Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD CATÓLICA

DE CUENCA “SEDE MACAS”


INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
HOSTAL “CASA BLANCA”

DOCENTE:
Ing. Sara Ayala

ESTUDIANTES:

Cabrera Rivera Yholymar Brigitte


Jiménez Yupa Lérida Gicela
Isama Pinsag Daniel Benjamín

CICLO:
Octavo

MACAS
2017
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

INTRODUCCIÓN

En los últimos años, la industria hotelera alrededor del mundo, ha tenido un

crecimiento importante. Un nuevo mundo está creando una economía global que

tendrá un impacto significativo en la industria de los viajes, turismo y hospitalidad.

Los hoteleros han ideado nuevos conceptos de hoteles para abarcar diversos

mercados y poder satisfacer las extensas necesidades del cliente, esto hace que la

industria hotelera esté en constante innovación.

Los hostales han logrado posicionarse por sus dimensiones y lo íntimo de sus

instalaciones, además del servicio personalizado que convierte a cada uno de

estos paraísos en un traje hecho a la medida del huésped.

En el presente trabajo, realizado en la ciudad de Macas – Morona Santiago –

Ecuador, se llevó a cabo una observación en uno de los hostales más sobresalientes de la

ciudad, el HOSTAL “CASA BLANCA”, en donde se adquirió información en la

entrevista que se realizó al Sr. David Ricaurte “Administrador del Hostal” sobre los

servicios que ofrecen y todo lo relacionado al establecimiento.

Todo esto con el objetivo de crear una estructura funcional que abarque costos,

gastos e ingresos que se generan en la cotidiana labor de este alojamiento, además de un

plan de cuentas adaptado a las transacciones que se realizan en actividades diarias del

Hostal “Casa Blanca”.

2
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

CONTABILIDAD HOTELERA

Como toda organización, la hotelera requiere herramientas administrativas y

contables que la ayuden y permitan operar de manera coordinada, y eficaz, ya que no

podría realizarse sin supervisión adecuada y un control completo en su funcionamiento,

tampoco, lo haría si no llevara una apropiada contabilidad de sus operaciones, por esto

los gerentes deben estar al tanto sobre la dirección que siguen sus negocios por medio

de información contable y estadística que facilite conocer la estabilidad y rentabilidad

del hotel, así como los cobros, pagos, ventas, costos y gastos generales, con objetivo de

conocer su situación económica y financiera para la toma de decisiones.

Definición:

El servicio básico de hotelería comprende la disposición de habitaciones, comidas,

bebidas, y otros servicios complementarios que satisfacen la estadía de las personas

alojadas.

El cliente o huésped de un hotel espera que la atención que éste le brinde, le

signifique la más alta satisfacción, de tal manera que encuentre comodidad y

tranquilidad personal durante su permanencia

Características principales

Las actividades hoteleras son servicios que se prestan para satisfacer

fundamentalmente las necesidades de alojamiento, distracción, alimentación, entre

otros.

Lo más importante dentro de las actividades hoteleras es brindar un servicio con la

más alta calidad que este ofrece y de esa manera tener la completa satisfacción del

cliente.

3
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

La actividad hotelera es una de las actividades que contribuyen al desarrollo socio-

económico de la comunidad ya que constituye una fuente importante de empleo y de

ingresos.

Contabilidad de costos enfocado a la Hotelería

Es aquella rama de la contabilidad que identifica, cuantifica, define, comunica,

determina, examina, y provee los diferentes elementos del costo, asociados con la

prestación de un servicio hotelero.

Objetivos

1. Proporcionar información requerida para las operaciones de la planeación,

evaluación y control a su vez proteger los activos de la organización e informar

resultados a los interesados.

2. Intervenir en la toma de decisiones estratégicas, prácticas y operacionales y

ayudar a coordinar los efectos en toda la institución.

Organización y administración hotelera

La funcionalidad apropiada de un hotel esta designado por:

Gerencia. - la gerencia debe estar asumida por personas que de preferencia tenga

conocimientos en administración para garantizar su eficiencia en los procesos. El

gerente de un hotel requiere conocer en conjunto los campos técnicos, económicos y

financieros del hotel para anteponer y controlar los riesgos que se derivan de la gestión

hotelera. Además, tiene a su cargo la representación legal en nombre de la organización

frente a obligaciones que tiene la misma.

