Está en la página 1de 1

Protocolo de Seguridad Sanitaria y Laboral COVID-19

Documento para empresas y organizaciones


Orientaciones para dar cumplimiento a la Ley N°21.342 MINTRAB.

Desde el 01 de junio se encuentra vigente la Ley N°21.342 del Ministerio del Trabajo (MINTRAB) que
establece Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral para el retorno gradual y seguro al trabajo en el
marco de la alerta sanitaria decretada con ocasión de la enfermedad de COVID-19.

¿Qué establece esta Ley?


• En su título I define la obligatoriedad para todas las empresas con trabajadores en modalidad presencial,
de disponer de un protocolo de seguridad sanitaria y laboral COVID-19, definiendo los contenidos mínimos
de éste.
• En su título II define la obligación por parte del empleador de contratar un seguro en favor de los
trabajadores del sector privado con contratos sujetos al Código del Trabajo y que estén desarrollando sus
labores de manera presencial, total o parcial, para financiar o reembolsar los gastos de hospitalización y
rehabilitación de cargo del trabajador, asociados a la enfermedad COVID-19.

Por su parte, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) ha dispuesto una guía y un documento tipo para
elaborar el protocolo, el que debe ser adaptado por cada organización.

¿Qué es lo que deben hacer las empresas?


1 Confeccionar el Protocolo de Seguridad Sanitaria Para ello deben utilizar los documentos provistos
Laboral COVID-19, para retomar la actividad laboral de por SUSESO, adaptando el modelo de Protocolo a
carácter presencial o continuar con sus actividades de la realidad de su empresa, utilizando la guía como
manera presencial. referencia.

2 Contratar un seguro para todos sus trabajadores que Contratar el seguro con cualquiera de las
desarrollan sus labores en forma presencial o semi- instituciones del mercado que lo ofrezcan.
presencial.

¿Cuál es el plazo?
La ley establece que tanto la elaboración del Protocolo como la contratación del seguro deben estar
implementadas el 14 de junio de 2021 como plazo máximo.

Materiales disponibles
• Boletín Legal IST respecto a la Ley 21.342
• Comunicado oficial de SUSESO respecto a la elaboración del Protocolo
• Modelo tipo de Protocolo (provisto por SUSESO)
• Guía para implementar Protocolo (provista por SUSESO)

Más materiales e información en www.ist.cl

También podría gustarte