Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EN VENEZUELA
C.I: V.-29.810.087
Sección: 01
Pp.
Introducción 1
1. Producto turístico 2
1.1. Definición. 2
1.2. Características. 2
1.3. Clasificación 3
6.1. Definición. 10
7.1. Definición. 13
7.2. Características. 14
7.3. Clasificación. 14
8.1. Definición. 14
Conclusión 18
Referencias bibliográficas 19
1
Introducción
Dentro de la materia del Turismo, existen diversas áreas que deben ser desarrolladas
de una forma óptima y eficiente para que la actividad en sí aumente en sus ingresos. En este
sentido, uno de los aspectos fundamentales que los licenciados en Turismo deben tener muy
en cuenta a la hora de desempeñar su labor es el producto turístico, tema del cual se ocupara
su clasificación, así como también los distintos tipos de productos y servicios que se ofrecen
Desarrollo
1. Producto turístico
1.1. Definición.
inmateriales, como los recursos naturales, culturales y antrópicos, así como los atractivos
genera una experiencia turística integral, con elementos emocionales, para los posibles
En este sentido, se entiende por producto turístico todo elemento en materia turística
que ofrezca un entretenimiento a los turistas, y que normalmente estos forman parte de un
plan en los distintos destinos turísticos para garantizar una experiencia turística completa en
1.2. Características.
Según el Lic. De la Colina (sin fecha), expone que las siguientes características se
insatisfechos.
1.3. Clasificación.
por Blog de CEUPE (sin fecha) que los clasifica de la siguiente manera
zona, sus infraestructuras, etc. Una de las características fundamentales de este producto
Por otra parte, se tiene la clasificación presentada por Morillo (2011) que la formula
en base la idea de que todo gira en torno al turista (el elemento dinámico), mediante la
siguiente figura.
4
Figura 2. Composición del Producto Turístico por Actividades de Servicio y por Activos.
Morillo. (2011).
Figura 3. Salto Ángel como atractivo turístico venezolano. Pinterest. (s. f.).
la susodicha con el fin de tener un conocimiento más amplio del lenguaje turístico; los
recursos turísticos son pues, elementos que pueden generar un interés que genera tanto de
5
forma individual como por la combinación de otros más, que mueve a las personas para
visitar un determinado lugar. Aunque cabe resaltar que, muchas veces estos dos términos se
encuentran en una delgada línea a la hora de definirlos, por lo que muchas veces se suelen
En este sentido, los atractivos turísticos naturales son los creados por la naturaleza, mientras
que los atractivos turísticos culturales son los creados por la acción humana, o en su defecto
En este sentido, la geógrafa García (citado en Turismo Sucre 2.0, 2017) expone en su
artículo Clasificación de los recursos turísticos, Boletín del Instituto de Geografía, volumen
III, México, 1970 una clasificación más detallada sobre estos atractivos. En primer lugar
1. Litorales
Rocas e islas.
Playa.
Acantilados.
Desembocaduras de ríos.
6
3. Corrientes de agua
4. Vulcanismo
Cráteres.
Geisers.
5. Relieves
Montañas.
Barrancas y cañones.
Planicies.
Dunas.
1. Agrupaciones vegetales
Selvas.
Bosques.
2. Agrupaciones animales.
Fauna silvestre.
Zonas de caza.
turístico, pues muchos turistas se desplazan a ciertas regiones debido a ello. Por otra parte, los
Atractivos históricos: son tanto las obras que han dejado las civilizaciones, como los
información con relativa facilidad, ya que son manifestaciones que estudian muchas
ramas de la ciencia.
Zonas arqueológicas.
Arquitectura antigua.
Lugares históricos.
Poblados típicos.
Folklore.
Fiestas tradicionales.
orgullo para quienes lo pueden mostrar y un atractivo para quienes lo quieren conocer y
disfrutar.
Centros de convenciones.
Instituciones de enseñanza.
Bibliotecas.
Obras monumentales.
Invernaderos.
8
Zoológicos.
agrupaciones públicas o privadas que, por lo general, tienen carácter temporal, se crean
etcétera.
Parques de diversiones.
Balnearios.
Campos deportivos.
Mercados de artesanías.
Comercios.
Centros de salud.
Ferias y carnavales.
Celebraciones religiosas.
Casinos.