Administración.- normalmente dentro de cada servidor turístico se nombra un

administrador que es la persona encargada de coordinar, supervisar y controlar las

actividades relacionadas con el negocio. El administrador del hotel debe ser especialista

en la rama hotelera para lograr eficiencia en las actividades encomendadas.


4
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Contabilidad. - la contabilidad constituye un elemento importante del hotel para

conocer la historia económica y financiera de la empresa. Es fundamental porque

además de brindar la información de los estados financieros en su conjunto brinda la

sistematización de los costos de los servicios que se ofrece.

El jefe de contabilidad se encarga de supervisar, coordinar y controlar las actividades

relacionadas con el proceso contable.

Mantenimiento. - el área de mantenimiento se encarga del cuidado de las máquinas,

equipos e instalaciones del hotel para lograr su óptimo funcionamiento. El área de

mantenimiento se constituye en un área fundamental dentro del hotel ya que se vuelve

indispensable para el negocio en marcha.

Personal. - El personal que labora en el hotel en los diferentes servicios que éste presta

al momento de su selección debe ser el más idóneo para lograr un correcto desempeño

al momento de realizar las actividades encomendadas. El personal debe constantemente

recibir cursos de actualización en temas como atención al cliente, motivación, etc. y de

esta manera se desarrolle de la mejor manera.

Servicios. - Cubre servicios particulares que brinda el hotel como botones, choferes

entre otros.

5
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

RESEÑA HISTÓRICA

HOTELERÍA

En la antigüedad no existían alojamientos abiertos al público pero a los

extranjeros se los ofrecía hospitalidad de un modo generalizado, más lo hacían por

ser una obligación social y no un negocio ni una fuente de ingresos, esto hacia

que los extranjeros no se sientan seguros de emprender un viaje siempre les preocupaba

el cómo serán recibidos pero con el pasar del tiempo iban mejorando las condiciones

económicas y más aun con la expansión del comercio se dieron cuenta que la

hospitalidad privada eran inadecuadas.

Con la caída del imperio Romano la demanda del alojamiento también

disminuyo, entonces la hospitalidad tuvo un giro total y se vio obligada a reinventar sus

servicios basándose en ética cristiana y posteriormente a poner un precio por

dicho servicio dando un orden y beneficiándose las dos partes.

Al pasar los años fueron surgieron ideas que van más allá de rentar una

habitación, esto significó un ampliación en los servicios que ofrece un hospedaje

que hasta la actualidad existe un constante trabajo en lo que se refiere a servicios

incluidos con la finalidad de captar más recursos.

6
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

HOSTAL CASA BLANCA


“Ricaurte Dávalos Washington”
Soasti y Sucre
(07) 2700-195

La historia inicia en la “ciudad de la Esmeralda

Oriental” Macas; es imposible empezar este recorrido sin mencionar al visionario, el

señor David Ricaurte, quien en el año de 1972 vio la oportunidad de construir una

edificación en un terreno, en el centro de la ciudad, el mismo que fue utilizado por 18

años para arrendamiento.

Al cabo de 18 años la edificación había sufrido daños por el uso, así pensó en llevar

a cabo una remodelación del edificio; con la visión que lo caracterizaba y conocedor de

la necesidad de los visitantes que frecuentaban la ciudad, decidió ofrecer un servicio

diferente a los arriendos, fue entonces que nació el HOSTAL CASA BLANCA.

Desde entonces vienen brindando un servicio de calidad, lo cual los ha hecho

acreedores a una placa de reconocimiento al mérito turístico por la mejor atención

personalizada en la ciudad de Macas en el año 2013.

Antes de reformarse la ley de Turismo, el Hostal CASA BLANCA estaba en la

categoría dos estrellas, en la actualidad según el Reglamento general de Actividades

Turísticas el Hostal se encuentra en la categoría “Hostales y Pensiones” con el distintivo

1 estrella.

7
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Sin embargo, cabe mencionar que el Hostal Casa Blanca es uno de los más

conocidos y concurridos de la Ciudad de Macas, ya que los clientes lo prefieren por su

calidad de servicio y buen trato por parte de su propietario y empleados.

