Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JUSTIFICACIÓN
Al iniciar la emergencia sanitaria de COVID-19, las mujeres del puerto de
Veracruz comenzaron a emprender sus negocios a través de medios
digitales, como: Facebook business, Instagram Business, Whatsapp
business y TikTok. Así mismo, explotaron herramientas de diseño y edición
de fotografía y video como: Canva, Snapseed e Inshot.
Uno de los problemas a los que se enfrentan las emprendedoras, es el
rápido crecimiento de la oferta de productos en la ciudad de Veracruz, por
lo que deben de buscar otras estrategias de difusión, un diferenciador y un
concepto que los aleje de lo que ya está en el mercado.
A pesar de que esta capacitación se adapta a público nacional por el uso
de medios digitales, preferimos impartirla en nuestro bello Puerto de
Veracruz, ya que es importante segmentar nuestro mercado por uno con
que conocemos y con el que convivimos. Hacerlo con otros estados
implicaría un choque cultural y un mal trabajo de nuestra parte.
Creemos que es importante empezar apoyando el comercio local y darle
el valor al esfuerzo de las mujeres; dejar nuestra huella en unos cuantos
para después expandirnos.
CARACTERÍSTICAS:
Rango de edad: 18 y 30 años
Negocio: sin especificar
Lugar: Puerto de Veracruz
Vía: remota
Invitaciones personalizadas, enlace de Zoom y constancia de
participación
NEGOCIOS:
David Jones Veracruz
Hilo fantasma joyería
Nobles bocados
Calzado gama
Dulce queque
Cámara de Olas
FUNCIOGRAMA
Las superpoderosas
EJERCICIO 1:
¿Qué producto o servicio ofreces?
4 CORAZÓN IDEOLÓGICO
1. Misión
Es lo que haces para alcanzar tu propósito en un periodo de tiempo.
2. Visión
Es la realidad que le gustaría ver a la empresa entorno al mundo, sus
clientes y ella misma.
3. Valores
Los valores de empresa son aquellas características que definen a una
empresa y que sirven como eje para su crecimiento
EJERCICIO 4:
Haz tu misión, visión y valores
5 ESTUDIO DE MERCADO
• Investiga tendencias (ve qué está sonando en las redes sociales)
• Investiga a tu competencia (lee comentarios, analiza quién da me
gusta a las publicaciones, quién comparte, ve los perfiles de
Facebook de esas personas que interactúan)
• Lee los comentarios de lo que le piden a tu competencia y fíjate
qué busca el cliente, qué quiere (intenta tener lo que tu
competencia no tenga)
EJERCICIO 5:
¿Para quiénes está hecho mi producto, servicio o marca personal?
¿Qué rango de edad tiene mi público objetivo?
¿En dónde trabaja mi público objetivo?
¿Es hombre o mujer?
¿Estudia o trabaja?
¿Cuáles son sus gustos e intereses?
¿Cuáles son los medios que usaría?
¿Cuál es su rutina?
¿En dónde vive?
7 BUYER PERSONA
Es la representación ficticia de tu cliente ideal. Se trata de ponernos aún
más en los zapatos de nuestro público objetivo para entender qué
necesitan de nosotros.
EJERCICIO 6:
¿Qué piensa?
¿Qué hace?
¿Cuáles son sus sueños?
¿Cuáles son sus aspiraciones?
¿Cuáles son sus preocupaciones?
¿Cuál es el precio del producto que vende?
¿Es de gama alta, media o baja?
8 MAPA DE EMPATÍA
EJERCICIO 7:
¿Qué red social utilizarías para tu estrategia?
¿Cuál sería la más importante?
¿Por qué la utilizarías?
EJERCICIO 8:
¿Cómo habla tu marca de ti?
¿Qué emociones o sensaciones quiero transmitir?
¿Cuál es el propósito de su mensaje?
11 PLAN FINANCIERO
El plan financiero es tal cual un documento que permite a las
organizaciones calcular sus gastos para verificar la viabilidad de su
empresa, y así, observar cuánto tiempo le tomará alcanzar sus metas
RECOMENDACIONES
• Contenido de calidad: los usuarios quieren ver cosas interesantes, de una
forma divertida.
• Imágenes y videos: Las personas no leen demasiado en la pantalla y
buscan encontrar otro tipo de contenido y nuevas maneras de interactuar
con los demás. Recuerda la técnica 70/30 (30% de información en imagen
y 70% en descripción)
• Respuesta rápida: insistir en la importancia de una respuesta rápida a la
hora del manejo. Recuerda responder con emojis, dar los buenos días,
hablarle a la persona por su nombre.
Si una persona no te responde puedes volver a preguntarle si le interesa
tu producto, a veces los clientes olvidan responder. Puedes hacer esto 1
vez.
• Rápida adaptación: las redes se actualizan cada mes. Busca videos en
youtube para aprender a usarlas con facilidad.
• Objetivos: la cuenta en redes sociales de una empresa o marca deben
tener objetivos claros y medibles.
13 OBJETIVOS S.M.A.R.T
De las siglas
Specific (específico): nos dice exactamente lo que esperamos lograr
Mensurable (medible): cuántos productos piensas vender o cuánto dinero
quieres generar, si vendes muchos productos, cuáles quieres vender más
Achievable (alcanzable): largo, mediano o corto plazo
Relevant (relevante): que te ayude a crecer
Timely (temporal): por tiempo, a un mes, una semana, un día