Está en la página 1de 15

Informe de Riesgo Eléctrico y Mecánico

Arinson Ambuila

Corporación Universitaria Uniminuto De Dios

Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Jose Ever Torrecilla Guerra

Mayo 09 de 2021

Bucaramanga / Santander
Contenido
Introducción ................................................................................................................................................... 3
Objetivos de Informe de Riesgo Mecánico y Eléctrico .................................................................................. 4
Objetivo General: ....................................................................................................................................... 4
Objetivos Específicos:................................................................................................................................. 4
Definición de Términos. ................................................................................................................................. 5
Riesgo: ........................................................................................................................................................ 5
Riesgo Eléctrico: ......................................................................................................................................... 5
Clasificación:........................................................................................................................................... 5
Riesgo Mecánico: ....................................................................................................................................... 5
Misión ............................................................................................................................................................. 6
Visión .............................................................................................................................................................. 7
Historia: .......................................................................................................................................................... 8
Valores Corporativos Empresa ....................................................................................................................... 9
Política de Gestión Integral .......................................................................................................................... 10
Descripción de Actividades Sb Construcciones S.A.S ................................................................................... 11
Personal encargado de la construcción de la bodega ................................................................................. 13
Matriz de Identificación de Riesgos obra. .................................................................................................... 14
Referencias ................................................................................................................................................... 14

2
Introducción

Este informe tiene como finalidad la identificación y valoración de los riesgos que

están expuestos los trabajadores que desarrollan actividades dentro de la empresa SB

CONSTRUCCIONES S.A.S, con el fin de garantizar una tasa mínima de accidentalidad

dentro de los procesos a desarrollar.

Lo anterior, con el fin de contribuir, proponer y aportar alternativas en la implementación

de un plan de mejora continua en el ambiente laboral de manera dinámica y creativa,

involucrando la participación de los trabajadores en la identificación de todas las posibles

causas, eventos o situaciones de riesgo presentadas en las diferentes actividades que

puedan generar amenaza en la integridad física, tanto individual como grupal.

El sector de la construcción es uno de los campos que se encuentran sometidos a riesgos

especiales, en los cuales se registran cifras altas de accidentabilidad laboral, y en algunas

ocasiones se presentan accidentes graves o incluso mortales.

Dentro de las diferentes actividades desarrolladas por los trabajadores de la empresa se

identifica que, en algunas de ellas, se encuentran expuestos al riesgo eléctrico y

mecánico, siendo necesario la implementación de las acciones correctivas y la

concientización del personal involucrado con el fin de mitigar posibles accidentes y/o

enfermedades laborales.

También se hace necesario establecer protocolos que conduzcan a prevenir perdidas

económicas, ocasionadas por situaciones como ausentismo o incapacidad laboral, así

mismo evitar posibles multas o sanciones derivadas del incumplimiento de la

normatividad legal vigente.

3
Objetivos de Informe de Riesgo Mecánico y Eléctrico

Objetivo General:

Identificar el Riesgo eléctrico, a los cuales se ven expuestos los trabajadores que

desempeñan funciones con herramientas eléctricas y en espacios de exposición. Con el

fin se mitigar lecciones al trabajador. En la construcción de la obra

Objetivos Específicos:

• Elaborar un plan de mejora continua en la identificación, evaluación y control de

los riesgos mecánicos y eléctricos. Según la GTC 45, matriz de peligro.

• Implementar formato direccionado al uso adecuado de las herramientas y equipos.

• Establecer medidas informativas en los diferentes puestos de trabajo. Asociados

a los trabajos a ejecutar con equipos y herramientas que necesiten electricidad.

• Difundir protocolos de información que conduzcan a la participación asertiva de

los colaboradores para prevenir situaciones de ausentismo e incapacidad laboral.

• Preoperacionales de uso adecuado de la herramienta.

4
Definición de Términos.

Riesgo: es la exposición a una situación donde hay una posibilidad de sufrir un daño o

de estar en peligro. Como cuando se afirma que alguien esta en riesgo de caer de

accidentarse, o producirse una lección.

Riesgo Eléctrico: Según la GTC45 hace referencia a los sistemas eléctricos de las

máquinas, los equipos que al entrar en contacto con la persona o instalación pueden

causar lesiones, daños a los bienes.

Clasificación:
• Corriente continua

• Corriente alterna

• Alta tensión

• Baja tensión

• Electricidad estática.

Riesgo Mecánico: El conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por

la manipulación de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales

proyectados, sólidos o fluidos.

5
Misión

Somos una empresa dedicada al diseño, consultoría, interventoría y ejecución de

obras públicas y privadas de ingeniería civil y urbanística, comprometida con la

satisfacción total de nuestros clientes, basando nuestra gestión en el cumplimiento de

sus requisitos y de los requisitos legales y de otra índole, apoyados en la tecnología

apropiada para la ejecución de nuestros servicios, la competencia de nuestro talento

humano y de nuestros aliados estratégicos, y la implementación de nuestros Sistemas

de Gestión enfocados en el mejoramiento continuo, la calidad del servicio, la seguridad y

salud de los trabajadores y la responsabilidad social y ambiental.

6
Visión

En el año 2021, seremos reconocidos nacionalmente como una organización

sólida, ofreciendo soluciones integrales de diseño, consultoría, interventoría y ejecución

de obras de ingeniería civil y urbanística, apoyados en una infraestructura organizacional

confiable y un equipo de profesionales líderes; enfocados hacia la mejora continua,

basados en estándares de calidad, en valores corporativos y una gestión que se anticipe

y adapte al cambio, aprenda de la experiencia e innove permanentemente para asegurar

la permanencia de la organización en el mercado.

