Está en la página 1de 3

Tabla nº: Matriz de operacionalización

VARIABLE DIMENSIONES INDICADORES BIBLIOGRAFIA


V1: PSICOMOTRICIDAD Esquema temporal Adquisición de los elementos básicos

Determino a la psicomotricidad Toma de conciencia de las relaciones Aparicio, L. (2008). La intervención psicomotriz
como la conexión entre lo en el tiempo en educación. Manual de
psíquico y lo motriz. Planteó la Coordinación de los diversos Psicomotricidad. Madrid: Pirámide
importancia del movimiento para elementos
el desarrollo del psiquismo Esquema corporal Percepción del cuerpo
infantil. El psiquismo y la Coordinación dinámica general y Berruezo, P. (2000). Psicomotricidad: prácticas
motricidad representan la equilibrio y conceptos. Madrid: Ecoe.
expresión de las relaciones del El tono y relajación
sujeto con el entorno. (Wallon, Calmels, D. (2003) ¿Qué es Psicomotricidad?
Esquema espacial Orientación en el espacio inmediato Argentina: Lumen.
1958)
Trayectos complejos
Trasposición de las nociones Jiménez, J. y Alonso, J. (2007). Manual de
espaciales sobre otro Psicomotricidad. Madrid: La tierra de hoy.
Capacidad Observa y marca siguiendo las
perceptiva indicaciones.
Camiselle Pérez R. (2004) Teoría y Praxis del
V2: DESARROLLO COGNITIVO Escucha y responde con agrado a las
Desarrollo Psicomotor en la Infancia. España.
El desarrollo cognitivo se consignas.
Editorial: Virgo.
entiende como una construcción Verbaliza e identifica las imágenes
continua que se expresa en semejantes. Costallat, D. (1987) Manual de Psicomotricidad.
estados sucesivos de equilibrio, o Observa cada imagen conociendo su Argentina. Editorial: Losada
de líneas descontextualizadas Capacidad respectivo signo.
(por instrumentos de mediación, Simbólica
Decodifica y remplaza signos en la Bermejo, V. (1998) Desarrollo Cognoscitivo.
que varían de acuerdo a la edad
hoja. Madrid, España.
o a la actividad dominante, en un
progresivo mejoramiento del Copia signos según su criterio.
Regidor, R. (2005). Las capacidades del niño:
desempeño intelectual, pero Observa y escucha las indicaciones. Guía de estimulación temprana de 0 a 8 años.
indesligable de los otros aspectos Capacidad
como son el motor, afectivo y Analiza los laberintos prestando
Sensorial
moral. Orellano, O. (1998:73) atención.
Traza siguiendo un camino buscando
la salida.

Fuente: Elaboración adaptada

También podría gustarte