Taller N° 1
1. Tizza S.A.C. es una empresa peruana que ha sido reconocida a nivel nacional como una de las mejores en el
rubro de la elaboración de carteras para damas. La gerencia general de Tizza con la finalidad de convertirse
en una marca líder en este rubro, realizó un estudio seleccionando al azar a 220 clientes de Lima
Metropolitana que durante el año 2018 compraron algún producto de la empresa.
En un estudio anterior se determinó que el 30% de todos los clientes realizó su última compra en Plaza
Norte y de los 220 clientes seleccionados el gasto promedio en la última compra ascendió a 550 soles.
: : : : : :
: : : : : :
Población Todos los clientes de la empresa Tizza S.A.C. de Lima Metropolitana en el año 2018
Muestra
220 clientes de la empresa Tizza S.A.C de Lima Metropolitana en el año 2018
Unidad
Un cliente de la empresa Tizza S.A.C de Lima Metropolitana en el año 2018
elemental
Para la variable <Cantidad de productos adquiridos> el tipo de variable es … cuantitativa discreta ..y el
gráfico más recomendado es … bastones..
Un dato es ……520 o cartera o 5 o muy satisfecho o Cercado, etc.…….
Una observación es …550 soles, mochila, 4, poco satisfecho, Surco o un cliente gastó 550 soles compró 4
mochilas, en la tienda de Surco y quedo poco satisfecho…….
Para la variable <Tipo de producto> el tipo de variable es cualitativa y la escala de medición es nominal.
Un parámetro es … porcentaje (proporción) …..…. y su valor es …30%… (0,30).
2. La empresa SAIRE S.A. vende puertas para interiores de diferentes tipos de madera y calidad. El gerente de la
empresa desea realizar un informe estadístico de las 486 puertas que se vendieron en el mes de marzo del
año pasado. En la siguiente tabla se tiene registrada la calidad de la puerta y el tipo de madera con la que fue
hecha.
2.1. Responda cada una de las preguntas completando los espacios en blanco
a. Título de la tabla anterior: Distribución de puertas según tipo de madera y la calidad del producto.
b. La cantidad de puertas vendidas con calidad Premium y elaborado con Quinilla es: …21……
c. La cantidad de puertas vendidas con calidad Exportación es: …91……
d. El mes de marzo del año pasado se vendieron …69 puertas hechas de Quinilla.
2.2. Responda cada una de las preguntas completando los espacios en blanco
a. Título de la tabla anterior: Distribución porcentual de puertas según tipo de madera y calidad del
producto.
b. Del total de puertas vendidas, el …57,20 …… % son de calidad Premium
c. Del total de puertas vendidas, el …28,60…… % son del tipo Estoraque.
d. Del total de puertas vendidas, el …11,52…… % son calidad Exportación y tipo de madera Shihuahuaco.
e. Título del gráfico: Distribución porcentual de puertas según tipo de madera y calidad del producto.
30.00%
Porcentaje de puertas
25.00%
a. Título de la tabla anterior: Distribución porcentual de puertas según tipo de madera por calidad del
producto.
b. Del total de puertas vendidas que son de calidad Premium, el ……7,55….. % presenta madera de Quinilla.
c. Del total de puertas vendidas que son de Exportación, el …61,54…… % son de madera Shihuahuaco.
d. Título del gráfico: … Distribución porcentual de puertas según tipo de madera por calidad del producto.
50.00%
43.55%
40.00%
33.87%
29.86% Shihuahuaco
30.00% 25.45% Estoraque
23.08% 22.58%
Quinilla
20.00% 15.38%
12.73%
10.00% 7.55%
0.00%
Premium Exportacion Primera nacional Segunda nacional
Calidad del producto
2.4.- Responda cada una de las preguntas completando los espacios en blanco
a. Título de la tabla anterior: … Distribución porcentual de puertas según calidad del producto por tipo de
madera
b. Del total de puertas vendidas tipo Quinilla, el ……20,29……% su calidad del producto es de exportación.
c. Del total de puertas Estoraque vendidas, el …15,11%…% es de Segunda nacional.
d. Título del gráfico: Distribución porcentual de puertas según calidad del producto por tipo de madera
50.00%
39.13%
40.00% Premium
30.43%
30.00% Exportacion
0.00%
Shihuahuaco Estoraque Quinilla
Tipo de madera
3. El analista del departamento de gestión del riesgo de desastres desea realizar un estudio completo de materia
orgánica en las laderas de los cerros que tienen suelo arenoso, para ello es importante evaluar la capacidad
de intercambio catiónico (CIC), en meq/100gr. Para el estudio se tiene información del CIC en una muestra de
30 viviendas con suelo arenoso. Por norma FV28X1 de la empresa, indica que el CIC debe ser superior a 29,4
meq/100gr pero menor o igual a 43,5 meq/100gr. El analista decidirá hacer el estudio completo, si el
porcentaje de viviendas que cumplan con la norma superan el 55%.
