Está en la página 1de 3

EL M EZQUITE

EN UNA HORA DE LA TARDE ATRAVEZAMOS NUEVAMENTE EL


MEZQUITAL, AHORA PERFORADO POR LA NEGRA BARRENA
RESOPLANTE DE LA LOCOMOTORA.
ERA EL MISMO MEZQUITAL, COMPACTO, INVASOR, QUE
LLEGABA HASTA LOS BORDES INCLINADOS DEL TERRAPLEN
PARA TOCAR CON SUS RAMAS LOS DISCOS RODANTES Y
LAS TABLAS DE LOS CARROS. Y AL PASAR A LA CARRERA
ANTE NUESTRA PUERTA, EL MEZQUITE ME FASCINO, ME
ATRAJO HACIA EL, ME HIZO COMPLETAMENTE SUYO.

LO HABIA CREIDO AGRESIVO Y ES HUMILDE.


ES UN ARBUSTO DEL CAMPO;
NADIE LO PLANTA, NADIE LO CUIDA;
LO MISMO ASOMA EL ARENAL QUE EN LAS ARRUGAS DEL
BASALTO.
DONDE LOS VIENTOS HAN DEJADO UNA COSTRA DE TIERRA.
PARECE NO TENER SED NI HAMBRE,
PUES CRECE DONDE NUNCA LLUEVE Y DONDE EL SUELO ES
ESTERIL;
VIVE DE LA LUZ, VIVE DEL VIENTO, CORRE POR EL LLANO,
SUBE POR LOS FLANCOS DE LOS CERROS,
ASOMA CURIOSO EN LA CORONA DE LOS CANTILES
Y SE VUELCA LOCAMENTE POR LOS PRECIPICIOS.
A VECES ES SOLO UN TRONCO, GRUESO COMO UN MUSLO;
EN OTRAS SON CIEN RAMAS QUE SALEN EN TODAS LAS
DIRECCIONES DE UN MISMO HOYO EN LA TIERRA,
SIN CUIDARSE DE SER RECTOS, DESPREOCUPADOS,
VERSATILES.
LOS TRONCOS Y RAMAS SON SIEMPRE CHUECOS
PORQUE UN DIA QUIEREN CRECER PARA UN LADO
Y OTRO DIA PARA OTRO.
NO LES INTERESA ELEVARSE; EN OCASIONES, TRONCOS
GRUESOS COMO UNA PIERNA DE HOMBRE SE ARRASTRAN
POR EL SUELO Y ABANICOS DE RAMAS TRAZAN UN ARCO
VERDE COMO UN POMPON.
TIENE UNA HOJA PEQUEÑITA COMO EL BLANCO DE UNA
UÑA, Y CIEN DE ELLAS SALEN DE UNA VARITA ALARGADA
COMO UNA AGUJA.
TIENE TAMBIEN ESPINAS, PERO NADA MAS PARA
PROTEGER UNAS VAINAS ROJAS QUE SE HINCHAN CON LA
SEMILLA, QUE CAEN, QUE SE DEJAN ARRASTAR POR LA
FUERZA DEL VIENTO Y QUE VAN A CONVERTIRSE EN MAS
MEZQUITES, MILES DE MEZQUITES, MILLONES DE
MEZQUITES, QUE NO PIDEN AGUA NI TIENEN HAMBRE
NUNCA.
EN ALGUNOS LUGARES LLEGAN A SER MAS ALTOS QUE
UN HOMBRE A CABALLO; Y CARECIENDO DE TODO,
SIENDO MISERRIMOS, FALTOS DE UN DON ALGUNO,
REGALAN UN BIEN SUPREMO: LA SOMBRA.
LOS BECERROS CANSADOS, Y LAS VACAS SEDIENTAS,
VAN A TUMBARSE BAJO SU RAMAJE A RUMIAR ELPASTO
ESCASO; Y LOS BURROS RAQUITICOS, A CALMAR LA SED
CON LAS VAINAS LLENAS DE JUGO.
LOS PASTORES Y LOS CAMINANTES DISFRUTAN
TAMBIEN, DORMITANDO TENDIDOS EN EL SUELO,
MIENTRAS EL SOL DECLINA.
EN OTRA REGION, EL MEZQUITE APENAS LLEGA PUEDE
LLEGARA LA ALTURA DE LA RODILLA DEL HOMBRE,
PORQUE SUS RAICES, POR MAS PROFUNDAMENTE QUE
SE EXTIENDAN, PALPAN TAN SOLO ARENA SECA Y
MOVEDIZA; IMPOTENTE PARA DAR SOMBRA, SE
CONFORMA ENTONCES CON APLACAR LA
REVERBERACION DEL SOL SOBRE EL ARENAL.
ENVEJECE CADA AÑO Y EL INVIERNO LO VUELVE GRIS.
DESPUES, SUS RAMAS SE VAN QUEDANDO CALVAS,
ENNEGRECIDAS COMO POR UN INCENDIO;
SE TORNAN QUEBRADIZAS, CAEN EN PEDAZOS, SE
DISPERSAN, PERO DEL PALO DURO QUE QUEDO
ENTERRADO, SALEN EN PRIMAVERA UNOS GUSANOS
VERDES; ¡ EL MEZQUITE HA RESUCITADO!
NO DESAPARECERA NUNCA ASESINADO, COMO OTROS
ARBOLES, POR EL HACHA, PORQUE SIRVE PARA MUY POCA
COSA.
ES ETERNO, COMO LAS ROCAS; ES VARIABLE, COMO LAS
ONDAS QUE EL VIENTO HACE EN LAS DUNAS.
VIVE SIN NECESIDADES, SIN PREOCUPACIONES, SIN
CUIDADOS.
SE EXPANDE, SE ELEVA, SE ARRASTRA.
LLEGA CONFIADAMENTE HASTA LA PUERTA MISMA DE LA
CASA DEL CAMPESINO; ASOMA TIMIDO EN LAS PRIMERAS
CALLES DE LA POBLACIONES.
CUANDO LO QUITAN PORQUE ESTORBA, RESURGE MAS
ALLA, OFRECE SUS RAMAS PARA FORMARCERCADOS
ESPINOSOS QUE PROTEGEN A LAS GALLINAS CONTRA EL
COYOTE VORAZ.
Y CUANDO NADIE LO UTILIZA NI PARA VALLADO, NI PARA
LEÑA NI PARA LA SOMBRA, COMO ES LIBRE, COMO ES
ALEGRE, COMO NADA LE PREOCUPA NI LE DETIENE, COMO
NO POSEE NADA NI QUIERE NADA, ALLA SE VA EL
MEZQUITERO CORRETEANDO POR EL LLANO, COMO UN
MUCHACHO TRAVIESO QUE PERSIGUE LA PUESTA DEL SOL.

FRAGMENTO DE LA NOVELA “SE LLEVARON EL CAÑON


PARA BACHIMBA” DEL PERIODISTA Y NARRADOR
RAFAEL F. MUÑOZ

También podría gustarte