Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ABAD DEL

CUSCO

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCION EN


GESTION PÚBLICA Y DESARROLLO EMPRESARIAL

GRUPO N°5

ASIGNATURA : GERENCIA DE PROYECTOS


PROFESOR : DR. CARLOS AXEL SERNA GONGORA

TITULO DEL TRABAJO:

PROYECTO DE LA FERIA DE HUANCARO

APELLIDOS NOMBRES:
- HUANCA MAMANI, Oliver Elvis
- HURTADO TACO, Lizeth Yusuki
- LATORRE MOLINEDO, George Branco
- MADUEÑO MOLLO, Renzo
- MAROCHO ARROYO, Herberth
- MEDINA MATTOS, Aldo Almir
- MORA OVIEDO, Luz Astrid Vanessa
- MORA PALOMINO, Fanny Dorcas
- MOSCOSO SALAS, Shomara

Cusco, mayo del 2021.

PROYECTO DE LA FERIA DE HUANCARO


OBJETIVOS

Objetivo general

Promocionar productos agropecuarios y procesados de la zona

Objetivo especifico

 Exposición de vacunos de las mejores razas


 Exposición de maquinarias agrícolas de ultima generación
 Dar a conocer a la población la venta de productos gastronómicos de diferentes
provincias del cusco y del Perú
 Brindar oportunidades a los microempresarios de la región
 Ampliar los horizontes del mercado y contactos nuevos

Elementos de trabajo

1. Preparar la publicidad – anuncios en los periódicos, carteles, etc.

1.1. Contratar un publicista o agente de marketing


1.2. Impresión de afiches publicitarios
1.3. Anuncios de radios y televisión
1.4. Publicidad en las redes sociales
1.5. Contratar un vehículo publicitario
1.6. Promocionar a diferentes grupos etarios por días de la semana

2. Seleccionar voluntarios

2.1. Hacer la convocatoria a voluntarios


2.2. Inducción a los voluntarios
2.3. Repartir fotochek y uniforme a los voluntarios
2.4. Repartir material al voluntario

3. Organizar juegos, incluyendo la construcción de puestos y adquisición de premios.

3.1. Invitación a la asociación de juegos mecánicos


3.2. Contratación para la elaboración de trofeos, medallas y otros

4. Subcontratar los juegos mecánicos y obtener los permisos necesarios.

a) Diseñar los puestos.


b) Especificar los materiales
c) Comprar los materiales
d) Construir los puestos.
e) Pintar los puestos.
f) Desmontar los puestos.
g) Llevar los puestos hasta la ubicación del festival y volver a montarlos.
h) Desmontar los puestos y guardarlos en el almacén.

5. Identificar artistas que entretengan y construir el escenario y la tribuna para el público.


5.1. Contratar empresas promotoras de artistas (escenario, luces, sonido y artistas)
5.2. Contratar artistas nacionales e internacionales
5.3. Dar espacios a artistas locales
5.4. Contratar electricistas encargados de la electrificación.

6. Hacer los arreglos para la comida, desde su preparación hasta la construcción de los
puestos para concesiones.

6.1. Invitación a restaurantes y microempresarios


6.2. Sub contratar empresas de alimentos
6.3. Sub contratar arreglos, toldos
6.4. Contratar supervisores de control de calidad
6.5. Contratar personal especialista

7. Organizar todos los servicios de respaldo, como el estacionamiento, la limpieza, la


seguridad y las instalaciones de baños.

7.1. Sub contratar personal de limpieza (servis)


7.2. Sub contratar personal de seguridad (servis)
7.3. Disposición del personal de la municipalidad - serenazgo
7.4. Instalación de servicios higiénicos
7.5. Instalación de fuentes de agua
7.6. Instalación de boletería
7.7. Adecuación del estacionamiento

8. Concursos de animales, premiación a los mejores ejemplares, premiación a la calidad


de alimentación del animal

8.1. Invitación a jurados


8.2. Contratación de especialistas veterinarios
8.3. Contratación de especialistas agrónomos
8.4. Contratación de ingenieros zootecnistas
8.5. Premiación: con trofeos, medallas, y productos

9. Concursos de meriendas, platos típicos

9.1. Invitación a jurados


9.2. Contratación de especialistas en cocina
9.3. Contratación de especialistas gastronomía
9.4. Contratación de chef reconocidos de la región
9.5. Premiación: con trofeos, medallas y productos

10. Exposición de la lana de camélidos sudamericanos

10.1. Contratación de ingeniero zootecnista


10.2. Contratación de jueces para la calificación
10.3. Contratación de especialistas
10.4. Contratación de martillero
10.5. Construcción de ring de juzgamiento
10.6. Premiación: medallas, bandas, reconocimientos y producto
Estructura de División de trabajo para el proyecto de la feria de Huancaro
Diagrama de red para el proyecto de la feria de Huancaro
TITULO DEL PROYECTO

RESUMEN DEL PROYECTO

ANTECEDENTES

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS DEL PROYECTO

PÚBLICOS Y LOCALIZACIÓN

METODOLOGÍA

RESULTADOS ESPERADOS

INFORMACIÓN ADICIONAL

También podría gustarte