Está en la página 1de 45
19. Con los siguientes datos Px = 8 Hatlac a) cantidades de equilibria b) g cl equilibrio 20. Con lus siguientes datos Px = 10 Py = 8 Mallar a) canticlades de equilibrio b) ur para el equilibria 4 wx Bi20 © = tox O S00, Plz) -St=o “94s - 200 FACULTAD E CIENCIAS PURAS Y NATURALES inicial CARRERA: INFORMATICA MATERIA: ECONOMIA CAT.: LIC. Ms.C. HERMENEGILDO NOGALES Q. FECHA: 222.8518. A APELLIDOS NOMBRES paralelo EXAMEN PARCIAL NOTA. Encierre con un circulo el inciso correcto =1, Ladivisién del trabajo entre hombres y mujeres se denomina: V@ Natura b) Social ©) capitalista d) ninguno 2. Entre los pagos por la renta del trabajo en el modo de produceién feudal estin a) Enespecie b) En dinero c) En trabajo V@Touojlo anterior - 3. El excedente es el inicio de 1a desaparicién del modo de produccién: a). Asiditico Primitivo © Esclavista 4) Ninguno 4. Las caracteristicas del esclavismo son: ‘NE a). La polarizacién de la sociedad @ La producciéndebienesporesclavos’ _) 332 ©) La intensidad de uso de capital a) Ninguno de los anteriores. -5, Lanecesidad de mayor cantidad de trabajadores se da en el modo de produccién: a) Asidtica b) socialismo “ Feudalita Tnicios det eapitatisina! Bs 6. La primera divisién social del trabajo se presenta con el trabajo entre: a)) Hombres y mujeres AB) Agricultura y ganaderia ©) Agricultura y artesanias d) cualquiera de los anteriores 7. Los modos de produccién polarizados son: 2) primitivo eiclavista x /9) feudal @® cualquiera de los anteriores 8. El proceso de produccién aparece en el: a) primitivismo ») comunismo JO feidatismio Y ninguno 9. Segiin Marx, el trabajo realizado por los obreros pero que no le son remunerados se denomina: @iweneiicis precio i“ © trabajo abstracto / ‘ 4) plus valia 10. La crisis econémica del capitalismo se presenta en: ninguno NOTA: Conteste falso (F) 0 verdadero (V) sdlo si esta seguro, una mala anula a buena — J1-El florecimiento de la cultura se presenta en el modo de produccién capitalista. VSS 12. El desgano en el trabajo por los esclavos hace que se presente un nuevo modo de produecién que es el socialista 15. Un bien es cualquier objeto material o inmaterial que tenga la capacidad de satisfacer las necesidades exclusivas de los productores ¥ Répia 14, La produccién de mercancia es la parte esencial del modo de produccién feudal Y ea 15. Una de las caracteristicas de los caracteristicas del modo de produccion socialista es la planificacién en todos los campos 7 ei 16, La desaparicién del Estado es la principal caracteristica del modo de produccion comunista 7 Repia! — 17. Las sociedades comerciales denominadas en comandita se presentan en el modo de produccién feudal VY Rta. Repta 19, Que es un modo de produccién? Repta..£3.94..€8m0e © cee forma RT eal ce crm 5 reseed g eae = » ge Tarik ueamaaniara a te ochivieladl. ecenciasco ung Souedine fav dose 54" obs tb ape fe produurevae ite Geek 20, Que es la superestructura? , yuaidl vier Gute le mend Repta. top eobwmer ast come toc msn hur } : sobre la esbucharg Bur tobun cunt 7 FACULTAD E CIENCIAS PURAS Y¥ NATURALES CARRERA: INFORMATICA MATERIA: ECONOMIA CAT.: LIC, HERMENEGILDO NOGALES Q FECHA: \ = = = APELLIDOS NOMBRES paralelo eae PARCIAL Pree NOTA. Rrisiec don widen ef inion eontedo El significado de la palabra econémico e asocia mas estrechamente con la - palabra: i} a) gratuito * escas0 ilimitado i ¢) inestricto 3 : 2 . 