Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿Cuál es la
relación entre ellos?
a) Seguros: Fijo
b) Mano de obra directa: Variable
c) Pérdida por deuda incobrable: Variable
d) Investigación y Desarrollo: Fijo, pero variable a discrecion de la administracion.
e) Publicidad: Fijo, pero variable a discrecion de la administracion.
f) Materias primas: Variable
g) Agotamiento de materiales: Variable
h) Depreciación: Fijo, pero variable a discrecion de la gerencia
i) Mantenimiento: Fijo, pero variable a discrecion de la administracion.
Todos los costos son variables en el largo plazo.
3. ¿Cuál sería el efecto sobre el punto de equilibrio operativo de la empresa de los siguientes
cambios individuales?
No. Todas las empresas tienen al tienen negocios que sean riesgosos aunque estos no sean
riesgos financieros directamente.
5. Su amigo, Jacques Fauxpas, sugiere: “Las empresas con altos costos operativos fijos
muestran fluctuaciones extremadamente drásticas en las ganancias operativas para cualquier
cambio dado en el volumen de ventas”. ¿Está de acuerdo con Jacques? ¿Por qué?
6. Se puede tener un alto grado de apalancamiento operativo (GAO) y aun así tener un bajo
riesgo de negocios. ¿Por qué? Asimismo, se puede tener un GAO bajo y aun así tener un alto
riesgo de negocios. ¿Por qué?
Si. Se puede tener un alto GAO y tener un bajo riesgo de negocio si las ventas y la estructura de
costos de producción son estables. Se puede tener un bajo GAO y alto riesgo de negocio si las
ventas y/o el costo de producción estructura son volátiles.
Tanto el apalancamiento operativo como financiero implica el uso de costos. El primero se debe
a costos fijos de operación asociados a la producción de bienes o servicios, mientras que el
segundo se debe a la existencia de costos de financiamiento fijos. Ambos tipos de
apalancamiento afectan el nivel y la variabilidad de los ingresos después de impuestos de la
empresa y, por lo tanto, el riesgo general y el rendimiento de la empresa.
10. La gráfica de UAII-UPA sugiere que a una razón de deuda más alta corresponden mayores
utilidades por acción para cualquier nivel de UAII por arriba del punto de indiferencia. ¿Por
qué las empresas algunas veces eligen financiamientos alternativos que no maximizan la
UPA?
11. ¿Por qué el porcentaje de deuda para una empresa de servicio de energía eléctrica es más
alto que el de una compañía manufacturera típica?
Una empresa eléctrica tiene costos fijos mucho más altos en relacion a la empresa
manufacturera. Además, sus ingresos son mucho más estables y predecibles. A pesar de una
gran cantidad de operativa, el riesgo general del negocio es relativamente bajo. Como un
resultado, las empresas eléctricas son capaces de asumir riesgo financiero. La empresa
manufacturera típica tiene riesgo de negocio y equilibra esto con menor riesgo financiero
12. ¿La razón de deuda a capital accionario es un buen sustituto del riesgo financiero según lo
representa la capacidad del flujo de efectivo de una compañía para pagar la deuda? ¿Por
qué?
Si. Porque si la relación entre la deuda y el patrimonio neto es una buena capacidad de flujo de
efectivo de la empresa para el servicio de la deuda depende de la situación. Debe haber una
correspondencia áspera entre los dos. Sin embargo, la relación deuda-capital no nos dice nada
sobre el nivel o la variabilidad delos flujos de efectivo. En consecuencia, el coeficiente de
endeudamiento debe considerarse como una aproximación al índice de riesgo financiero.
Mediante el analisis del gráfico UAII-UPA, flujo de efectivo disponible para servicio,
comparación de los ratios de deuda con las normas de la industria, evaluación de las actitudes
de los acreedores y de los accionistas y efecto sobre las calificaciones de seguridad puede
utilizarse para determinar la que maximizará el valor de la empresa.
14. ¿Cómo se pueden usar las razones de cobertura para determinar una cantidad adecuada
de deuda? ¿Existen reglas abreviadas para el uso de estas razones?
Los coeficientes de cobertura deben compararse con los de otras similares. Donde ocurren
desviaciones significativas, razones deben ser cuidadosamente exploradas. Si la cobertura
media para la industria se utiliza como objetivo, la empresa podría determinar la cantidad de
deuda a emplear aplicando esta proporción a los ingresos de la empresa.
Mientras que las ganancias por acción aumentarán mientras la empresa sea capaz para ganar
más en el empleo de los fondos que su interés o el costo de los dividendos preferenciales, e
lriesgo para los accionistas comunes aumenta. Después de un punto, el riesgo aumentado
compensa en las ganancias esperadas por acción. En ese punto, el mercado el precio por acción
disminuye con el apalancamiento financiero.
17.¿Cómo puede la calificación de los bonos de una compañía influir en una decisión de
estructura de capital?
La mayoría de las empresas se preocupan por el efecto que una decisión de en sus
calificaciones de bonos, tanto por razones de prestigio como por la tasa de interés que tendrán
que pagar por los préstamos. Además, si la calificación disminuye por debajo de baja, los bonos
de la empresa ya no son considerados como "grado de inversión" y ya no apelan a la inversión.
Las agencias decalificación consideran el coeficiente de cobertura de flujo de caja. Si estos
índices se deterioran, la calificación las agencias pueden reducir la calificación de la compañía
en los mercados de capitales.