Está en la página 1de 3

Nahuel Menón

2° teología

¿Qué es ser un líder espiritual al servicio de los de más? (Éxodo 32:30-35)

Un líder es una persona que guía a otro a un objetivo en común (Nuestro objetivo común es
llegar al cielo), te anima en los buenos y malos momentos

Es la persona que sin importar lo que tenga que sacrificar te va a buscar (porque sos su
oveja), es esa persona que va ayudarte a crecer en cualquier momento de la vida, es la que
te anima a continuar aunque tengas dificultades, es la que te demuestra que aunque el cielo
se esté cayendo aún hay esperanza, es el que te da fuerzas para continuar aunque no
puedas más, es el que tiene que transmitir una visión al pueblo, es una persona paciente
que te va aconsejar, tiene una vida espiritual recta ante los ojos de Dios, te inspira a ser
alguien, que tenes un objetivo, a que podes dar más.

Es la que se va a sacrificar a por vos no importando el precio para poder rescatarte y sabes
lo mejor de esta historia es que no estoy hablando de Cristo.

Dios nos ayuda a moldearnos para ser como Cristo cada día, parecernos a esa persona que
dio su vida por nosotros en la cruz del calvario

Pero Dios capacito a mucha gente de esta forma que este capaz de entregar su vida por los
demás, que puedan llegar a ser considerados pilares para el pueblo de Israel, que, aunque
tenían dudas al principio de llegar a ser los líderes de ese pueblo, gracias al Espíritu Santo
marcaron la historia, y no solo la marcaron, si no que influyo a cientos, y miles de
generaciones de ese mismo pueblo.

Desarrollo

Esa persona que vamos a hablar, llego a charlar cara a cara con Dios de la misma manera
que lo hacía Adán cuando estaba en el Edén, de forma directa e íntima con el creador, esa
brecha que Adán ocasiono por el pecado, esta persona la rompió; esta persona fue Moisés y
de él se nos dice en Éxodo 33:10,11.

“Y hablaba jehová a Moisés cara a cara, como habla cualquiera a su compañero. Y el volvía
al campamento; pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en
medio del tabernáculo” Ex 33:11

Después de morir Moisés es probable que Josué haya escrito: “y nunca más se levantó
profeta en Israel como Moisés, a quien haya conocido a jehová cara a cara” Deuteronomio
34:10

Moisés conoció a Dios y Dios conoció a Moisés

Y esta noche vamos a hablar de el

Ya cansado con todas las tareas que tenía que hacer, con todo el trabajo que llevaba por
delante, con un pueblo que le reclamaba por cada cosa que no les gustaba, sucede lo
indispensable algo que va a terminar siendo lo peor que podían hacer. Construyen un
Nahuel Menón
2° teología

becerro de oro porque Moisés tardaba de descender del monte, y no es lo peor su propio
hermano el encargado espiritualmente (como siendo el sacerdote), se le ocurre la idea de
crear un dios de oro

“Viendo el pueblo que Moisés tardaba en descender del monte, se acercaron entonces a
Aarón, y le dijeron: Levántate, haznos dioses que vayan delante de nosotros; porque a este
Moisés, el varón que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya acontecido. Y
Aarón les dijo: Apartad los zarcillos de oro que están en las orejas de vuestras mujeres, de
vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos. Entonces todo el pueblo apartó los zarcillos
de oro que tenían en sus orejas, y los trajeron a Aarón; y él los tomó de las manos de ellos, y
le dio forma con buril, e hizo de ello un becerro de fundición.
Entonces dijeron: Israel, éstos son tus dioses, que te sacaron de la tierra de Egipto. Y viendo
esto Aarón, edificó un altar delante del becerro; y pregonó Aarón, y dijo: Mañana será fiesta
para Jehová” (Ex.32:1-5).
Y Dios le avisa que descienda porque el pueblo se había corrompido ahí hay algo muy
interesante en el pasaje. Entonces
“Jehová dijo a Moisés: Anda, desciende, porque tu pueblo que sacaste de la tierra de Egipto
se ha corrompido” (Ex. 32:7)
No dice “mi” sino “tu” el pueblo de ¿Quién? De Moisés porque él era su Líder