2. La teoria microeconémica estudia la mdnera como una economia de libre empresa determina hi r 2 BI precio de los bienes ) El precio de los servicios be BL lati de los recursos econsmico t <3. El aid ae mercado para un producto lo determina: 1 i - 4 5) Ta deta del rote ol asc \ La oferta del producto en el mercado. | jiENequilibriode las faéreas de deniandayioferiapara alaAicwo / , eR ‘Ninguno: o\? 4. Cual de Ids siguientes afirmaciones es idvorrecioy 2) ainibedecon omnia se | para quién produit ‘La microeconomta se ocupa principalmente del comportamiento econdmnico del Jas unidades decisorias, a ‘iduales cuando. estan en equilibrio oa inte por Ja trayectoria temporal!'y-el Proceso mediante el cae ‘se pasa de’ una posi le nett brig La microecononifa se interesa principalmente por Jaestal a comparaliva, mas que de la dindmica, h vifieeesa pritcipal ee ia Ue gee odin 5. La curva de demanda de un individuo para un articulo representa: ‘Uni limite maxinio de las ihtensionés del individuos b) Un limite minimo de las intensiones del individuo G) Los limites m4ximoyy mfninio de tas intensiones del individio’ d) -Ni un maximo, ni un minimo de las intensiones del individuo x 6. Cuando aumenta el ingreso de un individuo (ceteris paribus), su demanda por un / gebignsnormal: : QP Aonens| disminuye c) permanece igual ) cualquiera de los anteriores 0)? 7. Cuando disminuye el precio de un articulo sustituto de X, la demanda de X : Aumenta oo Disntintye permanece igual = / b) positiva / meeray | uno NOTA: Contesté falso ( F) 0 verdadero (V) séto si esta seguro, una mala anula-a buena d) cualquiera de los anteriores 8. Altrazar la curva de la oferta de un agricultor para un articulo, gcual de los siguientes elementos no es constante? : q a) La tecnologia : iy b) Los precios de los insumos : *(Q)_ Elclima y las condiciones climatologicas 9 El precio del articulo en cuiestion 9. Silas cantidades de dos articulos comprados aumenta o disminuyen cuando el cde uno cambia, Ia elasticidad cruzada de la demanda entre ellos es: a) negativa | fo relat ©). positiva ‘ : ey ieero Uae d) -uno 7 clk B — 10. Sila cantidad de un articulo comprado pernianece igual cuando el precio, de otto articulo cambia, la elasticidad cruzada de la demanda entre ellos es: a) negativa : on : ‘ : ee ae LL: La economia normativa ¢s el estudio de los ajustes en el cambio de, un equilibrio ato, es 1 ee . Pratie, ool ~ 12, El equilibrio es estable se a'un cambio en el precio las fuerzas del mercado obligan a retomar al equilibrio original Repta... Mine - 13. Un bien es. info siel coeficiente de elasticidad ingreso de la demanda es negativo. v Rept f — 14, Elcoeficiente de elasticidad precio de la oferta es el més importante para el “empresa productor rey WA 15. Interprete los coeficientes: a) Eyi=9 b)Ew=9.c) Em =9 Repta, 16. Interprete los coeficientes: a) Ey =-5 b) Bpi=0,5 c) Bu =5 24 SEY indleeticon PARA AMBAS FILAS con los siguientes datos; encuentre las a) funciones individuales bj funciones de mercado c-equilibrio de mereaido 4) proyecciones ¢) grafica del equilibrio f) tipo de equiibrio g)elasticidad precio de la demanda e interprete con datos iniciales P2=4.01 Qy= 5.98 N° demandantes 10" 156° 01 Qr=5.98 N° oferentes 100° 16> * Datos para la‘demanda: Pi) =4 Qu= Datos para la oferta: Pi) =3 Q=5 Pz Nota fila PAR incrementar en 50% némero de demandantes y oferentes FACULTAD E CIENCIAS PURAS Y NATURALES, inicial CARRERA: INFORMATICA x 0 MATERIA: ECONOMIA CAT.: LIC. HERMENEGILDO NOGALES Q. FECHA: ..!