NÚMERO DE HABITACIONES

El Hostal “Casa Blanca” cuenta con veinte y tres (23) habitaciones, de las cuales

cuatro (4) están deterioradas y están fuera de servicio, a continuación, se detallan las

habitaciones existentes:

 10 habitaciones personales

 9 habitaciones dobles

NORMATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL HOSTAL “CASA BLANCA”

Actualmente la Ley de Turismo del Ecuador, en su art. 3 nos señala que específicamente

los hostales deben cumplir con los siguientes principios de actividades turísticas:

“a) La iniciativa privada como pilar fundamental del sector; con su contribución

mediante la inversión directa, la generación de empleo y promoción nacional e

internacional;

b) El fomento de la infraestructura nacional y el mejoramiento de los servicios

públicos básicos para garantizar la adecuada satisfacción de los turistas;”

Además, la misma Ley indica en su art. 8 que “Para el ejercicio de actividades turísticas

se requiere obtener el registro de turismo y la licencia anual de funcionamiento, que

acredite idoneidad del servicio que ofrece y se sujeten a las normas técnicas y de calidad

vigentes.”

Cabe recalcar además que el Ministerio de Turismo es el organismo rector de toda

actividad turística del Ecuador; y es este mismo ente regulador quien establecer

privativamente las categorías oficiales para cada actividad vinculada al turismo.


8
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Según el art. 17 del reglamento de actividades turísticas del Ecuador, un hostal se define

como:

“Es hostal todo establecimiento hotelero que, mediante precio, preste al público en

general servicios de alojamiento y alimentación”; así también pudimos constatar que el

Hostal “Casa Blanca” cuenta con un total de 23 habitaciones, de las cuales, solamente

19 se encuentran a disposición del huésped, cumpliendo con el art. 17 de RGAT. que

señala, “La capacidad no debe ser mayor de veintinueve ni menor de doce

habitaciones.”

Como se había mencionado anteriormente, el Hostal posee el distintivo de 1 estrella,

otorgado por el Ministerio de Turismo, por lo que ofrece los servicios que indica el art.

21 del RGAT. que son:

a) Personal necesario para atender debidamente los servicios de recepción, de

habitaciones y de comedor;

b) Teléfono público en la recepción;

c) Botiquín de primeros auxilios

El Hostal “Casa Blanca”, de acuerdo al art. 63 del RGAT, , cumple con un sistema de

protección contra incendios adecuado a la infraestructura y capacidad de alojamiento

que posee.

9
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

MISIÓN

Nuestra misión como hostal “CASA BLANCA” es brindar siempre el mejor de los

servicios con calidad ya que nuestros clientes son nuestra prioridad, hacerlos sentir en

un ambiente de comodidad, tranquilidad y seguridad.

VISIÓN

Proyectarnos para los siguientes años, posicionarnos como el mejor establecimiento del ramo de

hospedaje, con este objetivo estamos obligados al mejoramiento, para dar el mejor servicio

a nuestros clientes tanto locales, nacionales y extranjeros, ya que esto será nuestra mejor carta de

presentación.

10
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

OBJETIVOS DEL HOSTAL CASA BLANCA

GENERAL

Maximizar la calidad del servicio, canalizando y otorgando un servicio de acuerdo a los

requerimientos actuales y futuros de nuestros huéspedes.

ESPECÍFICOS

 Exceder las expectativas del cliente en toda situación.

 Promover el bienestar de nuestros colaboradores.

 Contribuir al progreso socio-económico de nuestra provincia.

 Preservar el medio-ambiente.

 Generar altos niveles de rentabilidad.

 Fomentar el trabajo en equipo con otras asociaciones y organizaciones afines

para lograr objetivos comunes.

 Trabajar para renovar y mejorar la atención y el servicio, para promover al

destino en los primeros lugares turísticos de la provincia.

ESTRATEGIAS DE VENTA PROPUESTAS

 Implementar una página web diseñada para vender 

11
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

A pesar de que puede parecer evidente, no lo es tanto: la página web es el canal

de venta que los hoteles más deben potenciar para incrementar sus reservas directas.

Pero a menudo la dejan de lado u ofrecen una experiencia de usuario tan negativa

que en la práctica las reservas realizadas a través de este canal son inexistentes.

El proceso de reserva a través de la página web tiene que ser sencillo y rápido.

También es imprescindible que la página web esté disponible para móviles, tablets y

cualquier otro tipo de soporte, y que el motor de reservas sea usable desde

cualquiera de estas plataformas.

