Está en la página 1de 9

Procesos para el Diseño

Comencemos a entender

Gerald Rosales Valdeiglesias

1
Procesos para el diseño.

¿Que es el Diseño?
Es la concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie.
Diseñar: Proceso de crear soluciones eficaces
Objetivo : Proporcionar una o varias soluciones para definir un producto de forma que satisfaga los requisitos y restricciones
establecidas.

2
Procesos para el diseño

Características del proceso del diseño


• Multidisciplinar (Se emplean técnicas diversas)
• Colaborativo (Lo realizan diferentes equipos de trabajo)
• Iterativo (Se ejecuta en forma recurrente hasta obtener la
solución ideal)

3
Etapas del Diseño

• Conceptualización (Ideas)
• Análisis ( Agrupación de elementos)
• Evaluación (Costos)
• Representación (Planos)

4
Etapas de la creación del producto

• Identificación de una necesidad (Mercado)


• Diseño
• Fabricación, Montaje y Control (Producción)
• Distribución y Comercialización
• Utilización

5
Criterios

• Requisitos Funcionales : Que debe hacer el producto y como lo debe de hacer.


• Requisitos operativos: Como se debe de conseguir el producto.
• Requisitos Comerciales: A que mercado se orienta.
• Restricciones: Limitaciones que se deben de tener en cuenta en el proceso de
diseño.

6
Tipos de Diseño

• Conceptual: Idea, etapa 1


• Básico: Desarrollo de la idea, etapa 2 y 3
• Detallado: Plasmación concreta, etapa 4 y 5

7
Resultados del diseño

Resultado final del proceso del diseño: EPD = Especificación del diseño del Producto.
Parte Geométrica de la EPD: Bocetos (Diseño Conceptual) y Planos (Diseño de Detalle)

8
Gracias

También podría gustarte