}2 92.18... A APELLIDOS NOMBRES paralelo EXAMEN PARCIAL, NOTA. Encierre con un circulo el inciso correcto. 1. EI significado de Ia palabra economia proviene de los vocablos: Ye ‘@. Griegosy ‘Latinos c) Romanos d) ninguno Entre los estudios de la economia estan a) El precio de los bienes El precio de los servicios L precio de los recursos econémico Di Todo tolanterion, 3. El valor segiin Ricardo incorpora los trabajos: Abstract | Rasado.. 4. Las caracteristicas de los bienes son: a) La cantidad '&) La calidad Le ©). La intensidad . y © ‘Ningurio de osianteriores, v 5. Lanecesidad segin implique una satisfaccién o una terminacién de un dolor se clasifica como: a) Atractivas y repulsivas "e ‘d) Ninguno Q Ses . ovcens Ceuus08 Reo ae ser 8 7A ae +s Sar He4.2 gz5) Y= \sa0 S93) = 2 9) (3-8). de-8) GO) ane OS) Bus. (sina) Wr 9)7 ena (x6) 8B 6 (e (x-3,01) (ay or wey Teer (89) = a6 (eon) 14) 5 xp (6) 33 + O63x- 619, 34 5-55 430 Fr - 610-545 Re ~Siey ae QWs Dae Sr 0 (29 Qe Lm Seag 5 Veo (wn) ¢5leee EUR Canna egtece “Mea ox 4 leew 150 ex ~ 467. ceca eT Oy ME IOEOR Tee 5 (sn oe — aes ) STS BANOS ed ) — productores ‘) roticare | és paca acbas Silas, utlige of reversi de bi heya fo eambis au 9: ae APELLIDOS NOMBRES, sade aa bea \ % FACULTAD DE CIENCIAS PURAS ¥ NATUE CARRERA: INFORMATICA MATERIA: ECONOMIA CAT.: LIC, HERMENEGILDO NOGALES FECHA: 3.:92700, AQVERO HpnArt APELLIDOS F roT0Cd NOTA: Conteste fas (F) 0 verdaderd DlacBeSL. coPt 1. La curva de indiferencia es ta 6 para oblener el mismo nivel de Repta...... 6. La curva de indiferencia para’bienes perice: recta de pendiente ng Repla F 4, El equilibrio del consumidof se presenta alli do maximizacién Repta v 5. La utifidad marginal es cl incremento de ts wil la ditima unidad adicionada al consumo. Repia 6 Le ulitidad media sientfire es positive NREGIN: AMES. comp! a PAR -- ECONOMIA CURSO rerémenio dle tered chy Sates NOTA. Eincierre con un cireulo el ineiso correcta 7. Cuando el precio de un bien normal bs is de este articule debide =a) Abelecto sustitucion: b) Al efecto ingreso ©) Oalefecto sustitucién o ef efecto ingress ito al efecto sustitucion como el efecto av Cuanelo baja el precio de un bien inferior ( a) Los,efectos sustitucidn e ingreso sv ref ena cantidad demandada del bien inferior. 1,hs efectos sustitucién c ingreso se refuerzan entre si para causnr isminucién cn Ia cantidad demandada del bien inferior efecto suslitucién tiende a aumentar la cantidad demandada del bi¢n, micntras que el electo ingreso tiende a reducirla efecto sustitucién (iende a disminuir Ia cantidad det bizn demandado, mientras que el efecto ingreso tiende a aumentarla “a sig aumento o/ d) 9. Sil aumentd porcentual en Ia cantidad de un articule dem fa disminucidn porcertual de su precio, el coe § menor que ndado a demanda es eiemte precio de a) mayor que | b) igual at €) menor que | a) cero 10, Si la cantidad demandada de un articuto per precio, cl cocficiente clasticidad demands es ando cambia su a) mayor que | b) igual at menor que | ro U1, La elasticidad area da una mejor estie: = curva de de manda curvilinea cuando 1) ef tamafio del arce se hace mils pequetio b) Ta curvatura de demanda sobre el arco se c) ambas cosas dl) nada de to anterior a ad Mepees 12. Si una curva de demanda