Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN SUMATIVA

Nombre del profesor: ADELAIDA FUENTES LETELIER Fecha: __________


Nombre del alumno: ___________________________________Curso: 5°____
Asignatura : LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Objetivo de aprendizaje: Leer comprensivamente un texto narrativo e identificarlas
características del género narrativo e incrementar su vocabulario.
Habilidades: Leer, comprender, identificar, reconocer, asociar.
Puntaje Ideal: 24 Pts. Puntaje Obtenido: __________ Nota: ________

I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE (LEER Y RESPONDER) 2 ptos c/u


Lee con mucha atención cada enunciado y encierra la alternativa correcta.
1.- La intención de un texto es:
a.- Leer.
b.- Expresar, divertir e informar algo.
c.- Sólo leer y escribir.
d.- Comunicativa.
2.- ¿Cuál es la función del texto literario?
a.- Informar.
b.- Recrear.
c.- Entretener o desarrollar el gusto por la literatura.
d.- Dialogar.
3.- Los textos literarios son:
a.- Lírico – Dramático – Narrativo.
b.- Narrativo – Oda – Poesía.
c.- Lírico – Novela – Drama.
d.- Dramático – Himno –Villancicos.
4.- Los Géneros Literarios según sus características o rasgos son Géneros:
a.- Lírico – Novela- Poesía.
b.- Oda – Dramático - Ópera.
c.- Lírico – Dramático – Narrativo
d.- Mitos – Narrativo – Leyenda.
5.- Los cuentos, las novelas, las leyendas y las fábulas son obras que podemos clasificar
dentro del género:
a.- Lírico
b.- Narrativo
c.- Dramático
d.- Literario
II.- LECTURA COMPRENSIVA LEER, COMPRENDER, ANALIZAR, RESPONDER)

Lee con mucha atención el texto de “EL HOMBRE QUE CONTABA HISTORIAS”

EL HOMBRE QUE CONTABA HISTORIAS


Había una vez un hombre muy querido en su pueblo porque contaba historias.
_Todas las mañanas salía del pueblo. Cuando volvía por las noches, los trabajadores,
después de haber trabajado todo el día, se reunían a su alrededor y le decían:
—Vamos, cuenta, ¿qué has visto hoy? Él explicaba:
—He visto en el bosque a un fauno que tenía una flauta y que obligaba a danzar a un
grupo de silvanos.
—Sigue contando, ¿qué más has visto?
—Pedían los hombres.
—Al llegar a la orilla del mar he visto, al filo de las olas, a tres sirenas que peinaban sus
verdes cabellos con un peine de oro.
Y los hombres lo apreciaban porque les contaba historias.
Una mañana dejó su pueblo, como todos los días...
Al llegar a la orilla del mar, he aquí que vio a tres sirenas que, al filo de las olas, peinaban
sus cabellos verdes con un peine de oro.
Continuó su paseo y, al llegar cerca del bosque, vio a un fauno que tocaba su flauta y a un
grupo de silvanos bailando a su alrededor.
Aquella noche, cuando regresó a su pueblo, como lo hacía todos los días, los trabajadores
le preguntaron: —Vamos, cuenta: ¿qué has visto? Pero él simplemente respondió:
—No he visto nada
Óscar Wilde
A.- Después de leer la historia responde las siguientes preguntas: (IDENTIFICAR,
RECONOCER)

1.- Nombra dos características físicas y dos características psicológicas del “Hombre que
contaba cuentos” 2 ptos.
a.- _______________________________ b.- ____________________________
c.- _______________________________ d.- _____________________________

2.- ¿Qué le pedían los trabajadores? 2ptos


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
3.- ¿De dónde crees que sacaba el hombre las historias que contaba?, 2ptos
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

4.- Nombra los momentos de la historia 2ptos.


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

B.- VOCABULARIO (Asociar) 6ptos


Escribe el significado de cada palabra en el espacio que corresponde
1.- Los trabajadores, después de haber trabajado todo el día, se reunían a su alrededor y
le decían:

a.- Juntaban b.- dispersaban c.- descansaban d.- discutían

2.- 1.- Los trabajadores, después de haber trabajado todo el día, se agrupaban a su
alrededor y le decían:

a.- Lejos b.- cerca c.- nunca d.- después

3.- He visto en el bosque a un fauno que tenía una flauta y que obligaba a danzar a un
grupo de silvanos.

a.- Sátiro b.- enojado c.- pausado d.- molesto

También podría gustarte