Está en la página 1de 72

CONTENIDOS TRANSVERSALES

PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CIUDADANÍA

EJE TEMÁTICO TRANSVERSAL UNO: ESTADO-DERECHO-JUSTICIA


Karen Abregu – Movimiento Humanista

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA

CIUDADANÍA: La ciudadanía es el “vinculo” entre un Estado y las personas que


habitan su territorio. Otorga a las personas DERECHOS y a su vez DEBERES. Marshall
identifico tres fases históricas, en el siglo XIX se consiguieron los:

DERECHOS CIVILES: Expresión, pensamiento de religión a la propiedad, igualdad


ante las leyes.

DERECHOS POLITICOS: Sufragio universal y secreto, derecho a ser elegido.

Para adquirir una condición de ciudadanos no es suficiente el reconocimiento de


derechos posibles en la constitución nacional y otras leyes: Es necesario la concreción de
los derechos reconocidos:

CONCRECION DE LOS DERECHOS: Es decir, realmente en la vida diaria, se pueden


hacer valer nuestros derechos de forma rápida, completa, efectiva, el poder asumir
deberes, además del estatus de ciudadanía debe haber participación ciudadana, es lo que
llamamos “CONSTRUCCION DE CIUDADANIA.”

Es imprescindible nuestro accionar en la sociedad que vivimos para luego lograr eso
la herramienta útil es formarnos como ciudadanos, es necesario una base de reglas, las
mismas cumplirían el lugar de nuestra constitución y leyes que nos dicen cómo se organiza
nuestra sociedad y regulan la convivencia entre los habitantes y lo que está permitido y lo
que no si nosotros no conocemos, sería imposible que sepamos que alguno esté haciendo
trampa para favorecerse así mismo, perjudicando al resto, tenemos el deber de hacer
cumplir las reglas que rigen nuestra sociedad.

El buen ciudadano se siente parte de la sociedad y es un guardián de sus derechos y


el de los otros ser un buen ciudadano es una tarea ardua, compleja y difícil que conlleva
mucho esfuerzo pero la recompensa es mucho superior.

AMBITOS PARA EJERCER LA CIUDADANIA.

No se podría hablar de ciudadanía en hacer referencia al ámbito en donde el


ciudadano se desenvuelve.

El “estado”, organización social soberana y cooperativa formada por un conjunto de


instituciones obligatorias y que tienen el poder de regular la vida de un grupo de personas
en un territorio determinado y no podría existir estado sin ciudadanos y viceversa.

Para poder ejercer la ciudadanía es necesario entender como está formado el


ESTADO: sus antecedentes y su rol en la democracia.

1
Karen Abregu – Movimiento Humanista

ESTADO DE DERECHO: Para organizarse y subsistir en comunidad, la sociedad tiene


una serie de leyes que establezcan lo que se puede hacer y lo que no, incluso la facultad de
castigar a las personas que no cumplan quitándoles la libertad y hasta en algunos países la
vida.

Cuando el estado actúa democráticamente y se apega a la constitución, se lo define


como estado de derecho. El resultado de la lucha del hombre por su libertad.

El estado debe actuar de acuerdo a lo que establece la ley, la constitución nacional.

Para evitar abusos del estado, las sociedades modernas establecieron un pacto por
el cual el pueblo establecía como iba a estar formado el estado como debían ser dictados
las formas y que derechos no podían ser violadas, este pacto para vivir en sociedad se
denomina constitución. La idea de que esto obligue proviene de dos fuentes:

-PRINCIPIO DE DEMOCRACIA: La soberanía pertenece al pueblo.

-PRINCIPIO DE LA SUPREMACÍA: Establece una ley suprema que obliga por igual a
gobernantes y gobernados.

La constitución tiene que ser el resultado para que a través de una profunda
discusión, establezcan ellos mismos como quieren vivir que gobierno quieren formar.

ESTADO SOCIAL DE DERECHO: Estado social implica el reconocimiento de valores


compartidos por todos que deben regir y orientar el accionar de los ciudadanos y del
estado.

✔ Libertad.
✔ Igualdad.
✔ Democracia-Sufragio Universal.
✔ Dignidad de Vida.
✔ Solidaridad como deber jurídico.
✔ Justicia social.
✔ Vida económica y social.

¿QUÉ PAPEL CUMPLE EL DERECHO?

¿Por qué existe el derecho? Si nos preguntamos todos, cuando necesitemos algún
tipo de regla o ley podemos responder que, cuando se presenta algún tipo de confitos.
Estos conflictos y/o problemas se solucionan solamente si se establecen reglas de

2
Karen Abregu – Movimiento Humanista

convivencia impuesto por el más fuerte, estas reglas son un primitivo derecho que se
establece para organizar la convivencia por

Eso solo es necesaria la ley cuando el hombre vive en sociedad, entonces la ley en
forma de regla de convivencia.

El derecho es un conjunto de normas de conductas que surgen de leyes escritas en


general de principios y valores, la finalidad es generar convivencia entre dos o más
personas. El derecho sirve para poner orden. El derecho puede regular acciones externas
ya que las internas están reservadas a la conciencia de cada uno o a Dios.

CONSTITUCION NACIONAL: Es un acuerdo cuyo texto establece las reglas de la


democracia política que determina quienes nos gobiernan y como lo hacen y también
como elegimos a nuestros gobernantes. Fija los derechos individuales, sociales y garantías
que resguardan frente a los poderes del estado y ciudadanos.

Derechos y garantías:

✔ Libertad personal.
✔ Autonomía personal.
✔ Igualdad ante la ley.
✔ Expresión y de prensa.
✔ Derecho de peticionar a las autoridades.
✔ Derecho al trabajo.
✔ Derecho a la educación.
✔ Derecho a la salud.
✔ Derecho de consumidores.
✔ Derecho a un medio ambiente sano.
✔ Derecho de usuarios de servicio público.

Construcción de la nación Arg.

Ley superior: establecido

a)- Procedimientos para dictar leyes

b)- Organización del poder estatal. (b y c determinan que se cumple)

3
Karen Abregu – Movimiento Humanista

c)- Función que cumple cada uno.

d)- Declaración de derechos y garantías. (Protege a los habitantes de cualquier intento del
estado)

Partes de la constitución: -Preámbulo

-Primera parte.

-Segunda parte.

-Declaraciones.

-Derechos.

-Garantías.

¿QUE ES LA POLITICA? Actividad practica que se desarrolla cuando la resolución


de un conflicto sobre el modo de organización de la sociedad requiere el ejercicio del
poder.

Es inherente a la política Pluralidad de puntos de vista.


por varias razones: Siempre hay más de una respuesta.
Negación de las alternativas conflictivas de política y de la
democracia.

¿QUE ES EL BIEN COMUN? Luchas por definiciones de ese bien.


Organización del estado:

✔ PODER LEGISLATIVO: Cámara de diputados y senadores. Su principal función es


la de hacer ley, los legisladores expresan la voluntad soberana del pueblo.
✔ PODER EJECUTIVO: Desempeñado por el presidente de la nación Arg.
✔ PODER JUDICIAL: Decide las causas que implican la resolución de conflictos a
quienes desobedecen la ley. Tiene a su cargo Justicia federal
Justicia ordinaria.

4
Karen Abregu – Movimiento Humanista

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION.


✔ Órgano máximo del poder judicial.
✔ Control constitucionalidad de las leyes.
✔ Creando por la construcción Nacional.
✔ Los magistrados son designados por el presidente con acuerdo del senado.
✔ Los jueces duran en sus empleos por su buena conducta.

DEMOCRACIA: Es el gobierno del pueblo. Se divide en dos partes:

a)¿Quién toma las decisiones? El poder lo tiene el pueblo.

b)¿Qué procedimientos se requiere? La unanimidad.

El ciudadano es aquel que adquiere acceso político.

Hay diferentes tipos de democracia:

DIRECTA: Los ciudadanos participan activamente y directamente en la toma de


decisiones estaban excluido: esclavos, mujeres y extranjeros.

REPRESENTATIVA: El pueblo puede elegir a su representante a través del sufragio.


Los representantes ejercen el gobierno protegiendo los intereses de los ciudadanos que
eligen representarlos.

REGLAS DE LA DEMOCRACIA:
✔ La decisión de la mayoría gana, se respetan los derechos de la minoría.
✔ Libre expresión y pensar diferente.
✔ Que las elecciones sean forma periódica, libre, limpias, voto personal.
✔ Que en cada competencia no haya violencia y sea puro dialogo.

EL SUFRAGIO: En 1912 la ley SAEN PEÑA, se estableció derecho al sufragio. El voto


femenino se instauro en nuestro país en el año 1947 en el gobierno de Juan Domingo
Perú. En 1951 las mujeres Argentinas votaron por primera vez.

CARACTERISTICAS: Universal, igual, secreto, obligatorio.

5
Karen Abregu – Movimiento Humanista

Universal: Todos los ciudadanos tenemos derecho a elegir y ser elegidos.

Igual: Un hombre, un voto.

Secreto: no es conocida por el resto y no se somete a presiones.

Obligatorias: El sufragio es un deber ciudadano y el que no vota debe ser sancionado.

6
CONTENIDOS TRANSVERSALES

PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CIUDADANÍA

EJE TEMÁTICO TRANSVERSAL DOS: INTRODUCCIÓN A LOS


DERECHOS HUMANOS
Karen Abregu – Movimiento Humanista

¿Dónde está el derecho?

✔ Trabajar.
✔ Persona.
✔ Animales.
✔ Normas.
✔ Const. Nac.
✔ Código civil.

¿Qué ES EL DERECHO?
✔ Ley.
✔ Normas. (algo escrito)
✔ Código.

EL DERECHO SE:

✔ Construye.
✔ Discute.
✔ Disputa.
✔ Tensiona.

Lo construyen y lo conocen todos los ciudadanos.

DERECHOS HUMANOS: Entraron al mundo del derecho como construcción


colectiva.

¿Qué SON? Libertades y derechos de personas.

1
Karen Abregu – Movimiento Humanista

Se construyen pensando a las personas como:

✔ Emprendedores.
✔ Consumidores.
✔ Súbditos.
✔ Partes de un todo.

Las personas como iguales y dignas. No todos los derechos son derechos H. Sin esos
derechos no somos personas.

CARACTERISTICAS DE DERECHOS HUMANOS:

✔ Inherentes a seres humanos a la persona.


✔ Universales.
✔ Intransferibles, irrenunciables e inalienable.
✔ Incondicionales y obligatorias.
✔ Inviolables.
✔ Integrales, interdependientes, indivisible, complementarios.

¿Cuáles son los derechos humanos?

✔ Derechos civiles y políticos 1era generación


✔ Derechos económicos 2da
generación. Sociales.
Culturales.
✔ Derechos de iniciación colectiva 3er generación.
✔ Derechos de grupos vulnerables 4ta generación.

Los derechos son el lente para mirar, entender, construir las normas, leyes, códigos, la
ordenanza y la política. Están todas las ramas del derecho.

Para saber derecho necesitamos a los derechos humanos.

ESTADO Principal responsable de los derechos humanos.

2
Karen Abregu – Movimiento Humanista

Estado obligado. Hacer

No hacer

VILAS:

La Política = Conflicto y Poder.

Actividad práctica requieren del ejercicio del poder. Organizar la sociedad significa:

✔ Regular comportamientos.
✔ Asignar recursos y competencias.
✔ Tomar decisiones obligatorias para los miembros del conjunto social.

El conflicto inherente a la política.

DERECHOS HUMANOS:
Conjunto de libertades y derechos que apuntan a garantizar y satisfacer una vida digna sin
distinción alguna.

INHERENTES: A cada uno de los seres humanos.

Son la base de la democracia y se fueron construyendo mediante luchas sociales.

LA BASE DE LOS DDHH ES NADA MÁS Y NADA MENOS QUE EL DERECHO A TENER
DERECHOS.

Derechos del trabajador: 2da generación.

Derechos colectivos. Sociales, Culturales

3
Karen Abregu – Movimiento Humanista

1er generación Derechos económicos.

Individuales Derechos políticos.

2da generación Derechos del trabajador

3ra generación Derechos de solidaridad.

MEDIO AMBIENTE SANO.

4
CONTENIDOS TRANSVERSALES

PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CIUDADANÍA

EJE TEMÁTICO TRANSVERSAL TRES: GÉNERO


Vale Vidal – Movimiento Humanista

LOS CAMINOS DEL FEMINISMO EN LA ARGENTINA

• Autora: Dora Barrancos. Socióloga y doctora en Historia. Profesora consultora de la


UBA e investigadora del CONICET.
• Sinopsis: La autora plantea un recorrido por el devenir del movimiento feminista en
Argentina, desde el Siglo XX hasta la actualidad, especificando las luchas y logros
correspondientes a cada época.

Inicios del feminismo y las luchas por el sufragio femenino en Argentina (1900-
1947)

El surgimiento del feminismo forma parte de la argentina “moderna” –fines del siglo
XIX e inicios de XX, en una sociedad donde las mujeres actuaban y trabajaban, opinaban e
influenciaban en la vida política, a pesar de que no se las reconociera y aún no se les fuera
concedido el derecho a la ciudadanía. Al finalizar el siglo XIX, el Código Civil Argentino (al
igual que el de otros países) posicionaban a la mujer como una persona con inferioridad
jurídica. Para removerla, se produjeron movimientos por parte de las mujeres socialistas y
las denominadas librepensadoras, quienes reclamaban fundamentalmente:

1. La obtención de mayor educación;


2. La remoción de la inferioridad civil;
3. El auxilio a las madres desvalidas;
4. El derecho al sufragio (votación).

Sin embargo, sobre el cuarto y último punto, el feminismo encontró discrepancias.


En el primer congreso femenino (año 1910) se distinguieron dos grupos:
• Quienes defendían el derecho a voto por escalones (como Alicia Moreau).
Exigiendo, por ejemplo, mayor educación para las votaciones nacionales.
• Quienes abogaban por el sufragio femenino universal, en igualdad de
condiciones con los varones (lideradas por Abella Ramírez y Julieta Lanteri). Una vez que
terminó la Gran Guerra -1° Guerra Mundial- en 1918, esta fue la posición defendida por las
feministas más prestigiosas, como Elvira Rawson de Dellepiane.

Para que este movimiento se lleve a cabo, se usó al maternalismo como base
argumental y estrategia: las mujeres eran igual de dignas que los varones por su condición

1
Vale Vidal – Movimiento Humanista

de madres. La estrategia surtió efecto, ya que en 1920 un mayor número de asociaciones


apoyaron la medida. Varios proyectos para aprobar el sufragio femenino ingresaron al
congreso y en 1932, la Cámara Baja aprobó el voto femenino, mas nunca fue tratado en el
Senado.

A partir de la década del 30 y hasta mediados de los 40, las demandas feministas
presentaron una declinación. Se dio en un primer momento por el golpe de Estado de
Uriburu, y luego por los avances autoritarios europeos que repercutían localmente. A pesar
de que el mayor empeño militante estuvo destinado a socorrer a las víctimas de la guerra
civil europea y del nazi fascismo; las socialistas, radicales y anarquistas siguieron abogando
por la completa autonomía femenina, en un mundo asolado por gobiernos totalitarios.

