Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEFINICIONES
Universo:
Está constituida por la totalidad de elementos a estudiar, utilizando una fracción
denominada muestra.
Población:
La población objetivo es aquella que será beneficiada con el proyecto. Se identifica a partir
de la población de referencia, definida como la población total del área de influencia,
perteneciente al grupo en estudio (por ejemplo, si el problema identificado afecta a la
tercera edad, la población de referencia es el total de la población de la tercera edad
ubicada en el área de influencia).
Censo
Un censo es un conteo y recuento de la población de un determinado país cada una cierta
cantidad de tiempo, comúnmente, los censos son realizados cada 10 años, este estudio
demográfico, arroja datos importantes para los institutos de estadística nacionales, a fin de
constatar la cantidad de personas por región que hay y que necesidades o características
tienen las viviendas que habitan.
Marco muestral
Es una lista de todas las unidades de muestreo disponibles para su selección en una etapa
del proceso de muestreo. , en la etapa final la muestra real se saca de una lista como esta.
Puede ser una lista de alumnos, una lista de votantes inscritos, lista de empleados o incluso
un mapa. Una vez especificada la población después se busca un buen marco muestral.
Marcos de áreas
Aquí se representan las áreas geográficas en las que se distribuyen los habitantes de una
población.
Muestra
Una muestra es una selección de los encuestados elegidos y que representan a la población
total. El tamaño de la muestra es una porción significativa de la población que cumple con
las características de la investigación reduciendo los costos y el tiempo.
Muestra representativa
Para que una muestra sea representativa, tiene que contener las características relevantes de
la población.
Unidad de muestreo
Un elemento se convierte en unidad de muestreo en el momento en que se encuentra
disponible para su selección, en el instante en que es viable su selección práctica como
fuente de datos o de información.