rectilintea es tar curvilinea, la clasticidad de las dos demandasen ct punto di Ia misma BY difer : ¢)- pupde ser la misma o diferente d)_dgpende de la ubicacién del punto de tangencia 13, Una clasticidad ingreso ucgativa de la demanda cle wn art disminuir el ingreso la cantidad del articulo co do a) aumenta b) disminuye ¢)_permanece igual d) cualquiera dle los anteriores 14, si la clasticidad ingreso de la demanda es mayer ¢s una necesidad un lujo : ©) un arlicule inferior d) unarticula que no tiene relacién 15. Cuando la utilidad total aumenta , la utilidad me a) Negativa y esta aumentando b) negativa ©) cero d) positive ye a disminuyendo 16, Enel punto de sattiracién para el articulo x, la oo! a) negaliva b) _positiva cero cualquiera de los anteriores 17. Interprete los cocficientes: Repia... 18. Interpret los cocficientes: y= 4 IM Curd.) Rusia dis minyyl 0 auctudla cLingttac, dole). aout 1 es: que al FACULTAD E CIENCIAS PURAS Y NATURALES + 4 inicial CARRERA: INFORMATICA MATERIA: ECONOMIA CAT.: LIC. Ms.C. HERMENEGILDO NOGALES Q. EXAMEN PARCIAL NOTA. Encierre con un circulo el inciso correcto 1. La clasificacién de los bienes puede ser desde el punto de vista de su: a) Manera de ser naturaleza ©) capitalista ) ninguno 72, Entre las caracteristicas de las necesidades estén @ Lacaniitad) La cantidad) Erdinera Qin=siist) Py intensidad ) “odo To Qa 3. Elexcedente es el inicio de la desaparicién del modo de produceién: a) Asidtico b) Primitivo Esclavista ‘Ninguno v4, Las caracteristicas del esclavismo son: Ta produccién de bienes por esclavos intensidad de uso de capital 4) Ninguno de los anteriores. 5. Lanecesidad es un estado afectivo de: @® carencia ») satisfaccion ©) utilidad @) ninguno Be 6. La clasificacion de bienes comprende: | by —Agriculiura y ganaderia ©) Durables y no durables +d) ninguno 7. Los valores de uno se: a) objetivisan ) subjetivisan ©) son intensos d) cualquiera de los anteriores 8. La utilidad es un coneepto: b)_Incluido en Ja utilidad juivalente a la utilida / nninguno 9. Segtin Marx, el trabajo realizado por los obreros pero que no le son remunerados se denomina \' a) Mas amplio que la utilidad (a) Beneficio precio ¢) trabajo abstracto @) plus valia oe 10. La caracteristicas de los bienes son: La calidad Existencia del bien %) Elprecio” )ninguno NOTA: Conteste falso (F) 0 verdadero (V) sélo si esta seguro, una mala anula a buena 11. para Ricardo el valor se da por los trabajos abstractos incorporados Repia. : 12, segiin smith todos Jos toda produceién es una mercancia cee! ns = = 13. Unbienes cualquier objeto material o inmaterial que tenga la capacidad de satisfacer las nevesidades exclusivas de los productores Repia... 714, La produecién de mereancia es la creacién de utitidad Rating 15, Una de las caracteristicas de los bienes es la intensidad Repta. Y 16, La caracteristica principal de los bienes es la capacidad de satisfaccién Repta. v. 17, Las mercancias tiene valor por la cantidad d trabajo incorporado segiin marx Rota. 18, Menciones las clases de trabajo que incorpora una mercancia segiin Ricardo + trabajo pasado o mvesto - Repta + tealoayo presente © vivo ve 19. Que es un proceso de proceso de produecién? Repia 720. Que es estudia la economia? opin Landa, el compartuenionto de camo of hombot 3e desarolla on actiidedes eeonomieas (bionesy Svicios) gus sabspacm wus neesidades

También podría gustarte