Está en la página 1de 6

Estimados participantes a continuación las actividades correspondientes a

la unidad 1 (puedes guiarte del recurso resumen tema 1).

Parte 1

Responde las siguientes preguntas.

1- ¿Cuales son los 3 tipos de decimales que existen?

Puro: la parte decimal es un número que se repite indefinidamente. Este número


que se repite se denomina periodo

Mixto: la parte decimal consta de un número (ante período) seguido de un número


que se repite indefinidamente (periodo).

Decimal no periódico: son los que tienen infinitos decimales, pero no se repiten

2- ¿Establezca la diferencia entre una ecuación y una inecuación?

 Una ecuación: es una operación matemática que se iguala a un valor


determinado y que al sustituir el valor de la variable y realizando su
operación, este satisface el valor de la ecuación, mientas que

 una inecuación: es una operación matemática donde a diferencia de la


ecuación, en vez de igualar a un valor dado, se le da un rango, es decir;
mayor que (>), menor que (<), mayor igual que (≥), menor igual que (≤),
donde al determinar la variable dada, esta variable tiene que satisfacer la
inecuación

3- ¿Cómo se llama el valor de la variable que hace que la igualdad sea


verdadera?

Identidad

4- ¿Para qué se utiliza la notación científica?


para escribir números muy grandes o pequeños.

5- ¿Qué es despejar una variable?

Es reescribir una ecuación equivalente en la que la variable está a un lado de la ecuación


y todo lo demás está al otro lado de la ecuación.

Parte 2

Resuelve los siguientes ejercicios.

1- Convierte los siguientes decimales exactos en fracción

A- 0.625 = 625 = 125 = 25 = 5


200 40 8

B- 4.36 = 436 = 109


100 25

C- 5.4876= 54.876 = 27.438 = 13.719


10.000 5000 2500

Convierte los siguientes decimales periódicos puros en fracción

a- 5.716716716. = 5.716 -5 = 57.11


9.99 999
b- 0.454545 = 45 – 0 = 45 = 15 = 5
99 99 33 11

C- 8.176917691769 = 81769-8 = 81767


9999 9999

Convierte los siguientes decimales periódicos mixtos en fracción.

A- 1.4727272= 1472 - 14 = 1458 = 729 =243 = 81


990 990 495 165 55

B- 8.63181818= 86.318 -863 = 85455 = 17091 = 5697 = 1899


9900 9900 1980 660 220

C- 5.26333= 5.263 – 526 = 4737 = 1579


900 900 300

Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado.


A - 8x + 2 = 50 8X= 50-2 8X = 48 X = 48 X=6
8

B 18−6 x=33+x x+6x = -33+18 7x = -15 x = -15


7

C- 5 ( 3 x−2 )=26 15x-10 =26 15x= 26+10 15x=36 x= 36 = x= 12


15 5

Resuelve las siguientes inecuaciones

A - 2x+10< -2 2x < -2-10 2x< - 12 x < -12 x<- 6


2

B - 5+4m> 21 4M >21 -5 4M >16 M > 16 M > 4


4

Realiza las siguientes operaciones y expresa el resultado con 4 cifras


significativas.

a- 4.1037 x 0.6976= 2.86274112 2.862

b- √ 11.0828= 11.0828 = 55414 = 27707


10000 5000 2500
√ 27707
¿
¿
2500
= 27707 ¿
√ ¿50

Realiza las siguientes operaciones con exponentes.

a- 87 x 83 = 8 =87 +3¿ ¿
b- (7 x 3)5=215

20
c- (2¿¿ 4 )5 ¿=2 ¿ ¿

Escribe en notación científica

a- 0.0000000325= ¿ ¿

8¿
b- 430,000,000= 4.3∗10 ¿

7¿
c- 0.00000025= 2.5∗10¿

Hallar el valor de los siguientes Logaritmos.

a- Log. 326 x 513=


log326 + log513
2.5132176 + 2.710117365= 5.223334965

b- Log. 65 = 5 x log6=

5 x 0.77815125= 3.890756252

10 -Despeje la variable indicada en cada caso.

a- F= M.A despejar a M

M= F
A

V
b- R= despejar a I
I
I= V.R
c- V= √ G. H despejar a H
H= H 2 = G.V

También podría gustarte