7
Historia:

2002 - El ingeniero civil Sergio Bustamante, comenzó a ejecutando proyectos de manera

personal con el tiempo y gracias a sus buenas relaciones con los clientes y la calidad de

su trabajo

2012 -Ve la necesidad de crear su propia empresa, encontrando un socio para emprender

el viaje en el crecimiento empresarial con la visión de entrar al mercado de la construcción

con mayor fuerza, con el nombre de Sb construcciones.

2014 -El liderazgo de los socios soporta su organización y buen nombre, aspectos

importantes que la han llevado a ser reconocida en un buen sector del mercado de la

construcción.

2016 - SB Construcciones S.A.S. Ya ha trabajado con clientes como Unidrogas a nivel

nacional, Droguería Pharma Saludero, Droguería Alemana, laboratorio farmacéutico

GIMED S.A, Industrias Química Real y Protecnicas Ltda. de Cartagena y Cali

respectivamente, el G3O Consultores. Fue contratista en el proyecto mantenimiento de

aulas en la institución educativa Dulce nombre de Jesús en Sincelejo Sucre y del proyecto

adecuación de la policía en Apulo y Pacho – Cundinamarca con el apoyo de otras firmas.

8
Valores Corporativos Empresa

Compromiso: Construimos para hacer realidad los sueños de nuestros clientes.

Trabajo en equipo: Nuestros objetivos son compartidos, por eso cooperamos unos con

otros para alcanzarlos.

Entrega: Nos apasiona nuestro trabajo y nos esforzamos por dar lo mejor de cada uno

de nosotros para tener éxito.

Integridad: Nuestras relaciones se basan en ser siempre honestas, transparentes y

respetuosas.

Calidad: Entregamos productos/servicios diferenciadores, soportados por el querer

innovar constantemente nuestros procesos, para lograr una mayor satisfacción en

nuestros clientes.

Responsabilidad social: Resaltamos la importancia de nuestros trabajadores, por lo

tanto, velamos por mejorar su calidad de vida y la de sus familias, así como, contribuir

con el bienestar de la comunidad en general. Igualmente, nuestro compromiso con el

medio ambiente nos impulsa a que nuestros proyectos estén orientados al buen impacto

ambiental de los procesos

9
Política de Gestión Integral

SB Construcciones S.A.S., como empresa dedicada al diseño, consultoría,

interventoría y ejecución de obras de ingeniería civil y urbanística se compromete a:

• Entregar proyectos de calidad que satisfagan plenamente los requerimientos y

expectativas de nuestros clientes.

• Identificar peligros y aspectos ambientales en la organización, evaluar y valorar

los riesgos e impactos ambientales que pueden producirse y establecer los

respectivos controles.

• Prevenir daños a la propiedad, así como su impacto socio ambiental.

• Usar energías alternativas y modelos de producción más limpios en la medida de

las posibilidades del mercado.

• Propiciar espacios que aporten al desarrollo de estilos de vida saludable para los

trabajadores, la comunidad y sus familias.

• Cumplir con los requisitos legales y de otra índole aplicable y/o suscrita por la

organización en materia de Calidad, Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente.

• Establecer los mecanismos para la mejora continua de los sistemas de gestión y

sus procesos.

Para cumplir con la política de gestión integral, la organización dispone de las

competencias del talento humano contratado, el ambiente de trabajo seguro y saludable,

oportunidad de los materiales, insumos, equipos, herramientas y los recursos

económicos necesarios para la ejecución y desarrollo del sistema de gestión integral,

asegurando la continuidad del negocio y la gestión del riesgo.

10
Descripción de Actividades Sb Construcciones S.A.S

Oficial Herreros
Carga y descarga de material y herramientas.
Preparación de este ámbito y organización del entorno
Montaje y desmontaje de andamios
Preparación del material.
Colaboración en el corte de acero, flejar.
Formar zapatas.

11
Ingenieros civiles
➢ Dirección, análisis y coordinación de estudios generales en los diferentes campos
de la ingeniería civil.
➢ Análisis, diseño e inspección de obras de infraestructura habitacional, comercial,
portuaria, aérea y de vías de comunicación.
➢ Diseño de sistemas de acueductos, alcantarillados, oleoductos, represas, plantas
de tratamiento y otros tipos de obras hidráulicas.
➢ Diseño, modelación e inspección y evaluación de procesos ambientales referidos
a obras civiles e industriales.
➢ Diseño, construcción y operación de sistemas de transporte.
➢ Análisis y diseño estructural.
➢ Mantenimiento de obras civiles.
➢ Planificación, coordinación, control y operación de obras de ingeniería
Topógrafos
➢ Realizar el plano del terreno.
➢ Ejecución del proyecto.
➢ Replanteo del proyecto
➢ Niveles de referencia.
Operario de Maquina pesada

12
Personal encargado de la construcción de la bodega

Cantidad Nombre del cargo

2 Ingenieros.

2 Topógrafos.

2 Operarios de Maquinaria.

6 Oficiales Herreros

4 Instaladores obra blanca

13
Matriz de Identificación de Riesgos obra.

MATRIZ DE RIESGO ELECTRICO-MECANICO.xlsx

Referencias

https://www.sbconstrucciones.com/nosotros.php

https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf

https://202145.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=2759#section-1

http://www.upme.gov.co/Docs/Cartilla_Retie.pdf

14
15

También podría gustarte