Entonces acá sucede algo muy importante la prueba de Dios a Moisés (Ex. 9,10) y Dios utiliza
la frase “déjame que se encienda mi ira en ellos, y los consuma”

¿Era necesario que Dios le pida permiso para exterminar al pueblo Israelita? No era
necesario, pero esta pregunta o este déjame era lo necesario para que Moisés actuara y
saliera a interceder por el pueblo

Pero en el ver 14 Dios se arrepiente del mal que dijo que había de hacer a su pueblo, pero
Moisés sigue intercediendo(Ex 32:31-35) y llega al final de es lo que es la muestra de amor
más grande que hay en el versículo 32 podemos verlo “que perdones ahora su pecado, y si
no ráeme ahora de tu libro que has escrito” el cómo buen líder estaba preparado a dar su
vida terrenal y no solo su vida terrenal si no también la eterna solo si se salvaba el pueblo.

“Mientras Moisés intercedía por Israel, perdió su timidez, movido por el profundo interés y
amor que sentía hacia aquellos en cuyo favor él había hecho tanto como instrumento en las
manos de Dios. El Señor escuchó sus súplicas, y otorgó lo que oraba tan
desinteresadamente. Había examinado a su siervo; había probado su fidelidad y su amor
hacia aquel pueblo ingrato, inclinado a errar, y Moisés soportó noblemente la prueba. Su
interés por Israel no provenía de motivos egoístas. Quería la prosperidad del pueblo
escogido de Dios más que su honor personal, más que el privilegio de llegar a ser el padre
de una nación poderosa. Dios se sintió́ complacido por su fidelidad, su sencillez de corazón y
su integridad; y le dio, como a un fiel pastor, la gran misión de liderar a Israel a la Tierra
Prometida”( PP 330)
Nahuel Menón
2° teología

En este pasaje se hace una comparación a lo que hizo Cristo por nosotros al morir en la cruz
intercediendo con su propia vida por nuestros pecados esta historia es la culminación de la
prueba de Moisés.

También se compara a pablo cuando la cita Romanos 9:3-5

“Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los
que son mis parientes según la carne” Romanos 9:3
Pero Dios le responde en el versículo 33 que el que pecare contra él, a ese borrara

Moisés había pasado la prueba de Dios, dando ejemplo a su pueblo y a todas las
generaciones posteriores, que él estaba siendo imagen reflejada del carácter de Cristo y su
amor por la humanidad

Por esta razón Josué y por muchas más cualidades de Moisés escribió que nunca más se
levantó un profeta como moisés.

Conclusión

Hermanos tenemos que ser piadosos, responsables con nuestro ejemplo, con las cosas que
tenemos a cargo, con nuestras familias, con lo que hacemos con el ejemplo que damos a
nuestros seres queridos, ¿estamos dispuesto a dar nuestra vida por nuestros hermanos?,
¿estamos dispuestos a poder brindarle ayuda al necesitado?,

Cristo dio todo por nosotros y él quiere, anhela que nosotros seamos semejanza de él que
podamos reflejar el amor de Dios para las otras personas para que sea de esperanza para el
mundo y para nosotros mismos. Para si ser llamados hijos de Dios y estar con él.

Necesitamos que podamos dar lo mínimo por lo necesitado como lo que tenemos con
nosotros, todas las cosas que Dios nos da son bendiciones de los cielos para nuestras vidas
por eso es necesario despojarnos de lo que tenemos y darlos a las personas que no lo
tienen, como Moisés se iba a despojar de su vida terrenal y celestial por nosotros.

¿Cuánto estamos preparados nosotros para dar por los necesitados?

Dios nos llama a ser líderes al servicio, a buscar más ovejas y a cuidarlas en todo momento,
cuidémonos unos a otros, seamos esos líderes que dejemos enseñanzas para el futuro, que
Cristo nos va a acompañar. Amen

También podría gustarte