Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LENGUAJE
INTEGRANTE:
TIPHANY VILLALOBOS
CI:
31. 016. 759
ESQUEMA
a) Símbolos matemáticos.
b) Objetos matemáticos.
c) Números y letras.
d) Frase matemática.
e) Axioma
f) Postulado.
g) Definición.
2) Tipos de lenguaje.
a) Lenguaje natural.
b) Lenguaje artificial.
5) Proposiciones.
d) Implicación.
7) Objeto de la lógica.
a) Símbolos matemáticos:
b) Objetos matemáticos:
c) Números y letras:
e) Axioma:
f) Postulado:
g) Definición:
2) Tipos de lenguaje:
a) Lenguaje natural:
- Natural: Se le llama natural porque se aprende (o adquiere) inconsciente e
involuntariamente. Ningún bebé decide aprender o no la lengua que hablan
sus padres, y ningún padre sienta a su hijo y le enseña las reglas sintácticas
de su lengua. Las personas hablan y se entienden, pero generalmente no se
cuestionan las reglas que utilizan al hablar.
b) Lenguaje artificial:
- Lengua artificial es una lengua creada por una persona o un grupo de gente
para cierto propósito, generalmente cuando este propósito es duro de
alcanzar usando la lengua natural. Tal lengua se puede basar en vocabulario
existente o puede crear a nuevo vocabulario.
- Conjuntos Numéricos:
Pertenencia o no pertenencia:
Є Pertenece A.
∉ No pertenece A.
Cuantificadores:
∀ Para todo.
∃ Existe.
∃! Existe un único.
Conectores lógicos:
⇒ Implica (entonces)
⇔ Equivale a (se suele leer “si, y sólo si”) (Doble implicación).
∧ “Y”.
∨ “O”.
: Tal que.
/ Tal que.
El radical “√”. Apareció por primera vez en un libro alemán de álgebra escrito
en 1525. Al principio se escribía con todas las letras: “raíz de 5”. Luego pasó
a escribirse solo “r5”. El trazo horizontal de la “r” se alargó para que abarcara
a todas las cifras de números largos y dio origen al actual signo.
5) Proposiciones:
- a: 9 es múltiplo de 3
- b: 7 es múltiplo de 3