Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA


Área de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales

TRABAJO

Análisis: Métodos de enseñanza en el Fútbol

PROFESOR: Marco Antonio Tejada Mendoza

SECCIÓN: 2

ALUMNOS:

Astete Aragón, Jean Franco


Machaca Paucar, Raúl
- Quispe Bautista, Jhon
Vargas Urpi, Stephanie Carolina
METODO GLOBAL E INTEGRAL

A través de este método se presenta una situación de competición


real, por lo que intervienen diversas variables, así como otros
aspectos que deben ser entrenados. En estos juegos participan un
número determinado de jugadores, y se realizan en espacios con
diferentes dimensiones, aunque siempre reducidos.

Sus principales características son:


 Introducir progresivamente la noción del oponente.
 Introducir la acción y el gesto en una fase de juego completa.
 Realizar el entrenamiento en situaciones próximas a la competición.
 Controlar la evaluación durante el juego.
 Establecer nuevas normas.
 Va de la táctica a la técnica.

Ventajas:
 Se trabajan simultáneamente aspectos técnicos, tácticos, físicos y
psicológicos.
 Al incluir todos los elementos del juego, la mejora obtenida en el
entrenamiento se refleja rápidamente en la competición

Ejemplos:

 Juegos de posesión.
 Trabajos integrados de preparación física.
 Juegos de fútbol.
 Juegos de posición.
 Partidos reducidos

También podría gustarte