Está en la página 1de 1

Nombre: Betzabeth Caihuara Nina

FONÉTICA Y FONOLOGÍA
La fonética y la fonología son disciplinas de la lingüística también son
abstracciones. La fonética y la fonología poseen un mismo objeto de estudio:
los sonidos de la lengua. Los fonemas pueden estudiarse desde el punto de
vista de los órganos de las articulaciones, y la fonología estudia los patrones
del sonido de la lengua por su función distintiva, siendo así que la fonética se
encargará de estudiar los sonidos (no patrones), pero del habla.

Si se habla de articulación de fonemas, se hace referencia a la fonología;


asimismo, si se habla de la materialidad de los sonidos, a fonética. Se entiende
que la fonología (lengua) es a fonema como fonética (habla) es a fonos. Los
sonidos en la lengua, aparte de ser limitados en número, son abstractos;
mientras que los sonidos ilimitados por sí mismo, en su pronunciación en el
habla, son concretos (sonoros, acústicos, audibles, patentes y reales).

¿Cuál es la relación que tiene la linealidad entre la Fonología y Fonética?

La linealidad en el habla es temporal, donde cada fonema necesita un tiempo


de sonido; en la escritura es espacial, donde debe ir separada por un espacio.
La fonética es ciencia histórica, que analiza acontecimientos, transformaciones,
y se mueve en el tiempo. La fonología está fuera del tiempo donde el
mecanismo de la articulación queda siempre semejante a sí mismo.

También podría gustarte