Está en la página 1de 5

1

CASO PRACTICO UNIDAD 3

ASIGNATURA:
ESTRATEGIA

VICTOR MANUEL RODRIGUEZ CASTRO


* CDBA JORGE E. CHAPARRO MEDINA
PROFESOR INVESTIGADOR SENIOR

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
MONTERIA - COLOMBIA
FEBRERO 2021

• Profesor
Estrategia 2

INTRODUCCIÒN

La empresa S.L cuenta actualmente con presencia en 10 países y 5000 suscriptores, está

planteándose seguir un plan de acción estratégico que le permita en los próximos 3 años conseguir

la meta esperada por la alta dirección de aumentar el número de suscriptores en un 30% y

convertirse en la publicación Online más leída de su sector.

El número de suscriptores lleva estancado desde hace un tiempo y según parece, cada vez es más

importante la presencia de la revista, no cuentan con contrato de publicidad y la revista se financia

con las acciones publicitarias y con los ingresos de los suscriptores.

El sector de las revistas de viajes de aventuras en el sector donde opera Mundo S.L está en

decadencia y ya han desaparecido 2 de los mayores competidores de esta empresa.

Mundo S.L ha conservado su clientela fija con sus publicaciones de calidad con los mejores

periodistas especializados en estas noticias. Hace dos años crearon su página web y de momento

no cuentan con publicidad en la misma.

Enunciado del caso practico

La editorial de revistas de viajes de aventura, Mundo S.L. , se está planteando desarrollar

un plan estratégico para incrementar el número de suscriptores y convertirse en la

publicación online más leída de su sector. Hace dos años crearon su página web y el número

de visitantes de esta página ha ido creciendo, pero a un ritmo menor de lo esperado. Los

visitantes comentan que les gustaría interactuar con los demás usuarios, así como poder acceder
Estrategia 3

a los números anteriores de la revista. Mundo S.L., considera que, si publican toda la

información de manera gratuita en la web, perderían las suscripciones actuales de la revista.

Cuestión
¿Qué consejos le darías a la empresa para realizar su plan estratégico?

Desarrollo

La empresa Mundo S.L debe establecer medidas de acción inmediatas que le permitan

mitigar las dificultades que actualmente presenta, implementado un análisis interno profundo

de su empresa y un estudio externo para identificar los factores de riesgo presentes en el entorno

y que probablemente no le permitan la consecución de los objetivos planteados.

Debe definir la misión de su empresa, su razón de ser, que quiere conseguir en el corto,

mediano o largo plazo y visionar su alcance, su proyección futura, debe estudiar sus debilidades

y fortalezas, identificar las posibles amenazas y las oportunidades que el entorno le ofrece. Esto

le permitirá en primera instancia cimentar las bases para su proceso estratégico, marcar el

camino y el principio de lo que quiere conseguir, apoyando el planteamiento de sus metas y la

consecución de los objetivos trasados.

Por lo planteado en su introducción, presenta el siguiente DOFA:

DEBILLIDADE FORTALEZA AMENAZAS OPORTUNIDADE


S S S
Falta de Es muy Estancamiento Desaparición de
Publicidad o reconocida y de la base de competidores en el
personal apetecida por clientes mercado
contratado para los clientes
Aprovechamient Poca o nula amenaza
ello actuales
o de sus de la competencia
debilidades por
Estrategia 4

Poco manejo de la Tiene presencia una nueva Clientes habidos de


página Web de su marca en competencia contenidos Online
otros países
Falta de valores
agregados Presenta
contenidos de
Falta de acciones
Calidad
innovadoras

Una vez teniendo claro estos factores de análisis internos y externos definidos e

identificados, iniciar el proceso de implementación de la estrategia que conlleve a:

- Implementación de Procesos estratégicos Corporativos, tanto de apoyo como

misionales

- Definir estrategias específicas de inserción en el mercado: producto, precio, calidad,

factor diferenciador, valores agregados….

- Promover el uso de herramientas o matrices que le permitan medir y definir su

crecimiento en el tiempo

Por ultimo debe aprovechar la oportunidad de estar presente en el mercado como una

empresa inmersa en un Océano Azul, lo cual le da la garantía de poder moverse libremente en

un entorno libre de competencias y crear valor a su estrategia de negocio, innovar con

facilidad, invertir y promover acciones que la lleven a tener ese crecimiento del 30% de sus

suscriptores, además de lo económico y de mayor productividad, pero al mismo tiempo de

mayor reconocimiento, haciendo gala de los objetivos para la cual fue creada.
Estrategia 5

BIBLIOGRAFIAS

Alfonso, P. B. (2008). Fundamentos teóricos del pensamiento complejo de Edgar Morin. Revista
Electrónica Educare, 12(2), 95-113.
Mujica, D. G., & Daza, A. (2006). Inferencia del proceso de pensamiento estratégico basado en
modelos y tendencias. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 8(1), 34-
50.
Osorio García, S. N. (2012). El pensamiento complejo y la transdisciplinariedad: fenómenos
emergentes de una nueva racionalidad. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y
Reflexión, 20(1).
Buitrago Velandia, M. D. P. (2009). Teoría de la estrategia y la competitividad: estado del arte
desde la perspectiva de Michael E. Porter y su aplicación en Colombia. Manzano, A. B. (2013).
Un modelo de pensamiento estratégico para favorecer la gestión del cambio en las organizaciones.
AD-minister, (23), 9-24.
Monge, E. C. (2010). Las estrategias competitivas y su importancia en la buena gestión de las
empresas. Revista de Ciencias Económicas, 28(1).

También podría gustarte