar sobre el problema grave que es la
obesidad, como prevenirla y las soluciones que hay para esta.

Se informo sobre la obesidad de forma que los asistentes en la charla


educativa pudieron entenderlo, se explico didacticamente la forma de como
prevenirla para mantener a nuestro publico atento a nuestra charla y se mostro
las formas de solucionar el problema que es la obesidad.

También podría gustarte