La llegada del peronismo puso el fin a esta etapa. Con el empeño de Eva Perón
(quien, explica la autora, estaba alejada del feminismo) se movilizó a mujeres frente al
tratamiento en el Congreso en 1947, donde se sancionó la ley de sufragio.

La primera experiencia de voto femenino se realizó en 1951, y la concurrencia


masiva arrojó resultados positivos para el peronismo en aquellas elecciones. La Argentina
pudo mostrar una circunstancia inédita, ya que las representantes femeninas alcanzaron
en torno al 30 por ciento en ambas cámaras del Congreso. Sin embargo, luego de la
deposición de Perón en 1955, casi no hubo mujeres en los parlamentos.

Movimiento de mujeres y feminismo entre 1976 y el presente

En el año 1976 y hasta el 1983, Argentina atravesó un golpe de Estado liderado por
Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti. Esta rebelión cívico
militar depuso a la presidente Estela Martínez de Perón y estableció una junta militar.

La lucha del feminismo se fortaleció en este período, que es recordado por las
desapariciones de personas que se produjeron. En la lucha por la aparición de sus
familiares, surgieron por ejemplo las Madres de Plaza de Mayo.

Con la vuelta la democracia (año 1983) y gracias a los aportes de la segunda ola
(años 1960), retornó el movimiento feminista con cambios notables de posiciones y
agenda. Esta agenda estaba conformada por:

• La violencia doméstica (problema del cual se encargaron diversas


organizaciones de mujeres)
• El reconocimiento político (cuyos defensores fueron los militantes de
diferentes partidos políticos, que solicitaron el reconocimiento pleno, el
2
Vale Vidal – Movimiento Humanista

derecho a obtener cargos partidarios y lugares en la representación


parlamentaria).

En este período se presentaron proyectos en materia de cupo femenino. El primer


país del mundo en incorporar este sistema fue Argentina, mediante la ley 24.012, se
sancionada en el año 1991. La ley de cupo femenino exige que las listas de partidos
políticos (para cargos electivos nacionales) deben tener como mínimo un 30% de
candidatas mujeres. Además, las mujeres debían ubicarse en lugares expectables, con
posibilidad de resultar electas.

En la actualidad, han habido denuncias de arreglos y manipulación por parte de los


varones que conforman las listas1. Si bien el número de feministas en los cargos electivos
no ha sido generoso, algunas excepciones (como la primera Legislatura de la ciudad de Bs.
As. – año 1997 al 2000) son remarcables.

La mayor representación de mujeres permitió sancionar:

✓ Leyes progresistas sobre Derechos sexuales y reproductivos


✓ Leyes que ampliaron la ciudadanía de la mujer
✓ La reforma constitucional del 1994 que incluyó la Convención contra todas
las formas de Discriminación de las Mujeres (o CEDAW, por sus siglas en
inglés).

Los avances de derechos políticos de la mujer tuvo efectos como:

✓ La posibilidad de “construir carreras” de parte de las mujeres


✓ La admisión de mujeres en cuadros permanentes.
✓ Liderazgos políticos femeninos
✓ Mujeres electas y reelectas en la primera magistratura.

1
En el año 2011 tomó trascendencia el caso Pucheta: Ramona Pucheta ocupaba el segundo
puesto en la lista de candidatos a diputados nacionales por “Compromiso Federal” y Raúl
Castells, el tercer puesto. Estos candidatos habían acordado que, si la mujer salía electa,
renunciaría a su banca para que asuma Castells, y así sucedió. La polémica se produjo
cuando la cámara de Diputados se percató de que este reemplazo violaba la ley de cupo
femenino.

3
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Para la autora, la ciudadanía femenina aún no es perfecta, pero la realidad política


se ha vuelto más diversa, porosa. Dora Barrancos agrega que persiste la vertiente
“relacional” sobre la “individual”.

• Feminismo relacional: además de procurar prerrogativas iguales para las


mujeres, también alarga preocupaciones y solidaridades con otros sectores
subalternos de la sociedad. Ha permitido comprender más a las mujeres que
sufren opresión de género, especialmente agravada por la clase y la etnia.
• Feminismo individual: Focaliza exclusivamente la acción sobre las propias
mujeres.
• Feminismo de la diferencia: hace eje en las singularidades culturales de los
colectivos femeninos, caracteriza a las manifestaciones feministas
argentinas.
• Feminismo identitario: de corte individual y en mayor medida liberal, no es
el que cuenta con más adhesiones.

Desde fines del siglo XX, las feministas han apoyado dos leyes fundamentales:

1. El matrimonio igualitario (2010), que permite el casamiento de personas del


mismo sexo.
2. La ley de identidad de género (2011), que posibilita tener la identidad civil de
acuerdo con la identidad sexual/genero subjetiva.

Sin duda, los movimientos sobre la diversidad sexual provienen de los viejos
fermentos del feminismo. Según la autora, actualmente nos encontramos frente a un
fenómeno donde cada vez hay menos feminismo de “capilla”, y abundan expresiones o
grupos más populares, colectivos que actúan en favor de los derechos de las mujeres.
No obstante, hay numerosos círculos de mujeres que si se definen como feministas
en todas las regiones del país. Todas esas organizaciones mantienen en pie la lucha contra
la violencia y contra la trata (aunque no haya uniformidad respecto de las mujeres en
situación de prostitución, ya que aun se debate si es un trabajo o un recurso extremo
frente a la necesidad).
Pero hay una cuestión principal en la agenda de las mujeres movilizadas por
derechos: se trata de la legalización del aborto, la accesibilidad gratuita y segura a los
servicios de salud para abortar, la prerrogativa de decidir sobre nuestros cuerpos. Se trata
de una demanda que unifica a todo el espectro del feminismo, una asignatura pendiente
en el arco de los innegables avances habidos en estos treinta años de democracia.

4
Vale Vidal – Movimiento Humanista

CUESTIONARIO
1. ¿En qué momento puede situarse el surgimiento del feminismo en
Argentina?
2. ¿Cuáles son las demandas fundamentales en aquellos tiempos?
3. ¿Por qué no puede sorprender la extensión de las acciones feministas para
revocar la desigualdad entre varones y mujeres a partir de finales del Siglo XIX?
4. Realice una línea de tiempo con los acontecimientos históricos relevantes en
materia de voto femenino y sanción de ley de sufragio
5. ¿Cuáles fueron las demandas del feminismo a finales del Siglo XX?
6. ¿Cuál fue el instrumento jurídico relevante, en materia de reconocimiento
de los Derechos de la mujer, incluido en la reforma constitucional del año 1994?
7. ¿Qué se entiende, según la autora, por “feminismo relacional”, “feminismo
individual” y “feminismo de diferencia”?
8. ¿Cuáles fueron las dos leyes fundamentales apoyadas por el feminismo en
los

RESPUESTAS
1. El surgimiento del feminismo en Argentina se sitúa a fines del siglo XIX e inicios de
XX, en la época de la Argentina “moderna”. Esta Argentina estaba formada por una
sociedad donde las mujeres actuaban y trabajaban, opinaban e influenciaban en la vida
política, aunque no se las reconociera y aún no se les fuera concedido el derecho a la
ciudadanía. A pesar de estas condiciones, el feminismo se consolidó como movimiento
cuando, a fines del XIX, el Código Civil estableció la inferioridad jurídica de las mujeres.

2. Durante los principios del feminismo en Argentina, las demandas de las mujeres se
basaban en 4 exigencias fundamentales:
1. La obtención de mayor educación;
2. La remoción de la inferioridad civil;
3. El auxilio a las madres desvalidas;
4. El derecho al sufragio (votación).

3. No puede sorprender la extensión feminista a partir de finales del Siglo XIX porque
en ese momento estaba en plena vigencia el Código Civil Argentino que sancionaba la
inferioridad jurídica de las mujeres. Los derechos civiles (Ciudadanía) y políticos de las
mujeres eran gravemente ignorados.
4. Línea de tiempo con acontecimientos importantes del sufragio femenino:

5
Vale Vidal – Movimiento Humanista

5. Las demandas del feminismo del Siglo XX fueron:


• Prevención y eliminación de la violencia doméstica
• Reconocimiento político de las mujeres: que incluyó peticiones para obtener
cargos partidarios y lugares en la representación parlamentaria. Así es como se
sancionó, en 1991, la ley 24.012 sobre cupo femenino.

6. El instrumento jurídico relevante para el feminismo que se incluyó en la reforma


constitucional de 1994 es la Convención contra toda forma de discriminación de las
Mujeres. Este instrumento adquirió jerarquía constitucional gracias al art. 75 inc. 22 de la
CN.

6
Vale Vidal – Movimiento Humanista

7. Dora Barrancos diferencia los siguientes feminismos:


• Feminismo relacional: además de procurar prerrogativas iguales para las
mujeres, también alarga preocupaciones y solidaridades con otros sectores
subalternos de la sociedad. Ha permitido comprender más a las mujeres que
sufren opresión de género, especialmente agravada por la clase y la etnia.
• Feminismo individual: Focaliza exclusivamente la acción sobre las propias
mujeres.
• Feminismo de la diferencia: hace eje en las singularidades culturales de los
colectivos femeninos, caracteriza a las manifestaciones feministas argentinas.

8. Las dos leyes fundamentales que el feminismo apoyó a fines del Siglo XX son:
1. La ley de matrimonio igualitario (2010), que permite el casamiento de personas
del mismo sexo.
2. La ley de identidad de género (2011), que posibilita tener la identidad civil de
acuerdo con la identidad sexual/genero subjetiva.

Si bien la lucha contra la violencia y la trata de personas ha sido importante en los


últimos tiempos, hay una cuestión principal en la agenda de las mujeres que unifica a todo
el feminismo: se trata de la legalización del aborto, la accesibilidad gratuita y segura a los
servicios de salud para abortar, la prerrogativa de decidir sobre nuestros cuerpos.

7
Vale Vidal – Movimiento Humanista

APROXIMACIONES A LA TEORÍA CRÍTICA FEMINISTA

• Autora: Rosa Cobo Bedia.


• Sinopsis: En esta publicación se hace una breve síntesis de la historia del feminismo,
desde su origen en el siglo XVIII hasta el siglo XXI, centrado básicamente en los
continentes europeo y americano. En las sociedades civiles han tenido lugar
acciones políticas protagonizadas por el movimiento feminista. Y en las
universidades e instituciones académicas de esos continentes se han elaborado
teorías y se han acuñado categorías con el objeto de explicar las causas de la
opresión de las mujeres y los mecanismos que hacen posible su reproducción.

CAPÍTULO 1: Categorías Fundamentales del Paradigma Feminista

El concepto de género

El género opera como una estructura de poder, de igual forma que la clase, la raza o
la cultura. En otras palabras, es una categoría que forma parte de un corpus conceptual, de
carácter trandisciplinar, y de un conjunto de argumentos cuyo objetivo ha sido poner de
manifiesto los mecanismos y dispositivos que crean y reproducen los espacios de
subordinación, discriminación y opresión de las mujeres en cada sociedad.

Este concepto es acuñado por primera vez en el año 1975 por la antropóloga
feminista Gayle Rubín y desde ese momento se ha ido desarrollando en varias categorías
de la teoría feminista:

1. Esta categoría alude a las prescripciones que poseen mujeres en las


sociedades patriarcales. En otras palabras, ser mujer significa asumir un modo de vida en el
que la maternidad, los cuidados, el trabajo doméstico, la heterosexualidad y la ausencia
son características constitutivas del género feminista.

2. Esta normativa femenina reposa sobre un sistema social en el que el género


es un principio de jerarquización que asigna espacios y distribuye recursos a varones y
mujeres. Dicho de otra forma, las normativas masculina y femenina se inscribe en espacios
sociales marcados por la división sexual social. El espacio público-político ha sido diseñado

8
Vale Vidal – Movimiento Humanista

por y para los varones. Mientras que el espacio privado-domestico ha sido creado por los
varones para las mujeres.

3. El género se ha convertido en un parámetro científico y necesario para las


ciencias sociales, ya que ensancha los límites de la objetivad científica al mostrar espacios
que son ciegos para otros paradigmas teóricos.

Lidia Cirillo señala que el género no es un concepto estático, sino dinámico, es


decir, que la desigualdad de género y sus mecanismos de reproducción no son inmutables,
sino que, se modifican históricamente en función de distintos procesos sociales, entre
ellos, la capacidad de las mujeres para articularse como un sujeto colectivo y para
persuadir a la sociedad de la justicia de sus vindicaciones políticas.

El concepto de patriarcado

En el año 1969 Kate Millett escribió un libro que se ha convertido en un clásico de


la teoría feminista denominada política sexual, en donde define al patriarcado como: un
sistema de dominio masculino, que utiliza un conjunto de estratagemas para mantener
subordinadas a las mujeres, es una antigua y longeva construcción social cuyo rasgo más
significativo es su universalidad. Posee un carácter adaptativo, al extremo de constituirse
en estructura central de todo tipo de sociedades, ya sean tradicionales o modernas,
diferentes formas de estado, tipos de economía, diversas culturas, organizaciones sociales,
formas racionales u otro tipo de estructuras, han sido un obstáculo en la formación de las
sociedades patriarcales. En algunos casos, como es el de las religiones, se convierten en
fuentes inagotables de sexismo. Muestra, no obstante, una notable diversidad, tanto
histórica como geográfica

El patriarcado se asienta en un sistema de pactos entre los varones a partir de los


cuales se aseguran la hegemonía sobre las mujeres. En otras palabras, es un sistema de
prácticas simbólicas y materiales que se establece jerarquías e implanta espacios.

Las sociedades patriarcales están articuladas de tal forma que su entramado


simbólico y todas sus estructuras sociales que tienen como finalidad reproducir el sistema
social. Estas sociedades patriarcales poseen mecanismos y dispositivos para evitar su
disolución y reproducir las instancias de dominio.

Características del patriarcado:

• Opera como estructura de poder

9
Vale Vidal – Movimiento Humanista

• Jerarquiza relaciones y roles entre hombres y mujeres

• Identifica espacios materiales y simbólicos ubicando a la mujer en una posición de


desventaja social

• Es una construcción social

• Es un concepto dinámico (se modifica históricamente en función de distintos


procesos sociales y culturales). Este sistema no es inimitable ni fijo: tiene una
inmensa capacidad de adaptación a cada sociedad, cultura y tiempo.

CAPÍTULO 2: Siglo XVIII: La Ilustración Europea y el Paradigma de la


Igualdad. La Ilustración Patriarcal y la Ilustración Feminista: Mary
Wollstonecraft y Vindicación de los Derechos de la Mujer

Primera ola feminista (del Siglo XVII al XVII - Europa Continental, Francia)

Esta ola surge en torno a la polémica sobre la naturaleza de la mujer y la jerarquía


de sexos. Su fecha de nacimiento se remonta al siglo XVII, cuando François Poullain de la
Barre, publicó el libro De l´égalité des sexes (1673), en el que sostenía que la subordinación
de las mujeres no tenía su origen en la naturaleza sino en la sociedad.

