Está en la página 1de 2

Taller Biociencias Facultad

Juan Esteban Serrano 19/04/2021

1. Después de haber manipulado el simulador anterior, dibuja la representación del


modelo atómico manejado por la simulación

1. Seleccionar el primer apartado de la simulación llamada “átomo” y construye uno ¿Qué


elemento formaste?

Oxigeno.

2. ¿Cómo sabes que has formado un átomo?

Por las propiedades dadas por el número de partículas que contiene, es decir,
por el número de protones y neutrones que este presenta en su núcleo, los
cuales son de carga positiva, y estar rodeada de electrones de carga negativa.

3. Revisa la carga neta del elemento formado ¿Qué valor tiene?

Presenta de carga neta -1.

4. Repite esta actividad en 3 ocasiones más, formando átomos diferentes y completa la


siguiente tabla:

Elemento Símbolo Electrones Protones Neutrones Carga neta


Berilio Be 4 4 2 0
Carbono C 8 6 5 -2
Litio Li 1 3 3 +2
 

1. ¿Qué le sucede al nombre del elemento cuando le agregas un electrón? ____No


presenta ningún cambio______ ¿y a la carga? ____Se vuelve negativa________
2. ¿Qué le sucede   al nombre del elemento cuando le agregas un protón? ___Este cambia
a otro elemento__________ ¿y a la carga? ___Si

*Este presentaba u estado neutro, al sumarle se vuelve carga positiva.

*Este presentaba un electrón de más al sumarle este se vuelve neutro.

1. ¿Qué diferencia existe entre los diferentes átomos que formaste?

*La cantidad de electrones que presentan.


*La cantidad de protones.
*La cantidad de Neutrones.
*Su masa atómica.
*Su radio atómico.
*su carga neta.
*Su ubicación en la tabla periódica.

2. En base a lo que observaste ¿Cómo defines un ion?

Un ion se forma cuando a un átomo que presenta estado neutro se le añade o se le quita uno de
sus electrones, así automáticamente termina transformando la carga que esta presenta, puede ser
entre positiva o negativa.

3. ¿Qué crees que es más fácil modificar en un átomo: el número de electrones o de

protones?

El numero de electrones, porque el número de protones está en el núcleo y este no se puede


modificar o variarlo, siempre tendrá un numero fijo, mientras que con la cantidad de electrones
uno puede modificar su cantidad.

4.En la vida real ¿Cómo crees que un átomo neutro se convierte en ion?

Un átomo neutro se transforma en un ion cuando este va a presentar un tipo de enlace iónico con
algún elemento con mayor electronegatividad, por lo cual, al formar este enlace se formarían dos
iones, uno positivo y otro negativo.

También podría gustarte