34.0 28.5 35.5 46.0 32.0 24.5 30.0 23.0 38.0 33.5
41.0 34.0 30.5 27.0 38.0 43.0 48.0 27.0 31.0 26.5
37.0 26.0 41.0 32.5 26.0 29.0 20.0 36.0 36.5 41.5
¿El analista del departamento de gestión de riesgos de desastres realizará el estudio completo?
Tipo de variable: cuantitativa continua, por lo que elaboraremos una tabla de frecuencia para datos
cuantitativos continuos.
Amplitud del intervalo: W=R/k = 28/6 = 4,66666…=4,7 (redondeo por exceso, con el mismo número de
cifras decimales máximas de los datos)
b. A partir de la tabla de distribución de frecuencias, ¿el analista del departamento de gestión de riesgos de
desastres realizará el estudio completo?
Interpretación
Determinar si el analista del departamento de gestión de riesgos de desastres realizará el estudio
completo
Representación
Variable: Capacidad de intercambio catiónico (CIC), en meq/100gr.
Herramienta estadística: Tabla de distribución de frecuencia para variable cuantitativa continua.
Cálculo
El porcentaje de CIC que es superior a 29,4 meq/100gr. pero menor o igual a 43,5 meq/100gr.es:
26,67 + 20 + 13,33 = 60%
Análisis
El % de CIC que es superior a 29,4 meq/100gr. pero menor o igual a 43,5 meq/100gr. Es = 60% siendo
mayor al 55% que indica la condición.
Argumentación
El analista del departamento de gestión del riesgo de desastres si realizará el estudio completo de materia
orgánica en las laderas de los cerros que tienen suelo arenoso, porque la capacidad de intercambio
catiónico (CIC) es mayor que el 55%.
4. En el historial de todos los proyectos de la empresa Contratistas S.A. realizadas en Lima Metropolitana se
encontró el principal defecto de cada proyecto que generó una notificación al promotor de dicho proyecto
por los riesgos de falla que pudiera ocasionar. La distribución de los proyectos se muestra en el siguiente
diagrama:
Porcentaje de proyectos
80%
Número de proyectos
70
65.22%
60
60%
50
38.04%
40 35 40%
30 25
20 13 20%
8 7
10 4
0 0%
Mal diseño de Superposición Lentitud y Incompatible Cruce de Otros
usuario de espacios de errores de con software tablas
memoria sintaxis libre dinámicas
Principal defecto
Fuente: Contratistas S.A.
La Gerencia desea evaluar los principales defectos para prevenir los riesgos de falla actuales. ¿Cuáles son los
defectos que la gerencia debe prevenir en sus proyectos para reducir las notificaciones al promotor en un 79%?
Interpretación
Identificar o determinar los principales defectos que la gerencia debe prevenir en sus proyectos para reducir las
notificaciones al promotor en un 79%
Representación
Herramienta estadística: Diagrama de Pareto. (hay que recordar que la escala de medida para realizar el
diagrama de Pareto es nominal)
Cálculo
Porcentaje de proyectos
Número de proyectos
65.22%
60
60%
50
38.04%
40
35 40%
30 25
20 13 20%
8 7
10 4
0 0%
Mal diseño de Superposición Lentitud y Incompatible Cruce de tablas Otros
usuario de espacios de errores de con software dinámicas
memoria sintaxis libre
Principal defecto
Fuente: Contratistas S.A.
Análisis
Vemos que el que el 65,22% de los proyectos tienen como principales problemas: Mal diseño de usuarios y
Superposición de espacios de memoria. Y el 79.35% de los proyectos tienen como principales problemas: Mal
diseño de usuarios, Superposición de espacios de memoria y Lentitud y errores de sintaxis, llegando al 79% que
indica la condición.
Argumentación
Por tanto, la Gerencia propondrá prevenir los defectos de Mal diseño de usuario, Superposición de espacios de
memoria y Lentitud y errores de sintaxis de los proyectos para reducir las notificaciones al promotor en un 79%.