Un siglo más tarde, las mujeres de la Revolución Francesa se articularon


políticamente para reclamar los derechos de ciudadanía que ya poseían los varones.
Olympe de Gouges escribe Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana y
revindica todos los derechos civiles para la mujer, siendo este uno de los primeros
documentos que propugna la igualdad jurídica y legal para las mujeres

En 1792, la Inglesa Mary Wollstonecraft publicó Vindicación de los Derechos de la


Mujer, donde denunciaba que la sujeción de las mujeres no era el resultado de una
naturaleza inferior a la masculina sino de prejuicios y tradiciones que se remontaban a la
noche de los tiempos. El aspecto fundamental de esta obra es la educación y socialización,
pese a que se presenta a sí misma como una obra de debate político.

Vindicación de los derechos de la mujer es una obra extraordinaria en el cual


Wollstonecraft analizará la educación como un arma peligrosa e inmoral de los hombres
para oprimir a las mujeres y reclamará una educación orientada a llenar de contenido
moral a los seres racionales que son las mujeres. A la vez pondrá de manifiesto la
coherencia entre la exclusión de las mujeres del ámbito de la razón y la exclusión de los

10
Vale Vidal – Movimiento Humanista

derechos civiles y políticos, estas dos exclusiones son inseparables y tienen en común una
causa: ´ la tiranía de los hombres ´. En otras palabras, la tiranía de los hombres es la que
priva de la razón, de la virtud y de los derechos civiles y políticos a las mujeres, es decir,
que se concreta en una aristocracia masculina que las oprime del mismo modo que una
aristocracia oprime al pueblo.

Mary Wollstonecraft vindica la posibilidad de discutir y debatir sin condiciones de


ningún tipo con los varones y de impugnar un sistema social que desemboque en la
opresión de mujeres.

En definitiva, es necesario hacer una reflexión en torno al origen europeo de la


primera ola feminista, la cual se extiende desde la revolución francesa hasta mediados del
siglo XIX.

CAPÍTULO 3: Siglo XIX: El Movimiento Sufragista en Europa y América.


Debates entre Marxismo y Feminismo. Stuart Mill y Harriet Taylor: La
Sujeción de la Mujer

Segunda ola feminista (del Siglo XIX al XX – Inglaterra y EEUU)

El movimiento sufragista

Se extiende desde mediados del siglo XIX. El acta fundacional del movimiento sufragista
se produce con la Declaración de Sentimientos o Declaración de Seneca Falls en 1848, donde
feministas norteamericanas exigieron que las mujeres pudiesen ejercer los mismos derechos que
tenían los varones, siguiendo el modelo de declaración de independencia de EE.UU y la Vindicación
de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft.

Pero la formación de esta declaración fue procedida por dos hechos:

El primero de ellos es el segundo gran despertar, en el que formaron parte de este


movimiento las mujeres que luego lucharon por el sufragio femenino. Mediante este
movimiento, se hizo posible que las mujeres tomasen las palabras en las comunidades
religiosas y leyeran las sagradas escrituras.

El segundo hecho es que aquellas primeras mujeres sufragistas que proclamaron la


declaración de derechos de Seneca Falls habían ejercido el activismo junto a los varones
negros en su lucha por el voto. Cuando la posibilidad del voto para los hombres negros se

11
Vale Vidal – Movimiento Humanista

consolidó, éstos no se quisieron arriesgar a acompañar a las mujeres para adquirir derecho
a sufragio, pues esa lucha era mucho más riesgosa políticamente que la de ellos.

Los principales pedidos de las mujeres de esta ola fueron:

• Derecho al voto
• Derecho a la educación y el acceso a las profesiones
• Derecho a la propiedad
• Derecho a la participación política
• Libertad para organizarse y hablar en público

Otras reclamaciones sufragistas eran:

• La crítica al matrimonio, ya que significaba la ‘muerte civil’ de las mujeres.


• Eliminación de las leyes discriminatorias que regulan la patria potestad o la
exigencia del divorcio.

Este movimiento se caracteriza por ser pacífico. En la última época del sufragismo
(finales del Siglo XIX y principios del XX) surge una rama más radical que enfatiza la
reivindicación de la autonomía sexual para las mujeres y la crítica patriarcal al matrimonio.

Este movimiento finaliza con la Primera Guerra Mundial y a partir de ese momento,
el derecho al voto comienza a ser una realidad en algunas sociedades al igual que algunos
derechos pedidos (educación, derecho a la propiedad, el divorcio, libertad de ejercer a
algunas profesiones) de los que pudieron disfrutar millones de mujeres. Desde este
momoento se produce una epoca de “silencio” en el feminismo, que retoma la 3° ola luego
de la segunda guerra mundial.

CAPÍTULO 4: Siglo XX: El Segundo Sexo de Simone de Beauvoir y la Mística


de la Feminidad de Betty Friedan. El Surgimiento del Feminismo Radical
Norteamericano: Kate Millett y Shulamith Firestone.
Feminismo de la Diferencia

La tercera ola feminista (Siglo XIX – Europa Occidental)

12
Vale Vidal – Movimiento Humanista

• Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos


considerados antes como "privados". Su obra de referencia es 'El segundo sexo' de Simone
de Beauvoir, y 'La mística de la femineidad', de Betty Friedan.

• Comienza con las revoluciones de los años 60 hasta la actualidad.

• Se lucha contra la mujer como estereotipo sexual en los medios de


comunicación, el arte y la publicidad.

• Pide la abolición del patriarcado: se toma consciencia de que más allá del
derecho al voto, la educación y otros logros de las primera feministas, es la estructura
social la que provoca desigualdades y sigue estableciendo jerarquías que benefician a los
varones.

• Con el lema "lo personal es político" entran en el debate la sexualidad


femenina, la violencia contra la mujer, la salud femenina, el aborto o la contracepción,
entre otros.

• Desde los años ochenta, adquieren especial importancia las diversidades


femeninas, el multiculturalismo, la solidaridad femenina y el debate, cada vez más intenso,
entre diferentes corrientes del feminismo.

El feminismo de la igualdad de Simone de Beauvoir

Luego de un período de silencio (que comenzó en la 1º Guerra Mundial) en el


feminismo, inicia la tercera ola con la publicación del libro El Segundo Sexo de Simone de
Beauvoir (1949). En esta obra, Beauvoir analizará la opresión de las mujeres a través de los
conceptos de naturaleza y cultura. Las mujeres han sido definidas como naturaleza y los
varones como cultura. La naturaleza es el mundo de inmanencia, la repetición, la vida,
aquello que surge naturalmente y no deja huellas en la vida social. La cultura es el mundo
de la transcendencia, la creación de vida social y política. Es de esta manera que las
mujeres quedaron en el último espacio y sus funciones fueron privadas de valor, es decir,
que se valora lo masculino y se priva de valor lo femenino.

En su libro, también realizó afirmaciones como:

• ´La mujer no nace, se hace´ ilustra la idea que ha sido relevante para los
análisis feministas, pues establece que el género es una construcción social.
• La maternidad como una trampa para las mujeres, en cuanto a que existe
una ideología que empuja a las mujeres a tener hijos en condiciones de
subordinación.
• Para posibilitad la emancipación de mujeres, es necesario el trabajo
remunerado y la socialización del trabajo.

13
Vale Vidal – Movimiento Humanista

El feminismo liberal de Betty Fierdan

En su libro La mística de la femineidad (1963), Betty Friedar tratará de entender por


qué las mujeres aceptaron ser expulsadas del mercado laboral al finalizar la Segunda
Guerra Mundial y por qué aceptaron ser madres y esposas en el contexto de la familia que
hoy denominamos patriarcal.

• Define las situaciones de las mujeres como una desigualdad, pero no en


términos de opresión.
• Postula reformas del sistema para poder lograr la igualdad.
• Lucha por la autonomía.
• Critica la neutralidad, pero homogeniza a las mujeres bajo paradigmas
mayoritarios.
• Analiza la vida de las mujeres de los años 60 desde la perspectiva ideológica
del feminismo liberal.
• No alude a la existencia de un sistema de dominio masculino que obstaculiza
la libertad de las mujeres y les impide el acceso a espacios de igualdad.
• Estima que las leyes son un poderoso instrumento para alcanzar la igualdad
de derechos con los varones.

Feminismo y marxismo

El feminismo, es una tradición intelectual y un movimiento social cuyo nacimiento


data del siglo XVIII, mientras que el marxismo aparece en la escena intelectual y social a
mediados del siglo XIX. Cuando surge el marxismo, el feminismo ya tenía casi un siglo de
existencia.

El marxismo considera que en el fundamento de la sociedad existe un sistema de


dominio económico: el capitalismo, basado en un sistema de explotación económica,
mediante el cual, explotan a los obreros, a los empresarios o a los trabajadores. En cambio
el feminismo, estima que en la base de la sociedad existen estructuras patriarcales que
colocan a los varones en una posición de dominio y a las mujeres en una posición de
subordinación.

El marxismo se construye como teoría y movimiento alrededor de la variable (clase)


y el feminismo entorno a la variable (género).

14
Vale Vidal – Movimiento Humanista

El feminismo radical de los 70

El feminismo radical hace su aparición de la mano de la izquierda cultural en todo


el continente americano, en Europa y en otras partes del mundo, en mayo del 68. A la vez,
marca el inicio de un proceso de conquista de derechos que hoy están en retroceso.

La influencia del feminismo radical será larga y profunda y sus efectos se harán
sentir durante más de tres décadas.

El aspecto más importante del feminismo radical ha sido mostrar el carácter político
de las relaciones que tienen lugar en el ámbito doméstico-familiar. El libro más celebre del
feminismo radical es la ´política sexual´ de Kate Millett, en el cual, argumentará que la
subordinación de las mujeres no se sostiene solo en su exclusión de las instituciones
políticas y de los poderes facticos o en la explotación económica que tiene lugar en el
mercado laboral, sino que tiene raíces muy profundas y aparentemente invisibles que
hacen difícil desmontar las estructuras de la opresión de las mujeres. En efecto, todas estas
prácticas no son aspectos íntimos y privados de las parejas o de las familias, sino relaciones
políticas basadas en la explotación y subordinación de las mujeres.

Sin embargo, los análisis de Millett no acaban en el desarrollo de esta idea sino que
conceptualiza para el feminismo la categoría de patriarcado. A partir de los años 70, el
concepto de feminismo radical ocupará el lugar central del marco interpretativo feminista y
será muy útil para entender las causas y los mecanismos que producen la opresión de las
mujeres.

IMPORTANTE:

• El feminismo radical comprende la opresión racial y la opresión de clase.

• El otro gran clásico del feminismo radical es la obra de Sulamith Firestone:


´la dialéctica del sexo´. En esta obra se utilizará categorías marxistas para explicar la
opresión de las mujeres y sus análisis pondrán de manifiesto que la clase sexual es una
estructura de poder.

• La clase, la raza, y el colonialismo son categorías que transitan por el


feminismo radical.

• En definitiva, el feminismo radical pondrá de las bases para que después


otros feminismos argumenten sobre la necesidad de identificar analítica y políticamente el
cruce de opresiones en las vidas de las mujeres e incluyan en la agenda feminista la
reflexión crítica sobre el pasado colonial de los países europeos y su influencia en la
conformación de las estructuras materiales y simbólicas de los países colonizados.

15
Vale Vidal – Movimiento Humanista

El feminismo de la Diferencia

Apela a una cultura femenina que habría pervivido en los márgenes de la


construcción simbólica-patriarcal.

El feminismo de la diferencia se construirá alrededor de la idea de que entre


varones y mujeres existen diferencias que van más allá de la cultura, que probablemente
están ancladas en sustratos más profundos de la humanidad masculina y femenina y que
de todo ello resultan diferentes formas de estar en el mundo entre unos y otras. Este
feminismo aparece primeramente en EE.UU con el nombre de feminismo cultural y
reivindica la existencia de valores femeninos distintos a los masculinos, incluso en el
terreno de la moral, posteriormente aparece en Europa y Francia con su correlato y con sus
modulaciones teóricas y políticas específicas, con el nombre que posee en la actualidad
(feminismo de la diferencia).

El feminismo de la diferencia en Italia reflexiona sobre como fundar un nuevo orden


simbólico femenino y Muraro encuentra ese orden simbólico en la madre (el inicio buscado
está ante mis ojos: es el saber amar a la madre) Luisa Posada lo explica así: para Muraro el
orden simbólico de la madre y el saber amar de la madre son principios constitutivos del
ser femenino.

CAPÍTULO 5: Siglo XXI: Nuevas Corrientes Feministas: Feminismo


Postmoderno, Feminismo Multiculturalista y Teoría Queer

Feminismo postmoderno

• Surge a mediados de los ochenta, bajo la influencia de pensadoras francesas como


Foucault, Derrida, Lyotard, Luce Irigaray o Helene Cixous.
• Posee un contexto sociopolítico de lo que se ha denominado políticas de la
identidad de la diferencia.
• Propone la desactivación de todas las abstracciones modernas decretando su
inutilidad o su perversidad. Esta lógica implacable ha alcanzado a los dos centrales
del feminismo: género y patriarcado.
• Sostiene que los grupos son plurales y contradictorios.
• Este feminismo no ofrece teorías sólidas.

16
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Feminismo y multiculturalismo

El multiculturalismo es una lógica teórica, política y normativa que se desarrolla en


la década de los 90, ha proporcionado un marco teórico y político a las comunidades
culturales inferiorizadas y a los movimientos sociales que han dado voz a minorías
invisibilizadas y excluidas. También ha sido un poderoso aliado a la hora de introducir la
cuestión colonial y los efectos que ha producido sobre las mujeres de los países y
territorios colonizados, mujeres de los pueblos originarios y afrodescendientes.

A partir del siglo XV América Latina y el Caribe son sometidos a intensos procesos
de colonización por parte de Europa.

De una forma aparentemente invisible, Occidente ha construido la figura del ´otro´:


extraño, poco civilizado, en definitiva, inferior.

Indígenas: atraso Afrodescendientes: poco civilizado

Receptores de la desigualdad y de la invisibilidad cultural.


Tradiciones Patriarcado - mujeres, objetos.
Costumbres
Religiones

Culturales

El control y propiedad de las mujeres por parte de los varones se convierte en uno
de los elementos centrales a proteger en las comunidades culturales que se sienten
inferiorizadas y sometidas a procesos de cambio social. Así, aunque pierdan ´poder´ como
cultura siguen conservándolo como genérico masculino.

El feminismo pronto se incorporó al debate sobre el multiculturalismo, sobre todo


el feminismo norteamericano y el feminismo de los países más pobres.

El feminismo multiculturalista pone en cuestión el feminismo, que no visibiliza las


opresiones específicas de las mujeres marcadas por la raza, la clase, la etnia o la
orientación social. Este feminismo ha puesto en el centro del escenario político feminista la
existencia de diferencias económicas, políticas, raciales, sexuales y culturales entre las
mujeres y ha señalado que no se puede construir un proyecto feminista representativo si
no asume como elemento central de su análisis y de su práctica la cuestión colonial. Por

17
Vale Vidal – Movimiento Humanista

eso, frente al metarrelato feminista, propone como alternativa la proliferación de


microrrelatos.

