Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INSTRUCTOR:
APRENDIZ:
BOGOTA/COLOMBIA.
JUNIO 2017
Que es un plan de evacuación.
El plan de evacuación es la planificación y organización humana para la utilización
Óptima de los medios técnicos previstos con la finalidad de reducir al mínimo las
posibles consecuencias que pudieran derivarse de una situación de riesgo.
El plan de evacuación es una forma de actuación que se debe elaborar para que
cada persona involucrada sepa lo que tiene que hacer y llevarlo a la práctica en el
menor tiempo posible.
Planes de contingencias
Artículo 501. Cada comité para atender emergencias, deberá elaborar un plan de
contingencias para su respectiva jurisdicción con los resultados obtenidos en los
análisis de vulnerabilidad. Además, deberán considerarse los diferentes tipos de
desastres que puedan presentarse en la comunidad respectiva. El Comité
Nacional de Emergencias elaborará, para aprobación del Ministerio de Salud, un
modelo con instrucciones que aparecerán en los planes de contingencias.
Artículo 502. El Ministerio de Salud coordinará los programas de entrenamiento y
capacitación para planes de contingencias en los aspectos sanitarios vinculados a
urgencias o desastres.
Parágrafo. El Comité Nacional de Emergencias, deberá vigilar y controlar las
labores de capacitación y de entrenamiento que se realicen para el correcto
funcionamiento de los planes de contingencias.
Clases de brigada
Tipos de Brigada
a) Brigada de Evacuación
b) Brigada de Primeros Auxilios
c) Brigada de Prevención y Combate de Incendio
d) Brigada de comunicación