Está en la página 1de 4

Marco Antonio Tianguistengo Roldán Derecho Procesal del Trabajo

Grupo: 2804

DIEGO LEYVA VALENZUELA

VS

REFRESCOS, S.A.

ACTIVIDAD: COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRESENTES

DIEGO LEYVA VALENZUELA, promoviendo por propio derecho, nombrando como


apoderados legales en términos de los artículos 692, 693 y 694 de la Ley Federal de
Trabajo, al abogado Marco Antonio Tianguistengo Roldán, señalando como domicilio
para oír y recibir notificaciones el ubicado en AV. PASEO DE LA REFROMA 1550,
LOMAS DE CHAPULTEPEC, ALCALDIA MIGUEL HIDALGO, CIUDAD DE
MÉXICO; ante Ud. con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en 123, apartado A fracción XXII de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el diverso 48 de la Ley Federal
del Trabajo, vengo a demandar a la persona moral REFRESCOS, S.A. quien funciona con
el nombre comercial de “QUE FRESCO” y/o quien resulte ser responsable de la fuente de
trabajo ubicado en CALLE CENTRAL NÚMERO 27, COLONIA JUAREZ, ALACLDIA
AZCAPOZALCO EN ESTA CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 42373, quien se
dedica a comercializar bebidas; persona moral a la que reclamo el pago y cumplimiento
de las siguientes:

P  R  E  S  T  A  C  I  O  N  E  S

A) El pago de tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional, en


virtud de que fui despedido de forma injustificada.

B) El pago de los salarios caídos y de los que se sigan venciendo, contados a partir de la


fecha del injustificado despido del cual fui objeto, hasta por un año en términos del articulo
48 de la Ley Federal del Trabajo.

C) El pago de intereses del 2% mensual sobre el importe de quince meses de salario, en


términos del artículo 48 de la Ley Federal del trabajo en su tercer párrafo.

D) El pago de vacaciones, prima vacacional y aguinaldo, devengados y no disfrutados,


correspondientes a todo el tiempo laborado y de conformidad con el artículo 76 y 80 de la
Ley Federal del Trabajo.

D) El pago del reparto de utilidades correspondientes al último año laborado.


Marco Antonio Tianguistengo Roldán Derecho Procesal del Trabajo
Grupo: 2804
G) El pago de la prima de antigüedad, en virtud de fui despedido de forma injustificada,
por consecuencia procede el reclamo aun y cuando no haya cumplido más de 15 años de
antigüedad, en términos del artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo.

Las prestaciones descritas, tienen sustento en los siguientes hechos y consideraciones de


derecho:

HECHOS

1.- Con fecha 21 de marzo del año 2009, fui contratado por la demandada a través del
área de recursos humanos, firmando un contrato individual de trabajo por tiempo
indeterminado, con la categoría de vendedor, pactando un salario quincenal de $4,500.00,
mismo que continúe percibiendo hasta la fecha de mi despido.

Me fue designado como lugar de trabajo la tienda que se encuentra ubicada CALLE
CENTRAL NÚMERO 27, COLONIA JUAREZ, ALACLDIA AZCAPOZALCO EN ESTA
CIUDAD DE MÉXICO, CÓDIGO POSTAL 42373.

2.- Mi horario de trabajo fue pactado y desempeñé de lunes a sábado, en un horario de


las 9:00 a las 17:00 horas, descansando los días domingo. Durante la jornada contaba
con tres periodos de 30 minutos horas para descansar y tomar mis alimentos, los cuales
disfrutaba fuera del centro de trabajo, registrando la hora de entrada y salida con las
tarjetas checadoras que acostumbra a llevar los demandados.

3.- Siempre presté mis servicios personales de forma esmerada, eficaz, honrada y


aplicada a los objetivos de la empresa.

4.- Es el caso que en últimas fechas solicité una explicación ante un cambio de uniformes
que deberíamos portar, ya que a simple vista eran de una calidad mala y muy incomodos
para los trabajadores , y ante las constantes exigencias al área de recursos humanos para
desechar la idea de los nuevos uniformes , fue que el 7 de marzo del año 2021,
aproximadamente a las 10:00 el señor Miguel Cervantes Savedra, quien se ostenta
como Jefe de Recursos Humanos, me pidió que me retirara de mi puesto, y nos dirigimos
a su oficina.

Ya estando en su oficina, me manifestó “DIEGO, eres una persona muy


revoltosa, estas despedido, no necesitamos agente como tu acá, retírate”. Hecho
que me sorprendió, porque no di razón para dicho despido.

Incluso omitió darme aviso por escrito de la causa del despido. Es importante señalar a
esta autoridad que dicha persona cuenta con facultades para contratar y despedir a
nombre y en representación de la demandada.

Desde aquel entonces no me han dado razón alguna que justifique lo sucedido, no
obstante a que en diversas ocasiones me he presentado en el domicilio de dicha empresa
no solo para conocer el motivo de mi despido.
Marco Antonio Tianguistengo Roldán Derecho Procesal del Trabajo
Grupo: 2804
D  E  R  E  C  H  O

FONDO: Son aplicables en cuanto al fondo del presente juicio los artículos,  123 apartado
“A” fracción XXII de la  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como
de los artículos 1 al 15, 18, 20, 47, 48, 61, 67, 68, 78, 80, 87,117,125, 162 Fracción III, y
demás relativos y aplicables a la Ley Federal del Trabajo.

PROCEDIMIENTO: a seguir los artículos 685 y demás relativos aplicables de la Ley


Federal del Trabajo.

COMPETENCIA: Esta Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, es


competente para conocer del presente juicio en atención a las numerales 698 y 700
fracciones I de la Ley Federal del Trabajo.

Por todo expuesto y fundado, a esta Honorable Junta, atentamente pido:

PRIMERO: admitir la demanda y temerme demandando a la empresa señalada en el


rubro, señalando fecha de audiencia y ordenado su emplazamiento en términos de Ley.

TERCERO: se comisione al Actuario adscrito y se ordene correr traslado con las copias
cotejadas de la demanda.

CUARTO: reconocer la personalidad de los apoderados enlistados en la carta poder


adjuntada, con todas las facultades necesarias para la continuación del presente juicio.

QUINTO: conceder al suscrito asociarme con él Actuario para poder llevar a cabo el


emplazamiento, a efectos de aportar datos de ubicación del centro de trabajo.

PROTESTO LO NECESARIO

Ciudad de México a 19 de marzo del 2021.

___________________________________________

DIEGO LEYVA VALENZUELA


Marco Antonio Tianguistengo Roldán Derecho Procesal del Trabajo
Grupo: 2804
Así mismo señalo las siguientes pruebas.

 La documental que consiste en el Comprobante de pago para demostrar el


sueldo
 La documental que consiste El contrato de trabajo
 La confesional que correrá a cargo del actor Diego Leyva Valenzuela
 La testimonial a cargo del señor Victor Portal Cuevas

También podría gustarte