Está en la página 1de 2

Un mal paso, pero un final feliz

Me llamo Ofelia tengo 55 años de edad y soy profesora de química en el


bachillerato. Hace varios años decidí mudar mi residencia a la hospitalaria y bella
ciudad de Cuautla, Morelos. Ahora tengo la oportunidad de visitar con frecuencia
lugares tan atractivos como Cuernavaca, Tepoztlán, las Estacas y Oaxtepec, sólo
por señalar algunos de los más
conocidos. Por la tarde del sábado
de la semana pasada fui con mi
hija a Tlayacapan (próximo a
Oaxtepec), sitio emblemático de la
ruta de los conventos. Después de
visitarlo al salir por la parte de
atrás del convento hacia la calle
hay dos escalones de piedra. El
último escalón estaba flojo y al
pisarlo perdí el equilibrio, se me
“doblo el pie izquierdo y caí al piso. Instantáneamente sentí un dolor agudo en el
pié, que me obligó a sentarme. Permanecí en esa posición durante 15 minutos, sin
embargo al levantarme e intentar apoyar el pié el dolor se agudizó, impidiéndome
caminar.

Con ayuda de mi hija pude subir al coche y nos dirigimos al hospital para que me
atendieran. Después de una espera prolongada, me examinó el médico quien
ordeno dos placas radiográficas. El radiólogo comentó que no había fractura, pero
al llevar las radiografías al medico que me estaba atendiendo, señaló que tenia
una fisura en el metatarso. Como para entonces ya habían transcurrido tres horas,
se efectuó el cambio de turno a las 8 de la noche. La siguiente doctora, que me
atendió al examinar las radiografías señaló que había una fractura en el
metatarso.

¿Quién crees que tenga la razón? ¿Por qué los tres facultativos emitieron un
diagnóstico diferente?
Un mal paso, pero un final feliz

Como tratamiento me aplicaron una base rígida de yeso como plantilla que
ascendía por la parte posterior de la pierna hasta unos diez centímetros por arriba
del talón. Esta base se fijó con el vendaje, que también sirvió para cubrir el área
lesionada. Me recetaron naproxeno y aspirina. Al día siguiente, el dolor era
menor, pero aún no podía apoyar el pié. El lunes me presenté con el traumatólogo,
quien sin examinarme el pié, solo revisó las placas radiográficas, me dio
incapacidad por 4 días, recetándome diclofenaco y paracetamol. El final de este
suceso se puede adivinar.

La flecha indica la
zona de la lesión el día
domingo

¿Qué estructuras anatómicas fueron lesionadas? ¿si la fractura fue el diagnóstico


final del día sábado qué opinas del tratamiento aplicado en esa ocasión?

También podría gustarte