Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BIEN INMUEBLE

Conste por el presente documento un contrato de arrendamiento de un bien


inmueble, que suscriben de una parte la Señora MARIA LUISA VILCA DE
MAQUI, identificada con su D.N.l. N016500880, con domicilio en el Jr.
Francisco Cadenillas N0348, comprensión del Distrito y Provincia de Chota,
Departamento de Cajamarca, y a quién en adelante y para los efectos del
presente contrato se le denominará LA ARRENDADORA, y de la otra parte la
Zona Registral Nº II – Sede Chiclayo, con RUC N0 20314210396 debidamente
representada por su Gerente de Administración y Finanzas, Eco. ALFREDO
ESPINOZA URBINA, Identificado con DNI Nº 16753538, señalando domicilio
legal en la Av. Balta Nº 109-111 Chiclayo, y quien para efecto del presente se
denominara LA OFICINA, quienes pactan en los términos y condiciones
siguientes:
PRIMERA.- LA ARRENDADORA, mediante el presente documento declara
ser única y exclusiva propietaria del bien inmueble sito en el Jr. Francisco
Cadenillas Nº 348, comprensión del Distrito y Provincia de Chota,
Departamento de Cajamarca, en mérito a la Escritura Pública de División de
Patrimonios celebrado su Señor esposo NEPTALI MAQUI VERA, y que se
encuentra debidamente inscrito en la Oficina Registral de la ciudad de Chota y
de Chiclayo; dicho bien es de material noble, de dos pisos, con servicios de luz,
agua, desague y cuyas demás características obran en la Declaración Jurada que
forma parte del presente contrato.

SEGUNDA.- LA ARRENDADORA da en arrendamiento el bien descrito en la


cláusula anterior a la Oficina Registral para ser destinado única y
exclusivamente para el funcionamiento de la Oficina Registral de Chota, no
pudiendo subarrendar ni disponer de ninguna otra forma la posesión.

TERCERA.- El pago de la renta se efectuará de manera mensual y por períodos


vencidos. Ambas partes contratantes convienen en fijar como renta por el
inmueble arrendado, la suma de SI.850.O0 (OCHOCIENTOS CINCUENTA
NUEVOS SOLES) mensuales, que se pagarán el último día hábil de cada mes,
para tal efecto LA PROPIETARIA deberá alcanzar a LA OFICINA el
formulario de arrendamiento debidamente sellado por la SUNAT con dos días
de anticipación a la fecha de pago estipulada.

Al inicio del contrato LA OFICINA se obliga a cancelar el equivalente a un mes


de renta por concepto de garantía. Dicho monto se imputará al pago de renta por
el último mes de uso del inmueble.
CUARTA.- Por medio del presente contrato, LA ARRENDADORA, da en
arrendamiento al ARRENDATARIO el inmueble descrito en la cláusula Primera
del contrato, por le Plazo de 11 meses contados a partir del 01 de Febrero hasta
el 31 de Diciembre del 2005. Dicho plazo es de carácter forzoso para LA
ARRENDADORA, no asì para el ARRENDATARIO.

QUINTA.-LA OFICINA, por el presente contrato asume el pago de los servicios


de luz y agua que se generen durante la vigencia del presente contrato en el
inmueble. De igual forma LA ARRENDADORA por el presente documento
autoriza a LA OFICINA, para que si lo creyera conveniente solicite el servicio
telefónico u otros, en cuyo caso LA OFICINA asumirá el costo integro de los
indicados servicios.
SEXTA.- Ambas partes declaran que el inmueble dado en arrendamiento y sus
servicios se encuentra en perfectas condiciones de uso, en consecuencia LA
OFICINA, se compromete a devolver dicho inmueble en las mismas
condiciones con que le es entregado y sin más deterioro que las ocasionadas por
el uso normal del inmueble.

SETIMA.- Las mejoras necesarias o reparaciones urgentes de EL BIEN se


efectuarán conforme a lo dispuesto en el Articulo 1682 del Código Civil.

OCTAVA.- LA ARRENDADORA declara que sobre el bien arrendado no pesa


ningún tipode gravamen o de deuda pendiente de pago por concepto de
Impuestos, tributos municipales, servicios de agua, servicios eléctricos u otros
conceptos; sin embargo se compromete a asumir todo pago existente con
anterioridad a la firma del presente contrato.

NOVENO: Las partes acuerdan, que LA ARRENDADORA, asumirá el pago


del Impuesto Predial, arbitrios, e Impuesto de Arrendamiento del inmueble
arrendado.

DECIMO: Se aplicará de acuerdo a lo establecido por el Artículo 142 del


Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

UNDECIMO: El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas


en el presente contrato, dará lugar a la resolución inmediata del mismo, de
conformidad con el articulo 143º del Código Civil.
Las formalidades de la Resolución del contrato se regirán por lo estipulado en el
Articulo 144º del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.

DECIMO SEGUNDA: Por la presente cláusula se establece que cualquier


controversia sobre la ejecución o interpretación de este Contrato podrá
solucionarse por Conciliación.
En ese sentido, cualquiera de las partes tiene el derecho de someter la
controversia a un centro de conciliación dentro del plazo de quince (15) días.
Si la conciliación soluciona la controversia en forma total el Acta que contiene
el acuerdo es titulo de ejecución para todos los efectos. Si concluye con un
acuerdo parcial o sin acuerdo, las partes deben someterse obligatoriamente a un
arbitraje para que se pronuncie definitivamente sobre las diferencias no resueltas
dentro del plazo de los quince (15) días siguientes de la suscripción del acta
respectiva.
En caso no haya acuerdo para la Conciliación, las partes acuerdan que cualquier
controversia que surja desde la celebración del contrato será resuelta mediante
arbitraje, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y su REGLAMENTO.
El arbitraje será resuelto por un Arbitro Unico. A falta de acuerdo en la
designación de dicho árbitro, o ante la rebeldía de una de las partes en cumplir
con dicha designación, la designación será efectuada por el Consejo Superior de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado conforme a las disposiciones
administrativas del REGLAMENTO o conforme al Reglamento del Centro de
Arbitraje al que se hubiesen sometido las partes.
El laudo arbitral emitido es vinculante para las partes pondrá a fin al
procedimiento de manera definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder
Judicial o ante cualquier instancia administrativa.
Para el presente caso, serán de aplicación las disposiciones contempladas en la
LEY y el Subcapitulo II del Título IV del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Artículos 1860 al 2030).
DECIMO TERCERA.- Ambas partes contratantes declaran que en la redacción
del presente contrato no ha mediado dolo, error, violencia, intimidación ni
cualquier otro vicio de la voluntad que pudiera invalidarlo, en consecuencia se
obligan a su fiel y estricto cumplimiento.
DECIMO CUARTA: Cualquier punto no considerado en las Cláusulas
precedentes se ceñirá a lo que establece el Texto Unico Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N0
083-2004-PCM, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N0 084-2004-
PCM o de las disposiciones legales vigentes, según sea el caso.
Asimismo, son de aplicación al presente Contrato las normas pertinentes al
Código civil, Ley de Presupuesto y todas aquellas relacionadas con este tipo de
relaciones contractuales.
Estado de acuerdo con todas y cada una de las cláusulas del presente contrato,
firman ambas partes en la ciudad de Chiclayo al primer día del mes de febrero
del 2005.

También podría gustarte