Está en la página 1de 1

1. Qué son los ciclos?

Son mecanismos naturales por los cuales se distribuye la energía y los nutrientes.

2. Cuáles son los ciclos más importantes para los seres vivos?
Los ciclos de agua, nitrógeno y carbono.

3. Qué es el ciclo del agua?


El ciclo del agua también conocido como ciclo hidrológico.

4. Cuál es su proceso? define cada uno


Evaporación, el sol calienta el agua de los ríos océanos o cualquier lugar que retenga
agua, se evapora y pasa de estado liquido a gaseoso.

Condensación, una vez en la atmósfera el vapor se enfría y se condensa en las nubes.

Precipitación, cuando las nubes no pueden cargar mas el peso del agua, cae
nuevamente a la tierra.

Recolección, cuando el agua cae es recogida por los demás cuerpos de agua o es
absorbida por los suelos.

5. Qué es el ciclo del nitrógeno?


Es el elemento más común y abundante de le atmósfera.

6. Cuál es el proceso en este ciclo?


Unas bacterias que están en los suelos o en las raíces de la planta se convierten en
nitrógeno gaseoso en sustancias que los organismos pueden utilizar, como nitratos, los
nitritos y el amorío. Cuando las plantas y los animales mueren, devuelven el nitrógeno a el
suelo.

7. Cuál es el proceso en este ciclo?

El ciclo del carbono se inicia cuando las plantas, por medio del proceso de fotosíntesis,
utilizan el carbono presente en la atmós- fera o disuelto en el agua. Parte de ese carbono
pasa a formar parte de las plantas, las cuales lo utilizan como energía o lo almacenan en
sus tejidos. Entonces, los herbívoros, que se comen las plantas, obtienen carbono al
alimentarse. El carbono regresa a la atmósfera o al agua mediante la respiración y
cuando los organismos mueren y se descomponen.

8. Por qué podemos decir que el agua del planeta está conectada?

También podría gustarte