La diversidad cultural y las ideas multiculturalistas son aceptables sólo si amplían la


libertad y la igualdad de los individuos.

Feminismo y teoría queer

El origen de la teoría queer se encuentra en la idea de que el género y el sexo son


construcciones culturales y no hechos naturales; se basa fundamentalmente en el carácter
social del binarismo sexual. La primera idea fuerte de la teoría queer es que no sólo se
construye socialmente el género sino también el sexo. De hecho, desde el propio
feminismo, Monique Wittig señala también el origen construido del sexo.

Judith Butler filosofa de la teoría queer, construye su pensamiento con la vista puesta en
un colectivo social: gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. No le parece suficiente su
crítica feminista a la jerarquía de género, es decir, que no todas las mujeres se sienten
representadas por esta categoría.

Su teoría provoca una interpelación radical al sujeto político feminista. Para la


autora el feminismo ya no puede seguir siendo una perspectiva ni única ni prioritaria desde
el punto de vista teórico y político, sino que ha de aliarse con las causas transexuales e
intersexuales, gays y lesbianas anti-esencialistas, es decir, con todas las alternativas formas
de sexualidad. En definitiva, el feminismo deviene por desconstrucción en una suerte de
posfeminismo que se articula como teoría y política queer.

CAPÍTULO 6: El Feminismo en América Latina,

Centroamérica y El Caribe

El primer feminismo en América latina y el Caribe

América Latina también tuvo su ilustración feminista. El venezolano Francisco de


Miranda fue un precursor del feminismo y planteo que las mujeres, tenían derecho a estar
representada en el gobierno. Este ilustrado, precursor también reclamó ciertas formas de
sufragio para las mujeres.

En la segunda mitad del siglo XIX, algunas mujeres iniciaron en ciertos países de
América Latina las primeras luchas en favor de los derechos políticos de las mujeres, clubs
políticos, asociaciones de mujeres en torno a partidos liberales o alrededor de revistas y

18
Vale Vidal – Movimiento Humanista

otros próximos al movimiento obrero , todos ellos de mujeres, florecieron en América


Latina, Centroamérica y el Caribe con reivindicaciones sufragistas y feministas en los
últimos años del siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX.

El sufragismo se convirtió en un movimiento de masas sólo en dos países, EE.UU e


Inglaterra, que reunían dos condiciones exclusivas: habían realizado la revolución industrial
y sus creencias religiosas eran protestantes.

En las tres primeras décadas de siglo XIX se fundaron en casi todos los países de
América Latina, Centroamérica y el Caribe asociaciones de mujeres vertebradas entorno a
reivindicaciones sufragistas y feministas. En la mayoría de los casos el movimiento de
mujeres tuvo como finalidad inmediata reafirmar el papel de las mujeres en la sociedad, al
reclamar sus derechos cívicos y culturales. A medida que las preocupaciones ideológicas se
consolidaban en esas sociedades, empezaban a germinar otros grupos que tenían un perfil
político feminista mucho más marcado. Esta es una tendencia general que se confirma en
los casos de Chile y Argentina; en argentina las mujeres anarquistas y socialistas
promovieron las primeras organizaciones de mujeres: la Unión Gremial Femenina,
integrada básicamente por proletarias.

Un paso superior de organización autónoma fue la Unión Feminista Nacional (1918),


cuyos objetivos eran la emancipación civil y política de las mujeres, la elevación de su nivel
cultural y el derecho a percibir igual salario que el hombre por el mismo trabajo.

En chile se fundó en 1919 el Consejo Nacional de Mujeres. Al año siguiente,


mientras mujeres de clase media formaron el club de señoras, las mujeres de origen obrero
formaban en la pampa salitrera los ´Centros Belén de Sárraga´. Sin embargo, en Bolivia o
México surgen más directamente vinculadas a las luchas populares. En la misma dirección,
en la década de 1920 se fundó en Puerto Rico la Asociación Feminista Popular.

Y del interior de las organizaciones sociales y culturales de mujeres surgieron los


primeros partidos feministas. Sin embargo, asociaciones y partidos feministas pronto
entraron en crisis, el movimiento feminista que estaba en su base fue desactivándose
paulatinamente, sumergido y latente, recuperando nuevas fuerzas, llenándose de razones
y nuevos argumentos hasta desembocar en el poderoso resurgimiento del feminismo de
los años setenta a lo largo y ancho de América Latina, Centroamérica y el Caribe.

El feminismo latinoamericano en las últimas décadas del siglo XX y principios del


siglo XXI

• Forma parte de una ola que se extendió por muchas partes del mundo.
• Se inscribe en el contexto ideológico de mayo del 68.

19
Vale Vidal – Movimiento Humanista

• Es urbano, de clase media e ilustrado; además nace vinculado a la izquierda,


esta vinculación ha sido una fuente inagotable de debates en el propio movimiento
y de tensiones con una izquierda que no ha sabido entender políticamente las
vindicaciones feministas y que le ha negado sistemáticamente la especificidad de su
lucha política y las propuestas de su autonomía organizativa.
• En el feminismo latinoamericano aparece el debate entre quienes defienden
la colaboración del feminismo con las instituciones y quienes apuestan por una
autonomía lejos del Estado, entre quienes apuestan por las políticas públicas y
quienes consideran que estas últimas son fuente de deslegitimación del feminismo.
• El sector del feminismo latinoamericano ha llevado al seno del movimiento
su preocupación por el cruce de opresiones y ha situado en el centro de su agenda
política su preocupación por los profundos y perversos efectos de colonización.

20
Vale Vidal – Movimiento Humanista

CUESTIONARIO
1. ¿Por qué la autora sostiene que la teoría feminista constituye un paradigma?, ¿qué
constituye ese paradigma?
2. ¿cuáles son algunos de los conceptos acuñados por el feminismo?
3. ¿cuál es el objeto del corpus conceptual feminista?
4. Desarrolle el concepto de género elaborado por la autoría y mencione,
fundadamente si es un concepto estático o dinámico
5. Desarrolle el concepto de patriarcado
6. Realice una línea de tiempo con los acontecimientos históricos relevantes en
materia de feminismo. Fundamente
7. Mencione semejanzas y diferencias entre feminismo y marxismo
8. ¿En dónde radica, según la autora, la insuficiencia del marxismo a la hora de dar
cuenta de la subordinación de las mujeres?
9. Describa las diferencias entre las perspectivas teóricas del feminismo de la igualdad
y feminismo de la diferencia.
10. ¿cuál es la crítica posmoderna al uso del concepto de género como categoría
homogénea?
11. ¿Cuál es la crítica posmoderna al concepto de patriarcado?
12. ¿Qué es, según la autora, el multiculturalismo?
13. ¿Cómo influyó el colonialismo en América Latina? Desarrolle
14. Cuál es la doble lucha que afrontan las mujeres indígenas?
15. ¿Cuáles son los grandes argumentos para ocultar que ciertas prácticas culturales
tienen una dimensión patriarcal?
16. ¿Cuál es el aporte del feminismo multiculturalista?
17. ¿Cuál es el origen de la teoría queer?, ¿en qué se basa?
18. ¿Por qué para Judith Butler el concepto de género desemboca en prácticas
excluyentes?
19. Realice una línea de tiempo con los acontecimientos históricos relevantes en
materia de feminismo en América Latina. Fundamente
20. Realice unas breves y personales reflexiones finales.

RESPUESTAS

1. ¿Por qué la autora sostiene que la teoría feminista constituye un


paradigma?, ¿qué constituye ese paradigma?

21
Vale Vidal – Movimiento Humanista

El feminismo es un paradigma porque aplica una mirada intelectual específica sobre


la sociedad y utiliza ciertos conceptos, propios, para llamar la atención sobre algunas
dimensiones de la sociedad que no se pueden identificar desde otros marcos
interpretativos de la realidad social.
En el caso del feminismo, es un paradigma que visibiliza al género como una
estructura de poder. Denota la existencia de un sistema social que beneficia y otorga a los
varones dándoles una posición hegemónica y a las mujeres una posición subordinada

2. ¿Por qué la autora sostiene que la teoría feminista constituye un


paradigma?, ¿qué constituye ese paradigma?
El feminismo acuña conceptos como:
• Género
• Patriarcado
• Femicidio o feminicidio
• Violencia de género
• Acoso sexual
• Androcentrismo

3. ¿cuál es el objeto del corpus conceptual feminista?


Objetivo: poner en manifiesto los mecanismos y dispositivos que crean y
reproducen los espacios de subordinación, discriminación y expresión de las mujeres y
crear nuevos mecanismos o políticas que les permitan acabar con eso.

4. Desarrolle el concepto de género elaborado por la autoría y mencione,


fundadamente si es un concepto estático o dinámico
Genero
• Opera como estructura de poder
• Jerarquiza relaciones y roles entre hombres y mujeres
• Identifica espacios materiales y simbólicos ubicando a la mujer en una
posición de desventaja social
• Es una construcción social
• Es un concepto dinámico (se modifica históricamente en función de distintos
procesos sociales y culturales).

5. Desarrolle el concepto de patriarcado

22
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Patriarcado: es un sistema político social, económico y cultural (religioso)


organizado bajo una orden jerárquica y afecta directamente a las mujeres y al colectivo de
la diversidad. Este sistema no es inimitable ni fijo, por el contrario, tiene una inmensa
capacidad de adaptación a cada sociedad, cultura y tiempo.

6. Realice una línea de tiempo con los acontecimientos históricos relevantes en


materia de feminismo. Fundamente

1973 1791 1792 1848

-Inicio de la primera -Declaración de los -Se publica vindicación -Inicia la segunda ola
ola feminista derechos de la mujer de los derechos de la feminista
-Publicación del libro La y de la ciudadanía (de mujer de Mary -Pedidos: sufragio,
Igualdad de los sexos Olympe de Gouges) Wollstonecraft educacion, propiedad..

PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL 1949 1963 1969 1970

-Fin de la -Inicia la tercera ola -Se publica La -Kate Millett -Surge el


segunda ola -Se publica el mística de la escribe política feminismo
segundo sexo de femeneidad de sexual y define radical
Simone de Beauvoir Betty Friedar al patriarcado

1975 1980 1990 2000

-Primera vez que -Surge el -Se desarrolla el -Surge la teoría


se usa el concepto feminismo multiculturalismo queer
“género” (por postmoderno
Gayle Rubin)

23
Vale Vidal – Movimiento Humanista

7. Mencione semejanzas y diferencias entre feminismo y marxismo

DIFERENCIAS

El marxismo considera que en el fundamento de la sociedad existe un sistema de


dominio económico: el capitalismo. En cambio el feminismo, estima que en la base de la
sociedad existen estructuras patriarcales que colocan a los varones en una posición de
dominio y a las mujeres en una posición de subordinación.

El marxismo se construye como teoría y movimiento alrededor de la variable (clase)


y el feminismo entorno a la variable (género).

El marxismo ha dado pruebas constantes de su falta de compresión hacia la


opresión de las mujeres, también ha tenido la grandeza de desvelar el dominio capitalista.

SIMILITUDES

El feminismo y el marxismo pusieron de manifiesto la existencia de clases sociales


con intereses divergentes e identificaron analíticamente algunas estructuras económicas y
entramados institucionales inherentes al capitalismo

Ambos analizan la sociedad en clave de sistemas de dominio

En el feminismo del Siglo XXI, ambas fuerzas se unieron contra el liberalismo ya que
se presto atención a aquellos casos de mujeres ‘trabajadoras idóneas’: las que tienen
salarios más bajos, en muchos casos, salarios de pobreza, las que tienen menos derechos,
las que trabajan en la economía informal, a tiempo parcial, con horarios de 12 y 14 horas
diarias.

8. ¿En dónde radica, según la autora, la insuficiencia del marxismo a la hora de


dar cuenta de la subordinación de las mujeres?

Según la autora, la insuficiencia del marxismo radica en que no reconoce la


existencia de un sistema de domino patriarcal.

9. Describa las diferencias entre las perspectivas teóricas del feminismo de la


igualdad y feminismo de la diferencia.
Feminismo igualdad: busca lograr la igualdad de las mujeres con los hombres y
eliminar cualquier diferencia basada en el sexo, los privilegios de un sexo sobre el otro.

24
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Este feminismo asume una postura hacia el mundo masculino, la división sexual del trabajo
y el patriarcado.

Feminismo diferencia: no hablan de desigualdad, sino de diferencia. Plantea


igualdad ente hombres y mujeres, nunca de las mujeres con los hombres. La liberación de
las mujeres pasaría asi por remarcar su diferencia sexual y dejar de tener como punto de
referencia a los varones.

10. ¿Cuál es la crítica posmoderna al uso del concepto de género como categoría
homogénea?
Para el feminismo postmoderno no es correcto el uso de género como categoría
homogénea porque falsifica la realidad, la dota de una uniformidad que en realidad no
existe, porque los grupos son plurales y contradictorios.
El feminismo postmoderno critica al término “genero” cuando:
• Es usado para referirse a lo masculino y lo femenino –que son
construcciones culturales-.
• Es utilizado como sinónimo del colectivo de las mujeres. Esto es porque, al
aludir a todas las mujeres en tanto género, se dejan de lado las profundas
diferencias que existen entre ellas (de clase, de raza, de sexualidad, de etnia,
etc.).

11. ¿Cuál es la crítica posmoderna al concepto de patriarcado?


La postmodernidad, en su guerra declarada a las generalizaciones, critica la noción
de patriarcado porque no tiene en cuenta cómo funciona la opresión de género en
contextos concretos. Y es que la postmodernidad rechaza el concepto de patriarcado por
esencialista, ahistórico y totalizador.
La postmodernidad cuestiona las abstracciones que usó el feminismo para crear el
termino patriarcado, pues el argumento considera que en cada sociedad existen estructuas
patriarcales que oprimen a las mujeres.

12. ¿Qué es, según la autora, el multiculturalismo?


Según la autora, el multiculturalismo es una lógica teórica, política y normativa que
se desarrolla en la década de los 90. El multiculturalismo:
• Ha ayudado a las comunidades culturales inferiorizadas y también a los
movimientos sociales que luchan por las minorías invisibilizadas y excluidas.
Pues les ha proporcionado un marco teórico y político sobre el cual luchar.
• Permitió introducir en la agenda política la cuestión colonial y sus efectos
sobre las mujeres de los países y territorios colonizados.

25
Vale Vidal – Movimiento Humanista

13. ¿Cómo influyó el colonialismo en América Latina? Desarrolle


El caso de América Latina es cronológicamente el primer colonialismo en el que se
cruzan variables diversas: imposición de la religión católica, expoliación económica,
subordinación cultural y políticas que hoy denominamos genocidas con los pueblos
originarios.

