Está en la página 1de 2

E V E N T O A B P C D A E F G E

J S E L A R U T L U C C E I H T
K P U B L I C O A L I O V M N I
P R I V A D O R N Q E N A N Ñ Q
S D A D I L A N I F N T L O P U
P T N O M B R E F O T E U I O E
R O U V W X Y Z I B I C A C O T
E P S S B U O T C J F I C A L A
E I S T A B E S A E I M I Z O S
V T A A E R N U C T C I Ó I C A
E A L A L V A J I I O E N N O C
N A U O H E Ó V S N W A T N
T R D I N E R N N O M T X G O E
O A C O M I T E T A U O Y R R E
U S D I R E C C I O N C Z O P T
P R E C E D E N C I A Q U E D A
Q U P R O M O C I O N E D A T E
A A C P S O S R U C E R U T N E
E X P O S I T O R E S R A G U L
S T U S E T N A P I C I T R A P

PALABRAS
 Comité: Son grupos a los cuales se les asigna una función dentro del evento.
 Post-Evento: Comparación cualitativa y cuantitativa entre lo programado, lo
ejecutado y lo alcanzado.
 Dirección: Hacia donde está dirigido el evento.
 Nombre: Es el que se le asigna al evento, este debe ser corto y llamativo.
 Precedencia: Es el orden que asigna el protocolo a las autoridades, organismos
o instituciones en actos oficiales, bajo la idea de precedencia, es decir, qué
persona u organismo es prioritario sobre otro.
 Público: Es un evento de importancia que se encuentra programado. Dicho
episodio puede ser social, artístico o deportivo.
 Privado: Es una clasificación de los eventos de acuerdo a su grado de
exclusividad.
 Finalidad: Es el propósito que se persigue con la realización del evento.
 Culturales: Es una clasificación de los eventos de acuerdo a su naturaleza.
 Evento: Acontecimiento programado que responde a una finalidad especifica.
 Protocolo: Conjunto de reglas de formalidad que rigen los actos y ceremonias
diplomáticos y oficiales.
 Organización: Es el proceso de diseño, planificación y producción de
congresos, festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de
reuniones, cada una de las cuales puede tener diferentes finalidades.
 Etiqueta: Conjunto de reglas y formalidades que se observan en ciertos actos
públicos oficiales y solemnes.
 Evaluación: Recolectar información pertinente referente al evento.
 Acontecimiento: Algo programado, que responde a lo planeado.
 Científicos: Es una clasificación de los eventos de acuerdo a su naturaleza.
 Objetivo: Es la intención por la cual se realizara el evento.
 Planificación: Los esfuerzos que se realizan a fin de cumplir objetivos y hacer
realidad diversos propósitos.
 Lugar: Instalaciones especificas donde se realizara el evento.
 Expositores: Son los encargados d hacer las disertaciones durante el evento.
 Recursos: Todo lo necesario para la realización del evento.
 Promoción: Es una estrategia que se utiliza para dar a conocer el evento.
 Tipo: Es la manera en cómo se clasifican los eventos.
 Preevento: Es todo lo que realizamos antes de realizar el evento como tal; está
toda la definición, planificación y organización de este.
 Participantes: Son las personas que asisten al evento en calidad de público.

También podría gustarte