 Ofrecer servicios de valor añadido

Incluir servicios de valor añadido en la propia página web es otra manera eficaz

de conseguir mejorar la oferta. El hotel debe usar su página web para ofrecer a los

potenciales clientes servicios extras que les motiven a reservar por este canal. Entre

los servicios extra más populares que suelen ofrecer los hoteles, se encuentran el

acceso gratuito al wi-fi, el parqueado gratis y el desayuno incluido.

 Mantener el contacto regular con los clientes leales

Para fidelizar a los clientes y conseguir que en el futuro reserven a través de la

página web del hotel es imprescindible mantener la comunicación regular con ellos.

Existen muchas maneras de hacerlo: se puede enviar un mail una vez al mes

informando de las actividades que se llevan a cabo en el hotel u ofreciéndoles una

tarifa especial en función de la ocupación. A veces también se les puede enviar la

última entrada publicada en el blog del hotel.

Con la irrupción de las nuevas tecnologías y la gran cantidad de información que

se recibe a través del correo electrónico, el correo tradicional está volviendo a cobrar

12
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

fuerza y son muchos los hoteles que recurren a esta vía para mantener el contacto

con sus clientes.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

Un organigrama es la estructura de una empresa o cualquier otra organización,

incluyen las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las

dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor.

El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea

uniforme y sintética de la estructura formal de una organización:

 Desempeña un papel informativo.

 Presenta todos los elementos de autoridad, los niveles de jerarquía y la relación

entre ellos.

13
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

GERENTE GENERAL

ADMINISTRADOR

CONTADOR

DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO


DE DEPARTAMENTO DE
DE ALIMENTOS Y
DE AMA DE LLAVES
RECEPCIÓN BEBIDAS MANTENIMIENTO

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

GERENTE GENERAL: Es el señor Washington Ricaurte el cual es el propietario y

fundador del Hostal, él toma las decisiones más importantes para el establecimiento en

conjunto con el Administrador.

ADMNISTRADOR: Este cargo lo desempeña el señor David Ricaurte hijo del

propietario y fundador del hostal. El cual se encarga de lo siguiente:

 Atiende usuarios.

 Adquiere bienes, insumos y servicios.

 Dirige el personal a cargo.

 Provee los elementos necesarios para el servicio de habitaciones.

 Maneja valores e ingresos relacionados con la operación del establecimiento.

14
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

 Organiza la producción en la cantidad y con la calidad estipulada.

 Asegura márgenes de costo y utilidad cumpliendo con las metas financieras.

 Proyecta el mercado de acuerdo con el tipo de producto o servicio.

 Analiza los resultados contables y financieros.

 Verifica la calidad del servicio.

 Administra recursos.

CONTADOR: Por la magnitud del Hostal no están obligados a llevar contabilidad por

lo que las declaraciones y todos los servicios contables, tributarios que requieren

contratan los servicios de un contador independiente.

RECEPCION: Las actividades que realiza son:

 Opera una central telefónica pequeña, haciendo y recibiendo llamadas

telefónicas, conectando las mismas con las diferentes extensiones.

 Atiende al público que solicita información dándole la orientación requerida.

 Anota en libros de control diario las llamadas efectuadas y recibidas por el


personal y el tiempo empleado.

 Mantiene el control de llamadas locales y a larga distancia mediante registro de

número de llamadas y tiempo empleado.

 Recibe la correspondencia y mensajes dirigidos a la unidad.

 Anota los mensajes dirigidos a las diferentes personas y secciones de la unidad.

 Entrega la correspondencia recibida a las diferentes personas y secciones, así


como también los mensajes recibidos.

 Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,

establecidos por la organización.

 Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

15
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

 Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.

 Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

CAMARERAS: Las actividades que realiza son las siguientes:

 Limpieza y el mantenimiento de las habitaciones, los espacios de uso común y

las salas recreativas y de reuniones.

 La supervisión de los cuartos de salida, Inmediatamente que un cliente abandona


la habitación, esta debe ser supervisada, a efecto de constatar que no hay

faltantes de blancos, cuadros, etc.

ALIMENTOS Y BEBIDAS: Aquí se encuentra 2 personas las cuales están al mando

del Administrador una persona es la cocinera y una ayudante, entre las dos realizan las

siguientes funciones:

 Diseñar el menú con sus diferentes platos con criterios de balance nutricional,

diseña recetas estándar, coordinar horarios, realizar informes, supervisar,

verificar rotación de inventarios, inventarios, diseña lista de mercado, recibe

mercado, atención al cliente, atención de quejas y reclamos, atención de

sugerencias y son las responsables directas de la cocina.

MANTENIMIENTO: Debido al tamaño del establecimiento, el mantenimiento lo

realiza el señor David Ricaurte, el cual revisa periódicamente las instalaciones para

tener funcionando el Hostal al cien por ciento (100%).

16
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

SERVICIOS PRIMARIOS

 HOSPEDAJE

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES COSTOS MIXTOS


SUELDO DE RECEPCIONISTA REPARTO UTILIDADES DÉCIMO TERCER
SUELDO
SUELDO DE CAMARERA SERVICIOS BÁSICOS DÉCIMO CUARTO
(AMA DE LLAVES) - AGUA SUELDO
- LUZ
- TELÉFONO
AMENITIES GAS VACACIONES -
HABITACIONES
SERVICIO DE INTERNET SUMINISTROS DE MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
SERVICIO DE TV-CABLE HORAS EXTRAS FONDOS DE
RESERVA
DEPRECIACIONES HORAS SUPLEMENTARIAS APORTE
PATRONAL IESS
ROPA DE TRABAJO APORTE

17
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

PERSONAL IESS

SERVICIOS SECUNDARIOS

 CAFETERÍA

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES COSTOS


SEMIVARIABLES
SUELDO COCINERO/A COSTO DE VIVERES DÉCIMO TERCER
SUELDO
SUELDO MESERO/A SERVICIOS BÁSICOS DÉCIMO CUARTO
- AGUA SUELDO
- LUZ
MAQUINARIA REPARTO DE VACACIONES -
- COCINA/HORNO UTILIDADES HABITACIONES
- REFRIGERADOR
- MICROONDAS
- LICUADORA
- TOSTADORA
UTENSILIOS DE COCINA SUMINISTROS DE MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
DEPRECIACIONES

 LAVANDERÍA
18
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES


MAQUINARIA SUMINISTROS DE
- LAVADORA LAVANDERIA
- SECADORA
- PLANCHA
- MESA DE PLANCHAR

MANTENIMIENTO SERVICIOS BÁSICOS


- AGUA
- LUZ
SUMINISTROS DE
LIMPIEZA

 ALQUILER DE SALÓN COMEDOR

COSTOS VARIABLES
HORAS EXTRAS
GAS
REMUNERACIÓN EVENTUAL
VIVERES
SERVICIOS BÁSICOS
- AGUA
- LUZ
MAQUINARIA
- COCINA/HORNO
- REFRIGERADOR
- MICROONDAS
- LICUADORA
- TOSTADORA

 GARAJE

COSTO VARIABLE
ALQUILER DE GARAJE

19
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

GASTOS

GASTOS ADMINISTRAVOS GASTOS DE VENTAS


SUELDO GERENTE PUBLICIDAD
SUELDO ADMINISTRADOR
SERVICIOS PROFESIONALES
-CONTADOR
HORAS EXTRAS – PERSONAL
ADMINISTRATIVO
DECIMOTERCER SUELDO –
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
DEMICUARTO SUELDO –
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
VACACIONES – PERSONAL
ADMINISTRATIVO
FONDOS DE RESERVA –
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
APORTE PERSONAL –
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
APORTE PATRONAL –
PERSONAL
ADMINISTRATIVO
SERVICIOS BÁSICOS –
ADMINISTRATIVO

20
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

SUMINISTROS DE PAPELERIA

TARIFARIO DE LOS SERVICIOS

SERVICIO PRECIO
HABITACIÓN PERSONAL $25.00

(INCLUIDO DESAYUNO)
HABITACIÓN MATRIMONIAL $30.00

PLAN DE CUENTAS

Es una relación o listado que comprende todas las cuentas contables que pueden ser

utilizadas al desarrollar la contabilidad de una determinada empresa u organización.

Este cuadro puede estar acompañado de información complementaria que indique para

cada una de las cuentas, los motivos de cargo, abono y el significado del saldo.

El hostal CASA BLANCA no cuenta con un plan de cuentas, por lo que luego de

conocer las actividades principales y secundarias podemos sugerir el siguiente plan de

cuentas básico y de fácil compresión.

