Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
18000. Fundamentos términos y definiciones, 18001 requisitos del SG SISO, 18002 Guia para la implementación y mejora de SG SISO
Sis. gestión Ohsas 18001: consta de estructura org, documentación y la implementación de las medidas dentro de los procesos de la organizacion
Sistema de gestión en SISO.
La organización debe establecer y mantener un sistema de gestión de salud
4.1 REQUISITOS GENER P ocupacional y seguridad industrial.
La alta dirección debe definir la política de SOSI de la organización, que
especifique claramente los objetivos generales de SOSI y un compromiso
para el mejoramiento continuo del desempeño en SOSI
La política debe:
a. ser apropiada para la naturaleza y la escala de los riesgos en SOSI de la
organización
4.2 POLÍTICA DE SALUD b. incluir un compromiso de mejoramiento continuo
OCUPACIONAL Y SEGURIDAD c. incluir un compromiso para cumplir con la legislación vigente aplicable
INDUSTRIAL P de SOSI y con otros requisitos que haya suscrito la organización
d. estar documentada e implementada y ser mantenida
e. ser comunicada a todos los empleados con la intención de que éstos sean
concientes de sus obligaciones individuales en SOSI
f. estar disponible a las partes interesadas
g. ser revisada periódicamente para asegurar que siga siendo pertinente y
apropiada para la organización.
4.3 PLANIFICACIÓN P
La metodología de la organización para la identificación de peligros y
evaluación de riesgos debe:
- Definirse con respecto a su alcance, naturaleza y planificación del tiempo
para asegurar que sea proactivo más que reactivo
- Proveer los medios para la clasificación de riesgos y la identificación de Establecimiento de controles:
los que se deban eliminar o controlar. Eliminacion
- Ser consistentes con las experiencias operativas y la capacidad de las sustitución
medidas de control de riesgos empleadas controles de ingeniería
- Proporcionar un soporte para la determinación de los requisitos de Administrativos- señalización
habilidades, la identificación de necesidades de entrenamiento y/o el Equipos de protección personal
desarrollo de controles operativos
- Proveer los medios para el seguimiento a las acciones requeridas con el
fin de asegurar tanto la efectividad como la oportunidad de su
implementación
La organización debe establecer y mantener procedimientos para la continua
4.3.1 PLANIFICACIÓN PARA LA identificación de peligros, la evaluación de riesgos y al implementación de las
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, medidas de control necesarias.
EVALUACIÓN Y CONTROL DE Estos procedimientos deben incluir:
RIESGOS P - Actividades rutinarias y no rutinarias
- Actividades de todo el personal que tenga acceso al sitio de
trabajo (incluso subcontratistas y visitantes)
- Las instalaciones en el sitio de trabajo, provistas por la
organización o por terceros
La organización debe documentar y mantener a información actualizada de
los resultados de las evaluaciones y los efectos de los controles.
Página 1 de 5
Comparativos de sistemas de gestión
- La organización debe establecer y mantener documentados los objetivos
de SOSI para cada función y nivel pertinente dentro de la organización.
- Al establecer y revisar sus objetivos la organización debe considerar sus
requisitos legales de otra índole, peligros y riesgos en SOSI, opciones
tecnológicas y requisitos financieros, operativos y empresariales y los
4.3.3 OBJETIVOS P puntos de vista de las partes interesadas. Los objetivos deben ser
consistentes con la política de SOSI, incluido el compromiso con el
mejoramiento continuo
- La organización debe tener en cuenta fijar objetivos relacionados con los
resultados de las evaluaciones y los efectos de los controles.
La organización debe establecer y mantener un(os) programa(s) de gestión de
SOSI para lograr los objetivos. Estos deben incluir documentación de:
a) la responsabilidad y autoridad designada para el logro de los objetivos en
las funciones y niveles pertinentes de la organización
b) los medios y el cronograma con los cuales se logrará esos objetivos
El (los) programa(s) de gestión en SOSI se deben revisar a intervalos
regulares y planificados. cuando sea necesario debe(n) ser ajustados(s) para
involucrar los cambios en las actividades productos, servicios o condiciones
4.3.4 PROGRAMA(S) DE GESTIÓN de operación de la organización
EN SOSI P Un(os) o programa(s) de gestión de SOSI para lograr los objetivos deben
incluir documentación de:
c) la responsabilidad y autoridad designada para el logro de los
objetivos en las funciones y niveles pertinentes de la organización
d) los medios y el cronograma con los cuales se logrará esos
objetivos
La organización debe revisar a intervalos regulares y planificados el (los)
programa(s) de gestión en SOSI.