Concursos y competencias.
Cabe destacar que algunas veces un atractivo turístico puede considerarse natural y
cultural al mismo tiempo, por lo que para hacer una diferenciación entre esta categoría mixta,
se ofrecerá la clasificación del patrimonio realizada por Colectivo Docente UBA (2020) a
siguiente manera:
coordinadas, adoptadas por las autoridades públicas y privadas competentes para facilitar
realizados a los turistas y sus bienes, durante su ingreso, permanencia y salida del
territorio nacional.
informativas de cualquier índole dentro de una empresa turística que tienen como fin dar a
6.1. Definición.
acondicionadas para tal fin, y operadas en forma conjunta, ocupando la totalidad o parte
de dichas edificaciones.
No existe una clasificación general de los alojamientos turísticos, puesto que cada
este sentido, en Venezuela se tiene como referencia el Reglamento Parcial de la Ley Orgánica
siguiente clasificación
proximidades de las vías automotores, fuera de las zonas urbanas, con estacionamiento
permita a los huéspedes el acceso individual, principal y directo a sus habitaciones desde
cumplir con los requisitos mínimos según su categoría, teniendo una tarifa de
alojamiento que podrá ser periódica, diaria, semanal, quincenal o mensual por tipo de
por una familia ó por pequeños empresarios, destinado a satisfacer la demanda de los
ubicado.
similar.
condiciones de las instalaciones son diferentes a las anteriormente señaladas y pueda ser
es de una (1) estrella y la máxima de cinco (5) estrellas. Cuando la categoría se establece
por clase, la escala inferior es la tercera (3a.) clase y la superior es la primera (1ra.) clase.
7.1. Definición.
Según la Secretaria del Turismo (s. f.) define dicho servicio de la siguiente forma
usuarios.
14
7.2. Características.
El transporte desde una visión global, está integrado por tres elementos
Cada uno de estos elementos puede ser contemplado de manera diferente según que el agente
7.3. Clasificación.
8.1. Definición.
que se ofrecen para satisfacer las necesidades y deseos del turista en general. Este
internacionales. (p. 3)
Asimismo, Linares (s. f.) también explica que existen diversos criterios para
clasificarlos, principalmente dependiendo de sus características, por lo que nos ofrece las
siguientes clasificaciones:
a) Tipo de cocina.
calidad de la comida.
limitada o estilo de cocina. Puede especializarse en una determinada clase de comida por
b) Tipo de servicios.
directamente en la mesa.
clientes se sientan frente a un mostrador llamado barra y allí les atiende el mesero.
Servicio para llevar: en este tipo de servicio el cliente decide qué alimentos
alimentos se montan en mesas donde los comensales pasan y ellos mismos se sirven lo
que desean; posteriormente, los clientes llevan en una charola o platos a su mesa los
comensal hace su elección. Por lo general la carta o menú incluye los siguientes
vinos.
Menú fijo: se refiere a una lista corta de platillos en los que el comensal no
tiene variedad de elección, siendo ésta integrada por: una sopa, un platillo fuerte
(guisado), postre y bebida. Este tipo de servicio se ofrece en lo que se conoce como
internacionales.
Conclusión
para la materia como para el conocimiento del el licenciado en turismo, pues se puede
considerar como una piedra angular en cualquier trabajo que desempeñe la persona, pues
representa el principal atractivo para que los turistas quieran seleccionar el destino y el
Referencias bibliográficas
Blog de CEUPE. (s. f.). ¿Qué es un producto turístico? Recuperado el 27 de mayo de 2021
de https://www.ceupe.com/blog/que-es-un-producto-turistico.html
2021 de https://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV-
09/semana2/Mercadeo_Turistico_-_LS2.2._Concepto_de_Producto_Turistico.pdf
https://www.entornoturistico.com/jerarquias-de-los-recursos-y-atractivos-turisticos/
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/430617/GLOSARIO_de_TERMINOS_
TURISMO.pdf
de https://biblat.unam.mx/hevila/Visiongerencial/2011/vol10/no1/10.pdf
Turismo Sucre 2.0. (2017). Atractivos Turísticos + Clasificación [Web log post]. Recuperado
turisticos-clasificacion.html
http://ismenychininin.blogspot.com/2016/09/definicion-de-la-comunicacion-
turistica.html
2021 de https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos