Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Seleccione una:
a. Bill of Lading.
B/L significa Bill of Lading.
b. Bill of Loading.
c. Boat Loading.
d. Boat Landing.
Retroalimentación
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El contrato de transporte internacional debe hacerse por escrito,
precisamente por tratarse se un contrato internacional.
b. El contrato de transporte internacional puede hacerse escrito u
oralmente, y siempre bajo el formato de contratos que esté
establecido.
Puede hacerse escrito u oralmente, en la forma que los contratantes quieran, sin
atenerse a formatos.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El B/L a la orden es el generalmente preferible, pues es transferible y
negociable.
Efectivamente. Puede endosarse a quien convenga, hacerse nominativo,
transferible o negociable. Y eso le convierte en el más usado.
b. El B/L al portador es el más seguro, pues quien lo tiene es quien puede
retirar la mercancía.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La mercancía y el precio.
b. La mercancía y el vehículo de transporte
c. La mercancía, el precio y el vehículo de transporte.
La mercancía y el precio son los elementos reales. Tratándose de un contrato
privado, no existen elementos formales como tales.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Todos los anteriores, más el flete principal del barco, hasta el puerto de
destino.
b. Todos los anteriores, más el seguro mínimo obligatorio del transporte
principal.
c. Los costes que se originan desde que la mercancía está en puerto de
origen, hasta que el barco zarpa: Tales como tarifas portuarias, gastos de
arrastre en zona de espera, T-3, y extensión del B/L.
Todos los costes previos al embarque, incluyendo el transporte interior desde el
exportador hasta el puerto.
d. Todos los costes previos al embarque, incluyendo el transporte interior
desde el exportador hasta el puerto.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El peso de la mercancía.
b. El menor de los dos.
c. Depende del tipo de mercancía que se trate y del destino de la misma.
d. El peso de volumen.
e. El mayor de los dos.
El peso tarifario siempre es el mayor de los dos.
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En caso de siniestro:
Seleccione una:
a. El asegurado debe reclamar al transportista y también notificar al
asegurador el siniestro.
Y además también debe aportar toda la documentación exigible.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
DUA significa:
Seleccione una:
a. Documento Único Arancelario.
b. Documento Único Aduanero.
c. Documento Único Armonizado.
d. Documento Único Administrativo.
Significa Documento Único Administrativo.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso.
Respuesta correcta. Abandonada la mercancía, la administración pública procede
periódicamente a subastarla.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El valor de la mercancía en aduana es:
Seleccione una:
a. El valor DDP de la mercancía
b. Lo que marca la factura comercial, debidamente cumplimentada y
sellada.
c. El valor CIP/CIF de la mercancía
Es el valor CIP/CIF de la mercancía