21
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

PLAN DE CUENTAS PROPUESTO

HOSTAL CASA BLANCA

DEB/
CÓDIGO DESCRIPCIÓN DE CUENTA
CRED
1 ACTIVO D
11 DISPONIBLE D
1101 Efectivo D
110101 Caja General D
11010101 Caja D
110102 Caja Chica D
11010201 Caja Chica D
110104 Bancos D
11010401 B. Pichincha cta. Ahorros D
11010402 B. Austro cta. Corriente D
1102 INSTRUMENTOS FINANCIEROS D
110202 Cuentas por Cobrar D
11020201 Cuentas por Cobrar Clientes D
110203 Cuentas por Cobrar D
11020301 Cuentas por Cobrar - Empleados D
110204 (-) Provisión de ctas. Incobrables D
11020401 Clientes D
1103 REALIZABLE D
110301 Inventarios D
11030102 Inventario de alimentos D
11030103 Inventario de bebidas D
110302 Inventarios de habitación D
11030201 Amenities D

22
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

110303 Suministros de limpieza y mantenimiento D


11030301 Materiales de aseo y limpieza D
11030302 Materiales de mantenimiento D
110304 Utensilios de Cocina D
11030401 Utensilios de cocina D
110305 Suministros de oficina D
11030501 Suministros de oficina D
1104 IMPUESTOS D
110401 Impuestos al valor agregado D
11040101 Crédito Tributario IVA D
11040102 IVA en compras D
110402 Impuesto a la Renta D
11040201 Anticipo Impuesto a la Renta D
11040202 Crédito Tributario Renta D
12 ACTIVO FIJO D
1201 TANGIBLE D
120101 Edificios D
12010101 Edificios D
12010102 Depreciación acumulada Edificios D
12010203 Deterioro acumulado Edificios D
120102 Muebles y enseres D
12010201 Muebles y enseres D
12010202 Depreciación acumulada Muebles y Enseres D
12010203 Deterioro acumulado Muebles y Enseres D
120103 Equipos de Oficina D
12010301 Equipos de Oficina D
12010302 Depreciación acumulada Equipos de Oficina D
12010303 Deterioro acumulado Equipos de Oficina D
120104 Equipos de Computación D
12010401 Equipos de Computación D
12010402 Depreciación acumulada Equipos de Computación D
12010403 Deterioro acumulado Equipos de Computación D
120105 Otros Activos D
12010501 Otros Activos D
12010502 Depreciación acumulada otros activos D
12010503 Deterioro acumulado otros activos D
1202 INTANGIBLES D
120201 Otros Activos Intangibles D
12020101 Otros Activos Intangibles D
2 PASIVOS A
21 CORRIENTE A
2101 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR A
210101 Cuentas Por Pagar A
21010101 Cuentas Por Pagar - Proveedores A
21010102 Cuentas Por Pagar - Reservas A
210102 Obligaciones Bancarias A

23
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

21010201 Préstamos Bancarios A


210103 Documentos Por Pagar A
21010301 Servicios Básicos Por Pagar A
21010302 Documentos Por Pagar A
2102 OBLIGACIONES PATRONALES A
210201 Sueldos Y Salarios A
21020101 Sueldos Y Salarios A
210202 Beneficios Sociales A
21020201 Aporte Personal IESS 9.45% A
21020202 Aporte Patronal 11.15% A
21020203 Participación Trabajadores A
21020204 Décimo Tercer Sueldo A
21020205 Décimo Cuarto Sueldo A
21020206 Fondos De Reserva A
21020207 Vacaciones A
21020208 Prov. Beneficios Sociales Por Pagar A
21020209 Préstamos Al IESS A
2103 IMPUESTOS POR PAGAR A
210301 Impuesto Al Valor Agregado A
21030101 IVA En Ventas A
210302 Impuesto A La Renta A
21030201 Impuesto A La Renta Anual Por Pagar A
22 PASIVOS NO CORRIENTES A
2201 EXIGIBLES A LARGO PLAZO A
220101 Instituciones Financieras A
22010101 Obligaciones Institucionales A Largo Plazo A
22010102 Hipotecas Por Pagar A
22010103 Otros Pasivo A
3 PATRIMONIO A
31 PATRIMONIO CONTRIBUIDO A
3101 CAPITAL A
310101 Capital Social A
310102 Resultados A
31010201 Utilidad Del Ejercicio A
31010202 Utilidad Bruta En Ventas A
31010303 Perdidas Del Ejercicio D
31010304 Utilidad Antes De Beneficios A Empleados En Imp. Renta A
4 INGRESOS A
41 INGRESOS ORDINARIOS A
4101 VENTAS A
410101 Ventas De Servicios A
41010101 Venta De Servicio De Hospedaje A
42 INGRESOS EXTRAORDINARIOS A
4201 OTROS INGRESOS A
420101 Ingresos A
42010101 Otros A