Efectos del colonialismo:

• En Occidente se formó una ideología de superioridad frente al resto del


mundo. Esta ideología de la supremacía occidental se ha edificado a lo largo
de los siglos silenciosamente.
• De una forma aparentemente invisible, Occidente ha construido la figura del
‘otro’: extraño, poco civilizado, en definitiva, inferior. El indígena es
considerado sinónimo de atraso, y esto se ha instalado en el imaginario
colectivo. Lo originario parece ser un cuerpo extraño que amenaza con
disgregar a las sociedades, pese a que ya se encontraban ahí cuando
llegaron los colonizadores.
• Las comunidades afrodescendientes tambien cargan con el estereotipo
fuertemente arraigado en el imaginario colectivo, son sinónimo de falta de
civilización.
• Las mujeres de las comunidades inferiorizadas, han sido construidas como
las ‘otras’: las otras de los blancos y de los mestizos, las otras de los varones
indígenas y las de los afrodescendientes.

14. Cuál es la doble lucha que afrontan las mujeres indígenas?

Las mujeres indígenas tienen una doble lucha porque:


1. Piden al Estado el derecho de autodeterminación de los pueblos
indígenas; por el otro
2. Dan una lucha dentro de sus propias comunidades y organizaciones
por replantear críticamente sus propios sistemas normativos, donde se
siguen realizando prácticas de dominio sobre las mujeres.

15. ¿Cuáles son los grandes argumentos para ocultar que ciertas prácticas
culturales tienen una dimensión patriarcal?

26
Vale Vidal – Movimiento Humanista

• La tradición: suele ser usada como argumento en las culturas más


herméticas y homogéneas para subordinar a las mujeres. Y cuando la
tradición no justifica lo suficiente la subordinación, se crea a la
“mujer imaginada”. Si el modelo de tradición no existe, se inventa.
• La costumbre
• La religión
Gloria Anzaldua dice que mujeres de todas las culturas son objeto de estas
tradiciones culturales. Mediante las tradiciones, la “cultura” –léase los hombres- pretenden
proteger a las mujeres. Pero en realidad la quieren mantener en roles rígidos, donde una
mujer debe cumplir la tradición o es criticada por la sociedad.

16. Cuál es el aporte del feminismo multiculturalista?


El feminismo multiculturalista logró visibilizar las opresiones específicas que se
hacen hacia mujeres debido a cuestiones de raza, clase, etnia, sexualidad. Este feminismo
ha puesto en el centro del escenario político feminista la existencia de diferencias
económicas, políticas, raciales, sexuales y culturales entre las mujeres, y ha señalado que
un proyecto feminista representativo DEBE incluir la cuestión colonial.

17. ¿Cuál es el origen de la teoría queer?, ¿en qué se basa?


El origen de la teoría queer se encuentra en la idea de que el género y el sexo son
construcciones culturales y no hechos naturales. La teoría se basa fundamentalmente en el
binarismo sexual; la primera idea fuente de esta teoría es que no solo se construye
socialmente el género sino también el sexo. De hecho, desde el propio feminismo,
Monique Witting señaló también el origen construido del sexo.

18. ¿Por qué para Judith Butler el concepto de género desemboca en prácticas
excluyentes?
• Construye su pensamiento con la vista puesta en un colectivo social: gays,
lesbianas, bisexuales y transexuales.
• No le parece suficiente la crítica feminista a la jerarquía de género. No todas
las mujeres se sienten representada por esta categoría
• Su teoría provoca una radical interpelación al sujeto político feminista. El
feminismo ya no puede seguir siendo una perspectiva ni única ni prioritaria
desde el punto de vista teórico y político, sino que ha de aliarse con las
causas de los transexuales e intersexuales, gays y lesbianas anti-
esencialistas, es decir, con todas las formas de sexualidad alternativos.

27
Vale Vidal – Movimiento Humanista

19. Realice una línea de tiempo con los acontecimientos históricos relevantes en
materia de feminismo en América Latina. Fundamente

Fines del Segunda mitad Fines del Siglo XIX


Siglo XIII del siglo XIX Principios del S XX 1918

-Francisco de -En algunos países -Se fundan -Se crea la unión


Miranda reclama latinoamericanos se inician asociaciones de feminista nacional
formas de sufragio las primeras luchas en mujeres en torno a (objetivos:
para las mujeres favor de los derechos reivindicaciones emancipación civil y
políticos de las mujeres sufragistas y feministas política de la mujer)

1919 1920 1936 1970

-Se funda en -Se funda la -Se funda el -Resurge el feminismo.


Chile el asociación Movimiento de Ahora es urbano, de
Consejo feminista emancipación clase media e ilustrado,
Nacional de popular en de la mujer vinculado a la izquierda
Mujeres Puerto Rico chilena

1980 1990

-Para transformar la -Las ONG feministas


desigualdad social, las comienzan a colaborar en
feministas recurren a la planificación de políticas
militancia mediante ONGs públicas, provocando
tensiones en el movimiento

FIN DEL EJE 3.

28
CONTENIDOS TRANSVERSALES

PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE LA CIUDADANÍA

EJE TEMÁTICO TRANSVERSAL CUATRO: FUNCIÓN JUDICIAL Y


CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD
Vale Vidal – Movimiento Humanista

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

• Autor: Néstor Pedro Sagüés. Abogado constitucionalista, profesor de la UBA.


Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional y
del Centro Argentino de Derecho Procesal Constitucional. Cuenta con once
doctorados honoris causa. Autor de Teoría de la Constitución, Elementos de
Derecho Constitucional, Derecho Procesal Constitucional, entre otros libros.
• Introducción: Durante el texto, el autor desarrollará las relaciones entre el
derecho constitucional primario formal e informal, el derecho constitucional
primario y secundario, y el derecho constitucional nacional y provincial.

Fuentes del derecho constitucional

Cuando hablamos de fuentes de una rama del derecho nos referimos a su


origen, de dónde surge y cómo se manifiesta: las fuentes crean al derecho.

ALGUNAS de ellas son:

• •La ley: es la fuente formal del derecho, es escrita. Comprende leyes


nacionales, códigos civiles y penales, constituciones provinciales...
• •La jurisprudencia: conjunto de fallos análogos (es decir, sobre un mismo
tópico) que se pronuncian en igual sentido.
• •Los usos y las costumbres (derecho consuetudinario): el uso continuado y
repetido de ciertas prácticas pueden crear normas o modificarlas.

En el caso del derecho constitucional, Sagüés clasifica a las fuentes del siguiente
modo:

Por un lado, las normas pueden ser:

• •Primarias: son aquellas que poseen supremacía, es decir, son superiores a las
demás, poseen más valor jurídico. Por ejemplo, los artículos de la CN.

1
Vale Vidal – Movimiento Humanista

• •Secundarias: son aquellas que no tienen supremacía, es decir, poseen menos


valor jurídico que las primarias. Por ejemplo, leyes comunes pero que tratan
algún punto esencial para el Estado (como es la ley de ministerios).

Por otro lado, las normas de derecho constitucional pueden ser:

• •Formales: cuando resultan pronunciados por el Estado según el


procedimiento constitucional y legal en vigor. Por ejemplo, si hablamos de una
ley nacional, el procedimiento dice que el proyecto de ley debe ser presentado
en el Poder Legislativo. Luego, debe ser aprobado por la cámara de diputados y
la de senadores. Una vez que el proyecto es aprobado y sancionado, éste pasa
al Poder Ejecutivo. Por último, el presidente de la nación puede aprobar y
promulgar la ley, completando el proceso.
• •Informales: si emergen de derecho consuetudinario (costumbre) y del
derecho repentino.

Formal: Constitución

Primarias Informal: Normas de derecho consuetudinario adosadas


Normas a la CN.

constitu

cionales Formal: leyes, decretos.. referidos a la organización


Secundarias fundamental del Estado.

Informal: Normas de derecho consuetudinario adosadas


al derecho Constitucional secundario.

Relaciones entre las fuentes constitucionales

En su texto, Sagüés discute las relaciones entre las distintas normas de derecho
constitucional:

2
Vale Vidal – Movimiento Humanista

1. Supremacía del Derecho Constitucional Formal Primario: Constitución:


La Constitución formal posee supremacía y la más alta jerarquía en nuestro orden
normativo. Las razones que justifican esta característica se desarrollarán en el
siguiente título “Supremacía de la CN”.

2. Derecho constitucional formal primario (CN) vs. derecho constitucional


informal primario (Costumbre): No habrá conflicto entre ellas si una norma de D.
const. Informal primario complementa, sin oponerse, a la CN formal. Por ejemplo, el
art 75 inc 12 establece que corresponde al Congreso dictar los Códigos Civil, Comercial,
Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social. Sin embargo, la práctica o
costumbre ha incluido también al Código Aeronáutico (a pesar de que no esté expreso
en la CN).
En caso de que una regla consuetudinaria (costumbre) se oponga a la CN
formal, prevalece el derecho consuetudinario, que se adosa y superpone al texto
formal de la Constitución.

3. Derecho constitucional formal primario vs. Secundario: Como principio,


la CN formal es superior a las leyes y demás normas formales. Ésto se debe a que la
misma Constitución establece cómo deben dictarse las demás leyes (en el art 77 y
siguiente)s y también el contenido que pueden o no tener (en el art 28)
Sin embargo, puede ocurrir que una norma de derecho secundario se
oponga a la Constitución, y a pesar de ello, siga vigente (es decir, que tenga validez).
Así ha ocurrido en Argentina con el caso de las leyes secretas, notoriamente opuestas
a la Constitución, pero reiteradamente sancionadas.

Supremacía CN

Pero, ¿qué es la supremacía? Según Bidart Campos, existen dos significados:

a) La Constitución es suprema porque es la base o el fundamento que da


efectividad y funcionamiento al orden jurídico-político de un Estado.

b) La Constitución es suprema en cuanto a que tiene superlegalidad y


supremacía. Impone como deber-ser que todo el mundo jurídico inferior a ella le sea
congruente y compatible, no la viole, no le reste efectividad.

3
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Supremacía significa superioridad, preeminencia, prioridad. En un concepto


relativo: algo supremo es superior en relación a algo Inferior

Según Sagüés, la supremacía de la CN se respalda en diversos artículos


constitucionales, como ser:

✓ Art. 5: Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema


representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de
justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de
sus instituciones.
✓ Art. 27: El Gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y
comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta
Constitución.

✓ Art.28: Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores


artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
(La CN –y especialmente su primera parte donde establece principios, derechos
y garantías- posee mayor jerarquía que las leyes comunes).

✓ Art. 30: La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus


partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto
de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino
por una Convención convocada al efecto. (La CN no posee el mismo
tratamiento que una ley ordinaria. Se la modifica mediante un proceso especial
ya que la CN ES una ley especial, es la ley suprema).

✓ Art.31: Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se


dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de
Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de
1859. (Este artículo establece la supremacía de la CN).

✓ Art.75 inc. 22: Corresponde al Congreso aprobar o desechar tratados


concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y
los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía
superior a las leyes. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del
Hombre; la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención

4
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Americana sobre Derechos Humanos;[..]; en las condiciones de su vigencia,


tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y
garantías por ella reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el
Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara […]. (Se ampliará sobre este art. más
adelante).

✓ Art. 126: Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación. No pueden


celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes sobre
comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas provinciales;
ni acuñar moneda; ni establecer bancos con facultad de emitir billetes, sin
autorización del Congreso Federal; ni dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal y
de Minería, después que el Congreso los haya sancionado; ni dictar
especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas,
falsificación de moneda o documentos del Estado; ni establecer derechos de
tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar ejércitos, salvo el caso de
invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando
luego cuenta al Gobierno federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros.

Fuerza Normativa de la CN

Para las autoridades y particulares, la CN posee un carácter vinculante. Esto


quiere decir que es obligatoria, coercible. Esta característica se observa en las siguientes
disposiciones fundamentales:

✓ Preámbulo: Nos los representantes del pueblo de la Nación Argentina, reunidos


en Congreso General Constituyente por voluntad y elección de las provincias
que la componen, en cumplimiento de pactos preexistentes, con el objeto de
constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior,
proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los
beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos
los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la
protección de Dios, fuente de toda razón y justicia: ordenamos, decretamos y
establecemos esta Constitución, para la Nación Argentina.

✓ Art. 23: En caso de conmoción interior o de ataque exterior que pongan en


peligro el ejercicio de esta Constitución y de las autoridades creadas por ella, se
declarará en estado de sitio la provincia o territorio en donde exista la
perturbación del orden, quedando suspensas allí las garantías constitucionales.

5
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de la República condenar


por sí ni aplicar penas. Su poder se limitará en tal caso respecto de las
personas, a arrestarlas o trasladarlas de un punto a otro de la Nación, si ellas no
prefiriesen salir fuera del territorio argentino.

✓ Art.29: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas


provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la
suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la
vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o
persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable,
y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y
pena de los infames traidores a la patria. (En este art. se establece que los actos
que no respeten la división de poderes republicana –instaurada en el art 1 CN-
serán nulos).

✓ Art. 36: Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere


su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema
democrático. Estos actos serán insanablemente nulos […].

✓ Art.43: Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo,


siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u
omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado
o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma
en que se funde el acto u omisión lesiva. […]

✓ Art. 67: Los senadores y diputados prestarán, en el acto de su incorporación,


juramento de desempeñar debidamente el cargo, y de obrar en todo en
conformidad a lo que prescribe esta Constitución.

✓ Art. 86: El Defensor del Pueblo es un órgano independiente instituido en el


ámbito del Congreso de la Nación, que actuará con plena autonomía funcional,
sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. Su misión es la defensa y
protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses
tutelados en esta Constitución y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la
Administración; y el control del ejercicio de las funciones administrativas
públicas.

✓ Art. 93: Al tomar posesión de su cargo el presidente y vicepresidente prestarán


juramento, en manos del presidente del Senado y ante el Congreso reunido en
Asamblea, respetando sus creencias religiosas, de "desempeñar con lealtad y
patriotismo el cargo de Presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y
hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina".

6
Vale Vidal – Movimiento Humanista

✓ Art. 112: En la primera instalación de la Corte Suprema, los individuos


nombrados prestarán juramento en manos del Presidente de la Nación, de
desempeñar sus obligaciones, administrando justicia bien y legalmente, y en
conformidad a lo que prescribe la Constitución. En lo sucesivo lo prestarán ante
el presidente de la misma Corte.

El carácter vinculante de la Constitución se puede presentar de dos formas:

A. Eficacia indirecta: Mediante la cual la Constitución obliga solo al legislador y


no al pueblo Argentino. Los jueves no aplican las normas constitucionales si no hay una
ley que trate de ese caso en específico.

B. Eficacia directa: Mediante la cual la Constitución obliga inmediata y


directamente a todos (representantes y representados). Todo juez debe aplicar los
principios y garantías constitucionales, incluso cuando no haya un artículo escrito para
un caso específico, se debe realizar una interpretación íntegra de la ley suprema y
aplicarla en el caso.

