Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La sub-base granular.
La base granular.
• Resistencia. La (unción fundamental de la base granular de un pavimento
consiste en proporcionar un elemento resistente que transmita a la sub-base y a la
sub-rasante los esfuerzos producidos por el tránsito en una intensidad apropiada.
• Función económica, Respecto a la carpeta asfáltica, la base tiene una función
económica análoga a la que tiene la sub-base respecto a la base.
• Superficie de rodamiento. La carpeta debe proporcionar una superficie uniforme
y estable al tránsito, de textura y color conveniente y resistir los efectos abrasivos
del tránsito.
• Impermeabilidad. Hasta donde sea posible, debe impedir el paso del agua al
interior del pavimento.
• Resistencia, Su resistencia a la tensión complementa la capacidad estructural del
pavimento.
Sub-base
Base
Es la capa que recibe la mayor parte de los esfuerzos producidos por los
vehículos. La carpeta es colocada sobre de ella porque la capacidad de
carga del material friccionante es baja en la superficie por falta de
confinamiento. Regularmente esta capa además de la compactación
necesita otro tipo de mejoramiento (estabilización) para poder resistir las
cargas del tránsito sin deformarse y además de transmitirlas en forma
adecuada a las capas inferiores.
El valor cementante en una base es indispensable para proporcionar una
sustentación adecuada a las carpetas asfálticas delgadas. En caso
contrario, cuando las bases se construyen con materiales inertes y se
comienza a transitar por la carretera, los vehículos provocan
deformaciones transversales.
4.1.
4.2.
5.1. CAUSAS
Fisuración temprana por aserrado tardío.
Fisuración por fatiga: espesor de calzada insuficiente y/o separación de
juntas excesiva para las solicitaciones impuestas (cargas de tránsito y
medio ambientales).
Pérdida de soporte por erosión.
Reflexión de fisuras de capas inferiores o de losas adyacentes.
7.1. CAUSAS
Pobre transferencia de carga.
Losas con ángulos agudos.
Pérdida de soporte por erosión.
9.1. CAUSAS
Entrada de materiales incompresibles en la zona de junta.
Expansiones térmicas excesivas.
Inadecuado diseño de juntas en intersecciones y contra estructuras fijas.
Expansiones por Reacción Álcali - Sílice.
10.1. CAUSAS
Entrada de materiales incompresibles en las juntas o fisuras.
Hormigón debilitado por falta de compactación, de durabilidad o por
aserrado prematuro o por retiro de moldes en juntas de construcción.
11.1. CAUSAS
Empleo de agregados potencialmente reactivos sin la adopción de
medidas preventivas.
12.1. CAUSAS
Rugosidad inicial de construcción.
Evolución de otros deterioros.
⇒ Contracción:
⇒ Construcción
Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones
programadas (puentes, estructuras fijas, intersecciones) o por
imposibilidad de continuar con el hormigonado.
Se ubican en coincidencia con la de contracción (Tomar precauciones
cuando se pavimente por trochas).
La transferencia de carga se efectúa a través del pasador.
⇒Expansión / Dilatación
Aíslan el pavimento de otra estructura, tal como otra zona
pavimentada o una estructura fija.
Ayudan a disminuir tensiones de compresión que se desarrollan en
intersecciones en T y asimétricas.
Su ancho debe ser de 12 a 25 mm, ya que mayores dimensiones
pueden causar movimientos excesivos en las juntas cercanas.
La transferencia de carga se efectúa a través del pasador, sino debe
realizarse sobre espesor de hormigón.⇒ En pavimentos sin pasadores
las 3 o 4 juntas próximas a la de dilatación deben ejecutarse con
pasadores
JUNTAS LONGITUDINALES
⇒ Contracción
Se construyen para controlar la fisuración longitudinal.
Se ejecutan (por aserrado) cuando se pavimentan 2 o más trochas
simultáneamente.
La transferencia de carga se efectúa por trabazón entre agregados.
Se recomienda ubicarlas junto a las líneas demarcatorias de división de
carriles (evitar las zonas de huellas)
⇒ Construcción
Se ejecutan cuando la calzada es construida en distintas etapas.
En caso de posibles ampliaciones, es conveniente dejar los bordes con
machimbre.