Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
- López Daniela
Curso: 4°
EJE 4
ESTATUTO DOCENTE, VALORACIÓN, RÉGIMEN DE LICENCIAS, Y
SINDICALIZACIÓN
2- VALORACIÓN:
Se valorará para todos los niveles de enseñanza, además del título docente, los
siguientes:
Títulos
Puntaje
Profesor Medio, Superior y Universitario, Ens. Primaria y/o equivalentes………
3,00
Licenciaturas
………………………………………………………………………………………
…………. 4,00
Título Universitarios/Terciarios a fin a la
especialidad……………………………………. 2,50
Tecnicaturas afines Terciarias, Universitarias
………………………………………………… 2,00
Psicopedagogo, Psicólogo: Psicotécnicos en general Terciarios, Universitarios. ………..
2,00
Bibliotecario..
………………………………………………………………………………………
………….. 1,50
Preceptor
………………………………………………………………………………………
……………….. 1,50
Postítulos
Afín a la Especialidad De Otra Esp.
Docente
Postítulo Actualización Académica 200 hs. 1,80
………………………………………………..1,35
Postítulo Especial Superior 400 hs. 2,50
…………………………………………………………….1,80
Diplomatura Superior 600 hs. 3,00
…………………………………………………………………….2,25
A partir de la fecha de aprobación de este Régimen de Valoración Docente
únicamente se valorará un postítulo por cada período escolar, sin perjuicio de los realizados
antes de la puesta en vigencia de esta norma.
Cuando un docente registra más de un certificado y/o postítulo realizado en el
mismo año escolar se otorgará valoración al que proporcione mayor puntaje.
Título docente
Promedio 8
Maestría
Y pos título afín de 200 hs
Concepto Distinguido por 2 años
2 años de titulo
Servicio docente en nivel medio por dos años
Se pueden inscribir con su usuario en 6 escuelas públicas secundarias y luego ver el padrón.
Deben hacerlo:
• Docentes: Del 1 a 30 de junio
• Recién recibidos: fuera de término, a través de la página o en las escuelas
ESTATUTO:
Deberes:
Derechos:
Estabilidad en el cargo, categoría, jerarquía y ubicación o destino.
Remuneración y jubilación justa acorde a la responsabilidad y jerarquía de tareas
que realiza.
Concentración de tarea
Acrecentamiento de horas por concurso-conocer el puntaje de los demás
participantes
Libre Agremiación para la defensa de sus intereses profesionales.
Goce de vacaciones reglamentarias
Licencias de goce de sueldo y sin goce de haberes
Defensa de sus derechos legítimos
SANCIONES:
8- TENIENDO EN CUENTA LA PUNTUALIDAD, ¿CUÁNDO SE
CONSIDERA TARDANZA Y A PARTIR DE CUÁNTAS TARDANZAS
CORRESPONDE SANCIÓN?
Según el Decreto N° 542/83 Artículo 9 El docente que sin causa justificada incurre
al incumplimiento del horario se hará pasible de las siguientes sanciones:
- 1° a 5° incumplimiento: sin sanción
- 6° incumplimiento en el año: 1° apercibimiento
- 7° incumplimiento en el año: 2° apercibimiento
- 8° incumplimiento en el año: 3° apercibimiento
- 9° incumplimiento en el año: 3 días de suspensión
- 10 incumplimiento en el año: 5 días de suspensión
De sobrepasarse el limite de 10 faltas de puntualidad en el año se elevarán los
antecedentes a la Dirección de Enseñanza respectiva, a fin de imponer en mérito a las
mismas la sanción disciplinaria correspondiente que nunca será inferior a DIEZ (10) días de
suspensión.
- Participación en eventos
- Viajes al exterior
- Duelo
- Cargos políticos
- Por capacitación
- Cargo gremial
- Matrimonio
Polémica en Chubut
Denuncian a docentes por “adoctrinamiento ideológico” en el aula y las separan de su cargo
Las profesoras fueron cuestionadas por hablar en contra de la Gendarmería en la causa por
la muerte de Santiago Maldonado y por argumentar a favor de la ley de aborto.
13/08/2018 - 18:10 Clarin.com /Sociedad
Dos docentes de Esquel, Chubut, fueron sancionadas esta semana por haber manifestado,
durante sus clases en colegios primarios y secundarios públicos donde se desempeñan,
posiciones políticas en contra de la mega minería, el gobierno de Mauricio Macri y el
accionar de Gendarmería Nacional en la causa por la desaparición y muerte de Santiago
Maldonado. También ofrecieron argumentos a sus alumnos en favor de la ley de la
interrupción voluntaria del aborto. Grupos de padres denunciaron ante las autoridades lo
que denominaron como un “adoctrinamiento ideológico”. Este martes habrá una asamblea
gremial en rechazo a las sanciones.
Docentes sancionados por pedir licencia por enfermedad y viajar al exterior
4 diciembre, 2017
Ante la denuncia a 4 docentes que incumplieron con la normativa, la titular del gremio
UTELPA, Liliana López dijo: “Si hay alguien que incumplió, que sea investigada. Por otro
lado, así como se dan los nombres de 4 compañeras que han hecho mal uso de la licencia,
exigimos que se den los nombres de los médicos que dieron los certificados
correspondientes”. Asimismo, López resaltó el hecho de que fueron sólo 4 docentes entre
10.000 que hay en La Pampa las que hicieron uso indebido de la licencia.