Entonces, podemos concluir que:

✓ La CN es la ley suprema en la República Argentina, posee jerarquía


mayor que todas las demás leyes sancionadas.
✓ Toda actividad que vulnera la CN no vale , es inconstitucional, NO
OBLIGA, CARECE DE FUERZA VINCULANTE, y debe ser declarada
inconstitucional. (ampliaremos en “Control de constitucionalidad”)
✓ En un Estado democrático (es decir, un Estado con representantes
quienes actúan en nombre de un pueblo, que los eligió) la Constitución
asume el carácter de norma jurídica con fuerza normativa vinculante en
todas sus partes, en todos sus contenidos; incluido el sistema de
valores, principios y derechos es invocable ante los tribunales que han
de dar efectividad al conjunto completo.
✓ En virtud de la teoría de la fuerza normativa de la Constitución: La parte
dogmática de la constitución – dignidad de la persona, la libertad y los
derechos – también goza de exigibilidad directa para su tutela y
promoción.

7
Vale Vidal – Movimiento Humanista

La reforma constitucional del año 1994

Una de las modificaciones que se realizó a la CN en el año 1994, es la


incorporación del art. 75 inc. 22, que dice:

Artículo 75. inc. 22- Corresponde al Congreso: aprobar o desechar


tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y
concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la


Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención Americana
sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo; la Convención sobre la
Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial; la Convención sobre la Eliminación de todas las
Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la
Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la
Convención sobre los Derechos del Niño; en las condiciones de su
vigencia, tienen jerarquía constitucional 2, no derogan artículo alguno de
la primera parte de esta Constitución y deben entenderse
complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos. Sólo
podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional,
previa aprobación de las dos terceras partes de la totalidad de los
miembros de cada Cámara.

Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de


ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de las dos terceras
partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la
jerarquía constitucional.

De este artículo, podemos extraer los siguientes principios:

a) Para poseer jerarquía constitucional, los tratados internacionales deben


ser sobre Derechos Humanos. Tienen jerarquía constitucional los 11 instrumentos
nombrados en el segundo párrafo del art. 75 inc. 22.
b) Los tratados aprobados luego de la reforma constitucional también
pueden tener jerarquía constitucional. Para ello, requerirán el voto de 2/3 partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara. Mediante este proceso, otros 3
instrumentos sobre Derechos Humanos alcanzaron la jerarquía constitucional.
c) Si un tratado internacional sobre DD.HH. posee jerarquía constitucional,
se aplica el segundo párrafo del artículo. Entonces, ese tratado tiene mayor valor que
las leyes comunes (provinciales y nacionales) y el mismo valor que la Constitución
Nacional. Estos tratados NO derogan los art. de la CN sino que los complementan
Tienen la misma jerarquía jurídica.

2
O sea que tienen la misma primacía o valor jurídico que la Constitución

8
Vale Vidal – Movimiento Humanista

d) Si un tratado internacional NO posee jerarquía constitucional, se aplica


el primer párrafo del artículo. Es decir, tiene mayor valor que las leyes comunes, pero
menor valor que la CN y los tratados con jerarquía constitucional.

En total, son 14 los INTRUMENTOS, tratados internacionales sobre Derechos


Humanos que poseen jerarquía constitucional. Estos son:

1. Declaración AMERICANA de los Derechos y Deberes del Hombre

2. Declaración Universal de Derechos Humanos

3. Convención AMERICANA sobre Derechos Humanos

4. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

5. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

6. y su Protocolo Facultativo

7. Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio

8. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de


Discriminación Racial

9. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación


contra la Mujer

10. Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o


Degradantes

11. Convención sobre los Derechos del Niño

+ 12. Convención INTERAMERICANA sobre Desaparición Forzada de Personas


(adquirió jerarquía constitucional en el año 1997, luego de la reforma constitucional de
1994).

+ 13. Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de


Lesa Humanidad (adquirió jerarquía constitucional en el año 2003)

+ 14. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad


(adquirió jerarquía constitucional en el año 2014).

9
Vale Vidal – Movimiento Humanista

SUPREMACÍA Y JERARQUIA DE LAS FUENTES

Con la Reforma Constitucional de 1994, se produjo una modificación en la


relación jerárquica entre leyes y tratados internacionales. Si ordenamos las leyes en
una forma de pirámide (estando en la punta la ley con mayor jerarquía), la pirámide
jerárquica Argentina se conformaría del siguiente modo:

CN y tratados internacionales con jerarquía constitucional

Tratados internacionales sin jerarquía constitucional

Leyes nacionales

Constitución Provincial

Leyes provinciales

Ordenanzas municipales

Decisiones judiciales (sentencias)

Tratados de DDHH Constitución

Tratados

Leyes

Reglamentos

10
Vale Vidal – Movimiento Humanista

El Tratado ante la ley

¿Cuál prevalece? ¿El tratado sobre la ley, o ésta sobre aquel?

Antes de la reforma del 1994, se tenía en cuenta a:

a) El pensamiento dualista: equiparaba el tratado de la ley. Entonces, un


tratado posterior a la ley predominaba, y una ley posterior modificaba un tratado
anterior. Este criterio se basa en el principio de temporalidad, que
establece que si dos leyes son contrarias, prevalece la ley posterior y se deja sin efecto
la ley anterior.
b) La tesis de diferenciación normativa: según esta tesis, el tratado y la ley
son normas de naturaleza distinta. En la ley, el Estado impone reglas de manera
unilateral (es decir que solo el Estado manifiesta su voluntad); en cambio, el tratado es
una norma compleja porque al menos dos Estados manifiestan su voluntad.

Mediante sus fallos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) no aplicó


ninguno de los dos criterios de manera estricta, sino que estableció que:

• Norma posterior tiene más valor que norma anterior.


• Tratado tiene más valor que una ley. Entonces un tratado
posterior sí puede modificar una ley anterior. Pero una ley posterior NO
modifica un Tratado. El tratado solo puede ser modificado por otro
Tratado. En el año 1992, La CSJN concluyó en la caso “Ekmekdjian” que
el derecho internacional tiene mayor jerarquía que el derecho interno, y
que es INCONSCTITUCIONAL que el Congreso intente modificar un
tratado mediante un ley

Luego de la reforma del 1994 se definió en el art 75 inc. 22 (primer párrafo) que
“los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes”. Por ejemplo, los
convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Como ya vimos, el segundo párrafo nombra tratados internacionales sobre


Derechos Humanos que poseen jerarquía constitucional.

Además, la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados (art 27) no se


puede invocar la supremacía del derecho interno como justificación del
incumplimiento de un tratado.

11
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Los decretos del Poder Ejecutivo

Sagüés explica que, aunque no sean mencionados en el art 31 CN, los decretos
deben subordinarse a la Constitución Nacional, las leyes y los tratados.

Se presentan situaciones particulares con ciertos decretos:

• Decretos de necesidad y urgencia: están autorizados


constitucionalmente, bajo ciertas condiciones (Art 99 inc. 3). Si las
condiciones se cumplen, este tipo de decreto puede modificar una ley,
por lo tanto, tiene más valor que la misma. Sin embargo, una ley
posterior puede derogar (dejar sin efecto) a ese decreto.
• Decreto delegado: autorizado por el art 76 CN, se produce solo si es
autorizado por decisión legislativa. Puede modificar una ley previa.

Derecho constitucional provincial vs. Nacional

Si bien cada provincia se encarga de redactar su propia Constitución, siempre


deben respetar lo que dice el texto nacional. Esto se debe a los siguientes artículos:

✓ Art 5 CN: “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema
representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de
justicia, su régimen municipal, y la educación primaria […]”.
✓ Art. 31 CN dice que “las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella”.

12
Vale Vidal – Movimiento Humanista

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD

¿Qué es el control de constitucionalidad?

Según Sagüés, para que el principio de supremacía constitucional sea tutelado,


se requiere un sistema de control. De nada sirve la CN si no hay trámites adecuados
para reprimir la violación de su jerarquía, y si no existen órganos capacitados y con
voluntad para efectivizar esa supremacía.

La tarea de control consistirá en realizar un examen de las normas jurídicas


para comparar su congruencia (concordancia) con los preceptos supremos (los
establecidos en las normas constitucionales).

El control de constitucionalidad consiste en:

1. Cotejar o comparar la norma con la Constitución


2. En caso de constatar su incompatibilidad formal (vicio en el
procedimiento) o sustancial (vicio en el contenido), declarar su
inconstitucionalidad

¿Quiénes realizan el control de constitucionalidad?

Sagüés explica que en Argentina, nuestro sistema de revisión de la


constitucionalidad es complejo, pues lo ejercitan distintos sujetos. El órgano más
importante es el Poder Judicial, no porque la CN le encargue esta tarea expresamente,
sino por cuestiones de jurisprudencia y legislativas.

✓ El art 116 CN dice que el Poder Judicial de la Nación debe conocer y


decidir “todas las cuestiones que versen sobre puntos regidos por la CN”
✓ El control de constitucionalidad se encarga al Poder Judicial siguiendo
las directrices del fallo “Marbury vs Madison” de la Corte Suprema de
EE.UU.

El control de Constitucionalidad en Argentina es:

a) JUDICIAL: declarar la inconstitucionalidad de una ley es una labor técnico del


Poder Judicial. La declaración se puede producir a pedido de parte (las partes
piden la inconstitucionalidad de una norma) o de oficio (el juez la establece sin
que la pida ninguna parte).
b) DIFUSO: Corresponde a todos los jueces, sin distinción de categorías o
jurisdicciones, nacional o provinciales.

13
Vale Vidal – Movimiento Humanista

c) CONCRETO: Requiere la existencia de un perjuicio cierto, actual o inminente en


un afectado.
d) La declaración de inconstitucionalidad tiene efectos INTER PARTES: La
inconstitucionalidad de una norma solo se aplica al caso concreto donde el juez
la declaró. No posee efecto para todas las personas, sino solo para las partes de
aquel proceso o juicio.
e) Vigila NORMAS, ACTOS y OMISIONES que contradigan la CN: La revisión no
abarca tan solo normas (generales o individuales) sino también actos
concretos, hechos y omisiones.

Si bien ese es el caso de Argentina, hay distintos modelos en los que se


presenta el control de constitucionalidad. Algunas clasificaciones del control son:

A) CONCENTRADO: cuando solo le corresponde a un órgano judicial especial


resolver acerca de la inconstitucionalidad de la norma cuestionada. (Por
ejemplo, un Tribunal Constitucional, como es el caso de la mayoría de los países
Europeos)

B) DIFUSO: cuando lo puede efectuar cualquier juez del Estado, sin perjuicio de
llegar por apelación hasta el Tribunal Supremo. Es el caso de Argentina y de los
EEUU.

a) Hecho por un órgano político: En este las normas son invalidadas erga omnes
por los órganos encargados de efectuar el control (Tribunales Constitucionales
de Europa)
b) Hecho por un órgano judicial: declarar la inconstitucionalidad de una ley es una
labor de tipo técnico. En este caso lo órganos de control cuando declaran la
inconstitucionalidad de la norma, lo que hacen es que pierda eficacia en el caso
(efecto inter partes), pero sin derogarla (la norma conserva su validez para el
futuro). Este sistema nace con la interpretación de la Constitución de los EEUU
que hizo la Corte de ese país en 1803 – caso Marbury vs Madison

14
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Caso MARBURY vs. MADISON

En el año 1801 el presidente Adams (expresidente de EEUU) designó a Marshall


presidente de la Suprema Corte junto con otros jueces entre los que se encontraba
Marbury.

Finalizado el mandato presidencial es sucedido por el presidente, Jefferson


quien designa como secretario de Estado a Madison.

La mayoría de los jueces nombrados durante el gobierno anterior recibieron la


notificación en la que constaba que tenían acceso a sus cargos de jueces. No obstante
otros, entre los que se encontraba Marbury, no recibieron dicha notificación y
decidieron solicitar a Madison que el nombramiento les fuera notificado para poder
acceder al cargo. Al no obtener respuesta de Madison, Marbury pidió a la Corte que
emitiera un “mandamus” por el cual se le ordenara a Madison que cumpliera con la
notificación, basándose en la Sección trece del Acta Judicial que acordaba a la Corte
Suprema competencia originaria para expedir el “mandamus”.

Marbury tenía derecho al nombramiento que demandaba, teniendo en cuenta


que este había sido firmado por el presidente y sellado por el secretario de estado
durante la presidencia de Adams.

La negativa constituyó una clara violación de ese derecho frente al cual las
leyes de su país brindaban un remedio, emitir un mandamiento.

La constitución de los Estados Unidos establece en su Art. III, la competencia de


la Corte Suprema sólo por apelación, salvo en determinados casos en la que es
originaria, no encontrándose el “mandamus” dentro de estas excepciones, por lo que
se rechazó la petición del demandante, ya que la Corte Suprema no poseía
competencia para emitir mandamientos en competencia originaria.

Esto trajo aparejado un conflicto entre la Constitución y el Acta Judicial, Sección


13 (de rango jerárquico inferior). Marshall resolvió en su sentencia declarar la
inconstitucionalidad del Acta Judicial, por considerar que ampliaba la competencia de
la Corte y contrariaba la Constitución.

Conclusiones del caso:

✓ Se afirmó el principio de supremacía constitucional.


✓ Se consagró el principio que el poder judicial ejerce el control de
constitucionalidad.

15
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Según Sagüés, los ingredientes de un completo sistema de control son:

a.- Una constitución rígida: es decir, que se necesite de un proceso especial


para modificarla, un proceso distinto del que tienen el resto de las leyes.

b.- Un órgano de control independiente del órgano controlado

c.- Facultades decisorias del órgano de control

d.- Derecho de los perjudicados a reclamar e impulsar el control

e.- Sometimiento de todo el mundo jurídico al control.

Áreas exentas del control judicial de constitucionalidad

Ciertos asuntos, llamados “cuestiones políticas” o “facultades privativas”


(Reservadas) de los poderes políticos (Congreso o Presidente) no están sometidos a
control judicial de constitucionalidad.

La enumeración de estas cuestiones no se encuentra en la CN sino que es


producto de la jurisprudencia. Entre las cuestiones históricamente no justiciables, se
pueden nombrar:

• La declaración de intervención de una provincia


• La declaración del estado de sitio
• El ejercicio de la facultad de indultar por parte del Poder Ejecutivo
• Declaración del estado de guerra
• El control de la política económica del Estado
• La decisión del presidente de enviar un pliego de embajador al senador
para requerir un acuerdo.

Sagüés explica que estas cuestiones están en realidad sometidas a un control


de constitucionalidad NO judicial: quienes se encargan de controlar, en estos casos,
son el Congreso o el presidente. El poder judicial ha entendido que son esos poderes
quienes exclusivamente deben juzgar la constitucionalidad de dichos asuntos.

16
Vale Vidal – Movimiento Humanista

Magistratura no Judicial. Poder Legislativo

El congreso es también agente de control de supremacía de la Constitución. En


este sentido, el congreso adopta medidas de autocontrol cuando desecha proyectos de
ley que vulneran la CN. También anuló leyes por vicios de constitucionalidad.

En los casos de juicio político (53, 59 y 60 CN), el Congreso también realiza


control de constitucionalidad respecto de los comportamientos de los poderes
Ejecutivo y Judicial. Puede remover, por conducta inconstitucional, al presidente,
vicepresidente, ministros y jueces de la Nación.