24
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

5 COSTOS Y GASTOS D
5101 COSTO DE VENTAS D
510101 Costo De Habitación D
51010101 Costo de Hospedaje D
51010102 Productos de limpieza- habitación D
51010103 Costo de gas- Habitaciones D
51010105 Servicios Básicos- Habitaciones D
51010106 Sueldos de Personal- Habitaciones D
51010107 Decimotercer Sueldo- Habitaciones D
51010108 Decimocuarto Sueldo- Habitaciones D
51010109 Vacaciones- Habitaciones D
51010110 Fondos de Reserva- Habitaciones D
51010111 Aporte Patronal - Habitaciones D
51010112 Ropa de trabajo- Habitaciones D
51010113 Depreciaciones- habitaciones D
51010114 Suministros y Artículos de cocina- Habitaciones D
51010115 Materiales Habitaciones D
51010116 Herramientas y Equipos menores- Habitaciones D
51010117 Repuestos y Accesorios- Habitaciones D
51010118 Costo de Lavandería- Habitaciones D
51010119 Costo TVcable- Habitación D
51010120 Costo Internet- Habitaciones D
51010121 Costo de Mantenimiento y Reparación de Habitaciones D
51010122 Costo de Publicidad-Habitaciones D
51010123 Variación Neta de Costos de Habitación D
510103 Otros Costos D
51010301 Servicios Adicionales D
51010302 Costo Impuestos y Permisos D
52 GASTOS D
5201 GASTOS OPERACIONALES D
520101 Gastos Administrativos D
52010101 Gastos administrativos y Generales D
52010102 Sueldos- Personal Administrativo D
52010103 Horas Extras- Personal Administrativo D
52010104 Decimotercer Sueldo- Personal Administrativo D
52010105 Decimocuarto Sueldo- Personal Administrativo D
52010106 Vacaciones- Personal Administrativo D
52010107 Fondos de Reserva- Administrativo D
52010108 Aporte Patronal- Administrativo D
52010109 Otros Sueldos y beneficios- Administrativo D
52010110 Servicios Profesionales D
52010111 Servicios básicos- Administrativo D
52010112 Servicio Internet- Administrativo D
52010113 Servicio TVcable- Administrativo D
52010114 Depreciaciones- Administrativo D
52010115 Materiales y suministros de aseo-Administrativo D

25
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

520102 Gastos de Ventas D


52010201 Publicidad, imprenta y reproducción. D
520103 Gastos Financieros D
52010301 Servicios bancarios D
52010302 Intereses pagados a Inst. Financieras D
52010303 Otros Gastos Financieros D
5202 GASTOS GENERALES D
520201 Gastos con Instituciones D
52020101 Impuestos y Contribuciones D
52020102 Seguros de La Institución D
520202 Gastos Varios D
52020201 Gastos de Atención al Cliente D
52020202 Viáticos D
52020203 Gastos Uniforme al Personal D
52020204 Bajas en Inventarios Varios D
52020205 Gastos de Mantenimiento y Reparación D
52020206 Otras Depreciaciones D
52020207 Deterioro D
5204 GASTOS NO OPERACIONALES D
520402 Gastos no Deducibles D
52040201 Gastos no Deducibles D

PRÁCTICA

Para efectos de estudio se estableció la siguiente información para el HOSTAL

CASA BLANCA.

26
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

TRANSACCIONES

Durante el mes de enero del 2017 el Hostal Casa Blanca realizo lsa siguientes

transacciones:

1. Manuel Vélez, viajó por cuenta de la empresa ARJACORP CIA LTDA, quien

cubrirá todos los gastos de su estadía en el hostal, los gastos son: tres noches de

habitación a $ 30.00 la noche más IVA del 14%, Alimentación por $20.00 más

IVA.