Página 2 de 5
Comparativos de sistemas de gestión
La organización debe tener procedimientos para asegurar que la información
pertinente sobre SOSI se comunica a y desde los empleados y otras partes
interesadas.
a) se pueden localizar
b) sean actualizados periódicamente y revisados cuando sea
necesario y sean apropiados por personal autorizado
4.4.5 CONTROL DE DOCUMENTOS c) las versiones vigentes de los documentos y datos pertinentes estén
Y DATOS H disponibles en todos los sitios en que se realicen operaciones
esenciales para el efectivo funcionamiento del sistema de SOSI.
d) Los documentos y datos se retiren rápidamente de todos los
puntos de emisión y de uso, o de otra forma asegurar contra el uso
no previsto
e) Se identifiquen adecuadamente los documentos y datos que se
conserven archivados con propósitos legales o de preservación del
conocimiento, o ambos.
La organización debe identificar las operaciones y actividades asociadas con
riesgos identificados donde se deba aplicar medidas de control.
Página 3 de 5
Comparativos de sistemas de gestión
La organización debe establecer y mantener procedimientos para hacer
seguimiento y medir regularmente el desempeño en SOSI. Estos
procedimientos deben tener en cuenta lo siguiente:
- Medidas cuantitativas y cualitativas, apropiadas para las necesidades de
la organización
- Seguimiento al grado de cumplimiento de los objetivos de SOSI de la
organización
- Medidas preactivas de desempeño con las que se haga seguimiento a la
conformidad con el proceso de gestión de SOSI, criterios operacionales,
legislación aplicable y requisitos reglamentarios
- Medidas reactivas de desempeño para seguimiento a accidentes,
enfermedades, incidentes, casi accidentes, y otras evidencias históricas de
desempeño deficiente en SOSI
- Registro suficiente de los datos y los resultados de seguimiento y
medición para facilitar el análisis subsiguiente de acciones correctivas y
preventivas.
Si se requiere equipo de monitoreo para la medición y seguimiento del
desempeño, la organización debe establecer y mantener procedimientos para
la calibración y mantenimiento de tales equipos. Se deben conservar
registros de las actividades de mantenimiento y calibración así como de los
resultados
La organización debe establecer y mantener procedimientos para definir la
responsabilidad y autoridad con respecto a:
Página 4 de 5
Comparativos de sistemas de gestión
b) revisar los resultados de auditorias previas
c) suministrar información a la gerencia sobre los resultados de las
auditorias
Siempre que sea posible las auditorias deben ser ejecutadas por personal
independiente de quien tiene la responsabilidad directa por la actividad que se
está auditando
La alta gerencia de la organización debe revisar, a intervalos definidos, el
sistema de gestión de SOSI para asegurar su adecuación y efectividad
permanente. El proceso de revisión de la gerencia debe asegurar que se
recoja la información necesaria que le permita a la gerencia llevar a cabo esta
evaluación.
Salud Ocupacional : Conjunto de disciplinas que tiene como finalidad la promoción de la salud en el trabajo a través del fomento y
mantenimiento del mas elevado nivel de bienestar en los trabajadores de todas las profesiones, previniendo alteraciones de salud por condiciones
de trabajo, protegiéndolos contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos y colocándolos en un cargo acorde con sus aptitudes
físicas y psicológicas.
Peligro: Es una fuente o situación con potencial de daño en términos de lesión o enfermedades, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una
combinación de esto.
Riesgo: Combinación de la probabilidad y la(S) consecuencia (S) de que ocurra un evento peligroso especifico.
Medicina del Trabajo: Conjunto de actividades medicas y paramédicas destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su
capacidad laboral y ubicarlo en lugares de trabajo de acuerdo a sus condiciones psicológicas.
Seguridad Industrial: Conjunto de actividades destinadas a la identificación y al control de las causas de los accidentes de trabajo
Higiene industrial: Conjunto de actividades, destinadas a la identificación, a la evaluación y al control de los agentes y factores del ambiente de
trabajo que pueden afectar la salud de los trabajadores.
Comité paritario: Organismo que como su nombre lo indica, cuenta con igual numero de representantes, tanto por parte de la administración de
la empresa como representación por parte de los empleados, para velar por el cumplimiento de la legislación de salud Ocupacional.
Accidente de trabajo: todo suceso repentino que por causa o con ocasión del trabajo puede producir en el trabajador, una lesión organica ,una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
Programa de SO: consiste en el diagnostico, planeación, ejecución y evaluación de las distintas actividades, tendientes a preservar, mantener y
mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en los sitios de trabajo en forma
interdisciplinaria.
Sistema general de riesgos Profesionales : Conjunto de entidades publicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores, de los efectos de los accidentes de trabajo y la enfermedad profesional.
Enfermedad profesional : Estado patológico que sobreviene como consecuencia de la clase de trabajo que se realiza o del medio donde se
trabaja
Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones y/o enfermedades
Página 5 de 5