A su vez, ejerce control de la constitucionalidad cuando decide sobre la validez


de las elecciones, derechos y títulos de los legisladores (art 64 CN).

Control Presidencial

El poder ejecutivo también ejerce control de constitucionalidad si decide vetar


un proyecto de ley que vaya en contra de la CN. En algunos casos, puede declarar la
inconstitucionalidad de leyes ya vigentes, aunque esto es discutido por la CSJN.

Ante la hipótesis de una ley groseramente inconstitucional (Sagüés dice que un


ejemplo de esto sería una norma que obligue al Poder Ejecutivo, por intermedio de la
Dirección de Migraciones, a expulsar del país a personas de origen asiático), el
presidente estaría autorizado a incumplir esta ley. Algunos autores dicen que en
ciertos casos, el decreto presidencial prevalece sobre la ley.

Otros órganos que controlan la constitucionalidad

• Colegios profesionales: Algunas veces han declarado la inconstitucionalidad de


normales (por ejemplo, si violaban la libertad de trabajo del art 14 CN) y la justicia les
ha reconocido esa atribución.
• Tribunales administrativos: Pese a la prohibición del art. 109 CN, tales órganos
existen y también están obligados a efectivizar la CN.
• Tribunales de enjuiciamiento magistrados: Alguna vez se han negado a declarar
la inconstitucionalidad de normas pero tal criterio resulta inexplicable, si son órganos
que deben ejecutar primero la CN.
• Tribunales de cuentas: Este tema es controvertido entre los autores, aunque si
asumen la tarea de aplicar el derecho, no le queda alternativa al tribunal de cuentas
que cumplir con la CN antes que con la ley inconstitucional.

17
Vale Vidal – Movimiento Humanista

CONTROL DE CONVECIONALIDAD

Así como hay organismos encargados de controlar que se cumplan las normas
de la CN, también hay organismos encargados de controlar el cumplimiento de los
tratados internacionales sobre Derechos Humanos.

El organismo encargado de controlar que se cumpla la Convención Americana


de DDHH (también llamada CADH) es la Comisión Interamericana de DDHH (o “CIDH”).
Si en un país ocurre un litigio que viole la Convención, y éste no logra resolverse en el
ámbito nacional, los perjudicados pueden recurrir a la Corte Interamericana de
Derechos Humanos (Corte IDH).

Según Sagüés, el control de convencionalidad desempeña un doble papel:

1. Por el primero, obliga a los jueces nacionales a dejar de aplicar las normas
internas (incluso las constitucionales) opuestas al Pacto, y a su
interpretación.
2. Por el segundo, también los obliga a interpretar al derecho doméstico de
conformidad al Pacto y a su interpretación.

El control de convencionalidad busca establecer si la norma que está siendo


objeto de revisión se adecua a lo determinado por la Convención Americana de
Derechos Humanos, es decir, si la misma resulta convencional o no. En caso de ser
tenida como “inconvencional”, el efecto es su invalidez, pero NO su derogación.

En el caso Almonacid Arellano vs. Chile, la Corte IDH estableció que “….el Poder
Judicial debe ejercer una especie de “control de convencionalidad” entre las normas
jurídicas internas que aplican en los casos concretos y la Convención Americana sobre
Derechos Humanos. En esta tarea, el Poder Judicial debe tener en cuenta no
solamente el tratado, sino también la interpretación que del mismo ha hecho la Corte
Interamericana, intérprete última de la Convención Americana...”.

La Corte IDH también estableció que los jueces de una nación, sin importar su
jerarquía o jurisdicción (lo mismo que sucede con el control de constitucionalidad)
deben controlar la convencionalidad de las normas, actos y omisiones que sean
convencionales. Del mismo modo, el control debe ser realizado de oficio (es decir, para
que una norma se declare inconvencional, no se requiere que lo pida una parte).

Entonces, los encargados del control convencional son:

1. En Argentina, todos los jueces pueden y deben ejercer los dos controles
convencionales (destructivo y constructivo), ya sea a pedido de parte o
de oficio. Los demás órganos también: congreso, administración pública.

18
Vale Vidal – Movimiento Humanista

2. Internacionalmente, la comisión Interamericana de Derechos Humanos


y la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Niveles del Control:

* Desde arriba o supranacional: es realizado por la Corte Interamericana de


Derechos Humanos, quien reputaba invalidas las normas del derecho local opuestas al
Pacto de San José de Costa Rica.

* Desde abajo o nacional: a partir de 2006, en (Almonacid Arellano) la Corte


Interamericana reclama a los jueces nacionales que sean ellos mismos quienes
inapliquen las normas locales opuestas al Pacto.

Fundamento jurídicos del control de convencionalidad

• El principio de la buena fe en el cumplimiento de las obligaciones


internacionales, por parte de los Estados.
• El principio del efecto útil de los convenios, cuya eficacia no puede ser
mermada por normas o prácticas de los Estados.
• El principio internacionalista que impide alegar el derecho interno para
examinarse de aquellos deberes (a tenor del art. 27 de la Convención de Viena
sobre los Derechos de los Tratados)
• El principio de derecho internacional pacta sunt servanda (los pactos han de
observarse), mediante el cual las partes se obligan a cumplir lo pactado.

Efectos del control de convencionalidad


• Efecto represivo o destructivo: cuando la norma es opuesta a la CONVENCIÓN,
es INconvencional por lo que no se la aplica, se la descarta o resulta inválida
para el caso en cuestión.
• Efecto positivo o constructivo: cuando la norma doméstica opuesta a la
CONVENCIÓN, los jueces adaptan o armonizan el derecho nacional en con la
convención y con la opinión de la Corte Interamericana de DDHH.

19
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

LAS TRANSFORMACIONES CONSTITUCIONALES RECIENTES EN


AMÉRICA LATINA

• Autor: Rodrigo Uprimny

Desde mediados de los años ochenta y a partir de los años noventa, América
Latina cuenta con un intenso período de cambios constitucionales, es decir, que la
mayoría de los países adoptan nuevas constituciones o introducen reformas muy
importantes a sus constituciones vigentes. Existen diferencias importantes entre ellos,
pero a pesar de ellas tienen rasgos comunes, hay reflexiones con respecto a los
cambios constitucionales como el trabajo de Boaventura Santos sobre Ecuador y
Bolivia, también existen estudios que analizan algunos aspectos del constitucionalismo
latinoamericano como por ejemplo; el reconocimiento de los derechos colectivos de
los pueblos indígenas, derechos humanos, entre otros.

La estructura textual consta con tres partes:

1) Transformación en la parte dogmática de las constituciones.

2) Principales cambios de la parte orgánica.

3) Reflexión y análisis en las características básicas de esta evolución


constitucional.

¿Qué es la parte orgánica y dogmática de la CN?

• Parte Dogmática: Define el programa, el fin y los objetivos de la constitución.


También los principios y valores de los que parte (por ejemplo democracia,
participación, justicia, defensa de las condiciones de vida de los ciudadanos).
• Parte Orgánica: Regula el funcionamiento de los tres poderes del Estado y de
otras figuras (como ser el Consejo de Magistratura y el Defensor del Pueblo),
regula el poder nacional y provincial. Establece también procedimientos, como
el de sancion y apribación de leyes (art 77 al 84 de la CN).

0
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

DIAGNOSTICO:

1. Precariedad del estado de derecho


2. Profunda diversidad y heterogeneidad social y étnica
3. Debilidad del poder judicial
4. Persistencia de discriminación y desigualdad social, étnica y de género
5. Violación masiva de los derechos
6. Mundo globalizado
7. Desafío ecológico creciente

TRANSFORMACIONES DE LA PARTE DOGMÁTICA: RECONOCIMIENTO DE LA


DIVERSIDAD Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS
Rasgos:

1) MODIFICACIÓN DE LA UNIDAD NACIONAL: La mayoría de las reformas y los


nuevos textos constitucionales modifican el entendimiento de las diferencias y
valorizan el pluralismo en todas sus formas. Muchas constituciones definen sus
naciones como pluriétnicas y pluriculturales, establecen como principio constitucional
la promoción de la diversidad.

2) SUPERAN LA CONFECIONALIDAD: Las nuevas constituciones, tienden a


reconocer la igualdad entre las distintas manifestaciones religiosas, incluyendo las de
las poblaciones indígenas, el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural se
acompaña de la consagración de la diversidad y la igualdad religiosa.

3) AMPARO A GRUPOS DESVENTAJADOS: Las reformas constitucionales protegen


a grupos discriminados, como los indígenas y las comunidades negras, a los cuales, se
le reconocen derechos especiales y diferencias de ciudadanía, también se reconocen
sus lenguas como leguas oficiales y un poder judicial propio y autonomía en sus
territorios para la decisión de ciertos conflictos, estas constituciones no sólo avanzaron
hacia una idea de identidad nacional pluralista sino que habrían incorporado
elementos y formas de ciudadanía diferenciada y multicultural. Un clave ejemplo
seria: las constituciones bolivianas y ecuatorianas que plantean la existencia de un
Estado plurinacional y constitucionalizan concepciones provenientes de la tradición
indígena.

4) GENEROSO RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS: Casi la gran parte de las


reformas reconocieron derechos constitucionales a sus habitantes, incorporando
derechos civiles y políticos (intimidad, libertad de expresión, derecho al voto), también
derechos económicos, sociales y culturales (como educación, vivienda o salud), a la

1
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

vez, también reconocieron los derechos colectivos (como ser el derecho al medio
ambiente) y derechos espeiales de autonomía y ciudadanía a ciertso grupso
poblacionales, en especial a los indígenas. En este aspecto la constitución ecuatoriana
plantea novedades, como el derecho al agua, e incluso reconoce el derecho a la
naturaleza o ´pachamama´.

5) APERTURA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: La


mayor parte de las constituciones realizó una apertura con respecto al derecho
internacional de los derechos humanos, a través de los tratados de derechos humanos,
conocidos como el bloque de constitucionalidad.

6) PLURALISMO JURÍDICO QUE EROSIONÓ EL SISTEMA DE FUENTES DE


DERECHO: El reconocimiento de la multiculturalidad y de las competencias propias de
la jurisdicción indígena, junto con la apertura del derecho internacional de DDHH, se
ha traducido por un pluralismo acentuado en América Latina que ha deteriorado el
sistema tradicional de fuentes jurídicas y el papel central que tenía en el pasado la ley
y la reglamentación gubernamental en los ordenamientos jurídicos nacionales.

7) FUERTE COMPROMISO CON LA IGUALDAD: Muchas constituciones expresan


un compromiso con la igualdad prohibiendo la discriminación por raza, género y otros
factores, ordenando a las autoridades políticas que la igualdad sea real y efectiva.

8) AUTO-PERCEPCIÓN DE UN DISEÑO DE ESTADO SOCIAL Y DEMOCRATICO DE


DERECHO: Este generoso reconocimiento de derechos de distintas tradiciones, llevó a
que varios textos constitucionales incorporen la fórmula ideológica del llamado
´Estado social y democrático de derecho´. El uso de esta definición jurídica del Estado
tuvo modificaciones en las reformas latinoamericanas incorporando matices distintos a
la formulación en Europa.

9) AMPLIACIÓN DE MECANISMOS DE PROTECCIÓN: La mayoría de las reformas


buscaron que el reconocimiento de los derechos fundamentales no fuera puramente
retórico sino que también tuviera eficacia práctica, de esta manera muchas reformas
buscaron la protección de los derechos, como amparos, tutelas o reforzaron las
existentes, en varios países se creó o se reforzó la justicia constitucional, finalmente la
mayor parte de las constituciones cuentan con ´Defensores del pueblo´ que se
encargan de a promoción y protección de los derechos humanos.

10) RECONSIDERACIÓN DE LAS FUNCIONES ECONÓMICAS DEL ESTADO: NO


UNIFORME. En definitiva, la mayoría de las reformas plantean reconsideraciones de la
función económica del Estado; sin embargo, no resulta fácil encontrar una tendencia
común en los distintos textos constitucionalizados, ya que existen algunas diferencias
nacionales.

2
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

LOS CAMBIOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN EN LA PARTE INSTITUCIONAL


ORGÁNICA
Las reformas constitucionales de las dos últimas décadas trajeron importantes cambios
tanto en los mecanismos de participación ciudadana como en el régimen político y el
ordenamiento territorial.

1) FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: La mayor


parte de las reformas estuvieron orientadas por la idea de ampliar y fortalecer la
democracia, no se limitaron a restablecer la democracia representativa, sino que
intentaron generar nuevos espacios de partición ciudadana, mediante dos vías
distintas: el reconocimiento y ampliación de los mecanismos de democracia directa, ej.
Las consultas populares y los referendos, y de otro lado, por medio de la creación de
instancias ciudadanas de control de la gestión pública, ej. Las asociaciones de usuarios
que vigilan la gestión de los servicios públicos.

2) ORGANIZACIÓN ELECTORAL AUTÓNOMA: Varias constituciones se esforzaron


por reconocer explícitamente en el texto constitucional alguna forma de organización
electoral autónoma y especializada, con el fin de asegurar una mayor imparcialidad y
transparencia de los procesos electorales con lo cual las reformas reciente tienden a
consolidar un modelo latinoamericano de organización electoral, por oposición al
modelo europeo, en el cual no existe organización electoral autónoma.

3) DESCENTRALIZACIÓN DE PODERES LOCALES Y COMUNALES: Casi la totalidad


de la reformas fortaleció los procesos de descentralización, es decir, que se ampliaron
los funcionarios locales electos por voto popular, también se trasladaron nuevas
competencias, en materia de gasto social, a las entidades locales. Y finalmente se
establecieron mecanismos para fortalecer económicamente a las autoridades locales,
gracias al sistema de transferencias de recursos del gobierno central a los gobiernos
locales.

4) INSTANCIAS ESTATALES DE CONTROL: Las reformas buscaron reforzar las


instancias estatales de control, fortaleciendo la autonomía y la capacidad fiscalizadora.
Por ej. La Constitución venezolana estableció una nueva rama del poder llamado
(poder ciudadano), que recoge instancias de control, mientras que la constitución
colombiana establece un conjunto de instancias de control, como el Ministerio Público
y la Contraloría General. Estas instituciones de control juegan un doble papel en estos
procesos de reforma, no sólo son, la conocida distinción desarrollada por mecanismos
horizontales de rendición de cuentas, que buscan un mayor equilibrio de poderes, sino
que también operan a veces como formas verticales de rendición de cuentas y de
reforzamiento de la capacidad de los ciudadanos de reclamar sus derechos, algunas de
esas instituciones de control, en especial los Ministerios Públicos y las Defensorías del
Pueblo, actúan ante las instancias políticas como voceras de los reclamos de las
personas.