HOSTAL CASA BLANCA


LIBRO DIARIO
AL 31 ENERO DEL 2017

27
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

CONCLUSIONES

 Al termino de este trabajo investigativo, podemos concluir que el Hostal “Casa

Blanca”, cumple con algunas de las disposiciones legales a las cuales está sujeta.

 A demás se ha comprobado que no posee de forma escrita, Misión, Visión,

objetivos generales y específicos, estrategias, Organigrama estructural y

funcional y plan de cuentas, por lo que se hemos creado los puntos antes

mencionados.

 Se ha podido constatar que los servicios, atención y ambiente del Hostal “Casa

Blanca” es personalizada, garantizando así el bienestar y descanso placentero de

sus huéspedes, haciendo que ellos deseen volver.

RECOMENDACIONES

 Se recomienda exponer en un lugar visible (recomendablemente en la entrada

principal) el distintivo tal como se menciona en el art. 5 del Reglamento General

de Actividades Turísticas.

 Así mismo se sugiere exhibir el tarifario en todas las habitaciones del

alojamiento, así como en su recepción, como lo expone el art. 68 del

Reglamento General de Actividades Turísticas.

 Adoptar como herramienta el presente trabajo investigativo, en caso de que sea

del agrado del administrador. Todo esto con el fin de facilitar las operaciones

que se realizan en tan prestigioso Hostal.

28
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

BIBLIOGRAFÍA

SIERRA, Byron. BALLADARES PÉEREZ, Jorge Luis, “Boletín el contador número

99”, Sangolquí ESPE 2007,p 9

RODRÍGUEZ, Ricardo, Costos aplicados en hotelería alimentos y bebidas. 4 edición,

Eco ediciones, Bogotá, 2012.

https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_cuentas

https://es.wikipedia.org/wiki/Organigrama

29
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

ANEXOS

30
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Imagen 1: Oficio presentado a la Administración del Hostal

31
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Imagen 2: Entrevista con el señor Ricaurte

32
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

33
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Imagen 3: Instalaciones del HOSTAL CASA BLANCA

34
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

35
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Imagen 4: Placa de reconocimiento

36
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

Imagen 5: Acta de entrega del trabajo

ACTA DE ENTREGA

Macas, 12 Abril 2017

Por la presente remito al Señor David Ricaurte Administrador del Hostal “Casa

Blanca”, el informe de finalización del trabajo realizado por los estudiantes:

Nombres- Apellidos C.I. Carrera

Cabrera Rivera Yholimar Brigitte  140056342-3 Ing. Contabilidad y


Isama Pinsag Daniel Benjamín  140078206-4
Jiménez Yupa Lérida Gicela 140079993-6 Auditoria

El informe corresponde al trabajo de campo realizado como requisito indispensable para

la aprobación del octavo ciclo en la Asignatura de Contabilidad Especializada dictada

por la Ing. Sara Ayala P.

Sin más, nos despedimos, no sin antes agradecerle por su espíritu colaborador en pro del

desarrollo de la sociedad; y permitirnos la vinculación con la misma.

Recibido por:

C.I.

Fecha:

37
Hostal Casa Blanca
CONTABILIDAD ESPECIALIZADA
8VO CICLO

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................2
CONTABILIDAD HOTELERA...................................................................................3
RESEÑA HISTÓRICA.....................................................................................................6
HOTELERÍA.................................................................................................................6
NÚMERO DE HABITACIONES.................................................................................8
NORMATIVA DE CUMPLIMIENTO DEL HOSTAL “CASA BLANCA”...............8
MISIÓN...........................................................................................................................10
VISIÓN............................................................................................................................10
OBJETIVOS DEL HOSTAL CASA BLANCA.............................................................11
GENERAL...................................................................................................................11
ESPECÍFICOS.............................................................................................................11
ESTRATEGIAS DE VENTA PROPUESTAS...............................................................11
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL.............................................................................13
ORGANIGRAMA FUNCIONAL...................................................................................14
SERVICIOS PRIMARIOS..............................................................................................17
SERVICIOS SECUNDARIOS.......................................................................................18
GASTOS..........................................................................................................................20
TARIFARIO DE LOS SERVICIOS...............................................................................20
PLAN DE CUENTAS.....................................................................................................21
CONCLUSIONES...........................................................................................................27
RECOMENDACIONES.................................................................................................27
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................28
ANEXOS.........................................................................................................................29

38

También podría gustarte