Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

SEDE VILLANUEVA
Programa Trabajo Social
EPISTEMOLOGIA Cod. 513326

Unidad 01: ACERCA DEL CONOCER


 Realidad y conocimiento
 El fenómeno del conocimiento
 El conocimiento como problema
 La práctica, base del conocimiento y criterios de verdad
 La producción del conocimiento
 Formas del saber: cotidiano y científico. Doxa y episteme

Unidad 02: CONSTRUCCIONES TEÓRICAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES:


ESCUELAS CONTEMPORÁNEAS
 Fenomenología – Conductismo – Idealismo
 Darwinismo – Psicoanálisis – Etnometodologias
 Materialismo – Escuela de Frankfurt – Escuela de Palo Alto
 Funcionalismo – Constructivismo – Hermenéutica
 Etnografía – Positivismo – Realismo
 Materialismo Dialectico – Empirismo – Estructuralismo – Materialismo Histórico

Unidad 03: EPISTEMOLOGIA


 Fundamentos filosóficos
 Historia de la Epistemología
 Tipos y clases de Epistemologías
 Epistemologías regionales
Epistemología del trabajo Social

Unidad 04: APROXIMACIÓN DE CIENCIA E INVESTIGACIÓN Y MÉTODO


CIENTÍFICO
APROXIMACION A LA CIENCIA
 Qué es Ciencia
 Historia de la Ciencia
 Tipos de Ciencias: Formales y Facticas
Ciencias Facticas: Sociales - Naturales
 Conocimiento Empirico - científico
Caracteristicas del conocimiento científico
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 Investigación: Según su finalidad: Básica y Aplicada
Según su enfoque: Cualitativa, cuantitativa, mixto
Según su alcance
 Tipos de Investigación: Similitudes y diferencias

MÉTODO CIENTIFICO
 Método científico
 Características del método científico
 Modelos de métodos científicos
 Etapas del método científico

También podría gustarte