3
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

5) ROBUSTECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL: Este fortalecimiento de las


instancias de control se acompaña de un elemento común a todos los procesos
constitucionales en la región, que fue el esfuerzo por robustecer el sistema judicial, no
solo para incrementar su independencia, que era vista, con razón, como
supremamente precaria en toda la región, para este último propósito, un mecanismo
común fue la tentativa por sustraer el nombramiento y la carrera de los jueces de la
injerencia directa del poder ejecutivo por medio de la creación de instancias
autónomas de administración de la rama judicial y encargados parcialmente de la
selección de los jueces. El fortalecimiento de la rama judicial no se limitó a las
reformas destinadas a incrementar su eficiencia y su independencia sino que, también
consistió en atribuirle responsabilidades importantes en la protección y garantía de
derechos y en el control a las eventuales arbitrariedades de los órganos políticos.

6) INTENTO (FRUSTRADO) DE REDUCCIÓN DEL PRESIDENCIALISMO: La mayor


parte de las reformas tendió a reducir ciertas facultades presidenciales y a incrementar
la capacidad de control y de decisión de los congresos. Esta morigeración del
presidencialismo fue limitada, pues ningún país latinoamericano optó por fórmulas
parlamentarias, a pesar de que en los años noventa hubo múltiples propuestas
académicas que defendieron las bondades del parlamentarismo para nuestros
regímenes políticos, además, las constituciones de la región conservaron para el
presidente poderes enormes frente al modelo presidencial clásico.

Los esfuerzos por limitar el poder presidencial y reequilibrar la relación entre los
poderes se acompañaron, de una tendencia generalizada a aprobar la posibilidad de la
reelección inmediata del presidente para poder elegir a gobernantes carismáticos,
como sucedió en Argentina con Menem, Brasil con Cardozo, Perú con Fujimori,
Colombia con Uribe o Venezuela con Chávez. En este tema del equilibrio de poderes,
así como en el relativo a la relación Estado y economía, existen procesos divergentes,
es decir, que algunos textos constitucionales buscaron fortalecer directamente el
poder presidencial, ej. La constitución ecuatoriana.

7) TENDENCIA A RECONOCER ORGANISMOS AUTÓNOMOS: Los procesos


constitucionales recientes en América Latina a nivel institucional fue la tendencia a
reconocer la existencia de organismos estatales autónomos, encargados funciones
técnicas de regulación, en especial en materia económica, y no encajaban dentro de la
división clásica de los poderes. Este reconocimiento de organismos estatales distintos a
los tres poderes clásicos, se acompañó de un intento por formular y superar la teoría
clásica de las tres ramas del poder, la ejecutiva, la legislativa y la judicial. Esos
desarrollos no han implicado un abandono de la idea de la división de poderes como
un elemento esencial del constitucionalismo sino la posibilidad de prever otras ramas
de poder, como lo hacen la constitución venezolana y la ecuatoriana, o la existencia de
órganos autónomos que no pertenecen a ninguno de los poderes clásicos del Estado

4
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

REFLEXIÓN Y ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL – TENDENCIAS COMUNES


Y DIVERSIDADES NACIONALES

A) Tendencias comunes: neoconstitucionalismo transformador, más igualitario,


participativo y de la diversidad:

1) SE ADHIEREN A ESTADO DE DERECHO CON GOBIERNOS CIVILES: Todos los


ordenamientos muestran una adhesión no sólo teórica sino práctica por alguna forma
de Estado de derecho y de constitucionalismo con gobiernos civiles en las últimas
décadas, con la excepción de la tentativa fracasada contra Chávez y el golpe en
Honduras, han caído varios presidentes, como sucedió en Ecuador y en Bolivia, pero no
como consecuencia de intervenciones militares, sino por otros factores, como
levantamientos populares. Esta consolidación de gobiernos civiles puede parecer una
conquista menor pero implica un cambio profundo en la realidad política e
institucional latinoamericana, si se tiene en cuenta la frecuencia de las dictaduras
militares en la región durante los siglos XIX y XX. América Latina vive hoy su primera y
verdadera oleada constitucional.

2) REVALORIZAN EL MULTICULTURALISMO, LA DIVERSIDAD Y EL PLURALISMOM


(incluso a nivel jurídico): Una de las tendencias común y nueva del constitucionalismo
latinoamericano es el reconocimiento y revalorización del pluralismo y la diversidad en
casi todos los campos. En especial, es un constitucionalismo de orientación indigenista,
multicultural o incluso plurinacional. Además es un constitucionalismo que prevé
formas económicas diversas, como el mercado, espacios de producción reservados al
Estado, al lado de formas comunitarias de producción económica. Incluso a nivel de las
fuentes jurídicas, es un constitucionalismo que tiende a un cierto pluralismo jurídico.

3) DE TIPO ASPIRACIONAL O TRANSFORMATICO Y CON UNA FUERTE MATRIZ


IGUAITARIA: El reciente constitucionalismo es aspiracional o trasformativo, y con una
fuerte matriz igualitaria. En efecto, los procesos constitucionales buscaron profundizar
la democracia y combatir las exclusiones e inequidades sociales, étnicas y de género.
La mayor parte de las reformas, conducen a textos que más allá de mirar hacia atrás
se proyectan hacia el futuro, en otras palabras, más que intentar codificar las
relaciones de poder existente, son documentos jurídicos que tienden a delinear un
modelo de sociedad a construir.

Esta naturaleza transformadora del constitucionalismo latinoamericano ha tomado en


general dos vías: de un lado, son construcciones densas en derechos, pues se
considera que el reconocimiento de derechos colectivos, económicos, sociales o
culturales tienen protección judicial y contribuye a una mayor igualdad social y a la
transformación democrática. De otro lado, las constituciones también apuestan a que
la transformación a una sociedad más justa se haga por medio de una ampliación de

5
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

los mecanismos de participación democrática, para la cual han incorporado la


democracia representativa, nuevos espacios de deliberación y movilización
democrática.

Estas dos vías de participación doméstica y reconocimiento de nuevos derechos


explican dos nuevos rasgos del constitucionalismo latinoamericano. Muchas
constituciones sin rechazar la democracia representativa, han intentado superarla,
disponiendo espacios e instituciones nuevas de participación democrática.

Los ciudadanos, eligen y derogan representante, a través de medios directos, como


referendos, plebisicitos o iniciativas populares ej.: la boliviana y ecuatoriana,
recocieron y fortalecieron formas de democracia comunicativa, vinculadas a los
pueblos indígenas y otras comunidades étnicas.

La mayoría las constituciones aspiran a ser textos que efectivamente gobiernan la vida
en sociedad, incluyen mecanismos de justicia constitucional que aseguren las
promesas de derechos y bienestar que no sean meramente retóricas, sino mandatos
normativos con eficacia práctica.

Estas nuevas constituciones son más extensas a diferencias de otras.

B) Posibles divergencias nacionales entre constitucionalismo relegitimadores y


constitucionalismo puramente transformador:

El constitucionalismo latinoamericano actual posee rasgos propios frente a otros


constitucionalismos del mundo. Es posible diferenciar las evoluciones teniendo en
cuenta:

El propósito general y la lógica de los procesos constitucionales es posible distinguir


entre procesos ´fundacionales´, como el paraguayo, el venezolano, el ecuatoriano, el
boliviano, y otros procesos más transaccionales o de ajuste de consenso, que buscaban
corregir defectos de la institucionalidad existente, valoraban muchas de las tradiciones
anteriores y conservaron partes de sus elementos, ej. El caso argentino, mexicano o el
costarricense.

Contenidos y orientaciones de los ordenamientos constitucionales adoptados, dos


temas diferencian las tendencias nacionales: la relación entre Estado y la economía
(mercado) y la diversidad y las autonomías de las comunidades étnicas. En otras
palabras, se trata de la ordenación de la relación Estado-sociedad y economía, esta
representa las decisiones jurídicas esenciales.

Frente al reconocimiento de la diversidad étnica, es posible encontrar tres tipos de


constitucionalismo: algunos ordenamientos como el chileno, el uruguayo y el
costarricense, procuran a mantenerse en el pluralismo liberal, no reconocen derechos
especiales a comunidades étnicas; otro como el colombiano, se inclina por la forma de

6
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

constitucionalismo multiétnico y multicultural; finalmente, las constituciones


ecuatoriana y boliviana establecen un Estado plurinacional e intercultural.

Y por último el impacto y las prácticas sociales e institucionales derivadas de esos


procesos, ninguna reforma ha sido totalmente inocua ni radicalmente transformadora.
El impacto ha sido más político, como en Bolivia, mientras que en otros, como
Colombia o Costa Rica, las reformas constitucionales condujeron a un nuevo tipo de
activismo judicial, en especial de los jueces constitucionales, que ha llevado a una
importante judicialización de la política.

LOS DESAFIOS ACADÉMICOS Y POLÍTICOS DEL NUEVO CONSTITUCIONSLISMO


LATINOAMERICANO

Esta evolución constitucional en América Latina plantea retos políticos y académicos


importantes:

1) Su originalidad y pertinencia, si son transformaciones constitucionales


responden o no a las necesidades democráticas de la región;

2) Su coherencia, si existen contradicciones insalvables entre sus componentes o


sólo se trata de elementos complementarios importantes pero superables;

3) Y por último su eficacia.

Estos tres retos remiten a un desafío académico: la importancia de acompañar estos


procesos constitucionales de una reflexión teórica, que permita fortalecer sus
potencialidades democráticas y reducir sus riesgos autoritarios o de promesas
sistemáticamente incumplidas.

• La impertinencia de las reformas:

Una discusión recurrente en América Latina, es la relativa a la autenticidad de nuestros


procesos constitucionales, se trata de la adopción de instituciones y ordenamientos
adoptados a los desafíos sociales y políticos de nuestras naciones. En efecto, no se
trata de que no sea posible usar el derecho comparado o intentar ciertos trasplantes
normativos o institucionales, es obvio que es natural que un país intente aprender de
las experiencias constitucionales ajenas.

El constitucionalismo latinoamericano es relevante, ha intentado enfrentar algunos


problemas fundamentales de nuestras sociedades, como la precariedad del Estado de
derecho; la profunda diversidad y heterogeneidad social y étnica; la debilidad del

7
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

poder judicial; la persistencia de formas de discriminación y desigualdad social, étnica


y de género; la violación masiva de los derechos fundamentales de la población, y todo
esto en el marco de un mundo globalizado, con desafíos ecológicos crecientes.

Las fórmulas adoptadas pueden ser discutibles y no son siempre coherentes, es


indudable que hubo intensidades nacionales variables y un esfuerzo constitucional.

• Incoherencia de las reformas:

El nuevo constitucionalismo latinoamericano presenta tenciones importantes, por la


adopción simultánea de figuras y prácticas constitucionales que en abstracto y de
manera separada pueden parecer atractivas, pero que combinadas pueden reforzar
tendencias autoritarias en la región.

Una tarea pendiente que tiene el constitucionalismo latinoamericano es superar su


tendencia al caudillismo y al hiperpresidencialismo, si quiere transitar por mecanismos
genuinos de democracia participativa. Varias constituciones recientes incorporaron
distintas formas de democracia, como la representativa, la directa y la de las
comunidades indígenas. A su vez, las constituciones parecen consagrar principios
distintos de justicia, es decir, que buscan tanto la igualdad y una mayor justicia
distributiva, en especial al consagrar los derechos sociales, también están inspiradas
por una justicia de reconocimiento, sobre todo en los pueblos indígenas. Estas distintas
formas de democracia y diversos principios de justicia pueden entrar en una fuerte
tensión en relación con la explotación de recursos mineros en territorios indígenas.

Otro punto en donde pueden surgir tensiones importantes es debido al esfuerzo de


muchas constituciones por articular simultáneamente una forma de
neoconstitucionalismo con un estímulo a la participación democrática. El
neoconstitucionalismo se caracteriza por una protección judicial reforzada de una
carta constitucional muy densa de derechos, la cual tiende a la judicialización, ya que
los jueces comienzan a decidir asuntos que eran debatidos en espacios democráticos.

Una breve tipología de las democracias constitucionales, ayuda a comprender la


dificultad del nuevo constitucionalismo latinoamericano, siguiendo dos vías variables
decisivas para caracterizar distintos pensamientos constitucionales:

1) Que tanto reconocen y protegen los derechos fundamentales.

2) Que tanto espacio otorgan a la participación democrática para la toma de


decisiones colectivas.

8
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

En la casilla 1 encontramos el constitucionalismo conservador, el cual se caracteriza


por un reconocimiento débil tanto de los derechos constitucionales como de la
participación ciudadana.

En la casilla 2 se sitúa el constitucionalismo liberal, que reconoce a los derechos


constitucionales, por su compromiso con la autonomía personal y también comparte
con los conservadores el temor a una participación ciudadana fuerte.

En la casilla 3 se relejan las posiciones republicanas y radicales, que se caracterizan por


una invocación fuerte de la soberanía popular, que no debería verse inhibida por los
derechos constitucionales.

En definitiva, la aspiración del nuevo constitucionalismo latinoamericano es lograr una


protección judicial fuerte de los derechos al mismo tiempo acompañado de una
participación y deliberación democrática.

9
Vale Vidal y Etel Bulique– Movimiento Humanista

CUESTIONARIO

1. ¿Qué poder realiza el control de constitucionalidad y convencionalidad?


EL PODER JUDICIAL. Con un control de tipo difuso, concreto, letrado…..
2. Principio de igualdad y no discriminación, explique. El principio de
igualdad de DDHH establece igualdad ante la ley para todas las personas. Es decir, no
importan los títulos, cargos, razas o credos, la ley se aplica para todos de igual manera.
A este principio internacional se lo puede ver en el art. 16 de la CN. Sin embargo, esto
no significa que no haya discriminación. La discriminación puede ser:
• NEGATIVA: En casos donde se niegan derechos a cierto grupo minoritario. Por
ejemplo, los hombres afro descendientes que no tenían derecho al voto.
• POSITIVA: Se da en casos donde se hacen distinciones a un grupo minoritario
(por ej, personas con discapacidad), pero se distingue para su beneficio, porque
necesitan de cierta ayuda (por parte del Estado) para disfrutar plenamente de
sus derechos. Hablamos de discriminación positiva en los casos de cupo
femenino, cupo laboral para personas con discapacidad y cupo laboral trans.
3. ¿Cuáles son los mecanismos que establece LA CONSTITUCION en los
casos de que se la vulnere? La CN establece 3 recursos. Estos son:
• AMPARO: es un RECURSO rapido y expedito, se lo usa como ultima instancia (es
decir, si no hay otro mecanismo más apopiado). Mediante el amparo, se pide
que se detenga un daño o amenaza ARBITRARIO a un derecho amparado por la
CONSTITUCIÓN, para que este derecho no se lesione o deje de ser lesionado.
• HABEAS CORPUS: “hagase el cuerpo”. En casos donde se restrinja o altere la
libertad física de una persona, para desapariciones forzadas, para personas en
condicion de detencion que haya sufrido un agravio ARBITRARIO o ILEGITIMO.
• HABEAS DATA: Una persona puede exigir a un centro de información que
muestre cuales son los datos que almacenan sobre esa persona, pedir la
modificación o actualización de los datos o también pedir que estos datos se
eliminen.

FIN DEL EJE 4

Todos y cada uno de los que formamos parte de la


agrupación Movimiento Humanista te deseamos muchos
éxitos en tu parcial. Confiá en tus conocimientos, te irá
bien!!

10

También podría gustarte